Translation is the process of turning content from one language into another without losing meaning, tone, or intent. This article explains what translation is, how it works, the different types of translation your team will encounter, and the best approaches for choosing the right method for your global content. If you’re beginning to expand into new markets, this guide gives you a clear starting point for building an effective translation strategy.

Conclusiones clave

  • Translation helps businesses communicate clearly across languages by preserving meaning, tone, and intent.
  • Localization and transcreation add cultural and creative adaptation so content feels more natural to target audiences.
  • Human translation, AI translation, and hybrid approaches each support different types of content and visibility levels.
  • Translation experts like Smartling's Alex Yanishevsky recommend leveraging a mix of translation methods, tailored to each content type.
  • High quality translation relies on accuracy, consistency, cultural relevance, and strong linguistic assets.
  • Smartling helps teams scale translation with AI powered translation, workflow automation, linguistic assets, and expert human review.

As companies move into new regions, translation becomes more than converting text between languages. It becomes a core part of how you deliver product experiences, support customers, and communicate your brand around the world. Modern translation combines linguistic skill, cultural understanding, and technology that helps teams move quickly while maintaining quality. Smartling’s LanguageAI platform brings these elements together, helping organizations manage high volumes of multilingual content without losing accuracy or consistency.

 

¿Qué es la traducción?

Translation is the process of converting written or spoken content from one language to another while preserving meaning, tone, and intent. It ensures that audiences who speak a different language can understand your message the way you intended. For global businesses, translation supports product documentation, marketing, user interfaces, customer support, legal requirements, and more. Without it, growth in new markets becomes difficult, slow, and inconsistent.

 

Why translation matters for global businesses

Translation helps organizations communicate clearly, reduce friction in the customer experience, and build trust with international buyers. When customers can understand your messaging, products, and documentation, they feel more confident engaging with your brand. High quality translation also reduces the risk of misunderstandings, rework, and costly product delays. As companies expand globally, translation becomes a foundational element of delivering consistent, on brand experiences in every market.

Smartling supports this by combining AI powered translation with human expertise, automated workflows, and centralized linguistic assets. This creates a scalable, flexible system that adapts to the needs of different content types, visibility levels, and regional audiences.

 

What are the main types of translation?

General translation

General translation focuses on everyday language and straightforward content. It works well for simple documents, communications, and content that does not require heavy cultural or technical nuance.

 

Transcreación

Transcreation adapts content creatively so it resonates culturally and emotionally with a target audience. Instead of translating word for word, the linguist reimagines the meaning, tone, and intent to feel natural in another language. Transcreation is often used in brand messaging, campaigns, and creative content. To explore how it works, visit our guide to transcreation services.

 

Localización

Localization builds on translation by adapting phrasing, cultural references, layout, formatting, and design elements for a specific region. It ensures content feels natural and intuitive to local audiences. A helpful starting point to support your translation process is using Smartling’s localization style guide template, which helps you define the tone and formatting rules for your translated content so that your brand voice stays consistent in every language.

 

What is the best method of translation?

Different types of translation work best for different types of content. Most teams leverage a mix of these three approaches:

 

Traducción humana

Professional linguists bring cultural understanding, nuance, and subject matter expertise. Human translation is ideal for high visibility content such as marketing, product messaging, or legal and regulated material.

 

Traducción automática

AI translation uses technologies like Neural Machine Translation and large language models to deliver fast, cost efficient translations at scale. Smartling’s AI Translation uses a multi model approach that blends NMT and LLM output to deliver human quality translation for a fraction of the cost. For a deeper dive into how AI translation fits into modern workflows, explore Smartling’s AI Translation eBook.

 

Machine translation with human editing

In this hybrid method, most often referred to as Machine Translation Post-Editing or MTPE, machine translation engines provides the initial translation. A human linguist then reviews and edits the output to ensure accuracy, readability, and cultural appropriateness.

This human-in-the-loop approach allow you to leverage the speed of AI while maintaining the accuracy and nuance provided by human translators. This strategy is especially important for handling high-volume content without sacrificing quality.

Finding the optimal translation mix

Translation is rarely a one-size-fits-all process, and that's why Smartling translation expert Alex Yanishevsky, Senior Director of AI, suggests tailoring your translation mix to content type.


Alex says that customizing your translation approach based on the type of content you're translating—whether it’s technical documentation, marketing materials, or user-generated content—is key to selecting the appropriate translation method. Understanding the content’s nature helps optimize your translation strategy.

The chart below designates which  translation method is most suitable for the content type in each column. 

solución de traducción

Watch this webinar to learn more from Alex about  how and when to use different translation methods to balance quality and efficiency for a smoother, more cost-effective localization process. 

What are the four steps of the translation process?

Most translation workflows follow a similar structure:

  1. Prepare the source content for translation.
  2. Translate using AI, human translators, or a combination.
  3. Review and edit the output for accuracy and cultural fit.
  4. Publish and validate the translation within its final context.

¿Qué hace un traductor?

Translators do far more than just convert words between languages. They:

  • Capture tone, nuance, and intent so the message feels natural.
    Adapt cultural references, idioms, and informal language.
  • Ensure clarity and readability for local audiences.
  • Use tools like computer assisted translation (CAT) tools to translate with visual context of where the translations will be published, helping to minimize editing later on.
  • Apply domain knowledge in fields like legal, technical, medical, or financial translation.

Human translators play a crucial role in high visibility or sensitive content where accuracy matters most.

 

How do organizations ensure translation quality?

Quality translation goes beyond correct grammar. It reflects:

  • Precisión del mensaje
  • Fluidez y legibilidad
  • Cultural relevance
  • Terminology consistency
  • Alignment with brand voice

Many teams have Linguistic Quality Assurance (LQA) built into their translation process to evaluate translations. Watch this webinar to learn how you can develop a translation quality assessment program that evaluates your content from start to finish.

Linguistic assets like glossaries and style guides also improve consistency. Smartling’s LanguageAI platform centralizes these assets so teams can maintain quality across thousands of strings, pages, and markets as they scale.

 

What types of translation services do businesses use?

Translation services vary widely depending on the content type, industry and/or use case. Common categories include:

  • Traducción literaria
  • Traducción técnica
  • Traducción jurídica
  • Traducción médica
  • Traducción financiera
  • Traducción multimedia
  • Localización de sitios web y software
  • Traducción comercial

Teams evaluating broader translation programs can explore Smartling’s overview of translation services.

Preguntas frecuentes

What is the most cost efficient way to translate large volumes of content?
AI translation is the most cost efficient option for high volume, low visibility content such as support articles or product updates. Smartling’s LanguageAI platform combines AI translation with automated workflows and quality checks so teams can translate more content without increasing costs.
How do I know whether human translation or AI translation is the right choice?
Choose based on visibility and impact. High visibility content such as landing pages or marketing  campaigns benefits from human review or transcreation. Medium and low visibility content, like blog or help center content, is a strong fit for AI translation or hybrid workflows.
What tools help enterprises maintain translation quality as they scale?
Businesses use translation management systems (TMSs) to organize and manage their translated assets and allow relevant parties to work collaboratively and efficiently. Most TMSs offer native integrations with the most popular eCommerce platforms, content management systems, help desk portals, marketing hubs, and repositories to make it easy to pull content from across your tech stack and send it for translation. 
How does Smartling support global content teams?
Smartling provides AI-powered and human translation workflows within a unified, easy-to-use platform. Teams can use Smartling to automate 99% of the translation workflow and deliver on-brand translations at scale. 

 

Convierta a Smartling en su socio de traducción

La elección de la solución de traducción adecuada depende de varios factores y del tipo de servicio de traducción que necesite. Al comprender las características clave que debe buscar (velocidad, precisión, integración de software de traducción y adaptabilidad cultural), se asegura de que sus traducciones se sientan naturales para su público objetivo. 

Si está listo para lograr traducciones de alto rendimiento, descargue nuestra guía gratuita, “Qué buscar en una solución de traducción: una guía del comprador”, y descubra cómo seleccionar las mejores herramientas y estrategias de traducción para su negocio. Recibirá consejos prácticos, asesoramiento de expertos y pasos viables para llevar su comunicación global al siguiente nivel.

Muchas empresas prosperan en sus países de origen, pero no logran traducir ese éxito cuando se expanden a los mercados internacionales. Las ventas caen, el compromiso disminuye y la conexión con la audiencia parece desvanecerse. Esta brecha de comunicación no es casual.

A menudo, sucede cuando las traducciones fallan porque alteran el significado del mensaje original de la marca. Sin una traducción precisa, incluso los mejores productos y servicios luchan por ganar tracción entre los consumidores objetivo, lo que subraya la importancia de este proceso en cualquier estrategia de expansión global. Entonces, ¿qué significa la traducción para las ventas internacionales?

En esta guía, presentaremos una definición de traducción, explicaremos qué es traducción y localización, exploraremos los diferentes tipos de traducción y cubriremos varios enfoques para traducir contenido para que llegue a su público objetivo.

¿Qué es la traducción??

La traducción es la conversión de texto, audio y otros mensajes de un idioma a otro conservando el significado y la intención originales. Sin embargo, no todas las traducciones son iguales. Los diferentes métodos sirven para distintos propósitos, cada uno con su propio enfoque y aplicación.

A continuación, te explicamos más de cerca los tipos de traducción más comunes y cómo funcionan:

  1. Traducción general: un método polivalente

La traducción general es el tipo de traducción más sencillo. Se centra en la conversión de texto de un idioma a otro sin sumergirse en la jerga específica de la industria o en los matices culturales.

Este método funciona bien para contenido básico, como documentos personales, correspondencia general o instrucciones simples. En estos casos, la traducción palabra por palabra suele ser adecuada; la precisión y la adaptación cultural no son prioridades cruciales. Este enfoque es un buen punto de partida si su empresa busca comunicarse en diferentes regiones, pero se necesitan métodos más avanzados para maximizar el impacto.

  1. La transcreación transforma el contenido

La transcreación lleva la traducción un paso más allá, adaptando el contenido para alinearlo con los matices culturales y emocionales del público objetivo. En lugar de proporcionar una traducción palabra por palabra del texto entre idiomas, parafrasea el mensaje para que sea culturalmente relevante y atractivo, manteniendo la intención original.

