Muchas empresas prosperan en sus países de origen, pero no logran traducir ese éxito cuando se expanden a los mercados internacionales. Las ventas caen, el compromiso disminuye y la conexión con la audiencia parece desvanecerse. Esta brecha de comunicación no es casual.

A menudo, sucede cuando las traducciones fallan porque alteran el significado del mensaje original de la marca. Sin una traducción precisa, incluso los mejores productos y servicios luchan por ganar tracción entre los consumidores objetivo, lo que subraya la importancia de este proceso en cualquier estrategia de expansión global. Entonces, ¿qué significa la traducción para las ventas internacionales?

En esta guía, presentaremos una definición de traducción, explicaremos qué es traducción y localización, exploraremos los diferentes tipos de traducción y cubriremos varios enfoques para traducir contenido para que llegue a su público objetivo.

 

¿Qué es la traducción??

La traducción es la conversión de texto, audio y otros mensajes de un idioma a otro conservando el significado y la intención originales. Sin embargo, no todas las traducciones son iguales. Los diferentes métodos sirven para distintos propósitos, cada uno con su propio enfoque y aplicación.

A continuación, te explicamos más de cerca los tipos de traducción más comunes y cómo funcionan:

 

1. Traducción general: un método polivalente

La traducción general es el tipo de traducción más sencillo. Se centra en la conversión de texto de un idioma a otro sin sumergirse en la jerga específica de la industria o en los matices culturales.

Este método funciona bien para contenido básico, como documentos personales, correspondencia general o instrucciones simples. En estos casos, la traducción palabra por palabra suele ser adecuada; la precisión y la adaptación cultural no son prioridades cruciales. Este enfoque es un buen punto de partida si su empresa busca comunicarse en diferentes regiones, pero se necesitan métodos más avanzados para maximizar el impacto.

 

2. La transcreación transforma el contenido

La transcreación lleva la traducción un paso más allá, adaptando el contenido para alinearlo con los matices culturales y emocionales del público objetivo. En lugar de proporcionar una traducción palabra por palabra del texto entre idiomas, parafrasea el mensaje para que sea culturalmente relevante y atractivo, manteniendo la intención original.

La transcreación es valiosa en el marketing y la publicidad, donde el tono, el humor y la resonancia emocional juegan un papel importante en la conexión con el público objetivo. Por ejemplo, el eslogan original de la compañía de combustible Esso, "Pon un tigre en tu tanque", fue transcreado al italiano como "Metti una tigre nel motore", que se traduce como "Pon un tigre en el motor". Esta adaptación conservó la aliteración y añadió un toque cultural que atrajo a los consumidores italianos.

Considere la posibilidad de utilizar servicios de transcreación en su estrategia de marketing global para transmitir el significado adecuado al traducir para audiencias internacionales.

 

3. La localización da en el clavo

La localización garantiza que su contenido se sienta nativo de una región específica teniendo en cuenta las preferencias culturales, los matices lingüísticos y las normas locales. Este proceso supera las barreras lingüísticas adaptando los modismos, el tono y la voz al contexto lingüístico y cultural de un público objetivo concreto. Incluso tiene en cuenta aspectos de diseño como el color y la orientación para alinearse con las expectativas del público objetivo. La localización del contenido evita las traducciones literales de su texto que imparten referencias culturales confusas u ofensivas.

Netflix es un excelente ejemplo de localización en su publicidad. Para promocionar la cuarta temporada de Black Mirror, Netflix creó anuncios específicos de la región con figuras públicas conocidas para cada audiencia (por ejemplo, Donald Trump y Theresa May para los países de habla inglesa frente a Mariano Rajoy y Nicolás Maduro para España). Esta estrategia hizo que el contenido fuera más identificable y atractivo para cada mercado.

🎯 Pro tip: ¿Quieres mantener la voz de tu marca en cualquier idioma? Una guía de estilo de localización ayuda a garantizar la coherencia en el tono, la terminología y el formato en todos los mercados.

Descargue nuestra plantilla gratuita de guía de estilo de localización para alinear a sus equipos de traducción y mantener una voz de marca coherente en todos los idiomas.

 

Cómo crear una plantilla de guía de estilo de localización y consejos

 

4. Globalización y pensar en grande

Si su empresa aspira a establecer una fuerte presencia internacional, la traducción debe ejecutarse de manera impecable en todos los niveles y regiones. La globalización implica la traducción lingüística y cultural de las operaciones comerciales, no solo de los elementos orientados al cliente. Desde la gestión de operaciones y las redes sociales hasta la estrategia digital, cada mensaje traducido debe alinearse con el nuevo idioma para garantizar una comunicación efectiva con el público objetivo.

La globalización requiere toda la gama de servicios de traducción. Una solución de traducción integral crea un software optimizado y globalizado que unifica su organización en diferentes mercados.

 

5. Simplifique la traducción de software con la internacionalización

La internacionalización implica el diseño de aplicaciones de software que admitan múltiples idiomas y normas culturales sin cambios significativos en el código. Al separar los elementos específicos del lenguaje del código principal, los desarrolladores pueden crear aplicaciones que se adapten fácilmente a varias configuraciones regionales, acomodando diferentes conjuntos de caracteres, formatos de fecha y otras características regionales.

Implementar la internacionalización en su producto desde el principio hace que el proceso de localización sea más fácil y rápido, lo que permite a su empresa superar de manera eficiente las barreras lingüísticas.

 

¿Cuáles son los enfoques clave para traducir contenidos?

Los servicios de traducción pueden emplear una variedad de métodos de traducción. Tu método preferido dependerá de tus objetivos, audiencia y presupuesto. Muchas organizaciones combinan numerosas herramientas para obtener los mejores resultados.

Estos son algunos de los enfoques de traducción más frecuentes, además de sus pros y sus contras:

  • Traducción humana: con la traducción humana, los traductores profesionales adaptan su contenido a otro idioma, teniendo en cuenta los matices culturales y contextuales a lo largo del proceso. Aunque los traductores pueden utilizar herramientas como el software de traducción asistida por ordenador (TAO) para ayudar, el producto final depende de su experiencia. Este enfoque produce una precisión impecable, pero a menudo requiere una gran inversión de tiempo y dinero.
  • Traducción de IA: Si bien la tecnología de traducción con IA ha evolucionado rápidamente en los últimos años, la traducción automática (TA), o la traducción automática de un texto de su idioma de origen a otro a través de un software informático, existe desde 1949. La mayoría de las soluciones de traducción actuales aprovechan un desarrollo más reciente de la traducción automática, la traducción automática neuronal (NMT), que utiliza un método de aprendizaje automático que funciona de forma similar a cómo aprende un cerebro humano, pasando los datos a través de varios nodos interconectados. Combinada con otro nuevo avance en IA, los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM), esta tecnología puede traducir contenido de forma más rápida, precisa y asequible que nunca. La solución de traducción de IA de Smartling combina el poder de NMT y LLM para proporcionar traducciones de calidad humana a mitad de precio, dos veces más rápido.
    • Aprende más: El nuevo libro electrónico de traducción de IA de Smartling explora por qué las compañías están integrando la traducción de IA en sus flujos de trabajo y cómo evaluar si su organización está lista para hacer el cambio. Encontrará datos sobre el ROI de incluir IA en su combinación de traducciones, así como una lista de verificación paso a paso para ayudarlo a elegir el proveedor adecuado. 
  • Posedición de traducción automática (MTPE): También puede combinar la traducción automática con la posedición humana para obtener lo mejor de ambos mundos. MTPE proporciona un enfoque híbrido; En primer lugar, el texto se ejecuta a través de la traducción automática para ahorrar tiempo. Luego, un traductor profesional refina la salida palabra por palabra para garantizar la relevancia y la precisión cultural.

Con el enfoque de traducción adecuado, puede adaptar su contenido para satisfacer las necesidades de su audiencia global. Smartling ofrece servicios de traducción y una amplia gama de soluciones de localización, incluidos enfoques avanzados de IA, lo que garantiza que entregue traducciones de alta calidad que resuenen en todos los idiomas y culturas. Con Smartling, puede traducir fácil y eficientemente su contenido al alemán, turco, español, japonés, francés y más.

 

El impacto empresarial de una traducción eficaz

Para las compañías globales, el éxito depende de cómo las perciben los socios y clientes internacionales. Las traducciones precisas y culturalmente relevantes los ayudan a ganar la confianza y el respeto de los posibles compradores de todo el mundo. Las traducciones palabra por palabra a menudo pasan por alto un contexto cultural importante, por lo que la localización también es esencial para maximizar la resonancia emocional y la claridad en los mercados de destino.

Las marcas que invierten en servicios profesionales de traducción y localización pueden cerrar las brechas culturales para garantizar que los mensajes lleguen a audiencias globales según lo previsto. Las investigaciones muestran que las compañías con estables estrategias de localización se benefician de un crecimiento más rápido, una mejor participación del cliente y un mayor retorno de la inversión. 


Por el contrario, el contenido mal traducido puede perjudicar los esfuerzos de crecimiento global. Cada traducción fallida representa una conversión o asociación perdida, lo que lleva a recursos desperdiciados y relaciones tensas. Las traducciones inexactas de documentos legales o términos de servicio podrían incluso provocar repercusiones financieras o legales que pongan en peligro las operaciones.


Es por eso que las compañías confían cada vez más en soluciones de traducción modernas como la plataforma LanguageAI™ de Smartling. Este sistema intuitivo combina la eficiencia impulsada por IA con la experiencia humana para conectar su pila tecnológica, automatizar flujos de trabajo, gestionar contenido a escala y entregar traducciones de alta calidad. Con Smartling, puede crear experiencias globales que impulsen el crecimiento. 


Para obtener más información sobre cómo la localización contribuye directamente a sus resultados, vea el reciente seminario sitio web de Smartling, "Del centro de costos al impulsor de valor: demostrar el ROI de la localización". Obtendrá consejos prácticos sobre cómo calcular y comunicar el impacto financiero de sus esfuerzos de traducción. 

 

¿Qué son los sistemas de gestión de traducciones (TMS)?

Para sacar el máximo provecho de la internacionalización, necesita un sistema de gestión de traducciones (TMS) que se encargue de las complejidades de la traducción y localización de contenidos. Un TMS es un programa de software centralizado que automatiza muchos aspectos de la traducción, lo que facilita la gestión de contenido multilingüe a gran escala.

Un TMS se utiliza a menudo junto con el software de traducción de IA, como la traducción automática neuronal (NMT). Esta tecnología permite a las empresas traducir más contenido, de forma más rápida y rentable que los métodos de traducción tradicionales.

El TMS de Smartling es una solución de traducción eficaz para organizaciones que buscan ampliar su presencia global. La plataforma facilita la traducción de contenido en cualquier idioma y, al mismo tiempo, mantiene una imagen de marca única. Los glosarios, las guías de estilo y los controles de calidad automatizados garantizan que el contenido se mantenga alineado con la identidad de una organización, sin importar el idioma o el mercado. 

Smartling también ofrece una gama de soluciones de traducción de IA que pueden mejorar la velocidad y la rentabilidad de los flujos de trabajo de traducción. Para contenido de alto volumen y baja visibilidad, la solución de traducción de IA de Smartling ofrece traducciones rentables al instante, para maximizar los presupuestos y ahorrar tiempo. Para contenido de alta visibilidad, nuestra solución de traducción humana impulsada por IA combina la eficiencia de la IA con la revisión profesional del traductor para lograr traducciones pulidas a escala.

 

¿Qué hace un traductor?

A medida que evoluciona la tecnología de traducción, es tentador suponer que la IA por sí sola puede manejar todas las necesidades de contenido multilingüe. Aunque herramientas como la traducción automática neuronal y los grandes modelos lingüísticos son esenciales para la velocidad y la escala, los traductores humanos siguen siendo indispensables, especialmente para contenidos matizados y de alto impacto.