La transcreación es valiosa en el marketing y la publicidad, donde el tono, el humor y la resonancia emocional juegan un papel importante en la conexión con el público objetivo. Por ejemplo, el eslogan original de la compañía de combustible Esso, "Pon un tigre en tu tanque", fue transcreado al italiano como "Metti una tigre nel motore", que se traduce como "Pon un tigre en el motor". Esta adaptación conservó la aliteración y añadió un toque cultural que atrajo a los consumidores italianos.

Considere la posibilidad de utilizar servicios de transcreación en su estrategia de marketing global para transmitir el significado adecuado al traducir para audiencias internacionales.

  1. La localización da en el clavo

La localización garantiza que su contenido se sienta nativo de una región específica teniendo en cuenta las preferencias culturales, los matices lingüísticos y las normas locales. Este proceso supera las barreras lingüísticas adaptando los modismos, el tono y la voz al contexto lingüístico y cultural de un público objetivo concreto. Incluso tiene en cuenta aspectos de diseño como el color y la orientación para alinearse con las expectativas del público objetivo. La localización del contenido evita las traducciones literales de su texto que imparten referencias culturales confusas u ofensivas.

Netflix es un excelente ejemplo de localización en su publicidad. Para promocionar la cuarta temporada de Black Mirror, Netflix creó anuncios específicos de la región con figuras públicas conocidas para cada audiencia (por ejemplo, Donald Trump y Theresa May para los países de habla inglesa frente a Mariano Rajoy y Nicolás Maduro para España). Esta estrategia hizo que el contenido fuera más identificable y atractivo para cada mercado.

  1. Globalización y pensar en grande

Si su empresa aspira a establecer una fuerte presencia internacional, la traducción debe ejecutarse de manera impecable en todos los niveles y regiones. La globalización implica la traducción lingüística y cultural de las operaciones comerciales, no solo de los elementos orientados al cliente. Desde la gestión de operaciones y las redes sociales hasta la estrategia digital, cada mensaje traducido debe alinearse con el nuevo idioma para garantizar una comunicación efectiva con el público objetivo.

La globalización requiere toda la gama de servicios de traducción. Una solución de traducción integral crea un software optimizado y globalizado que unifica a su organización en diferentes mercados.

  1. Simplifique la traducción de software con la internacionalización

La internacionalización implica el diseño de aplicaciones de software que admitan múltiples idiomas y normas culturales sin cambios significativos en el código. Al separar los elementos específicos del lenguaje del código principal, los desarrolladores pueden crear aplicaciones que se adapten fácilmente a varias configuraciones regionales, acomodando diferentes conjuntos de caracteres, formatos de fecha y otras características regionales.

Implementar la internacionalización en su producto desde el principio hace que el proceso de localización sea más fácil y rápido, lo que permite a su empresa superar de manera eficiente las barreras lingüísticas.

¿Qué son los sistemas de gestión de traducciones (TMS)?

Para sacar el máximo provecho de la internacionalización, necesita un sistema de gestión de traducciones (TMS) que se encargue de las complejidades de la traducción y localización de contenidos. Un TMS es un programa de software centralizado que automatiza muchos aspectos de la traducción, lo que facilita la gestión de contenido multilingüe a gran escala.

Un TMS se utiliza a menudo junto con el software de traducción de IA, como la traducción automática neuronal (NMT). Esta tecnología permite a las empresas traducir más contenido, de forma más rápida y rentable que los métodos de traducción tradicionales.

El TMS de Smartling es una solución de traducción eficaz para organizaciones que buscan ampliar su presencia global. La plataforma facilita la traducción de contenido en cualquier idioma manteniendo una voz de marca única. Los glosarios, las guías de estilo y los controles de calidad automatizados garantizan que el contenido se mantenga alineado con la identidad de una organización, sin importar el idioma o el mercado. 

Smartling también ofrece una gama de soluciones de traducción de IA que pueden mejorar la velocidad y la rentabilidad de los flujos de trabajo de traducción. Para contenido de alto volumen y baja visibilidad, la solución de traducción de IA de Smartling ofrece traducciones rentables al instante, para maximizar los presupuestos y ahorrar tiempo. Para contenido de alta visibilidad, nuestra solución de traducción humana impulsada por IA combina la eficiencia de la IA con la revisión profesional del traductor para lograr traducciones pulidas a escala.

¿Cuáles son los enfoques clave para traducir contenidos?

Los servicios de traducción pueden emplear una variedad de métodos de traducción. Tu método preferido dependerá de tus objetivos, audiencia y presupuesto. Muchas organizaciones combinan numerosas herramientas para obtener los mejores resultados.

Estos son algunos de los enfoques de traducción más frecuentes, además de sus pros y sus contras:

  • Traducción humana: con la traducción humana, los traductores profesionales adaptan su contenido a otro idioma, teniendo en cuenta los matices culturales y contextuales a lo largo del proceso. Aunque los traductores pueden utilizar herramientas como el software de traducción asistida por ordenador (TAO) para ayudar, el producto final depende de su experiencia. Este enfoque produce una precisión impecable, pero a menudo requiere una gran inversión de tiempo y dinero.
  • Traducción de IA: Si bien la tecnología de traducción con IA ha evolucionado rápidamente en los últimos años, la traducción automática (TA), o la traducción automática de un texto de su idioma de origen a otro a través de un software informático, existe desde 1949. La mayoría de las soluciones de traducción actuales aprovechan un desarrollo más reciente de la traducción automática, la traducción automática neuronal (NMT), que utiliza un método de aprendizaje automático que funciona de forma similar a cómo aprende un cerebro humano, pasando los datos a través de varios nodos interconectados. Combinada con otro nuevo avance en IA, los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM), esta tecnología puede traducir contenido de forma más rápida, precisa y asequible que nunca. La solución de traducción de IA de Smartling combina el poder de NMT y LLM para proporcionar traducciones de calidad humana a mitad de precio, dos veces más rápido.
  • Posedición de traducción automática (MTPE): También puede combinar la traducción automática con la posedición humana para obtener lo mejor de ambos mundos. MTPE proporciona un enfoque híbrido; En primer lugar, el texto se ejecuta a través de la traducción automática para ahorrar tiempo. Luego, un traductor profesional refina la salida palabra por palabra para garantizar la relevancia y la precisión cultural.

Con el enfoque de traducción adecuado, puede adaptar su contenido para satisfacer las necesidades de su audiencia global. Smartling ofrece servicios de traducción y una amplia gama de soluciones de localización, incluidos enfoques avanzados de IA, lo que garantiza que entregue traducciones de alta calidad que resuenen en todos los idiomas y culturas. Con Smartling, puede traducir fácil y eficientemente su contenido al alemán, turco, español, japonés, francés y más.

¿Cuáles son los principales tipos de servicios de traducción?

Existen varios servicios de traducción que se adaptan a sus necesidades específicas. A continuación, se muestra un desglose de los tipos comunes de servicios de traducción:

  1. Traducción literaria

La traducción literaria consiste en traducir obras creativas como novelas, poemas y obras de teatro. El objetivo es preservar el estilo artístico y el impacto emocional de la lengua original. Los traductores deben capturar los modismos, las referencias culturales y la voz del autor para mantener la integridad de la obra.

  1. Traducción técnica

Este tipo de traducción se centra en la traducción de documentos con terminología especializada, como manuales de usuario, especificaciones de productos y documentos científicos. La precisión en las traducciones técnicas es vital, ya que los errores pueden provocar pérdidas financieras o problemas de seguridad. Los traductores suelen tener experiencia en el campo pertinente para garantizar la precisión palabra por palabra.

  1. Traducción jurídica

La traducción jurídica abarca contratos, acuerdos, patentes y otros documentos legales. Es importante transmitir el significado exacto, ya que la paráfrasis puede alterar el significado de términos redactados con precisión o específicos de la industria, exponiendo a las empresas a responsabilidades legales y civiles. Los traductores deben comprender la terminología jurídica y los sistemas jurídicos tanto en el idioma de origen como en el de destino.

  1. Traducción médica

La traducción médica incluye la traducción de historias clínicas, documentos de ensayos clínicos e información farmacéutica. La precisión es igualmente crítica aquí para garantizar la seguridad del paciente y el cumplimiento normativo. Los traductores suelen tener una formación médica o una formación especializada para interpretar textos médicos sin errores.

  1. Traducción financiera

La traducción financiera se ocupa de informes financieros, auditorías e información bancaria. Se necesita precisión para mantener la claridad y la confianza en el texto traducido. Los traductores deben estar familiarizados con la traducción de terminología y prácticas financieras.

  1. Localización de sitios web y software

La localización de sitios web y software garantiza que las plataformas digitales se adapten plenamente a las necesidades culturales y lingüísticas del público objetivo. La localización es algo más que traducir texto. Adapta todos los aspectos de su sitio web o aplicación, desde los formatos de moneda y la visualización de la fecha hasta las imágenes y el diseño de la interfaz de usuario.

  1. Traducción certificada

Las traducciones certificadas son documentos oficiales, como certificados de nacimiento, diplomas o documentos de inmigración, que han sido traducidos y certificados para garantizar su exactitud. Las autoridades a menudo requieren la firma de un traductor o una certificación notarial para aceptarlos.

  1. Traducción comercial

La traducción empresarial abarca documentos corporativos, incluida la correspondencia comercial, informes y materiales de marketing. Su objetivo es transmitir el mensaje de la empresa de forma clara y profesional a través de diferentes idiomas.

  1. Traducción multimedia

La traducción multimedia consiste en traducir contenidos audiovisuales, como vídeos, podcasts y materiales de e-learning. Puede incluir servicios de subtitulado, doblaje o locución para que el contenido sea accesible a una audiencia global.

Convierta a Smartling en su socio de traducción

Elegir la solución de traducción adecuada depende de varios factores y del tipo de servicio de traducción que necesita. Al comprender las características clave que debe buscar (velocidad, precisión, integración del software de traducción y adaptabilidad cultural), se asegurará de que sus traducciones resulten naturales para su público objetivo. 

Si está listo para lograr traducciones de alto rendimiento, descargue nuestra guía gratuita, "Qué buscar en una solución de traducción: una guía para el comprador", y descubra cómo seleccionar las mejores herramientas y estrategias de traducción para su negocio. Obtendrá consejos prácticos, consejos de expertos y pasos prácticos para llevar su comunicación global al siguiente nivel. Muchas empresas prosperan en sus países de origen, pero no logran traducir ese éxito cuando se expanden a los mercados internacionales. Las ventas caen, el compromiso disminuye y la conexión con la audiencia parece desvanecerse. Esta brecha de comunicación no es casual.
A menudo, sucede cuando las traducciones fallan porque alteran el significado del mensaje original de la marca. Sin una traducción precisa, incluso los mejores productos y servicios luchan por ganar tracción entre los consumidores objetivo, lo que subraya la importancia de este proceso en cualquier estrategia de expansión global. Entonces, ¿qué significa la traducción para las ventas internacionales?
En esta guía, expondremos una definición de traducción, explicaremos qué es la traducción frente a la localización, exploraremos los diferentes tipos de traducción y cubriremos varios enfoques para traducir contenido para que llegue a su público objetivo.
¿Qué es la traducción?
La traducción es la conversión de texto, audio y otros mensajes de un idioma a otro conservando el significado y la intención originales. Sin embargo, no todas las traducciones son iguales. Los diferentes métodos sirven para distintos propósitos, cada uno con su propio enfoque y aplicación.
A continuación, te explicamos más de cerca los tipos de traducción más comunes y cómo funcionan:
Traducción general: un método polivalente
La traducción general es el tipo de traducción más sencillo. Se centra en la conversión de texto de un idioma a otro sin sumergirse en la jerga específica de la industria o en los matices culturales.
Este método funciona bien para contenido básico como documentos personales, correspondencia general o instrucciones simples. En estos casos, la traducción palabra por palabra suele ser adecuada; La precisión y la adaptación cultural no son prioridades cruciales. Este enfoque es un buen punto de partida si su empresa busca comunicarse a través de diferentes regiones, pero se necesitan métodos más avanzados para maximizar el impacto.
La transcreación transforma el contenido
La transcreación lleva la traducción un paso más allá, adaptando el contenido para alinearlo con los matices culturales y emocionales del público objetivo. En lugar de proporcionar una traducción palabra por palabra del texto entre idiomas, parafrasea el mensaje para que sea culturalmente relevante y atractivo, manteniendo la intención original.
La transcreación es valiosa en el marketing y la publicidad, donde el tono, el humor y la resonancia emocional juegan un papel importante en la conexión con el público objetivo. Por ejemplo, el eslogan original de la compañía de combustible Esso, "Pon un tigre en tu tanque", fue transcreado al italiano como "Metti una tigre nel motore", que se traduce como "Pon un tigre en el motor". Esta adaptación conservó la aliteración y añadió un toque cultural que atrajo a los consumidores italianos.
Considere la posibilidad de utilizar servicios de transcreación en su estrategia de marketing global para transmitir el significado adecuado al traducir para audiencias internacionales.
La localización da en el clavo
La localización garantiza que su contenido se sienta nativo de una región específica teniendo en cuenta las preferencias culturales, los matices lingüísticos y las normas locales. Este proceso supera las barreras lingüísticas adaptando los modismos, el tono y la voz al contexto lingüístico y cultural de un público objetivo concreto. Incluso tiene en cuenta aspectos de diseño como el color y la orientación para alinearse con las expectativas del público objetivo. La localización del contenido evita las traducciones literales de su texto que imparten referencias culturales confusas u ofensivas.
Netflix es un excelente ejemplo de localización en su publicidad. Para promocionar la cuarta temporada de Black Mirror, Netflix creó anuncios específicos de la región con figuras públicas conocidas para cada audiencia (por ejemplo, Donald Trump y Theresa May para los países de habla inglesa frente a Mariano Rajoy y Nicolás Maduro para España). Esta estrategia hizo que el contenido fuera más identificable y atractivo para cada mercado.
Globalización y pensar en grande
Si su empresa aspira a establecer una fuerte presencia internacional, la traducción debe ejecutarse de manera impecable en todos los niveles y regiones. La globalización implica la traducción lingüística y cultural de las operaciones comerciales, no solo de los elementos orientados al cliente. Desde la gestión de operaciones y las redes sociales hasta la estrategia digital, cada mensaje traducido debe alinearse con el nuevo idioma para garantizar una comunicación efectiva con el público objetivo.
La globalización requiere toda la gama de servicios de traducción. Una solución de traducción integral crea un software optimizado y globalizado que unifica su organización en diferentes mercados.
Simplifique la traducción de software con la internacionalización
La internacionalización implica el diseño de aplicaciones de software que admitan múltiples idiomas y normas culturales sin cambios significativos en el código. Al separar los elementos específicos del lenguaje del código principal, los desarrolladores pueden crear aplicaciones que se adapten fácilmente a varias configuraciones regionales, acomodando diferentes conjuntos de caracteres, formatos de fecha y otras características regionales.
Implementar la internacionalización en su producto desde el principio hace que el proceso de localización sea más fácil y rápido, lo que permite a su empresa superar de manera eficiente las barreras lingüísticas.
¿Qué son los sistemas de gestión de traducciones (TMS)?
Para sacar el máximo provecho de la internacionalización, necesita un sistema de gestión de traducciones (TMS) que se encargue de las complejidades de la traducción y localización de contenidos. Un TMS es un programa de software centralizado que automatiza muchos aspectos de la traducción, lo que facilita la gestión de contenido multilingüe a gran escala.
Un TMS se utiliza a menudo junto con el software de traducción de IA, como la traducción automática neuronal (NMT). Esta tecnología permite a las empresas traducir más contenido, de forma más rápida y rentable que los métodos de traducción tradicionales.
El TMS de Smartling es una solución de traducción eficaz para organizaciones que buscan ampliar su presencia global. La plataforma facilita la traducción de contenido en cualquier idioma manteniendo una voz de marca única. Los glosarios, las guías de estilo y los controles de calidad automatizados garantizan que el contenido se mantenga alineado con la identidad de una organización, sin importar el idioma o el mercado. 
Smartling también ofrece una gama de soluciones de traducción de IA que pueden mejorar la velocidad y la rentabilidad de los flujos de trabajo de traducción. Para contenido de alto volumen y baja visibilidad, la solución de traducción de IA de Smartling ofrece traducciones rentables al instante, para maximizar los presupuestos y ahorrar tiempo. Para contenido de alta visibilidad, nuestra solución de traducción humana impulsada por IA combina la eficiencia de la IA con la revisión profesional del traductor para lograr traducciones pulidas a escala.
¿Cuáles son los enfoques clave para traducir contenidos?
Los servicios de traducción pueden emplear una variedad de métodos de traducción. Tu método preferido dependerá de tus objetivos, audiencia y presupuesto. Muchas organizaciones combinan numerosas herramientas para obtener los mejores resultados.
Estos son algunos de los enfoques de traducción más frecuentes, además de sus pros y sus contras:
Traducción humana: Con la traducción humana, los traductores profesionales adaptan su contenido a otro idioma, teniendo en cuenta los matices culturales y contextuales en el camino. Aunque los traductores pueden utilizar herramientas como el software de traducción asistida por ordenador (TAO) para ayudar, el producto final depende de su experiencia. Este enfoque produce una precisión impecable, pero a menudo requiere una gran inversión de tiempo y dinero.
Traducción con IA: Si bien la tecnología de traducción con IA ha evolucionado rápidamente en los últimos años, la traducción automática (TA), o la traducción automática de un texto de su idioma de origen a otro a través de un software informático, existe desde 1949. La mayoría de las soluciones de traducción actuales aprovechan un desarrollo más reciente de la traducción automática, la traducción automática neuronal (NMT), que utiliza un método de aprendizaje automático que funciona de forma similar a cómo aprende un cerebro humano, pasando los datos a través de varios nodos interconectados. Combinada con otro nuevo avance en IA, los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM), esta tecnología puede traducir contenido de forma más rápida, precisa y asequible que nunca. La solución de traducción de IA de Smartling combina el poder de NMT y LLM para proporcionar traducciones de calidad humana a mitad de precio, dos veces más rápido.
Posedición de traducción automática (MTPE): También puedes combinar la traducción automática con la posedición humana para obtener lo mejor de ambos mundos. MTPE proporciona un enfoque híbrido; En primer lugar, el texto se ejecuta a través de la traducción automática para ahorrar tiempo. Luego, un traductor profesional refina la salida palabra por palabra para garantizar la relevancia y la precisión cultural.
Con el enfoque de traducción adecuado, puede adaptar su contenido para satisfacer las necesidades de su audiencia global. Smartling ofrece servicios de traducción y una amplia gama de soluciones de localización, incluidos enfoques avanzados de IA, lo que garantiza que entregue traducciones de alta calidad que resuenen en todos los idiomas y culturas. Con Smartling, puede traducir fácil y eficientemente su contenido al alemán, turco, español, japonés, francés y más.
¿Cuáles son los principales tipos de servicios de traducción?
Existen varios servicios de traducción que se adaptan a sus necesidades específicas. A continuación, se muestra un desglose de los tipos comunes de servicios de traducción:
Traducción literaria
La traducción literaria consiste en traducir obras creativas como novelas, poemas y obras de teatro. El objetivo es preservar el estilo artístico y el impacto emocional de la lengua original. Los traductores deben capturar los modismos, las referencias culturales y la voz del autor para mantener la integridad de la obra.
Traducción técnica
Este tipo de traducción se centra en la traducción de documentos con terminología especializada, como manuales de usuario, especificaciones de productos y documentos científicos. La precisión en las traducciones técnicas es vital, ya que los errores pueden provocar pérdidas financieras o problemas de seguridad. Los traductores suelen tener experiencia en el campo pertinente para garantizar la precisión palabra por palabra.
Traducción jurídica
La traducción jurídica abarca contratos, acuerdos, patentes y otros documentos legales. Es importante transmitir el significado exacto, ya que la paráfrasis puede alterar el significado de términos redactados con precisión o específicos de la industria, exponiendo a las empresas a responsabilidades legales y civiles. Los traductores deben comprender la terminología jurídica y los sistemas jurídicos tanto en el idioma de origen como en el de destino.
Traducción médica
La traducción médica incluye la traducción de historias clínicas, documentos de ensayos clínicos e información farmacéutica. La precisión es igualmente crítica aquí para garantizar la seguridad del paciente y el cumplimiento normativo. Los traductores suelen tener una formación médica o una formación especializada para interpretar textos médicos sin errores.
Traducción financiera
La traducción financiera se encarga de los informes financieros, las auditorías y la información bancaria. La precisión es necesaria para mantener la claridad y la confianza en el texto traducido. Los traductores deben estar familiarizados con la traducción de terminología y prácticas financieras.
Localización de sitios web y software
La localización de sitios web y software garantiza que las plataformas digitales se adapten plenamente a las necesidades culturales y lingüísticas del público objetivo. La localización es algo más que traducir texto. Adapta todos los aspectos de su sitio web o aplicación, desde los formatos de moneda y la visualización de la fecha hasta las imágenes y el diseño de la interfaz de usuario.
Traducción jurada
Las traducciones certificadas son documentos oficiales, como certificados de nacimiento, diplomas o documentos de inmigración, que han sido traducidos y certificados para garantizar su exactitud. Las autoridades a menudo requieren la firma de un traductor o una certificación notarial para aceptarlos.
Traducción empresarial
La traducción empresarial abarca documentos corporativos, incluida la correspondencia comercial, informes y materiales de marketing. Su objetivo es transmitir el mensaje de la empresa de forma clara y profesional a través de diferentes idiomas.
Traducción multimedia
La traducción multimedia consiste en traducir contenidos audiovisuales, como vídeos, podcasts y materiales de e-learning. Puede incluir servicios de subtitulado, doblaje o locución para que el contenido sea accesible a una audiencia global.
Convierta a Smartling en su socio de traducción
La elección de la solución de traducción adecuada depende de varios factores y del tipo de servicio de traducción que necesite. Al comprender las características clave que debe buscar (velocidad, precisión, integración de software de traducción y adaptabilidad cultural), se asegura de que sus traducciones se sientan naturales para su público objetivo. 
Si está listo para lograr traducciones de alto rendimiento, descargue nuestra guía gratuita, "Qué buscar en una solución de traducción: una guía para el comprador", y descubra cómo seleccionar las mejores herramientas y estrategias de traducción para su negocio. Obtendrá consejos prácticos, consejos de expertos y pasos prácticos para llevar su comunicación global al siguiente nivel.