La traducción humana suele ser más costosa que la traducción automática y puede tardar más en completar, pero ofrece poderosos beneficios:

  • Los lingüistas profesionales pueden capturar matices sutiles, como el humor y los juegos de palabras, que la IA puede tener dificultades para entender. Esto hace que la traducción humana sea adecuada para contenido de marketing de alta visibilidad y otros contenidos donde el éxito se basa en la construcción de una conexión íntima con los lectores.
  • Los traductores humanos comprenden las normas culturales y el contexto de su público objetivo. Pueden adaptar las traducciones para que resuenen con las necesidades y valores de los lectores mientras tratan temas delicados con cuidado.
  • Los traductores humanos con experiencia en su industria pueden usar su conocimiento específico del dominio para refinar los resultados de la traducción. Esto es fundamental para campos como la atención médica y el derecho, donde incluso un ligero error de traducción o ambigüedad podría tener graves consecuencias.


Los traductores a menudo trabajan con herramientas de traducción asistida por computadora (CAT), que brindan un contexto visual del contenido que están traduciendo. Por ejemplo, los traductores pueden obtener una vista previa de cómo aparecerán sus traducciones en un sitio web o aplicación móvil antes de enviar el contenido. La herramienta CAT de Smartling también proporciona a los traductores atajo a la memoria de traducción, controles de calidad automatizados y funciones de colaboración. 

Garantizar la calidad de la traducción: mejores prácticas y comprobaciones

Cuando se trata de traducción, la calidad es esencial. Las traducciones deficientes pueden confundir a los clientes con declaraciones engañosas o pasos en falso culturales que dañan su marca. En algunos casos, incluso pueden exponerlo a riesgos legales. Pero, ¿qué significa "calidad" en la traducción?

La traducción de alta calidad va más allá de la precisión literal y gramatical. El contenido debe ser fiel al significado de la fuente, coherente con la voz de su marca y adaptado a las expectativas de su público objetivo. Para cumplir con este alto nivel, las compañías necesitan un enfoque estructurado para garantizar la calidad de la traducción que incluya tanto la tecnología como la experiencia humana.

La industria de la traducción se basa en un proceso llamado Garantía de calidad lingüística (LQA) para evaluar la calidad de la traducción. LQA se refiere al proceso sistemático de evaluación de traducciones basado en categorías predefinidas, tales como:

  • Errores ortográficos y gramaticales
  • Precisión del mensaje
  • Fluidez y legibilidad
  • Uso coherente de la voz, el estilo y la terminología de la marca
  • Matices culturalmente específicos

LQA Suite de Smartling agiliza este proceso al proporcionar funciones de evaluación de calidad directamente dentro del TMS de Smartling. Este entorno LQA integrado ayuda a las marcas a aplicar estándares de calidad a escala con mensajes más precisos y consistentes.

Además de la garantía de calidad, muchas marcas globales aprovechan los activos lingüísticos para mantener la voz de la marca y la calidad de la traducción en todos los proyectos, incluso reutilizando las traducciones cuando corresponda para minimizar los costos. Tres de los activos más críticos son:

  • Guías de estilo: Describe pautas esenciales sobre tono, terminología, estilo y preferencias culturales.
  • Glosarios: Cerciorar de que la terminología clave se traduzca de manera consistente.
  • Memoria de traducción: Almacena traducciones previamente aprobadas para su reutilización, lo que reduce la carga de trabajo de traducción y proporciona ahorros de costos y una mayor eficiencia para los clientes.

El TMS de Smartling facilita el mantenimiento y la aplicación de estos activos en todos sus flujos de trabajo de contenido. 

¿Cuáles son los principales tipos de servicios de traducción?

Existen varios servicios de traducción que se adaptan a sus necesidades específicas. A continuación, se muestra un desglose de los tipos comunes de servicios de traducción:

 

1. Traducción literaria

La traducción literaria consiste en traducir obras creativas como novelas, poemas y obras de teatro. El objetivo es preservar el estilo artístico y el impacto emocional de la lengua original. Los traductores deben capturar los modismos, las referencias culturales y la voz del autor para mantener la integridad de la obra.

 

2. Traducción técnica

Este tipo de traducción se centra en la traducción de documentos con terminología especializada, como manuales de usuario, especificaciones de productos y documentos científicos. La precisión en las traducciones técnicas es vital, ya que los errores pueden provocar pérdidas financieras o problemas de seguridad. Los traductores suelen tener experiencia en el campo pertinente para garantizar la precisión palabra por palabra.

 

Traducción jurídica

La traducción jurídica abarca contratos, acuerdos, patentes y otros documentos legales. Es importante transmitir el significado exacto, ya que la paráfrasis puede alterar el significado de términos redactados con precisión o específicos de la industria, exponiendo a las empresas a responsabilidades legales y civiles. Los traductores deben comprender la terminología jurídica y los sistemas jurídicos tanto en el idioma de origen como en el de destino.

 

4. Traducción médica

La traducción médica incluye la traducción de historias clínicas, documentos de ensayos clínicos e información farmacéutica. La precisión es igualmente crítica aquí para garantizar la seguridad del paciente y el cumplimiento normativo. Los traductores suelen tener una formación médica o una formación especializada para interpretar textos médicos sin errores.

 

5. Traducción financiera

La traducción financiera se ocupa de informes financieros, auditorías e información bancaria. Se necesita precisión para mantener la claridad y la confianza en el texto traducido. Los traductores deben estar familiarizados con la traducción de terminología y prácticas financieras.

 

6. Localización de sitios web y software

La localización de sitios web y software garantiza que las plataformas digitales se adapten plenamente a las necesidades culturales y lingüísticas del público objetivo. La localización es algo más que traducir texto. Adapta todos los aspectos de su sitio web o aplicación, desde los formatos de moneda y la visualización de la fecha hasta las imágenes y el diseño de la interfaz de usuario.

 

7. Traducción certificada

Las traducciones certificadas son documentos oficiales, como certificados de nacimiento, diplomas o documentos de inmigración, que han sido traducidos y certificados para garantizar su exactitud. Las autoridades a menudo requieren la firma de un traductor o una certificación notarial para aceptarlos.

 

8. Traducción comercial

La traducción empresarial abarca documentos corporativos, incluida la correspondencia comercial, informes y materiales de marketing. Su objetivo es transmitir el mensaje de la empresa de forma clara y profesional a través de diferentes idiomas.

 

9. Traducción multimedia

La traducción multimedia consiste en traducir contenidos audiovisuales, como vídeos, podcasts y materiales de e-learning. Puede incluir servicios de subtitulado, doblaje o locución para que el contenido sea accesible a una audiencia global.

 

Convierta a Smartling en su socio de traducción

La elección de la solución de traducción adecuada depende de varios factores y del tipo de servicio de traducción que necesite. Al comprender las características clave que debe buscar (velocidad, precisión, integración de software de traducción y adaptabilidad cultural), se asegura de que sus traducciones se sientan naturales para su público objetivo. 

Si está listo para lograr traducciones de alto rendimiento, descargue nuestra guía gratuita, “Qué buscar en una solución de traducción: una guía del comprador”, y descubra cómo seleccionar las mejores herramientas y estrategias de traducción para su negocio. Recibirá consejos prácticos, asesoramiento de expertos y pasos viables para llevar su comunicación global al siguiente nivel.

Muchas empresas prosperan en sus países de origen, pero no logran traducir ese éxito cuando se expanden a los mercados internacionales. Las ventas caen, el compromiso disminuye y la conexión con la audiencia parece desvanecerse. Esta brecha de comunicación no es casual.

A menudo, sucede cuando las traducciones fallan porque alteran el significado del mensaje original de la marca. Sin una traducción precisa, incluso los mejores productos y servicios luchan por ganar tracción entre los consumidores objetivo, lo que subraya la importancia de este proceso en cualquier estrategia de expansión global. Entonces, ¿qué significa la traducción para las ventas internacionales?

En esta guía, presentaremos una definición de traducción, explicaremos qué es traducción y localización, exploraremos los diferentes tipos de traducción y cubriremos varios enfoques para traducir contenido para que llegue a su público objetivo.

¿Qué es la traducción??

La traducción es la conversión de texto, audio y otros mensajes de un idioma a otro conservando el significado y la intención originales. Sin embargo, no todas las traducciones son iguales. Los diferentes métodos sirven para distintos propósitos, cada uno con su propio enfoque y aplicación.

A continuación, te explicamos más de cerca los tipos de traducción más comunes y cómo funcionan:

  1. Traducción general: un método polivalente

La traducción general es el tipo de traducción más sencillo. Se centra en la conversión de texto de un idioma a otro sin sumergirse en la jerga específica de la industria o en los matices culturales.

Este método funciona bien para contenido básico, como documentos personales, correspondencia general o instrucciones simples. En estos casos, la traducción palabra por palabra suele ser adecuada; la precisión y la adaptación cultural no son prioridades cruciales. Este enfoque es un buen punto de partida si su empresa busca comunicarse en diferentes regiones, pero se necesitan métodos más avanzados para maximizar el impacto.

  1. La transcreación transforma el contenido

La transcreación lleva la traducción un paso más allá, adaptando el contenido para alinearlo con los matices culturales y emocionales del público objetivo. En lugar de proporcionar una traducción palabra por palabra del texto entre idiomas, parafrasea el mensaje para que sea culturalmente relevante y atractivo, manteniendo la intención original.

La transcreación es valiosa en el marketing y la publicidad, donde el tono, el humor y la resonancia emocional juegan un papel importante en la conexión con el público objetivo. Por ejemplo, el eslogan original de la compañía de combustible Esso, "Pon un tigre en tu tanque", fue transcreado al italiano como "Metti una tigre nel motore", que se traduce como "Pon un tigre en el motor". Esta adaptación conservó la aliteración y añadió un toque cultural que atrajo a los consumidores italianos.

Considere la posibilidad de utilizar servicios de transcreación en su estrategia de marketing global para transmitir el significado adecuado al traducir para audiencias internacionales.

  1. La localización da en el clavo

La localización garantiza que su contenido se sienta nativo de una región específica teniendo en cuenta las preferencias culturales, los matices lingüísticos y las normas locales. Este proceso supera las barreras lingüísticas adaptando los modismos, el tono y la voz al contexto lingüístico y cultural de un público objetivo concreto. Incluso tiene en cuenta aspectos de diseño como el color y la orientación para alinearse con las expectativas del público objetivo. La localización del contenido evita las traducciones literales de su texto que imparten referencias culturales confusas u ofensivas.

Netflix es un excelente ejemplo de localización en su publicidad. Para promocionar la cuarta temporada de Black Mirror, Netflix creó anuncios específicos de la región con figuras públicas conocidas para cada audiencia (por ejemplo, Donald Trump y Theresa May para los países de habla inglesa frente a Mariano Rajoy y Nicolás Maduro para España). Esta estrategia hizo que el contenido fuera más identificable y atractivo para cada mercado.

  1. Globalización y pensar en grande

Si su empresa aspira a establecer una fuerte presencia internacional, la traducción debe ejecutarse de manera impecable en todos los niveles y regiones. La globalización implica la traducción lingüística y cultural de las operaciones comerciales, no solo de los elementos orientados al cliente. Desde la gestión de operaciones y las redes sociales hasta la estrategia digital, cada mensaje traducido debe alinearse con el nuevo idioma para garantizar una comunicación efectiva con el público objetivo.

La globalización requiere toda la gama de servicios de traducción. Una solución de traducción integral crea un software optimizado y globalizado que unifica a su organización en diferentes mercados.