Muchas empresas prosperan en sus países de origen, pero no logran traducir ese éxito cuando se expanden a los mercados internacionales. Las ventas caen, el compromiso disminuye y la conexión con la audiencia parece desvanecerse. Esta brecha de comunicación no es casual.

A menudo, sucede cuando las traducciones fallan porque alteran el significado del mensaje original de la marca. Sin una traducción precisa, incluso los mejores productos y servicios luchan por ganar tracción entre los consumidores objetivo, lo que subraya la importancia de este proceso en cualquier estrategia de expansión global. Entonces, ¿qué significa la traducción para las ventas internacionales?

En esta guía, presentaremos una definición de traducción, explicaremos qué es traducción y localización, exploraremos los diferentes tipos de traducción y cubriremos varios enfoques para traducir contenido para que llegue a su público objetivo.

¿Qué es la traducción??

La traducción es la conversión de texto, audio y otros mensajes de un idioma a otro conservando el significado y la intención originales. Sin embargo, no todas las traducciones son iguales. Los diferentes métodos sirven para distintos propósitos, cada uno con su propio enfoque y aplicación.

A continuación, te explicamos más de cerca los tipos de traducción más comunes y cómo funcionan:

  1. Traducción general: un método polivalente

La traducción general es el tipo de traducción más sencillo. Se centra en la conversión de texto de un idioma a otro sin sumergirse en la jerga específica de la industria o en los matices culturales.

Este método funciona bien para contenido básico, como documentos personales, correspondencia general o instrucciones simples. En estos casos, la traducción palabra por palabra suele ser adecuada; la precisión y la adaptación cultural no son prioridades cruciales. Este enfoque es un buen punto de partida si su empresa busca comunicarse en diferentes regiones, pero se necesitan métodos más avanzados para maximizar el impacto.

  1. La transcreación transforma el contenido

La transcreación lleva la traducción un paso más allá, adaptando el contenido para alinearlo con los matices culturales y emocionales del público objetivo. En lugar de proporcionar una traducción palabra por palabra del texto entre idiomas, parafrasea el mensaje para que sea culturalmente relevante y atractivo, manteniendo la intención original.

La transcreación es valiosa en el marketing y la publicidad, donde el tono, el humor y la resonancia emocional juegan un papel importante en la conexión con el público objetivo. Por ejemplo, el eslogan original de la compañía de combustible Esso, "Pon un tigre en tu tanque", fue transcreado al italiano como "Metti una tigre nel motore", que se traduce como "Pon un tigre en el motor". Esta adaptación conservó la aliteración y añadió un toque cultural que atrajo a los consumidores italianos.

Considere la posibilidad de utilizar servicios de transcreación en su estrategia de marketing global para transmitir el significado adecuado al traducir para audiencias internacionales.

  1. La localización da en el clavo

La localización garantiza que su contenido se sienta nativo de una región específica teniendo en cuenta las preferencias culturales, los matices lingüísticos y las normas locales. Este proceso supera las barreras lingüísticas adaptando los modismos, el tono y la voz al contexto lingüístico y cultural de un público objetivo concreto. Incluso tiene en cuenta aspectos de diseño como el color y la orientación para alinearse con las expectativas del público objetivo. La localización del contenido evita las traducciones literales de su texto que imparten referencias culturales confusas u ofensivas.

Netflix es un excelente ejemplo de localización en su publicidad. Para promocionar la cuarta temporada de Black Mirror, Netflix creó anuncios específicos de la región con figuras públicas conocidas para cada audiencia (por ejemplo, Donald Trump y Theresa May para los países de habla inglesa frente a Mariano Rajoy y Nicolás Maduro para España). Esta estrategia hizo que el contenido fuera más identificable y atractivo para cada mercado.

  1. Globalización y pensar en grande

Si su empresa aspira a establecer una fuerte presencia internacional, la traducción debe ejecutarse de manera impecable en todos los niveles y regiones. La globalización implica la traducción lingüística y cultural de las operaciones comerciales, no solo de los elementos orientados al cliente. Desde la gestión de operaciones y las redes sociales hasta la estrategia digital, cada mensaje traducido debe alinearse con el nuevo idioma para garantizar una comunicación efectiva con el público objetivo.

La globalización requiere toda la gama de servicios de traducción. Una solución de traducción integral crea un software optimizado y globalizado que unifica a su organización en diferentes mercados.

  1. Simplifique la traducción de software con la internacionalización

La internacionalización implica el diseño de aplicaciones de software que admitan múltiples idiomas y normas culturales sin cambios significativos en el código. Al separar los elementos específicos del lenguaje del código principal, los desarrolladores pueden crear aplicaciones que se adapten fácilmente a varias configuraciones regionales, acomodando diferentes conjuntos de caracteres, formatos de fecha y otras características regionales.

Implementar la internacionalización en su producto desde el principio hace que el proceso de localización sea más fácil y rápido, lo que permite a su empresa superar de manera eficiente las barreras lingüísticas.

¿Qué son los sistemas de gestión de traducciones (TMS)?

Para sacar el máximo provecho de la internacionalización, necesita un sistema de gestión de traducciones (TMS) que se encargue de las complejidades de la traducción y localización de contenidos. Un TMS es un programa de software centralizado que automatiza muchos aspectos de la traducción, lo que facilita la gestión de contenido multilingüe a gran escala.

Un TMS se utiliza a menudo junto con el software de traducción de IA, como la traducción automática neuronal (NMT). Esta tecnología permite a las empresas traducir más contenido, de forma más rápida y rentable que los métodos de traducción tradicionales.

El TMS de Smartling es una solución de traducción eficaz para organizaciones que buscan ampliar su presencia global. La plataforma facilita la traducción de contenido en cualquier idioma manteniendo una voz de marca única. Los glosarios, las guías de estilo y los controles de calidad automatizados garantizan que el contenido se mantenga alineado con la identidad de una organización, sin importar el idioma o el mercado. 

Smartling también ofrece una gama de soluciones de traducción de IA que pueden mejorar la velocidad y la rentabilidad de los flujos de trabajo de traducción. Para contenido de alto volumen y baja visibilidad, la solución de traducción de IA de Smartling ofrece traducciones rentables al instante, para maximizar los presupuestos y ahorrar tiempo. Para contenido de alta visibilidad, nuestra solución de traducción humana impulsada por IA combina la eficiencia de la IA con la revisión profesional del traductor para lograr traducciones pulidas a escala.

¿Cuáles son los enfoques clave para traducir contenidos?

Los servicios de traducción pueden emplear una variedad de métodos de traducción. Tu método preferido dependerá de tus objetivos, audiencia y presupuesto. Muchas organizaciones combinan numerosas herramientas para obtener los mejores resultados.

Estos son algunos de los enfoques de traducción más frecuentes, además de sus pros y sus contras:

  • Traducción humana: con la traducción humana, los traductores profesionales adaptan su contenido a otro idioma, teniendo en cuenta los matices culturales y contextuales a lo largo del proceso. Aunque los traductores pueden utilizar herramientas como el software de traducción asistida por ordenador (TAO) para ayudar, el producto final depende de su experiencia. Este enfoque produce una precisión impecable, pero a menudo requiere una gran inversión de tiempo y dinero.
  • Traducción de IA: Si bien la tecnología de traducción con IA ha evolucionado rápidamente en los últimos años, la traducción automática (TA), o la traducción automática de un texto de su idioma de origen a otro a través de un software informático, existe desde 1949. La mayoría de las soluciones de traducción actuales aprovechan un desarrollo más reciente de la traducción automática, la traducción automática neuronal (NMT), que utiliza un método de aprendizaje automático que funciona de forma similar a cómo aprende un cerebro humano, pasando los datos a través de varios nodos interconectados. Combinada con otro nuevo avance en IA, los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM), esta tecnología puede traducir contenido de forma más rápida, precisa y asequible que nunca. La solución de traducción de IA de Smartling combina el poder de NMT y LLM para proporcionar traducciones de calidad humana a mitad de precio, dos veces más rápido.
  • Posedición de traducción automática (MTPE): También puede combinar la traducción automática con la posedición humana para obtener lo mejor de ambos mundos. MTPE proporciona un enfoque híbrido; En primer lugar, el texto se ejecuta a través de la traducción automática para ahorrar tiempo. Luego, un traductor profesional refina la salida palabra por palabra para garantizar la relevancia y la precisión cultural.

Con el enfoque de traducción adecuado, puede adaptar su contenido para satisfacer las necesidades de su audiencia global. Smartling ofrece servicios de traducción y una amplia gama de soluciones de localización, incluidos enfoques avanzados de IA, lo que garantiza que entregue traducciones de alta calidad que resuenen en todos los idiomas y culturas. Con Smartling, puede traducir fácil y eficientemente su contenido al alemán, turco, español, japonés, francés y más.

¿Cuáles son los principales tipos de servicios de traducción?

Existen varios servicios de traducción que se adaptan a sus necesidades específicas. A continuación, se muestra un desglose de los tipos comunes de servicios de traducción:

  1. Traducción literaria

La traducción literaria consiste en traducir obras creativas como novelas, poemas y obras de teatro. El objetivo es preservar el estilo artístico y el impacto emocional de la lengua original. Los traductores deben capturar los modismos, las referencias culturales y la voz del autor para mantener la integridad de la obra.

  1. Traducción técnica

Este tipo de traducción se centra en la traducción de documentos con terminología especializada, como manuales de usuario, especificaciones de productos y documentos científicos. La precisión en las traducciones técnicas es vital, ya que los errores pueden provocar pérdidas financieras o problemas de seguridad. Los traductores suelen tener experiencia en el campo pertinente para garantizar la precisión palabra por palabra.

  1. Traducción jurídica

La traducción jurídica abarca contratos, acuerdos, patentes y otros documentos legales. Es importante transmitir el significado exacto, ya que la paráfrasis puede alterar el significado de términos redactados con precisión o específicos de la industria, exponiendo a las empresas a responsabilidades legales y civiles. Los traductores deben comprender la terminología jurídica y los sistemas jurídicos tanto en el idioma de origen como en el de destino.

  1. Traducción médica

La traducción médica incluye la traducción de historias clínicas, documentos de ensayos clínicos e información farmacéutica. La precisión es igualmente crítica aquí para garantizar la seguridad del paciente y el cumplimiento normativo. Los traductores suelen tener una formación médica o una formación especializada para interpretar textos médicos sin errores.

  1. Traducción financiera

La traducción financiera se ocupa de informes financieros, auditorías e información bancaria. Se necesita precisión para mantener la claridad y la confianza en el texto traducido. Los traductores deben estar familiarizados con la traducción de terminología y prácticas financieras.

  1. Localización de sitios web y software

La localización de sitios web y software garantiza que las plataformas digitales se adapten plenamente a las necesidades culturales y lingüísticas del público objetivo. La localización es algo más que traducir texto. Adapta todos los aspectos de su sitio web o aplicación, desde los formatos de moneda y la visualización de la fecha hasta las imágenes y el diseño de la interfaz de usuario.

  1. Traducción certificada

Las traducciones certificadas son documentos oficiales, como certificados de nacimiento, diplomas o documentos de inmigración, que han sido traducidos y certificados para garantizar su exactitud. Las autoridades a menudo requieren la firma de un traductor o una certificación notarial para aceptarlos.

  1. Traducción comercial

La traducción empresarial abarca documentos corporativos, incluida la correspondencia comercial, informes y materiales de marketing. Su objetivo es transmitir el mensaje de la empresa de forma clara y profesional a través de diferentes idiomas.

  1. Traducción multimedia

La traducción multimedia consiste en traducir contenidos audiovisuales, como vídeos, podcasts y materiales de e-learning. Puede incluir servicios de subtitulado, doblaje o locución para que el contenido sea accesible a una audiencia global.

Convierta a Smartling en su socio de traducción

Elegir la solución de traducción adecuada depende de varios factores y del tipo de servicio de traducción que necesita. Al comprender las características clave que debe buscar (velocidad, precisión, integración del software de traducción y adaptabilidad cultural), se asegurará de que sus traducciones resulten naturales para su público objetivo. 

Si está listo para lograr traducciones de alto rendimiento, descargue nuestra guía gratuita, "Qué buscar en una solución de traducción: una guía para el comprador", y descubra cómo seleccionar las mejores herramientas y estrategias de traducción para su negocio. Obtendrá consejos prácticos, consejos de expertos y pasos prácticos para llevar su comunicación global al siguiente nivel.

Muchas empresas prosperan en sus países de origen, pero no logran traducir ese éxito cuando se expanden a los mercados internacionales. Las ventas caen, el compromiso disminuye y la conexión con la audiencia parece desvanecerse. Esta brecha de comunicación no es casual.

A menudo, sucede cuando las traducciones fallan porque alteran el significado del mensaje original de la marca. Sin una traducción precisa, incluso los mejores productos y servicios luchan por ganar tracción entre los consumidores objetivo, lo que subraya la importancia de este proceso en cualquier estrategia de expansión global. Entonces, ¿qué significa la traducción para las ventas internacionales?

En esta guía, presentaremos una definición de traducción, explicaremos qué es traducción y localización, exploraremos los diferentes tipos de traducción y cubriremos varios enfoques para traducir contenido para que llegue a su público objetivo.

¿Qué es la traducción??

La traducción es la conversión de texto, audio y otros mensajes de un idioma a otro conservando el significado y la intención originales. Sin embargo, no todas las traducciones son iguales. Los diferentes métodos sirven para distintos propósitos, cada uno con su propio enfoque y aplicación.

A continuación, te explicamos más de cerca los tipos de traducción más comunes y cómo funcionan:

  1. Traducción general: un método polivalente

La traducción general es el tipo de traducción más sencillo. Se centra en la conversión de texto de un idioma a otro sin sumergirse en la jerga específica de la industria o en los matices culturales.

Este método funciona bien para contenido básico, como documentos personales, correspondencia general o instrucciones simples. En estos casos, la traducción palabra por palabra suele ser adecuada; la precisión y la adaptación cultural no son prioridades cruciales. Este enfoque es un buen punto de partida si su empresa busca comunicarse en diferentes regiones, pero se necesitan métodos más avanzados para maximizar el impacto.

  1. La transcreación transforma el contenido

La transcreación lleva la traducción un paso más allá, adaptando el contenido para alinearlo con los matices culturales y emocionales del público objetivo. En lugar de proporcionar una traducción palabra por palabra del texto entre idiomas, parafrasea el mensaje para que sea culturalmente relevante y atractivo, manteniendo la intención original.

La transcreación es valiosa en el marketing y la publicidad, donde el tono, el humor y la resonancia emocional juegan un papel importante en la conexión con el público objetivo. Por ejemplo, el eslogan original de la compañía de combustible Esso, "Pon un tigre en tu tanque", fue transcreado al italiano como "Metti una tigre nel motore", que se traduce como "Pon un tigre en el motor". Esta adaptación conservó la aliteración y añadió un toque cultural que atrajo a los consumidores italianos.

Considere la posibilidad de utilizar servicios de transcreación en su estrategia de marketing global para transmitir el significado adecuado al traducir para audiencias internacionales.

  1. La localización da en el clavo

La localización garantiza que su contenido se sienta nativo de una región específica teniendo en cuenta las preferencias culturales, los matices lingüísticos y las normas locales. Este proceso supera las barreras lingüísticas adaptando los modismos, el tono y la voz al contexto lingüístico y cultural de un público objetivo concreto. Incluso tiene en cuenta aspectos de diseño como el color y la orientación para alinearse con las expectativas del público objetivo. La localización del contenido evita las traducciones literales de su texto que imparten referencias culturales confusas u ofensivas.

Netflix es un excelente ejemplo de localización en su publicidad. Para promocionar la cuarta temporada de Black Mirror, Netflix creó anuncios específicos de la región con figuras públicas conocidas para cada audiencia (por ejemplo, Donald Trump y Theresa May para los países de habla inglesa frente a Mariano Rajoy y Nicolás Maduro para España). Esta estrategia hizo que el contenido fuera más identificable y atractivo para cada mercado.

  1. Globalización y pensar en grande

Si su empresa aspira a establecer una fuerte presencia internacional, la traducción debe ejecutarse de manera impecable en todos los niveles y regiones. La globalización implica la traducción lingüística y cultural de las operaciones comerciales, no solo de los elementos orientados al cliente. Desde la gestión de operaciones y las redes sociales hasta la estrategia digital, cada mensaje traducido debe alinearse con el nuevo idioma para garantizar una comunicación efectiva con el público objetivo.

La globalización requiere toda la gama de servicios de traducción. Una solución de traducción integral crea un software optimizado y globalizado que unifica a su organización en diferentes mercados.

  1. Simplifique la traducción de software con la internacionalización

La internacionalización implica el diseño de aplicaciones de software que admitan múltiples idiomas y normas culturales sin cambios significativos en el código. Al separar los elementos específicos del lenguaje del código principal, los desarrolladores pueden crear aplicaciones que se adapten fácilmente a varias configuraciones regionales, acomodando diferentes conjuntos de caracteres, formatos de fecha y otras características regionales.

Implementar la internacionalización en su producto desde el principio hace que el proceso de localización sea más fácil y rápido, lo que permite a su empresa superar de manera eficiente las barreras lingüísticas.

¿Qué son los sistemas de gestión de traducciones (TMS)?

Para sacar el máximo provecho de la internacionalización, necesita un sistema de gestión de traducciones (TMS) que se encargue de las complejidades de la traducción y localización de contenidos. Un TMS es un programa de software centralizado que automatiza muchos aspectos de la traducción, lo que facilita la gestión de contenido multilingüe a gran escala.

Un TMS se utiliza a menudo junto con el software de traducción de IA, como la traducción automática neuronal (NMT). Esta tecnología permite a las empresas traducir más contenido, de forma más rápida y rentable que los métodos de traducción tradicionales.