  1. Simplifique la traducción de software con la internacionalización

La internacionalización implica el diseño de aplicaciones de software que admitan múltiples idiomas y normas culturales sin cambios significativos en el código. Al separar los elementos específicos del lenguaje del código principal, los desarrolladores pueden crear aplicaciones que se adapten fácilmente a varias configuraciones regionales, acomodando diferentes conjuntos de caracteres, formatos de fecha y otras características regionales.

Implementar la internacionalización en su producto desde el principio hace que el proceso de localización sea más fácil y rápido, lo que permite a su empresa superar de manera eficiente las barreras lingüísticas.

¿Qué son los sistemas de gestión de traducciones (TMS)?

Para sacar el máximo provecho de la internacionalización, necesita un sistema de gestión de traducciones (TMS) que se encargue de las complejidades de la traducción y localización de contenidos. Un TMS es un programa de software centralizado que automatiza muchos aspectos de la traducción, lo que facilita la gestión de contenido multilingüe a gran escala.

Un TMS se utiliza a menudo junto con el software de traducción de IA, como la traducción automática neuronal (NMT). Esta tecnología permite a las empresas traducir más contenido, de forma más rápida y rentable que los métodos de traducción tradicionales.

El TMS de Smartling es una solución de traducción eficaz para organizaciones que buscan ampliar su presencia global. La plataforma facilita la traducción de contenido en cualquier idioma manteniendo una voz de marca única. Los glosarios, las guías de estilo y los controles de calidad automatizados garantizan que el contenido se mantenga alineado con la identidad de una organización, sin importar el idioma o el mercado. 

Smartling también ofrece una gama de soluciones de traducción de IA que pueden mejorar la velocidad y la rentabilidad de los flujos de trabajo de traducción. Para contenido de alto volumen y baja visibilidad, la solución de traducción de IA de Smartling ofrece traducciones rentables al instante, para maximizar los presupuestos y ahorrar tiempo. Para contenido de alta visibilidad, nuestra solución de traducción humana impulsada por IA combina la eficiencia de la IA con la revisión profesional del traductor para lograr traducciones pulidas a escala.

¿Cuáles son los enfoques clave para traducir contenidos?

Los servicios de traducción pueden emplear una variedad de métodos de traducción. Tu método preferido dependerá de tus objetivos, audiencia y presupuesto. Muchas organizaciones combinan numerosas herramientas para obtener los mejores resultados.

Estos son algunos de los enfoques de traducción más frecuentes, además de sus pros y sus contras:

  • Traducción humana: con la traducción humana, los traductores profesionales adaptan su contenido a otro idioma, teniendo en cuenta los matices culturales y contextuales a lo largo del proceso. Aunque los traductores pueden utilizar herramientas como el software de traducción asistida por ordenador (TAO) para ayudar, el producto final depende de su experiencia. Este enfoque produce una precisión impecable, pero a menudo requiere una gran inversión de tiempo y dinero.
  • Traducción de IA: Si bien la tecnología de traducción con IA ha evolucionado rápidamente en los últimos años, la traducción automática (TA), o la traducción automática de un texto de su idioma de origen a otro a través de un software informático, existe desde 1949. La mayoría de las soluciones de traducción actuales aprovechan un desarrollo más reciente de la traducción automática, la traducción automática neuronal (NMT), que utiliza un método de aprendizaje automático que funciona de forma similar a cómo aprende un cerebro humano, pasando los datos a través de varios nodos interconectados. Combinada con otro nuevo avance en IA, los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM), esta tecnología puede traducir contenido de forma más rápida, precisa y asequible que nunca. La solución de traducción de IA de Smartling combina el poder de NMT y LLM para proporcionar traducciones de calidad humana a mitad de precio, dos veces más rápido.
  • Posedición de traducción automática (MTPE): También puede combinar la traducción automática con la posedición humana para obtener lo mejor de ambos mundos. MTPE proporciona un enfoque híbrido; En primer lugar, el texto se ejecuta a través de la traducción automática para ahorrar tiempo. Luego, un traductor profesional refina la salida palabra por palabra para garantizar la relevancia y la precisión cultural.

Con el enfoque de traducción adecuado, puede adaptar su contenido para satisfacer las necesidades de su audiencia global. Smartling ofrece servicios de traducción y una amplia gama de soluciones de localización, incluidos enfoques avanzados de IA, lo que garantiza que entregue traducciones de alta calidad que resuenen en todos los idiomas y culturas. Con Smartling, puede traducir fácil y eficientemente su contenido al alemán, turco, español, japonés, francés y más.

¿Cuáles son los principales tipos de servicios de traducción?

Existen varios servicios de traducción que se adaptan a sus necesidades específicas. A continuación, se muestra un desglose de los tipos comunes de servicios de traducción:

  1. Traducción literaria

La traducción literaria consiste en traducir obras creativas como novelas, poemas y obras de teatro. El objetivo es preservar el estilo artístico y el impacto emocional de la lengua original. Los traductores deben capturar los modismos, las referencias culturales y la voz del autor para mantener la integridad de la obra.

  1. Traducción técnica

Este tipo de traducción se centra en la traducción de documentos con terminología especializada, como manuales de usuario, especificaciones de productos y documentos científicos. La precisión en las traducciones técnicas es vital, ya que los errores pueden provocar pérdidas financieras o problemas de seguridad. Los traductores suelen tener experiencia en el campo pertinente para garantizar la precisión palabra por palabra.

  1. Traducción jurídica

La traducción jurídica abarca contratos, acuerdos, patentes y otros documentos legales. Es importante transmitir el significado exacto, ya que la paráfrasis puede alterar el significado de términos redactados con precisión o específicos de la industria, exponiendo a las empresas a responsabilidades legales y civiles. Los traductores deben comprender la terminología jurídica y los sistemas jurídicos tanto en el idioma de origen como en el de destino.

  1. Traducción médica

La traducción médica incluye la traducción de historias clínicas, documentos de ensayos clínicos e información farmacéutica. La precisión es igualmente crítica aquí para garantizar la seguridad del paciente y el cumplimiento normativo. Los traductores suelen tener una formación médica o una formación especializada para interpretar textos médicos sin errores.

  1. Traducción financiera

La traducción financiera se ocupa de informes financieros, auditorías e información bancaria. Se necesita precisión para mantener la claridad y la confianza en el texto traducido. Los traductores deben estar familiarizados con la traducción de terminología y prácticas financieras.

  1. Localización de sitios web y software

La localización de sitios web y software garantiza que las plataformas digitales se adapten plenamente a las necesidades culturales y lingüísticas del público objetivo. La localización es algo más que traducir texto. Adapta todos los aspectos de su sitio web o aplicación, desde los formatos de moneda y la visualización de la fecha hasta las imágenes y el diseño de la interfaz de usuario.

  1. Traducción certificada

Las traducciones certificadas son documentos oficiales, como certificados de nacimiento, diplomas o documentos de inmigración, que han sido traducidos y certificados para garantizar su exactitud. Las autoridades a menudo requieren la firma de un traductor o una certificación notarial para aceptarlos.

  1. Traducción comercial

La traducción empresarial abarca documentos corporativos, incluida la correspondencia comercial, informes y materiales de marketing. Su objetivo es transmitir el mensaje de la empresa de forma clara y profesional a través de diferentes idiomas.

  1. Traducción multimedia

La traducción multimedia consiste en traducir contenidos audiovisuales, como vídeos, podcasts y materiales de e-learning. Puede incluir servicios de subtitulado, doblaje o locución para que el contenido sea accesible a una audiencia global.

Convierta a Smartling en su socio de traducción

Elegir la solución de traducción adecuada depende de varios factores y del tipo de servicio de traducción que necesita. Al comprender las características clave que debe buscar (velocidad, precisión, integración del software de traducción y adaptabilidad cultural), se asegurará de que sus traducciones resulten naturales para su público objetivo. 