El TMS de Smartling es una solución de traducción eficaz para organizaciones que buscan ampliar su presencia global. La plataforma facilita la traducción de contenido en cualquier idioma manteniendo una voz de marca única. Los glosarios, las guías de estilo y los controles de calidad automatizados garantizan que el contenido se mantenga alineado con la identidad de una organización, sin importar el idioma o el mercado. 

Smartling también ofrece una gama de soluciones de traducción de IA que pueden mejorar la velocidad y la rentabilidad de los flujos de trabajo de traducción. Para contenido de alto volumen y baja visibilidad, la solución de traducción de IA de Smartling ofrece traducciones rentables al instante, para maximizar los presupuestos y ahorrar tiempo. Para contenido de alta visibilidad, nuestra solución de traducción humana impulsada por IA combina la eficiencia de la IA con la revisión profesional del traductor para lograr traducciones pulidas a escala.

¿Cuáles son los enfoques clave para traducir contenidos?

Los servicios de traducción pueden emplear una variedad de métodos de traducción. Tu método preferido dependerá de tus objetivos, audiencia y presupuesto. Muchas organizaciones combinan numerosas herramientas para obtener los mejores resultados.

Estos son algunos de los enfoques de traducción más frecuentes, además de sus pros y sus contras:

  • Traducción humana: con la traducción humana, los traductores profesionales adaptan su contenido a otro idioma, teniendo en cuenta los matices culturales y contextuales a lo largo del proceso. Aunque los traductores pueden utilizar herramientas como el software de traducción asistida por ordenador (TAO) para ayudar, el producto final depende de su experiencia. Este enfoque produce una precisión impecable, pero a menudo requiere una gran inversión de tiempo y dinero.
  • Traducción de IA: Si bien la tecnología de traducción con IA ha evolucionado rápidamente en los últimos años, la traducción automática (TA), o la traducción automática de un texto de su idioma de origen a otro a través de un software informático, existe desde 1949. La mayoría de las soluciones de traducción actuales aprovechan un desarrollo más reciente de la traducción automática, la traducción automática neuronal (NMT), que utiliza un método de aprendizaje automático que funciona de forma similar a cómo aprende un cerebro humano, pasando los datos a través de varios nodos interconectados. Combinada con otro nuevo avance en IA, los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM), esta tecnología puede traducir contenido de forma más rápida, precisa y asequible que nunca. La solución de traducción de IA de Smartling combina el poder de NMT y LLM para proporcionar traducciones de calidad humana a mitad de precio, dos veces más rápido.
  • Posedición de traducción automática (MTPE): También puede combinar la traducción automática con la posedición humana para obtener lo mejor de ambos mundos. MTPE proporciona un enfoque híbrido; En primer lugar, el texto se ejecuta a través de la traducción automática para ahorrar tiempo. Luego, un traductor profesional refina la salida palabra por palabra para garantizar la relevancia y la precisión cultural.

Con el enfoque de traducción adecuado, puede adaptar su contenido para satisfacer las necesidades de su audiencia global. Smartling ofrece servicios de traducción y una amplia gama de soluciones de localización, incluidos enfoques avanzados de IA, lo que garantiza que entregue traducciones de alta calidad que resuenen en todos los idiomas y culturas. Con Smartling, puede traducir fácil y eficientemente su contenido al alemán, turco, español, japonés, francés y más.

¿Cuáles son los principales tipos de servicios de traducción?

Existen varios servicios de traducción que se adaptan a sus necesidades específicas. A continuación, se muestra un desglose de los tipos comunes de servicios de traducción:

  1. Traducción literaria

La traducción literaria consiste en traducir obras creativas como novelas, poemas y obras de teatro. El objetivo es preservar el estilo artístico y el impacto emocional de la lengua original. Los traductores deben capturar los modismos, las referencias culturales y la voz del autor para mantener la integridad de la obra.

  1. Traducción técnica

Este tipo de traducción se centra en la traducción de documentos con terminología especializada, como manuales de usuario, especificaciones de productos y documentos científicos. La precisión en las traducciones técnicas es vital, ya que los errores pueden provocar pérdidas financieras o problemas de seguridad. Los traductores suelen tener experiencia en el campo pertinente para garantizar la precisión palabra por palabra.

  1. Traducción jurídica

La traducción jurídica abarca contratos, acuerdos, patentes y otros documentos legales. Es importante transmitir el significado exacto, ya que la paráfrasis puede alterar el significado de términos redactados con precisión o específicos de la industria, exponiendo a las empresas a responsabilidades legales y civiles. Los traductores deben comprender la terminología jurídica y los sistemas jurídicos tanto en el idioma de origen como en el de destino.

  1. Traducción médica

La traducción médica incluye la traducción de historias clínicas, documentos de ensayos clínicos e información farmacéutica. La precisión es igualmente crítica aquí para garantizar la seguridad del paciente y el cumplimiento normativo. Los traductores suelen tener una formación médica o una formación especializada para interpretar textos médicos sin errores.

  1. Traducción financiera

La traducción financiera se ocupa de informes financieros, auditorías e información bancaria. Se necesita precisión para mantener la claridad y la confianza en el texto traducido. Los traductores deben estar familiarizados con la traducción de terminología y prácticas financieras.

  1. Localización de sitios web y software

La localización de sitios web y software garantiza que las plataformas digitales se adapten plenamente a las necesidades culturales y lingüísticas del público objetivo. La localización es algo más que traducir texto. Adapta todos los aspectos de su sitio web o aplicación, desde los formatos de moneda y la visualización de la fecha hasta las imágenes y el diseño de la interfaz de usuario.

  1. Traducción certificada

Las traducciones certificadas son documentos oficiales, como certificados de nacimiento, diplomas o documentos de inmigración, que han sido traducidos y certificados para garantizar su exactitud. Las autoridades a menudo requieren la firma de un traductor o una certificación notarial para aceptarlos.

  1. Traducción comercial

La traducción empresarial abarca documentos corporativos, incluida la correspondencia comercial, informes y materiales de marketing. Su objetivo es transmitir el mensaje de la empresa de forma clara y profesional a través de diferentes idiomas.

  1. Traducción multimedia

La traducción multimedia consiste en traducir contenidos audiovisuales, como vídeos, podcasts y materiales de e-learning. Puede incluir servicios de subtitulado, doblaje o locución para que el contenido sea accesible a una audiencia global.

Convierta a Smartling en su socio de traducción

Elegir la solución de traducción adecuada depende de varios factores y del tipo de servicio de traducción que necesita. Al comprender las características clave que debe buscar (velocidad, precisión, integración del software de traducción y adaptabilidad cultural), se asegurará de que sus traducciones resulten naturales para su público objetivo. 

Si está listo para lograr traducciones de alto rendimiento, descargue nuestra guía gratuita, "Qué buscar en una solución de traducción: una guía para el comprador", y descubra cómo seleccionar las mejores herramientas y estrategias de traducción para su negocio. Obtendrá consejos prácticos, consejos de expertos y pasos prácticos para llevar su comunicación global al siguiente nivel.

Muchas empresas prosperan en sus países de origen, pero no logran traducir ese éxito cuando se expanden a los mercados internacionales. Las ventas caen, el compromiso disminuye y la conexión con la audiencia parece desvanecerse. Esta brecha de comunicación no es casual.

A menudo, sucede cuando las traducciones fallan porque alteran el significado del mensaje original de la marca. Sin una traducción precisa, incluso los mejores productos y servicios luchan por ganar tracción entre los consumidores objetivo, lo que subraya la importancia de este proceso en cualquier estrategia de expansión global. Entonces, ¿qué significa la traducción para las ventas internacionales?

En esta guía, presentaremos una definición de traducción, explicaremos qué es traducción y localización, exploraremos los diferentes tipos de traducción y cubriremos varios enfoques para traducir contenido para que llegue a su público objetivo.

¿Qué es la traducción??

La traducción es la conversión de texto, audio y otros mensajes de un idioma a otro conservando el significado y la intención originales. Sin embargo, no todas las traducciones son iguales. Los diferentes métodos sirven para distintos propósitos, cada uno con su propio enfoque y aplicación.

A continuación, te explicamos más de cerca los tipos de traducción más comunes y cómo funcionan:

  1. Traducción general: un método polivalente

La traducción general es el tipo de traducción más sencillo. Se centra en la conversión de texto de un idioma a otro sin sumergirse en la jerga específica de la industria o en los matices culturales.

Este método funciona bien para contenido básico, como documentos personales, correspondencia general o instrucciones simples. En estos casos, la traducción palabra por palabra suele ser adecuada; la precisión y la adaptación cultural no son prioridades cruciales. Este enfoque es un buen punto de partida si su empresa busca comunicarse en diferentes regiones, pero se necesitan métodos más avanzados para maximizar el impacto.

  1. La transcreación transforma el contenido

La transcreación lleva la traducción un paso más allá, adaptando el contenido para alinearlo con los matices culturales y emocionales del público objetivo. En lugar de proporcionar una traducción palabra por palabra del texto entre idiomas, parafrasea el mensaje para que sea culturalmente relevante y atractivo, manteniendo la intención original.

La transcreación es valiosa en el marketing y la publicidad, donde el tono, el humor y la resonancia emocional juegan un papel importante en la conexión con el público objetivo. Por ejemplo, el eslogan original de la compañía de combustible Esso, "Pon un tigre en tu tanque", fue transcreado al italiano como "Metti una tigre nel motore", que se traduce como "Pon un tigre en el motor". Esta adaptación conservó la aliteración y añadió un toque cultural que atrajo a los consumidores italianos.

Considere la posibilidad de utilizar servicios de transcreación en su estrategia de marketing global para transmitir el significado adecuado al traducir para audiencias internacionales.

  1. La localización da en el clavo

La localización garantiza que su contenido se sienta nativo de una región específica teniendo en cuenta las preferencias culturales, los matices lingüísticos y las normas locales. Este proceso supera las barreras lingüísticas adaptando los modismos, el tono y la voz al contexto lingüístico y cultural de un público objetivo concreto. Incluso tiene en cuenta aspectos de diseño como el color y la orientación para alinearse con las expectativas del público objetivo. La localización del contenido evita las traducciones literales de su texto que imparten referencias culturales confusas u ofensivas.