Si está listo para lograr traducciones de alto rendimiento, descargue nuestra guía gratuita, "Qué buscar en una solución de traducción: una guía para el comprador", y descubra cómo seleccionar las mejores herramientas y estrategias de traducción para su negocio. Obtendrá consejos prácticos, consejos de expertos y pasos prácticos para llevar su comunicación global al siguiente nivel. Muchas empresas prosperan en sus países de origen, pero no logran traducir ese éxito cuando se expanden a los mercados internacionales. Las ventas caen, el compromiso disminuye y la conexión con la audiencia parece desvanecerse. Esta brecha de comunicación no es casual.
A menudo, sucede cuando las traducciones fallan porque alteran el significado del mensaje original de la marca. Sin una traducción precisa, incluso los mejores productos y servicios luchan por ganar tracción entre los consumidores objetivo, lo que subraya la importancia de este proceso en cualquier estrategia de expansión global. Entonces, ¿qué significa la traducción para las ventas internacionales?
En esta guía, expondremos una definición de traducción, explicaremos qué es la traducción frente a la localización, exploraremos los diferentes tipos de traducción y cubriremos varios enfoques para traducir contenido para que llegue a su público objetivo.
¿Qué es la traducción?
La traducción es la conversión de texto, audio y otros mensajes de un idioma a otro conservando el significado y la intención originales. Sin embargo, no todas las traducciones son iguales. Los diferentes métodos sirven para distintos propósitos, cada uno con su propio enfoque y aplicación.
A continuación, te explicamos más de cerca los tipos de traducción más comunes y cómo funcionan:
Traducción general: un método polivalente
La traducción general es el tipo de traducción más sencillo. Se centra en la conversión de texto de un idioma a otro sin sumergirse en la jerga específica de la industria o en los matices culturales.
Este método funciona bien para contenido básico como documentos personales, correspondencia general o instrucciones simples. En estos casos, la traducción palabra por palabra suele ser adecuada; La precisión y la adaptación cultural no son prioridades cruciales. Este enfoque es un buen punto de partida si su empresa busca comunicarse a través de diferentes regiones, pero se necesitan métodos más avanzados para maximizar el impacto.
La transcreación transforma el contenido
La transcreación lleva la traducción un paso más allá, adaptando el contenido para alinearlo con los matices culturales y emocionales del público objetivo. En lugar de proporcionar una traducción palabra por palabra del texto entre idiomas, parafrasea el mensaje para que sea culturalmente relevante y atractivo, manteniendo la intención original.
La transcreación es valiosa en el marketing y la publicidad, donde el tono, el humor y la resonancia emocional juegan un papel importante en la conexión con el público objetivo. Por ejemplo, el eslogan original de la compañía de combustible Esso, "Pon un tigre en tu tanque", fue transcreado al italiano como "Metti una tigre nel motore", que se traduce como "Pon un tigre en el motor". Esta adaptación conservó la aliteración y añadió un toque cultural que atrajo a los consumidores italianos.
Considere la posibilidad de utilizar servicios de transcreación en su estrategia de marketing global para transmitir el significado adecuado al traducir para audiencias internacionales.
La localización da en el clavo
La localización garantiza que su contenido se sienta nativo de una región específica teniendo en cuenta las preferencias culturales, los matices lingüísticos y las normas locales. Este proceso supera las barreras lingüísticas adaptando los modismos, el tono y la voz al contexto lingüístico y cultural de un público objetivo concreto. Incluso tiene en cuenta aspectos de diseño como el color y la orientación para alinearse con las expectativas del público objetivo. La localización del contenido evita las traducciones literales de su texto que imparten referencias culturales confusas u ofensivas.
Netflix es un excelente ejemplo de localización en su publicidad. Para promocionar la cuarta temporada de Black Mirror, Netflix creó anuncios específicos de la región con figuras públicas conocidas para cada audiencia (por ejemplo, Donald Trump y Theresa May para los países de habla inglesa frente a Mariano Rajoy y Nicolás Maduro para España). Esta estrategia hizo que el contenido fuera más identificable y atractivo para cada mercado.
Globalización y pensar en grande
Si su empresa aspira a establecer una fuerte presencia internacional, la traducción debe ejecutarse de manera impecable en todos los niveles y regiones. La globalización implica la traducción lingüística y cultural de las operaciones comerciales, no solo de los elementos orientados al cliente. Desde la gestión de operaciones y las redes sociales hasta la estrategia digital, cada mensaje traducido debe alinearse con el nuevo idioma para garantizar una comunicación efectiva con el público objetivo.
La globalización requiere toda la gama de servicios de traducción. Una solución de traducción integral crea un software optimizado y globalizado que unifica su organización en diferentes mercados.
Simplifique la traducción de software con la internacionalización
La internacionalización implica el diseño de aplicaciones de software que admitan múltiples idiomas y normas culturales sin cambios significativos en el código. Al separar los elementos específicos del lenguaje del código principal, los desarrolladores pueden crear aplicaciones que se adapten fácilmente a varias configuraciones regionales, acomodando diferentes conjuntos de caracteres, formatos de fecha y otras características regionales.
Implementar la internacionalización en su producto desde el principio hace que el proceso de localización sea más fácil y rápido, lo que permite a su empresa superar de manera eficiente las barreras lingüísticas.
¿Qué son los sistemas de gestión de traducciones (TMS)?
Para sacar el máximo provecho de la internacionalización, necesita un sistema de gestión de traducciones (TMS) que se encargue de las complejidades de la traducción y localización de contenidos. Un TMS es un programa de software centralizado que automatiza muchos aspectos de la traducción, lo que facilita la gestión de contenido multilingüe a gran escala.
Un TMS se utiliza a menudo junto con el software de traducción de IA, como la traducción automática neuronal (NMT). Esta tecnología permite a las empresas traducir más contenido, de forma más rápida y rentable que los métodos de traducción tradicionales.
El TMS de Smartling es una solución de traducción eficaz para organizaciones que buscan ampliar su presencia global. La plataforma facilita la traducción de contenido en cualquier idioma manteniendo una voz de marca única. Los glosarios, las guías de estilo y los controles de calidad automatizados garantizan que el contenido se mantenga alineado con la identidad de una organización, sin importar el idioma o el mercado. 
Smartling también ofrece una gama de soluciones de traducción de IA que pueden mejorar la velocidad y la rentabilidad de los flujos de trabajo de traducción. Para contenido de alto volumen y baja visibilidad, la solución de traducción de IA de Smartling ofrece traducciones rentables al instante, para maximizar los presupuestos y ahorrar tiempo. Para contenido de alta visibilidad, nuestra solución de traducción humana impulsada por IA combina la eficiencia de la IA con la revisión profesional del traductor para lograr traducciones pulidas a escala.
¿Cuáles son los enfoques clave para traducir contenidos?
Los servicios de traducción pueden emplear una variedad de métodos de traducción. Tu método preferido dependerá de tus objetivos, audiencia y presupuesto. Muchas organizaciones combinan numerosas herramientas para obtener los mejores resultados.
Estos son algunos de los enfoques de traducción más frecuentes, además de sus pros y sus contras:
Traducción humana: Con la traducción humana, los traductores profesionales adaptan su contenido a otro idioma, teniendo en cuenta los matices culturales y contextuales en el camino. Aunque los traductores pueden utilizar herramientas como el software de traducción asistida por ordenador (TAO) para ayudar, el producto final depende de su experiencia. Este enfoque produce una precisión impecable, pero a menudo requiere una gran inversión de tiempo y dinero.
Traducción con IA: Si bien la tecnología de traducción con IA ha evolucionado rápidamente en los últimos años, la traducción automática (TA), o la traducción automática de un texto de su idioma de origen a otro a través de un software informático, existe desde 1949. La mayoría de las soluciones de traducción actuales aprovechan un desarrollo más reciente de la traducción automática, la traducción automática neuronal (NMT), que utiliza un método de aprendizaje automático que funciona de forma similar a cómo aprende un cerebro humano, pasando los datos a través de varios nodos interconectados. Combinada con otro nuevo avance en IA, los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM), esta tecnología puede traducir contenido de forma más rápida, precisa y asequible que nunca. La solución de traducción de IA de Smartling combina el poder de NMT y LLM para proporcionar traducciones de calidad humana a mitad de precio, dos veces más rápido.
Posedición de traducción automática (MTPE): También puedes combinar la traducción automática con la posedición humana para obtener lo mejor de ambos mundos. MTPE proporciona un enfoque híbrido; En primer lugar, el texto se ejecuta a través de la traducción automática para ahorrar tiempo. Luego, un traductor profesional refina la salida palabra por palabra para garantizar la relevancia y la precisión cultural.
Con el enfoque de traducción adecuado, puede adaptar su contenido para satisfacer las necesidades de su audiencia global. Smartling ofrece servicios de traducción y una amplia gama de soluciones de localización, incluidos enfoques avanzados de IA, lo que garantiza que entregue traducciones de alta calidad que resuenen en todos los idiomas y culturas. Con Smartling, puede traducir fácil y eficientemente su contenido al alemán, turco, español, japonés, francés y más.
¿Cuáles son los principales tipos de servicios de traducción?
Existen varios servicios de traducción que se adaptan a sus necesidades específicas. A continuación, se muestra un desglose de los tipos comunes de servicios de traducción:
Traducción literaria
La traducción literaria consiste en traducir obras creativas como novelas, poemas y obras de teatro. El objetivo es preservar el estilo artístico y el impacto emocional de la lengua original. Los traductores deben capturar los modismos, las referencias culturales y la voz del autor para mantener la integridad de la obra.
Traducción técnica
Este tipo de traducción se centra en la traducción de documentos con terminología especializada, como manuales de usuario, especificaciones de productos y documentos científicos. La precisión en las traducciones técnicas es vital, ya que los errores pueden provocar pérdidas financieras o problemas de seguridad. Los traductores suelen tener experiencia en el campo pertinente para garantizar la precisión palabra por palabra.
Traducción jurídica
La traducción jurídica abarca contratos, acuerdos, patentes y otros documentos legales. Es importante transmitir el significado exacto, ya que la paráfrasis puede alterar el significado de términos redactados con precisión o específicos de la industria, exponiendo a las empresas a responsabilidades legales y civiles. Los traductores deben comprender la terminología jurídica y los sistemas jurídicos tanto en el idioma de origen como en el de destino.
Traducción médica
La traducción médica incluye la traducción de historias clínicas, documentos de ensayos clínicos e información farmacéutica. La precisión es igualmente crítica aquí para garantizar la seguridad del paciente y el cumplimiento normativo. Los traductores suelen tener una formación médica o una formación especializada para interpretar textos médicos sin errores.
Traducción financiera
La traducción financiera se encarga de los informes financieros, las auditorías y la información bancaria. La precisión es necesaria para mantener la claridad y la confianza en el texto traducido. Los traductores deben estar familiarizados con la traducción de terminología y prácticas financieras.
Localización de sitios web y software
La localización de sitios web y software garantiza que las plataformas digitales se adapten plenamente a las necesidades culturales y lingüísticas del público objetivo. La localización es algo más que traducir texto. Adapta todos los aspectos de su sitio web o aplicación, desde los formatos de moneda y la visualización de la fecha hasta las imágenes y el diseño de la interfaz de usuario.
Traducción jurada
Las traducciones certificadas son documentos oficiales, como certificados de nacimiento, diplomas o documentos de inmigración, que han sido traducidos y certificados para garantizar su exactitud. Las autoridades a menudo requieren la firma de un traductor o una certificación notarial para aceptarlos.
Traducción empresarial
La traducción empresarial abarca documentos corporativos, incluida la correspondencia comercial, informes y materiales de marketing. Su objetivo es transmitir el mensaje de la empresa de forma clara y profesional a través de diferentes idiomas.
Traducción multimedia
La traducción multimedia consiste en traducir contenidos audiovisuales, como vídeos, podcasts y materiales de e-learning. Puede incluir servicios de subtitulado, doblaje o locución para que el contenido sea accesible a una audiencia global.
Convierta a Smartling en su socio de traducción
La elección de la solución de traducción adecuada depende de varios factores y del tipo de servicio de traducción que necesite. Al comprender las características clave que debe buscar (velocidad, precisión, integración de software de traducción y adaptabilidad cultural), se asegura de que sus traducciones se sientan naturales para su público objetivo. 
Si está listo para lograr traducciones de alto rendimiento, descargue nuestra guía gratuita, "Qué buscar en una solución de traducción: una guía para el comprador", y descubra cómo seleccionar las mejores herramientas y estrategias de traducción para su negocio. Obtendrá consejos prácticos, consejos de expertos y pasos prácticos para llevar su comunicación global al siguiente nivel.

Muchas empresas prosperan en sus países de origen, pero no logran traducir ese éxito cuando se expanden a los mercados internacionales. Las ventas caen, el compromiso disminuye y la conexión con la audiencia parece desvanecerse. Esta brecha de comunicación no es casual.

A menudo, sucede cuando las traducciones fallan porque alteran el significado del mensaje original de la marca. Sin una traducción precisa, incluso los mejores productos y servicios luchan por ganar tracción entre los consumidores objetivo, lo que subraya la importancia de este proceso en cualquier estrategia de expansión global. Entonces, ¿qué significa la traducción para las ventas internacionales?

En esta guía, presentaremos una definición de traducción, explicaremos qué es traducción y localización, exploraremos los diferentes tipos de traducción y cubriremos varios enfoques para traducir contenido para que llegue a su público objetivo.

¿Qué es la traducción??

La traducción es la conversión de texto, audio y otros mensajes de un idioma a otro conservando el significado y la intención originales. Sin embargo, no todas las traducciones son iguales. Los diferentes métodos sirven para distintos propósitos, cada uno con su propio enfoque y aplicación.

A continuación, te explicamos más de cerca los tipos de traducción más comunes y cómo funcionan:

  1. Traducción general: un método polivalente

La traducción general es el tipo de traducción más sencillo. Se centra en la conversión de texto de un idioma a otro sin sumergirse en la jerga específica de la industria o en los matices culturales.

Este método funciona bien para contenido básico, como documentos personales, correspondencia general o instrucciones simples. En estos casos, la traducción palabra por palabra suele ser adecuada; la precisión y la adaptación cultural no son prioridades cruciales. Este enfoque es un buen punto de partida si su empresa busca comunicarse en diferentes regiones, pero se necesitan métodos más avanzados para maximizar el impacto.

  1. La transcreación transforma el contenido

La transcreación lleva la traducción un paso más allá, adaptando el contenido para alinearlo con los matices culturales y emocionales del público objetivo. En lugar de proporcionar una traducción palabra por palabra del texto entre idiomas, parafrasea el mensaje para que sea culturalmente relevante y atractivo, manteniendo la intención original.

La transcreación es valiosa en el marketing y la publicidad, donde el tono, el humor y la resonancia emocional juegan un papel importante en la conexión con el público objetivo. Por ejemplo, el eslogan original de la compañía de combustible Esso, "Pon un tigre en tu tanque", fue transcreado al italiano como "Metti una tigre nel motore", que se traduce como "Pon un tigre en el motor". Esta adaptación conservó la aliteración y añadió un toque cultural que atrajo a los consumidores italianos.

Considere la posibilidad de utilizar servicios de transcreación en su estrategia de marketing global para transmitir el significado adecuado al traducir para audiencias internacionales.

  1. La localización da en el clavo

La localización garantiza que su contenido se sienta nativo de una región específica teniendo en cuenta las preferencias culturales, los matices lingüísticos y las normas locales. Este proceso supera las barreras lingüísticas adaptando los modismos, el tono y la voz al contexto lingüístico y cultural de un público objetivo concreto. Incluso tiene en cuenta aspectos de diseño como el color y la orientación para alinearse con las expectativas del público objetivo. La localización del contenido evita las traducciones literales de su texto que imparten referencias culturales confusas u ofensivas.