Netflix es un excelente ejemplo de localización en su publicidad. Para promocionar la cuarta temporada de Black Mirror, Netflix creó anuncios específicos de la región con figuras públicas conocidas para cada audiencia (por ejemplo, Donald Trump y Theresa May para los países de habla inglesa frente a Mariano Rajoy y Nicolás Maduro para España). Esta estrategia hizo que el contenido fuera más identificable y atractivo para cada mercado.

  1. Globalización y pensar en grande

Si su empresa aspira a establecer una fuerte presencia internacional, la traducción debe ejecutarse de manera impecable en todos los niveles y regiones. La globalización implica la traducción lingüística y cultural de las operaciones comerciales, no solo de los elementos orientados al cliente. Desde la gestión de operaciones y las redes sociales hasta la estrategia digital, cada mensaje traducido debe alinearse con el nuevo idioma para garantizar una comunicación efectiva con el público objetivo.

La globalización requiere toda la gama de servicios de traducción. Una solución de traducción integral crea un software optimizado y globalizado que unifica a su organización en diferentes mercados.

  1. Simplifique la traducción de software con la internacionalización

La internacionalización implica el diseño de aplicaciones de software que admitan múltiples idiomas y normas culturales sin cambios significativos en el código. Al separar los elementos específicos del lenguaje del código principal, los desarrolladores pueden crear aplicaciones que se adapten fácilmente a varias configuraciones regionales, acomodando diferentes conjuntos de caracteres, formatos de fecha y otras características regionales.

Implementar la internacionalización en su producto desde el principio hace que el proceso de localización sea más fácil y rápido, lo que permite a su empresa superar de manera eficiente las barreras lingüísticas.

¿Qué son los sistemas de gestión de traducciones (TMS)?

Para sacar el máximo provecho de la internacionalización, necesita un sistema de gestión de traducciones (TMS) que se encargue de las complejidades de la traducción y localización de contenidos. Un TMS es un programa de software centralizado que automatiza muchos aspectos de la traducción, lo que facilita la gestión de contenido multilingüe a gran escala.

Un TMS se utiliza a menudo junto con el software de traducción de IA, como la traducción automática neuronal (NMT). Esta tecnología permite a las empresas traducir más contenido, de forma más rápida y rentable que los métodos de traducción tradicionales.

El TMS de Smartling es una solución de traducción eficaz para organizaciones que buscan ampliar su presencia global. La plataforma facilita la traducción de contenido en cualquier idioma manteniendo una voz de marca única. Los glosarios, las guías de estilo y los controles de calidad automatizados garantizan que el contenido se mantenga alineado con la identidad de una organización, sin importar el idioma o el mercado. 

Smartling también ofrece una gama de soluciones de traducción de IA que pueden mejorar la velocidad y la rentabilidad de los flujos de trabajo de traducción. Para contenido de alto volumen y baja visibilidad, la solución de traducción de IA de Smartling ofrece traducciones rentables al instante, para maximizar los presupuestos y ahorrar tiempo. Para contenido de alta visibilidad, nuestra solución de traducción humana impulsada por IA combina la eficiencia de la IA con la revisión profesional del traductor para lograr traducciones pulidas a escala.

¿Cuáles son los enfoques clave para traducir contenidos?

Los servicios de traducción pueden emplear una variedad de métodos de traducción. Tu método preferido dependerá de tus objetivos, audiencia y presupuesto. Muchas organizaciones combinan numerosas herramientas para obtener los mejores resultados.

Estos son algunos de los enfoques de traducción más frecuentes, además de sus pros y sus contras:

  • Traducción humana: con la traducción humana, los traductores profesionales adaptan su contenido a otro idioma, teniendo en cuenta los matices culturales y contextuales a lo largo del proceso. Aunque los traductores pueden utilizar herramientas como el software de traducción asistida por ordenador (TAO) para ayudar, el producto final depende de su experiencia. Este enfoque produce una precisión impecable, pero a menudo requiere una gran inversión de tiempo y dinero.
  • Traducción de IA: Si bien la tecnología de traducción con IA ha evolucionado rápidamente en los últimos años, la traducción automática (TA), o la traducción automática de un texto de su idioma de origen a otro a través de un software informático, existe desde 1949. La mayoría de las soluciones de traducción actuales aprovechan un desarrollo más reciente de la traducción automática, la traducción automática neuronal (NMT), que utiliza un método de aprendizaje automático que funciona de forma similar a cómo aprende un cerebro humano, pasando los datos a través de varios nodos interconectados. Combinada con otro nuevo avance en IA, los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM), esta tecnología puede traducir contenido de forma más rápida, precisa y asequible que nunca. La solución de traducción de IA de Smartling combina el poder de NMT y LLM para proporcionar traducciones de calidad humana a mitad de precio, dos veces más rápido.
  • Posedición de traducción automática (MTPE): También puede combinar la traducción automática con la posedición humana para obtener lo mejor de ambos mundos. MTPE proporciona un enfoque híbrido; En primer lugar, el texto se ejecuta a través de la traducción automática para ahorrar tiempo. Luego, un traductor profesional refina la salida palabra por palabra para garantizar la relevancia y la precisión cultural.

Con el enfoque de traducción adecuado, puede adaptar su contenido para satisfacer las necesidades de su audiencia global. Smartling ofrece servicios de traducción y una amplia gama de soluciones de localización, incluidos enfoques avanzados de IA, lo que garantiza que entregue traducciones de alta calidad que resuenen en todos los idiomas y culturas. Con Smartling, puede traducir fácil y eficientemente su contenido al alemán, turco, español, japonés, francés y más.

¿Cuáles son los principales tipos de servicios de traducción?

Existen varios servicios de traducción que se adaptan a sus necesidades específicas. A continuación, se muestra un desglose de los tipos comunes de servicios de traducción:

  1. Traducción literaria

La traducción literaria consiste en traducir obras creativas como novelas, poemas y obras de teatro. El objetivo es preservar el estilo artístico y el impacto emocional de la lengua original. Los traductores deben capturar los modismos, las referencias culturales y la voz del autor para mantener la integridad de la obra.

  1. Traducción técnica

Este tipo de traducción se centra en la traducción de documentos con terminología especializada, como manuales de usuario, especificaciones de productos y documentos científicos. La precisión en las traducciones técnicas es vital, ya que los errores pueden provocar pérdidas financieras o problemas de seguridad. Los traductores suelen tener experiencia en el campo pertinente para garantizar la precisión palabra por palabra.

  1. Traducción jurídica

La traducción jurídica abarca contratos, acuerdos, patentes y otros documentos legales. Es importante transmitir el significado exacto, ya que la paráfrasis puede alterar el significado de términos redactados con precisión o específicos de la industria, exponiendo a las empresas a responsabilidades legales y civiles. Los traductores deben comprender la terminología jurídica y los sistemas jurídicos tanto en el idioma de origen como en el de destino.

  1. Traducción médica

La traducción médica incluye la traducción de historias clínicas, documentos de ensayos clínicos e información farmacéutica. La precisión es igualmente crítica aquí para garantizar la seguridad del paciente y el cumplimiento normativo. Los traductores suelen tener una formación médica o una formación especializada para interpretar textos médicos sin errores.

  1. Traducción financiera

La traducción financiera se ocupa de informes financieros, auditorías e información bancaria. Se necesita precisión para mantener la claridad y la confianza en el texto traducido. Los traductores deben estar familiarizados con la traducción de terminología y prácticas financieras.

  1. Localización de sitios web y software

La localización de sitios web y software garantiza que las plataformas digitales se adapten plenamente a las necesidades culturales y lingüísticas del público objetivo. La localización es algo más que traducir texto. Adapta todos los aspectos de su sitio web o aplicación, desde los formatos de moneda y la visualización de la fecha hasta las imágenes y el diseño de la interfaz de usuario.

  1. Traducción certificada

Las traducciones certificadas son documentos oficiales, como certificados de nacimiento, diplomas o documentos de inmigración, que han sido traducidos y certificados para garantizar su exactitud. Las autoridades a menudo requieren la firma de un traductor o una certificación notarial para aceptarlos.

  1. Traducción comercial

La traducción empresarial abarca documentos corporativos, incluida la correspondencia comercial, informes y materiales de marketing. Su objetivo es transmitir el mensaje de la empresa de forma clara y profesional a través de diferentes idiomas.

  1. Traducción multimedia

La traducción multimedia consiste en traducir contenidos audiovisuales, como vídeos, podcasts y materiales de e-learning. Puede incluir servicios de subtitulado, doblaje o locución para que el contenido sea accesible a una audiencia global.

Convierta a Smartling en su socio de traducción

Elegir la solución de traducción adecuada depende de varios factores y del tipo de servicio de traducción que necesita. Al comprender las características clave que debe buscar (velocidad, precisión, integración del software de traducción y adaptabilidad cultural), se asegurará de que sus traducciones resulten naturales para su público objetivo. 