Netflix es un excelente ejemplo de localización en su publicidad. Para promocionar la cuarta temporada de Black Mirror, Netflix creó anuncios específicos de la región con figuras públicas conocidas para cada audiencia (por ejemplo, Donald Trump y Theresa May para los países de habla inglesa frente a Mariano Rajoy y Nicolás Maduro para España). Esta estrategia hizo que el contenido fuera más identificable y atractivo para cada mercado.

  1. Globalización y pensar en grande

Si su empresa aspira a establecer una fuerte presencia internacional, la traducción debe ejecutarse de manera impecable en todos los niveles y regiones. La globalización implica la traducción lingüística y cultural de las operaciones comerciales, no solo de los elementos orientados al cliente. Desde la gestión de operaciones y las redes sociales hasta la estrategia digital, cada mensaje traducido debe alinearse con el nuevo idioma para garantizar una comunicación efectiva con el público objetivo.

La globalización requiere toda la gama de servicios de traducción. Una solución de traducción integral crea un software optimizado y globalizado que unifica a su organización en diferentes mercados.

  1. Simplifique la traducción de software con la internacionalización

La internacionalización implica el diseño de aplicaciones de software que admitan múltiples idiomas y normas culturales sin cambios significativos en el código. Al separar los elementos específicos del lenguaje del código principal, los desarrolladores pueden crear aplicaciones que se adapten fácilmente a varias configuraciones regionales, acomodando diferentes conjuntos de caracteres, formatos de fecha y otras características regionales.

Implementar la internacionalización en su producto desde el principio hace que el proceso de localización sea más fácil y rápido, lo que permite a su empresa superar de manera eficiente las barreras lingüísticas.

¿Qué son los sistemas de gestión de traducciones (TMS)?

Para sacar el máximo provecho de la internacionalización, necesita un sistema de gestión de traducciones (TMS) que se encargue de las complejidades de la traducción y localización de contenidos. Un TMS es un programa de software centralizado que automatiza muchos aspectos de la traducción, lo que facilita la gestión de contenido multilingüe a gran escala.

Un TMS se utiliza a menudo junto con el software de traducción de IA, como la traducción automática neuronal (NMT). Esta tecnología permite a las empresas traducir más contenido, de forma más rápida y rentable que los métodos de traducción tradicionales.

El TMS de Smartling es una solución de traducción eficaz para organizaciones que buscan ampliar su presencia global. La plataforma facilita la traducción de contenido en cualquier idioma manteniendo una voz de marca única. Los glosarios, las guías de estilo y los controles de calidad automatizados garantizan que el contenido se mantenga alineado con la identidad de una organización, sin importar el idioma o el mercado. 

Smartling también ofrece una gama de soluciones de traducción de IA que pueden mejorar la velocidad y la rentabilidad de los flujos de trabajo de traducción. Para contenido de alto volumen y baja visibilidad, la solución de traducción de IA de Smartling ofrece traducciones rentables al instante, para maximizar los presupuestos y ahorrar tiempo. Para contenido de alta visibilidad, nuestra solución de traducción humana impulsada por IA combina la eficiencia de la IA con la revisión profesional del traductor para lograr traducciones pulidas a escala.

¿Cuáles son los enfoques clave para traducir contenidos?

Los servicios de traducción pueden emplear una variedad de métodos de traducción. Tu método preferido dependerá de tus objetivos, audiencia y presupuesto. Muchas organizaciones combinan numerosas herramientas para obtener los mejores resultados.

Estos son algunos de los enfoques de traducción más frecuentes, además de sus pros y sus contras:

  • Traducción humana: con la traducción humana, los traductores profesionales adaptan su contenido a otro idioma, teniendo en cuenta los matices culturales y contextuales a lo largo del proceso. Aunque los traductores pueden utilizar herramientas como el software de traducción asistida por ordenador (TAO) para ayudar, el producto final depende de su experiencia. Este enfoque produce una precisión impecable, pero a menudo requiere una gran inversión de tiempo y dinero.
  • Traducción de IA: Si bien la tecnología de traducción con IA ha evolucionado rápidamente en los últimos años, la traducción automática (TA), o la traducción automática de un texto de su idioma de origen a otro a través de un software informático, existe desde 1949. La mayoría de las soluciones de traducción actuales aprovechan un desarrollo más reciente de la traducción automática, la traducción automática neuronal (NMT), que utiliza un método de aprendizaje automático que funciona de forma similar a cómo aprende un cerebro humano, pasando los datos a través de varios nodos interconectados. Combinada con otro nuevo avance en IA, los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM), esta tecnología puede traducir contenido de forma más rápida, precisa y asequible que nunca. La solución de traducción de IA de Smartling combina el poder de NMT y LLM para proporcionar traducciones de calidad humana a mitad de precio, dos veces más rápido.
  • Posedición de traducción automática (MTPE): También puede combinar la traducción automática con la posedición humana para obtener lo mejor de ambos mundos. MTPE proporciona un enfoque híbrido; En primer lugar, el texto se ejecuta a través de la traducción automática para ahorrar tiempo. Luego, un traductor profesional refina la salida palabra por palabra para garantizar la relevancia y la precisión cultural.

Con el enfoque de traducción adecuado, puede adaptar su contenido para satisfacer las necesidades de su audiencia global. Smartling ofrece servicios de traducción y una amplia gama de soluciones de localización, incluidos enfoques avanzados de IA, lo que garantiza que entregue traducciones de alta calidad que resuenen en todos los idiomas y culturas. Con Smartling, puede traducir fácil y eficientemente su contenido al alemán, turco, español, japonés, francés y más.

¿Cuáles son los principales tipos de servicios de traducción?

Existen varios servicios de traducción que se adaptan a sus necesidades específicas. A continuación, se muestra un desglose de los tipos comunes de servicios de traducción:

  1. Traducción literaria

La traducción literaria consiste en traducir obras creativas como novelas, poemas y obras de teatro. El objetivo es preservar el estilo artístico y el impacto emocional de la lengua original. Los traductores deben capturar los modismos, las referencias culturales y la voz del autor para mantener la integridad de la obra.

  1. Traducción técnica

Este tipo de traducción se centra en la traducción de documentos con terminología especializada, como manuales de usuario, especificaciones de productos y documentos científicos. La precisión en las traducciones técnicas es vital, ya que los errores pueden provocar pérdidas financieras o problemas de seguridad. Los traductores suelen tener experiencia en el campo pertinente para garantizar la precisión palabra por palabra.

  1. Traducción jurídica

La traducción jurídica abarca contratos, acuerdos, patentes y otros documentos legales. Es importante transmitir el significado exacto, ya que la paráfrasis puede alterar el significado de términos redactados con precisión o específicos de la industria, exponiendo a las empresas a responsabilidades legales y civiles. Los traductores deben comprender la terminología jurídica y los sistemas jurídicos tanto en el idioma de origen como en el de destino.

  1. Traducción médica

La traducción médica incluye la traducción de historias clínicas, documentos de ensayos clínicos e información farmacéutica. La precisión es igualmente crítica aquí para garantizar la seguridad del paciente y el cumplimiento normativo. Los traductores suelen tener una formación médica o una formación especializada para interpretar textos médicos sin errores.

  1. Traducción financiera

La traducción financiera se ocupa de informes financieros, auditorías e información bancaria. Se necesita precisión para mantener la claridad y la confianza en el texto traducido. Los traductores deben estar familiarizados con la traducción de terminología y prácticas financieras.

  1. Localización de sitios web y software

La localización de sitios web y software garantiza que las plataformas digitales se adapten plenamente a las necesidades culturales y lingüísticas del público objetivo. La localización es algo más que traducir texto. Adapta todos los aspectos de su sitio web o aplicación, desde los formatos de moneda y la visualización de la fecha hasta las imágenes y el diseño de la interfaz de usuario.

  1. Traducción certificada

Las traducciones certificadas son documentos oficiales, como certificados de nacimiento, diplomas o documentos de inmigración, que han sido traducidos y certificados para garantizar su exactitud. Las autoridades a menudo requieren la firma de un traductor o una certificación notarial para aceptarlos.

  1. Traducción comercial

La traducción empresarial abarca documentos corporativos, incluida la correspondencia comercial, informes y materiales de marketing. Su objetivo es transmitir el mensaje de la empresa de forma clara y profesional a través de diferentes idiomas.

  1. Traducción multimedia

La traducción multimedia consiste en traducir contenidos audiovisuales, como vídeos, podcasts y materiales de e-learning. Puede incluir servicios de subtitulado, doblaje o locución para que el contenido sea accesible a una audiencia global.

Convierta a Smartling en su socio de traducción

Elegir la solución de traducción adecuada depende de varios factores y del tipo de servicio de traducción que necesita. Al comprender las características clave que debe buscar (velocidad, precisión, integración del software de traducción y adaptabilidad cultural), se asegurará de que sus traducciones resulten naturales para su público objetivo. 

Si está listo para lograr traducciones de alto rendimiento, descargue nuestra guía gratuita, "Qué buscar en una solución de traducción: una guía para el comprador", y descubra cómo seleccionar las mejores herramientas y estrategias de traducción para su negocio. Obtendrá consejos prácticos, consejos de expertos y pasos prácticos para llevar su comunicación global al siguiente nivel.

Muchas empresas prosperan en sus países de origen, pero no logran traducir ese éxito cuando se expanden a los mercados internacionales. Las ventas caen, el compromiso disminuye y la conexión con la audiencia parece desvanecerse. Esta brecha de comunicación no es casual.

A menudo, sucede cuando las traducciones fallan porque alteran el significado del mensaje original de la marca. Sin una traducción precisa, incluso los mejores productos y servicios luchan por ganar tracción entre los consumidores objetivo, lo que subraya la importancia de este proceso en cualquier estrategia de expansión global. Entonces, ¿qué significa la traducción para las ventas internacionales?

En esta guía, presentaremos una definición de traducción, explicaremos qué es traducción y localización, exploraremos los diferentes tipos de traducción y cubriremos varios enfoques para traducir contenido para que llegue a su público objetivo.

¿Qué es la traducción??

La traducción es la conversión de texto, audio y otros mensajes de un idioma a otro conservando el significado y la intención originales. Sin embargo, no todas las traducciones son iguales. Los diferentes métodos sirven para distintos propósitos, cada uno con su propio enfoque y aplicación.

A continuación, te explicamos más de cerca los tipos de traducción más comunes y cómo funcionan:

  1. Traducción general: un método polivalente

La traducción general es el tipo de traducción más sencillo. Se centra en la conversión de texto de un idioma a otro sin sumergirse en la jerga específica de la industria o en los matices culturales.

Este método funciona bien para contenido básico, como documentos personales, correspondencia general o instrucciones simples. En estos casos, la traducción palabra por palabra suele ser adecuada; la precisión y la adaptación cultural no son prioridades cruciales. Este enfoque es un buen punto de partida si su empresa busca comunicarse en diferentes regiones, pero se necesitan métodos más avanzados para maximizar el impacto.

  1. La transcreación transforma el contenido

La transcreación lleva la traducción un paso más allá, adaptando el contenido para alinearlo con los matices culturales y emocionales del público objetivo. En lugar de proporcionar una traducción palabra por palabra del texto entre idiomas, parafrasea el mensaje para que sea culturalmente relevante y atractivo, manteniendo la intención original.

La transcreación es valiosa en el marketing y la publicidad, donde el tono, el humor y la resonancia emocional juegan un papel importante en la conexión con el público objetivo. Por ejemplo, el eslogan original de la compañía de combustible Esso, "Pon un tigre en tu tanque", fue transcreado al italiano como "Metti una tigre nel motore", que se traduce como "Pon un tigre en el motor". Esta adaptación conservó la aliteración y añadió un toque cultural que atrajo a los consumidores italianos.

Considere la posibilidad de utilizar servicios de transcreación en su estrategia de marketing global para transmitir el significado adecuado al traducir para audiencias internacionales.

  1. La localización da en el clavo

La localización garantiza que su contenido se sienta nativo de una región específica teniendo en cuenta las preferencias culturales, los matices lingüísticos y las normas locales. Este proceso supera las barreras lingüísticas adaptando los modismos, el tono y la voz al contexto lingüístico y cultural de un público objetivo concreto. Incluso tiene en cuenta aspectos de diseño como el color y la orientación para alinearse con las expectativas del público objetivo. La localización del contenido evita las traducciones literales de su texto que imparten referencias culturales confusas u ofensivas.

Netflix es un excelente ejemplo de localización en su publicidad. Para promocionar la cuarta temporada de Black Mirror, Netflix creó anuncios específicos de la región con figuras públicas conocidas para cada audiencia (por ejemplo, Donald Trump y Theresa May para los países de habla inglesa frente a Mariano Rajoy y Nicolás Maduro para España). Esta estrategia hizo que el contenido fuera más identificable y atractivo para cada mercado.

  1. Globalización y pensar en grande

Si su empresa aspira a establecer una fuerte presencia internacional, la traducción debe ejecutarse de manera impecable en todos los niveles y regiones. La globalización implica la traducción lingüística y cultural de las operaciones comerciales, no solo de los elementos orientados al cliente. Desde la gestión de operaciones y las redes sociales hasta la estrategia digital, cada mensaje traducido debe alinearse con el nuevo idioma para garantizar una comunicación efectiva con el público objetivo.

La globalización requiere toda la gama de servicios de traducción. Una solución de traducción integral crea un software optimizado y globalizado que unifica a su organización en diferentes mercados.

  1. Simplifique la traducción de software con la internacionalización

La internacionalización implica el diseño de aplicaciones de software que admitan múltiples idiomas y normas culturales sin cambios significativos en el código. Al separar los elementos específicos del lenguaje del código principal, los desarrolladores pueden crear aplicaciones que se adapten fácilmente a varias configuraciones regionales, acomodando diferentes conjuntos de caracteres, formatos de fecha y otras características regionales.

Implementar la internacionalización en su producto desde el principio hace que el proceso de localización sea más fácil y rápido, lo que permite a su empresa superar de manera eficiente las barreras lingüísticas.

¿Qué son los sistemas de gestión de traducciones (TMS)?

Para sacar el máximo provecho de la internacionalización, necesita un sistema de gestión de traducciones (TMS) que se encargue de las complejidades de la traducción y localización de contenidos. Un TMS es un programa de software centralizado que automatiza muchos aspectos de la traducción, lo que facilita la gestión de contenido multilingüe a gran escala.

Un TMS se utiliza a menudo junto con el software de traducción de IA, como la traducción automática neuronal (NMT). Esta tecnología permite a las empresas traducir más contenido, de forma más rápida y rentable que los métodos de traducción tradicionales.

El TMS de Smartling es una solución de traducción eficaz para organizaciones que buscan ampliar su presencia global. La plataforma facilita la traducción de contenido en cualquier idioma manteniendo una voz de marca única. Los glosarios, las guías de estilo y los controles de calidad automatizados garantizan que el contenido se mantenga alineado con la identidad de una organización, sin importar el idioma o el mercado. 

Smartling también ofrece una gama de soluciones de traducción de IA que pueden mejorar la velocidad y la rentabilidad de los flujos de trabajo de traducción. Para contenido de alto volumen y baja visibilidad, la solución de traducción de IA de Smartling ofrece traducciones rentables al instante, para maximizar los presupuestos y ahorrar tiempo. Para contenido de alta visibilidad, nuestra solución de traducción humana impulsada por IA combina la eficiencia de la IA con la revisión profesional del traductor para lograr traducciones pulidas a escala.

¿Cuáles son los enfoques clave para traducir contenidos?

Los servicios de traducción pueden emplear una variedad de métodos de traducción. Tu método preferido dependerá de tus objetivos, audiencia y presupuesto. Muchas organizaciones combinan numerosas herramientas para obtener los mejores resultados.

Estos son algunos de los enfoques de traducción más frecuentes, además de sus pros y sus contras:

  • Traducción humana: con la traducción humana, los traductores profesionales adaptan su contenido a otro idioma, teniendo en cuenta los matices culturales y contextuales a lo largo del proceso. Aunque los traductores pueden utilizar herramientas como el software de traducción asistida por ordenador (TAO) para ayudar, el producto final depende de su experiencia. Este enfoque produce una precisión impecable, pero a menudo requiere una gran inversión de tiempo y dinero.
  • Traducción de IA: Si bien la tecnología de traducción con IA ha evolucionado rápidamente en los últimos años, la traducción automática (TA), o la traducción automática de un texto de su idioma de origen a otro a través de un software informático, existe desde 1949. La mayoría de las soluciones de traducción actuales aprovechan un desarrollo más reciente de la traducción automática, la traducción automática neuronal (NMT), que utiliza un método de aprendizaje automático que funciona de forma similar a cómo aprende un cerebro humano, pasando los datos a través de varios nodos interconectados. Combinada con otro nuevo avance en IA, los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM), esta tecnología puede traducir contenido de forma más rápida, precisa y asequible que nunca. La solución de traducción de IA de Smartling combina el poder de NMT y LLM para proporcionar traducciones de calidad humana a mitad de precio, dos veces más rápido.
  • Posedición de traducción automática (MTPE): También puede combinar la traducción automática con la posedición humana para obtener lo mejor de ambos mundos. MTPE proporciona un enfoque híbrido; En primer lugar, el texto se ejecuta a través de la traducción automática para ahorrar tiempo. Luego, un traductor profesional refina la salida palabra por palabra para garantizar la relevancia y la precisión cultural.

Con el enfoque de traducción adecuado, puede adaptar su contenido para satisfacer las necesidades de su audiencia global. Smartling ofrece servicios de traducción y una amplia gama de soluciones de localización, incluidos enfoques avanzados de IA, lo que garantiza que entregue traducciones de alta calidad que resuenen en todos los idiomas y culturas. Con Smartling, puede traducir fácil y eficientemente su contenido al alemán, turco, español, japonés, francés y más.

¿Cuáles son los principales tipos de servicios de traducción?

Existen varios servicios de traducción que se adaptan a sus necesidades específicas. A continuación, se muestra un desglose de los tipos comunes de servicios de traducción:

  1. Traducción literaria

La traducción literaria consiste en traducir obras creativas como novelas, poemas y obras de teatro. El objetivo es preservar el estilo artístico y el impacto emocional de la lengua original. Los traductores deben capturar los modismos, las referencias culturales y la voz del autor para mantener la integridad de la obra.

  1. Traducción técnica

Este tipo de traducción se centra en la traducción de documentos con terminología especializada, como manuales de usuario, especificaciones de productos y documentos científicos. La precisión en las traducciones técnicas es vital, ya que los errores pueden provocar pérdidas financieras o problemas de seguridad. Los traductores suelen tener experiencia en el campo pertinente para garantizar la precisión palabra por palabra.

  1. Traducción jurídica

La traducción jurídica abarca contratos, acuerdos, patentes y otros documentos legales. Es importante transmitir el significado exacto, ya que la paráfrasis puede alterar el significado de términos redactados con precisión o específicos de la industria, exponiendo a las empresas a responsabilidades legales y civiles. Los traductores deben comprender la terminología jurídica y los sistemas jurídicos tanto en el idioma de origen como en el de destino.

  1. Traducción médica

La traducción médica incluye la traducción de historias clínicas, documentos de ensayos clínicos e información farmacéutica. La precisión es igualmente crítica aquí para garantizar la seguridad del paciente y el cumplimiento normativo. Los traductores suelen tener una formación médica o una formación especializada para interpretar textos médicos sin errores.

  1. Traducción financiera

La traducción financiera se ocupa de informes financieros, auditorías e información bancaria. Se necesita precisión para mantener la claridad y la confianza en el texto traducido. Los traductores deben estar familiarizados con la traducción de terminología y prácticas financieras.

  1. Localización de sitios web y software

La localización de sitios web y software garantiza que las plataformas digitales se adapten plenamente a las necesidades culturales y lingüísticas del público objetivo. La localización es algo más que traducir texto. Adapta todos los aspectos de su sitio web o aplicación, desde los formatos de moneda y la visualización de la fecha hasta las imágenes y el diseño de la interfaz de usuario.

  1. Traducción certificada

Las traducciones certificadas son documentos oficiales, como certificados de nacimiento, diplomas o documentos de inmigración, que han sido traducidos y certificados para garantizar su exactitud. Las autoridades a menudo requieren la firma de un traductor o una certificación notarial para aceptarlos.

  1. Traducción comercial

La traducción empresarial abarca documentos corporativos, incluida la correspondencia comercial, informes y materiales de marketing. Su objetivo es transmitir el mensaje de la empresa de forma clara y profesional a través de diferentes idiomas.

  1. Traducción multimedia

La traducción multimedia consiste en traducir contenidos audiovisuales, como vídeos, podcasts y materiales de e-learning. Puede incluir servicios de subtitulado, doblaje o locución para que el contenido sea accesible a una audiencia global.

Convierta a Smartling en su socio de traducción

Elegir la solución de traducción adecuada depende de varios factores y del tipo de servicio de traducción que necesita. Al comprender las características clave que debe buscar (velocidad, precisión, integración del software de traducción y adaptabilidad cultural), se asegurará de que sus traducciones resulten naturales para su público objetivo. 

Si está listo para lograr traducciones de alto rendimiento, descargue nuestra guía gratuita, "Qué buscar en una solución de traducción: una guía para el comprador", y descubra cómo seleccionar las mejores herramientas y estrategias de traducción para su negocio. Obtendrá consejos prácticos, consejos de expertos y pasos prácticos para llevar su comunicación global al siguiente nivel.

Muchas empresas prosperan en sus países de origen, pero no logran traducir ese éxito cuando se expanden a los mercados internacionales. Las ventas caen, el compromiso disminuye y la conexión con la audiencia parece desvanecerse. Esta brecha de comunicación no es casual.

A menudo, sucede cuando las traducciones fallan porque alteran el significado del mensaje original de la marca. Sin una traducción precisa, incluso los mejores productos y servicios luchan por ganar tracción entre los consumidores objetivo, lo que subraya la importancia de este proceso en cualquier estrategia de expansión global. Entonces, ¿qué significa la traducción para las ventas internacionales?

En esta guía, presentaremos una definición de traducción, explicaremos qué es traducción y localización, exploraremos los diferentes tipos de traducción y cubriremos varios enfoques para traducir contenido para que llegue a su público objetivo.

¿Qué es la traducción??

La traducción es la conversión de texto, audio y otros mensajes de un idioma a otro conservando el significado y la intención originales. Sin embargo, no todas las traducciones son iguales. Los diferentes métodos sirven para distintos propósitos, cada uno con su propio enfoque y aplicación.

A continuación, te explicamos más de cerca los tipos de traducción más comunes y cómo funcionan:

  1. Traducción general: un método polivalente

La traducción general es el tipo de traducción más sencillo. Se centra en la conversión de texto de un idioma a otro sin sumergirse en la jerga específica de la industria o en los matices culturales.

Este método funciona bien para contenido básico, como documentos personales, correspondencia general o instrucciones simples. En estos casos, la traducción palabra por palabra suele ser adecuada; la precisión y la adaptación cultural no son prioridades cruciales. Este enfoque es un buen punto de partida si su empresa busca comunicarse en diferentes regiones, pero se necesitan métodos más avanzados para maximizar el impacto.

  1. La transcreación transforma el contenido

La transcreación lleva la traducción un paso más allá, adaptando el contenido para alinearlo con los matices culturales y emocionales del público objetivo. En lugar de proporcionar una traducción palabra por palabra del texto entre idiomas, parafrasea el mensaje para que sea culturalmente relevante y atractivo, manteniendo la intención original.

La transcreación es valiosa en el marketing y la publicidad, donde el tono, el humor y la resonancia emocional juegan un papel importante en la conexión con el público objetivo. Por ejemplo, el eslogan original de la compañía de combustible Esso, "Pon un tigre en tu tanque", fue transcreado al italiano como "Metti una tigre nel motore", que se traduce como "Pon un tigre en el motor". Esta adaptación conservó la aliteración y añadió un toque cultural que atrajo a los consumidores italianos.

Considere la posibilidad de utilizar servicios de transcreación en su estrategia de marketing global para transmitir el significado adecuado al traducir para audiencias internacionales.

  1. La localización da en el clavo

La localización garantiza que su contenido se sienta nativo de una región específica teniendo en cuenta las preferencias culturales, los matices lingüísticos y las normas locales. Este proceso supera las barreras lingüísticas adaptando los modismos, el tono y la voz al contexto lingüístico y cultural de un público objetivo concreto. Incluso tiene en cuenta aspectos de diseño como el color y la orientación para alinearse con las expectativas del público objetivo. La localización del contenido evita las traducciones literales de su texto que imparten referencias culturales confusas u ofensivas.

Netflix es un excelente ejemplo de localización en su publicidad. Para promocionar la cuarta temporada de Black Mirror, Netflix creó anuncios específicos de la región con figuras públicas conocidas para cada audiencia (por ejemplo, Donald Trump y Theresa May para los países de habla inglesa frente a Mariano Rajoy y Nicolás Maduro para España). Esta estrategia hizo que el contenido fuera más identificable y atractivo para cada mercado.

  1. Globalización y pensar en grande

Si su empresa aspira a establecer una fuerte presencia internacional, la traducción debe ejecutarse de manera impecable en todos los niveles y regiones. La globalización implica la traducción lingüística y cultural de las operaciones comerciales, no solo de los elementos orientados al cliente. Desde la gestión de operaciones y las redes sociales hasta la estrategia digital, cada mensaje traducido debe alinearse con el nuevo idioma para garantizar una comunicación efectiva con el público objetivo.

La globalización requiere toda la gama de servicios de traducción. Una solución de traducción integral crea un software optimizado y globalizado que unifica a su organización en diferentes mercados.

  1. Simplifique la traducción de software con la internacionalización

La internacionalización implica el diseño de aplicaciones de software que admitan múltiples idiomas y normas culturales sin cambios significativos en el código. Al separar los elementos específicos del lenguaje del código principal, los desarrolladores pueden crear aplicaciones que se adapten fácilmente a varias configuraciones regionales, acomodando diferentes conjuntos de caracteres, formatos de fecha y otras características regionales.

Implementar la internacionalización en su producto desde el principio hace que el proceso de localización sea más fácil y rápido, lo que permite a su empresa superar de manera eficiente las barreras lingüísticas.

¿Qué son los sistemas de gestión de traducciones (TMS)?

Para sacar el máximo provecho de la internacionalización, necesita un sistema de gestión de traducciones (TMS) que se encargue de las complejidades de la traducción y localización de contenidos. Un TMS es un programa de software centralizado que automatiza muchos aspectos de la traducción, lo que facilita la gestión de contenido multilingüe a gran escala.

Un TMS se utiliza a menudo junto con el software de traducción de IA, como la traducción automática neuronal (NMT). Esta tecnología permite a las empresas traducir más contenido, de forma más rápida y rentable que los métodos de traducción tradicionales.

El TMS de Smartling es una solución de traducción eficaz para organizaciones que buscan ampliar su presencia global. La plataforma facilita la traducción de contenido en cualquier idioma manteniendo una voz de marca única. Los glosarios, las guías de estilo y los controles de calidad automatizados garantizan que el contenido se mantenga alineado con la identidad de una organización, sin importar el idioma o el mercado. 

Smartling también ofrece una gama de soluciones de traducción de IA que pueden mejorar la velocidad y la rentabilidad de los flujos de trabajo de traducción. Para contenido de alto volumen y baja visibilidad, la solución de traducción de IA de Smartling ofrece traducciones rentables al instante, para maximizar los presupuestos y ahorrar tiempo. Para contenido de alta visibilidad, nuestra solución de traducción humana impulsada por IA combina la eficiencia de la IA con la revisión profesional del traductor para lograr traducciones pulidas a escala.

¿Cuáles son los enfoques clave para traducir contenidos?

Los servicios de traducción pueden emplear una variedad de métodos de traducción. Tu método preferido dependerá de tus objetivos, audiencia y presupuesto. Muchas organizaciones combinan numerosas herramientas para obtener los mejores resultados.

Estos son algunos de los enfoques de traducción más frecuentes, además de sus pros y sus contras:

  • Traducción humana: con la traducción humana, los traductores profesionales adaptan su contenido a otro idioma, teniendo en cuenta los matices culturales y contextuales a lo largo del proceso. Aunque los traductores pueden utilizar herramientas como el software de traducción asistida por ordenador (TAO) para ayudar, el producto final depende de su experiencia. Este enfoque produce una precisión impecable, pero a menudo requiere una gran inversión de tiempo y dinero.
  • Traducción de IA: Si bien la tecnología de traducción con IA ha evolucionado rápidamente en los últimos años, la traducción automática (TA), o la traducción automática de un texto de su idioma de origen a otro a través de un software informático, existe desde 1949. La mayoría de las soluciones de traducción actuales aprovechan un desarrollo más reciente de la traducción automática, la traducción automática neuronal (NMT), que utiliza un método de aprendizaje automático que funciona de forma similar a cómo aprende un cerebro humano, pasando los datos a través de varios nodos interconectados. Combinada con otro nuevo avance en IA, los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM), esta tecnología puede traducir contenido de forma más rápida, precisa y asequible que nunca. La solución de traducción de IA de Smartling combina el poder de NMT y LLM para proporcionar traducciones de calidad humana a mitad de precio, dos veces más rápido.
  • Posedición de traducción automática (MTPE): También puede combinar la traducción automática con la posedición humana para obtener lo mejor de ambos mundos. MTPE proporciona un enfoque híbrido; En primer lugar, el texto se ejecuta a través de la traducción automática para ahorrar tiempo. Luego, un traductor profesional refina la salida palabra por palabra para garantizar la relevancia y la precisión cultural.

Con el enfoque de traducción adecuado, puede adaptar su contenido para satisfacer las necesidades de su audiencia global. Smartling ofrece servicios de traducción y una amplia gama de soluciones de localización, incluidos enfoques avanzados de IA, lo que garantiza que entregue traducciones de alta calidad que resuenen en todos los idiomas y culturas. Con Smartling, puede traducir fácil y eficientemente su contenido al alemán, turco, español, japonés, francés y más.

¿Cuáles son los principales tipos de servicios de traducción?

Existen varios servicios de traducción que se adaptan a sus necesidades específicas. A continuación, se muestra un desglose de los tipos comunes de servicios de traducción:

  1. Traducción literaria

La traducción literaria consiste en traducir obras creativas como novelas, poemas y obras de teatro. El objetivo es preservar el estilo artístico y el impacto emocional de la lengua original. Los traductores deben capturar los modismos, las referencias culturales y la voz del autor para mantener la integridad de la obra.

  1. Traducción técnica

Este tipo de traducción se centra en la traducción de documentos con terminología especializada, como manuales de usuario, especificaciones de productos y documentos científicos. La precisión en las traducciones técnicas es vital, ya que los errores pueden provocar pérdidas financieras o problemas de seguridad. Los traductores suelen tener experiencia en el campo pertinente para garantizar la precisión palabra por palabra.

  1. Traducción jurídica

La traducción jurídica abarca contratos, acuerdos, patentes y otros documentos legales. Es importante transmitir el significado exacto, ya que la paráfrasis puede alterar el significado de términos redactados con precisión o específicos de la industria, exponiendo a las empresas a responsabilidades legales y civiles. Los traductores deben comprender la terminología jurídica y los sistemas jurídicos tanto en el idioma de origen como en el de destino.

  1. Traducción médica

La traducción médica incluye la traducción de historias clínicas, documentos de ensayos clínicos e información farmacéutica. La precisión es igualmente crítica aquí para garantizar la seguridad del paciente y el cumplimiento normativo. Los traductores suelen tener una formación médica o una formación especializada para interpretar textos médicos sin errores.

  1. Traducción financiera

La traducción financiera se ocupa de informes financieros, auditorías e información bancaria. Se necesita precisión para mantener la claridad y la confianza en el texto traducido. Los traductores deben estar familiarizados con la traducción de terminología y prácticas financieras.

  1. Localización de sitios web y software

La localización de sitios web y software garantiza que las plataformas digitales se adapten plenamente a las necesidades culturales y lingüísticas del público objetivo. La localización es algo más que traducir texto. Adapta todos los aspectos de su sitio web o aplicación, desde los formatos de moneda y la visualización de la fecha hasta las imágenes y el diseño de la interfaz de usuario.

  1. Traducción certificada

Las traducciones certificadas son documentos oficiales, como certificados de nacimiento, diplomas o documentos de inmigración, que han sido traducidos y certificados para garantizar su exactitud. Las autoridades a menudo requieren la firma de un traductor o una certificación notarial para aceptarlos.

  1. Traducción comercial

La traducción empresarial abarca documentos corporativos, incluida la correspondencia comercial, informes y materiales de marketing. Su objetivo es transmitir el mensaje de la empresa de forma clara y profesional a través de diferentes idiomas.

  1. Traducción multimedia

La traducción multimedia consiste en traducir contenidos audiovisuales, como vídeos, podcasts y materiales de e-learning. Puede incluir servicios de subtitulado, doblaje o locución para que el contenido sea accesible a una audiencia global.

Convierta a Smartling en su socio de traducción

Elegir la solución de traducción adecuada depende de varios factores y del tipo de servicio de traducción que necesita. Al comprender las características clave que debe buscar (velocidad, precisión, integración del software de traducción y adaptabilidad cultural), se asegurará de que sus traducciones resulten naturales para su público objetivo. 

Si está listo para lograr traducciones de alto rendimiento, descargue nuestra guía gratuita, "Qué buscar en una solución de traducción: una guía para el comprador", y descubra cómo seleccionar las mejores herramientas y estrategias de traducción para su negocio. Obtendrá consejos prácticos, consejos de expertos y pasos prácticos para llevar su comunicación global al siguiente nivel. Muchas empresas prosperan en sus países de origen, pero no logran traducir ese éxito cuando se expanden a los mercados internacionales. Las ventas caen, el compromiso disminuye y la conexión con la audiencia parece desvanecerse. Esta brecha de comunicación no es casual.
A menudo, sucede cuando las traducciones fallan porque alteran el significado del mensaje original de la marca. Sin una traducción precisa, incluso los mejores productos y servicios luchan por ganar tracción entre los consumidores objetivo, lo que subraya la importancia de este proceso en cualquier estrategia de expansión global. Entonces, ¿qué significa la traducción para las ventas internacionales?
En esta guía, expondremos una definición de traducción, explicaremos qué es la traducción frente a la localización, exploraremos los diferentes tipos de traducción y cubriremos varios enfoques para traducir contenido para que llegue a su público objetivo.
¿Qué es la traducción?
La traducción es la conversión de texto, audio y otros mensajes de un idioma a otro conservando el significado y la intención originales. Sin embargo, no todas las traducciones son iguales. Los diferentes métodos sirven para distintos propósitos, cada uno con su propio enfoque y aplicación.
A continuación, te explicamos más de cerca los tipos de traducción más comunes y cómo funcionan:
Traducción general: un método polivalente
La traducción general es el tipo de traducción más sencillo. Se centra en la conversión de texto de un idioma a otro sin sumergirse en la jerga específica de la industria o en los matices culturales.
Este método funciona bien para contenido básico como documentos personales, correspondencia general o instrucciones simples. En estos casos, la traducción palabra por palabra suele ser adecuada; La precisión y la adaptación cultural no son prioridades cruciales. Este enfoque es un buen punto de partida si su empresa busca comunicarse a través de diferentes regiones, pero se necesitan métodos más avanzados para maximizar el impacto.
La transcreación transforma el contenido
La transcreación lleva la traducción un paso más allá, adaptando el contenido para alinearlo con los matices culturales y emocionales del público objetivo. En lugar de proporcionar una traducción palabra por palabra del texto entre idiomas, parafrasea el mensaje para que sea culturalmente relevante y atractivo, manteniendo la intención original.
La transcreación es valiosa en el marketing y la publicidad, donde el tono, el humor y la resonancia emocional juegan un papel importante en la conexión con el público objetivo. Por ejemplo, el eslogan original de la compañía de combustible Esso, "Pon un tigre en tu tanque", fue transcreado al italiano como "Metti una tigre nel motore", que se traduce como "Pon un tigre en el motor". Esta adaptación conservó la aliteración y añadió un toque cultural que atrajo a los consumidores italianos.
Considere la posibilidad de utilizar servicios de transcreación en su estrategia de marketing global para transmitir el significado adecuado al traducir para audiencias internacionales.
La localización da en el clavo
La localización garantiza que su contenido se sienta nativo de una región específica teniendo en cuenta las preferencias culturales, los matices lingüísticos y las normas locales. Este proceso supera las barreras lingüísticas adaptando los modismos, el tono y la voz al contexto lingüístico y cultural de un público objetivo concreto. Incluso tiene en cuenta aspectos de diseño como el color y la orientación para alinearse con las expectativas del público objetivo. La localización del contenido evita las traducciones literales de su texto que imparten referencias culturales confusas u ofensivas.
Netflix es un excelente ejemplo de localización en su publicidad. Para promocionar la cuarta temporada de Black Mirror, Netflix creó anuncios específicos de la región con figuras públicas conocidas para cada audiencia (por ejemplo, Donald Trump y Theresa May para los países de habla inglesa frente a Mariano Rajoy y Nicolás Maduro para España). Esta estrategia hizo que el contenido fuera más identificable y atractivo para cada mercado.
Globalización y pensar en grande
Si su empresa aspira a establecer una fuerte presencia internacional, la traducción debe ejecutarse de manera impecable en todos los niveles y regiones. La globalización implica la traducción lingüística y cultural de las operaciones comerciales, no solo de los elementos orientados al cliente. Desde la gestión de operaciones y las redes sociales hasta la estrategia digital, cada mensaje traducido debe alinearse con el nuevo idioma para garantizar una comunicación efectiva con el público objetivo.
La globalización requiere toda la gama de servicios de traducción. Una solución de traducción integral crea un software optimizado y globalizado que unifica su organización en diferentes mercados.
Simplifique la traducción de software con la internacionalización
La internacionalización implica el diseño de aplicaciones de software que admitan múltiples idiomas y normas culturales sin cambios significativos en el código. Al separar los elementos específicos del lenguaje del código principal, los desarrolladores pueden crear aplicaciones que se adapten fácilmente a varias configuraciones regionales, acomodando diferentes conjuntos de caracteres, formatos de fecha y otras características regionales.
Implementar la internacionalización en su producto desde el principio hace que el proceso de localización sea más fácil y rápido, lo que permite a su empresa superar de manera eficiente las barreras lingüísticas.
¿Qué son los sistemas de gestión de traducciones (TMS)?
Para sacar el máximo provecho de la internacionalización, necesita un sistema de gestión de traducciones (TMS) que se encargue de las complejidades de la traducción y localización de contenidos. Un TMS es un programa de software centralizado que automatiza muchos aspectos de la traducción, lo que facilita la gestión de contenido multilingüe a gran escala.
Un TMS se utiliza a menudo junto con el software de traducción de IA, como la traducción automática neuronal (NMT). Esta tecnología permite a las empresas traducir más contenido, de forma más rápida y rentable que los métodos de traducción tradicionales.
El TMS de Smartling es una solución de traducción eficaz para organizaciones que buscan ampliar su presencia global. La plataforma facilita la traducción de contenido en cualquier idioma manteniendo una voz de marca única. Los glosarios, las guías de estilo y los controles de calidad automatizados garantizan que el contenido se mantenga alineado con la identidad de una organización, sin importar el idioma o el mercado. 
Smartling también ofrece una gama de soluciones de traducción de IA que pueden mejorar la velocidad y la rentabilidad de los flujos de trabajo de traducción. Para contenido de alto volumen y baja visibilidad, la solución de traducción de IA de Smartling ofrece traducciones rentables al instante, para maximizar los presupuestos y ahorrar tiempo. Para contenido de alta visibilidad, nuestra solución de traducción humana impulsada por IA combina la eficiencia de la IA con la revisión profesional del traductor para lograr traducciones pulidas a escala.
¿Cuáles son los enfoques clave para traducir contenidos?
Los servicios de traducción pueden emplear una variedad de métodos de traducción. Tu método preferido dependerá de tus objetivos, audiencia y presupuesto. Muchas organizaciones combinan numerosas herramientas para obtener los mejores resultados.
Estos son algunos de los enfoques de traducción más frecuentes, además de sus pros y sus contras:
Traducción humana: Con la traducción humana, los traductores profesionales adaptan su contenido a otro idioma, teniendo en cuenta los matices culturales y contextuales en el camino. Aunque los traductores pueden utilizar herramientas como el software de traducción asistida por ordenador (TAO) para ayudar, el producto final depende de su experiencia. Este enfoque produce una precisión impecable, pero a menudo requiere una gran inversión de tiempo y dinero.
Traducción con IA: Si bien la tecnología de traducción con IA ha evolucionado rápidamente en los últimos años, la traducción automática (TA), o la traducción automática de un texto de su idioma de origen a otro a través de un software informático, existe desde 1949. La mayoría de las soluciones de traducción actuales aprovechan un desarrollo más reciente de la traducción automática, la traducción automática neuronal (NMT), que utiliza un método de aprendizaje automático que funciona de forma similar a cómo aprende un cerebro humano, pasando los datos a través de varios nodos interconectados. Combinada con otro nuevo avance en IA, los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM), esta tecnología puede traducir contenido de forma más rápida, precisa y asequible que nunca. La solución de traducción de IA de Smartling combina el poder de NMT y LLM para proporcionar traducciones de calidad humana a mitad de precio, dos veces más rápido.
Posedición de traducción automática (MTPE): También puedes combinar la traducción automática con la posedición humana para obtener lo mejor de ambos mundos. MTPE proporciona un enfoque híbrido; En primer lugar, el texto se ejecuta a través de la traducción automática para ahorrar tiempo. Luego, un traductor profesional refina la salida palabra por palabra para garantizar la relevancia y la precisión cultural.
Con el enfoque de traducción adecuado, puede adaptar su contenido para satisfacer las necesidades de su audiencia global. Smartling ofrece servicios de traducción y una amplia gama de soluciones de localización, incluidos enfoques avanzados de IA, lo que garantiza que entregue traducciones de alta calidad que resuenen en todos los idiomas y culturas. Con Smartling, puede traducir fácil y eficientemente su contenido al alemán, turco, español, japonés, francés y más.
¿Cuáles son los principales tipos de servicios de traducción?
Existen varios servicios de traducción que se adaptan a sus necesidades específicas. A continuación, se muestra un desglose de los tipos comunes de servicios de traducción:
Traducción literaria
La traducción literaria consiste en traducir obras creativas como novelas, poemas y obras de teatro. El objetivo es preservar el estilo artístico y el impacto emocional de la lengua original. Los traductores deben capturar los modismos, las referencias culturales y la voz del autor para mantener la integridad de la obra.
Traducción técnica
Este tipo de traducción se centra en la traducción de documentos con terminología especializada, como manuales de usuario, especificaciones de productos y documentos científicos. La precisión en las traducciones técnicas es vital, ya que los errores pueden provocar pérdidas financieras o problemas de seguridad. Los traductores suelen tener experiencia en el campo pertinente para garantizar la precisión palabra por palabra.
Traducción jurídica
La traducción jurídica abarca contratos, acuerdos, patentes y otros documentos legales. Es importante transmitir el significado exacto, ya que la paráfrasis puede alterar el significado de términos redactados con precisión o específicos de la industria, exponiendo a las empresas a responsabilidades legales y civiles. Los traductores deben comprender la terminología jurídica y los sistemas jurídicos tanto en el idioma de origen como en el de destino.
Traducción médica
La traducción médica incluye la traducción de historias clínicas, documentos de ensayos clínicos e información farmacéutica. La precisión es igualmente crítica aquí para garantizar la seguridad del paciente y el cumplimiento normativo. Los traductores suelen tener una formación médica o una formación especializada para interpretar textos médicos sin errores.
Traducción financiera
La traducción financiera se encarga de los informes financieros, las auditorías y la información bancaria. La precisión es necesaria para mantener la claridad y la confianza en el texto traducido. Los traductores deben estar familiarizados con la traducción de terminología y prácticas financieras.
Localización de sitios web y software
La localización de sitios web y software garantiza que las plataformas digitales se adapten plenamente a las necesidades culturales y lingüísticas del público objetivo. La localización es algo más que traducir texto. Adapta todos los aspectos de su sitio web o aplicación, desde los formatos de moneda y la visualización de la fecha hasta las imágenes y el diseño de la interfaz de usuario.
Traducción jurada
Las traducciones certificadas son documentos oficiales, como certificados de nacimiento, diplomas o documentos de inmigración, que han sido traducidos y certificados para garantizar su exactitud. Las autoridades a menudo requieren la firma de un traductor o una certificación notarial para aceptarlos.
Traducción empresarial
La traducción empresarial abarca documentos corporativos, incluida la correspondencia comercial, informes y materiales de marketing. Su objetivo es transmitir el mensaje de la empresa de forma clara y profesional a través de diferentes idiomas.
Traducción multimedia
La traducción multimedia consiste en traducir contenidos audiovisuales, como vídeos, podcasts y materiales de e-learning. Puede incluir servicios de subtitulado, doblaje o locución para que el contenido sea accesible a una audiencia global.
Convierta a Smartling en su socio de traducción
La elección de la solución de traducción adecuada depende de varios factores y del tipo de servicio de traducción que necesite. Al comprender las características clave que debe buscar (velocidad, precisión, integración de software de traducción y adaptabilidad cultural), se asegura de que sus traducciones se sientan naturales para su público objetivo. 
Si está listo para lograr traducciones de alto rendimiento, descargue nuestra guía gratuita, "Qué buscar en una solución de traducción: una guía para el comprador", y descubra cómo seleccionar las mejores herramientas y estrategias de traducción para su negocio. Obtendrá consejos prácticos, consejos de expertos y pasos prácticos para llevar su comunicación global al siguiente nivel.

Etiquetas: Traducción en la nube Traducción humana Servicios lingüísticos Traducción automática

¿Por qué esperar para traducir de manera más inteligente?

Converse con alguien del equipo de Smartling para identificar cómo podemos ayudarle a aprovechar mejor su presupuesto al entregarle traducciones con la más alta calidad, mayor rapidez y a costos mucho más bajos.
Cta-Card-Side-Image