Si está listo para lograr traducciones de alto rendimiento, descargue nuestra guía gratuita, "Qué buscar en una solución de traducción: una guía para el comprador", y descubra cómo seleccionar las mejores herramientas y estrategias de traducción para su negocio. Obtendrá consejos prácticos, consejos de expertos y pasos prácticos para llevar su comunicación global al siguiente nivel. Muchas empresas prosperan en sus países de origen, pero no logran traducir ese éxito cuando se expanden a los mercados internacionales. Las ventas caen, el compromiso disminuye y la conexión con la audiencia parece desvanecerse. Esta brecha de comunicación no es casual.
A menudo, sucede cuando las traducciones fallan porque alteran el significado del mensaje original de la marca. Sin una traducción precisa, incluso los mejores productos y servicios luchan por ganar tracción entre los consumidores objetivo, lo que subraya la importancia de este proceso en cualquier estrategia de expansión global. Entonces, ¿qué significa la traducción para las ventas internacionales?
En esta guía, expondremos una definición de traducción, explicaremos qué es la traducción frente a la localización, exploraremos los diferentes tipos de traducción y cubriremos varios enfoques para traducir contenido para que llegue a su público objetivo.
¿Qué es la traducción?
La traducción es la conversión de texto, audio y otros mensajes de un idioma a otro conservando el significado y la intención originales. Sin embargo, no todas las traducciones son iguales. Los diferentes métodos sirven para distintos propósitos, cada uno con su propio enfoque y aplicación.
A continuación, te explicamos más de cerca los tipos de traducción más comunes y cómo funcionan:
Traducción general: un método polivalente
La traducción general es el tipo de traducción más sencillo. Se centra en la conversión de texto de un idioma a otro sin sumergirse en la jerga específica de la industria o en los matices culturales.
Este método funciona bien para contenido básico como documentos personales, correspondencia general o instrucciones simples. En estos casos, la traducción palabra por palabra suele ser adecuada; La precisión y la adaptación cultural no son prioridades cruciales. Este enfoque es un buen punto de partida si su empresa busca comunicarse a través de diferentes regiones, pero se necesitan métodos más avanzados para maximizar el impacto.
La transcreación transforma el contenido
La transcreación lleva la traducción un paso más allá, adaptando el contenido para alinearlo con los matices culturales y emocionales del público objetivo. En lugar de proporcionar una traducción palabra por palabra del texto entre idiomas, parafrasea el mensaje para que sea culturalmente relevante y atractivo, manteniendo la intención original.
La transcreación es valiosa en el marketing y la publicidad, donde el tono, el humor y la resonancia emocional juegan un papel importante en la conexión con el público objetivo. Por ejemplo, el eslogan original de la compañía de combustible Esso, "Pon un tigre en tu tanque", fue transcreado al italiano como "Metti una tigre nel motore", que se traduce como "Pon un tigre en el motor". Esta adaptación conservó la aliteración y añadió un toque cultural que atrajo a los consumidores italianos.
Considere la posibilidad de utilizar servicios de transcreación en su estrategia de marketing global para transmitir el significado adecuado al traducir para audiencias internacionales.
La localización da en el clavo
La localización garantiza que su contenido se sienta nativo de una región específica teniendo en cuenta las preferencias culturales, los matices lingüísticos y las normas locales. Este proceso supera las barreras lingüísticas adaptando los modismos, el tono y la voz al contexto lingüístico y cultural de un público objetivo concreto. Incluso tiene en cuenta aspectos de diseño como el color y la orientación para alinearse con las expectativas del público objetivo. La localización del contenido evita las traducciones literales de su texto que imparten referencias culturales confusas u ofensivas.
Netflix es un excelente ejemplo de localización en su publicidad. Para promocionar la cuarta temporada de Black Mirror, Netflix creó anuncios específicos de la región con figuras públicas conocidas para cada audiencia (por ejemplo, Donald Trump y Theresa May para los países de habla inglesa frente a Mariano Rajoy y Nicolás Maduro para España). Esta estrategia hizo que el contenido fuera más identificable y atractivo para cada mercado.
Globalización y pensar en grande
Si su empresa aspira a establecer una fuerte presencia internacional, la traducción debe ejecutarse de manera impecable en todos los niveles y regiones. La globalización implica la traducción lingüística y cultural de las operaciones comerciales, no solo de los elementos orientados al cliente. Desde la gestión de operaciones y las redes sociales hasta la estrategia digital, cada mensaje traducido debe alinearse con el nuevo idioma para garantizar una comunicación efectiva con el público objetivo.
La globalización requiere toda la gama de servicios de traducción. Una solución de traducción integral crea un software optimizado y globalizado que unifica su organización en diferentes mercados.
Simplifique la traducción de software con la internacionalización
La internacionalización implica el diseño de aplicaciones de software que admitan múltiples idiomas y normas culturales sin cambios significativos en el código. Al separar los elementos específicos del lenguaje del código principal, los desarrolladores pueden crear aplicaciones que se adapten fácilmente a varias configuraciones regionales, acomodando diferentes conjuntos de caracteres, formatos de fecha y otras características regionales.
Implementar la internacionalización en su producto desde el principio hace que el proceso de localización sea más fácil y rápido, lo que permite a su empresa superar de manera eficiente las barreras lingüísticas.
¿Qué son los sistemas de gestión de traducciones (TMS)?
Para sacar el máximo provecho de la internacionalización, necesita un sistema de gestión de traducciones (TMS) que se encargue de las complejidades de la traducción y localización de contenidos. Un TMS es un programa de software centralizado que automatiza muchos aspectos de la traducción, lo que facilita la gestión de contenido multilingüe a gran escala.
Un TMS se utiliza a menudo junto con el software de traducción de IA, como la traducción automática neuronal (NMT). Esta tecnología permite a las empresas traducir más contenido, de forma más rápida y rentable que los métodos de traducción tradicionales.
El TMS de Smartling es una solución de traducción eficaz para organizaciones que buscan ampliar su presencia global. La plataforma facilita la traducción de contenido en cualquier idioma manteniendo una voz de marca única. Los glosarios, las guías de estilo y los controles de calidad automatizados garantizan que el contenido se mantenga alineado con la identidad de una organización, sin importar el idioma o el mercado. 
Smartling también ofrece una gama de soluciones de traducción de IA que pueden mejorar la velocidad y la rentabilidad de los flujos de trabajo de traducción. Para contenido de alto volumen y baja visibilidad, la solución de traducción de IA de Smartling ofrece traducciones rentables al instante, para maximizar los presupuestos y ahorrar tiempo. Para contenido de alta visibilidad, nuestra solución de traducción humana impulsada por IA combina la eficiencia de la IA con la revisión profesional del traductor para lograr traducciones pulidas a escala.
¿Cuáles son los enfoques clave para traducir contenidos?
Los servicios de traducción pueden emplear una variedad de métodos de traducción. Tu método preferido dependerá de tus objetivos, audiencia y presupuesto. Muchas organizaciones combinan numerosas herramientas para obtener los mejores resultados.
Estos son algunos de los enfoques de traducción más frecuentes, además de sus pros y sus contras:
Traducción humana: Con la traducción humana, los traductores profesionales adaptan su contenido a otro idioma, teniendo en cuenta los matices culturales y contextuales en el camino. Aunque los traductores pueden utilizar herramientas como el software de traducción asistida por ordenador (TAO) para ayudar, el producto final depende de su experiencia. Este enfoque produce una precisión impecable, pero a menudo requiere una gran inversión de tiempo y dinero.
Traducción con IA: Si bien la tecnología de traducción con IA ha evolucionado rápidamente en los últimos años, la traducción automática (TA), o la traducción automática de un texto de su idioma de origen a otro a través de un software informático, existe desde 1949. La mayoría de las soluciones de traducción actuales aprovechan un desarrollo más reciente de la traducción automática, la traducción automática neuronal (NMT), que utiliza un método de aprendizaje automático que funciona de forma similar a cómo aprende un cerebro humano, pasando los datos a través de varios nodos interconectados. Combinada con otro nuevo avance en IA, los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM), esta tecnología puede traducir contenido de forma más rápida, precisa y asequible que nunca. La solución de traducción de IA de Smartling combina el poder de NMT y LLM para proporcionar traducciones de calidad humana a mitad de precio, dos veces más rápido.
Posedición de traducción automática (MTPE): También puedes combinar la traducción automática con la posedición humana para obtener lo mejor de ambos mundos. MTPE proporciona un enfoque híbrido; En primer lugar, el texto se ejecuta a través de la traducción automática para ahorrar tiempo. Luego, un traductor profesional refina la salida palabra por palabra para garantizar la relevancia y la precisión cultural.
Con el enfoque de traducción adecuado, puede adaptar su contenido para satisfacer las necesidades de su audiencia global. Smartling ofrece servicios de traducción y una amplia gama de soluciones de localización, incluidos enfoques avanzados de IA, lo que garantiza que entregue traducciones de alta calidad que resuenen en todos los idiomas y culturas. Con Smartling, puede traducir fácil y eficientemente su contenido al alemán, turco, español, japonés, francés y más.
¿Cuáles son los principales tipos de servicios de traducción?
Existen varios servicios de traducción que se adaptan a sus necesidades específicas. A continuación, se muestra un desglose de los tipos comunes de servicios de traducción:
Traducción literaria
La traducción literaria consiste en traducir obras creativas como novelas, poemas y obras de teatro. El objetivo es preservar el estilo artístico y el impacto emocional de la lengua original. Los traductores deben capturar los modismos, las referencias culturales y la voz del autor para mantener la integridad de la obra.
Traducción técnica
Este tipo de traducción se centra en la traducción de documentos con terminología especializada, como manuales de usuario, especificaciones de productos y documentos científicos. La precisión en las traducciones técnicas es vital, ya que los errores pueden provocar pérdidas financieras o problemas de seguridad. Los traductores suelen tener experiencia en el campo pertinente para garantizar la precisión palabra por palabra.
Traducción jurídica
La traducción jurídica abarca contratos, acuerdos, patentes y otros documentos legales. Es importante transmitir el significado exacto, ya que la paráfrasis puede alterar el significado de términos redactados con precisión o específicos de la industria, exponiendo a las empresas a responsabilidades legales y civiles. Los traductores deben comprender la terminología jurídica y los sistemas jurídicos tanto en el idioma de origen como en el de destino.
Traducción médica
La traducción médica incluye la traducción de historias clínicas, documentos de ensayos clínicos e información farmacéutica. La precisión es igualmente crítica aquí para garantizar la seguridad del paciente y el cumplimiento normativo. Los traductores suelen tener una formación médica o una formación especializada para interpretar textos médicos sin errores.
Traducción financiera
La traducción financiera se encarga de los informes financieros, las auditorías y la información bancaria. La precisión es necesaria para mantener la claridad y la confianza en el texto traducido. Los traductores deben estar familiarizados con la traducción de terminología y prácticas financieras.
Localización de sitios web y software
La localización de sitios web y software garantiza que las plataformas digitales se adapten plenamente a las necesidades culturales y lingüísticas del público objetivo. La localización es algo más que traducir texto. Adapta todos los aspectos de su sitio web o aplicación, desde los formatos de moneda y la visualización de la fecha hasta las imágenes y el diseño de la interfaz de usuario.
Traducción jurada
Las traducciones certificadas son documentos oficiales, como certificados de nacimiento, diplomas o documentos de inmigración, que han sido traducidos y certificados para garantizar su exactitud. Las autoridades a menudo requieren la firma de un traductor o una certificación notarial para aceptarlos.
Traducción empresarial
La traducción empresarial abarca documentos corporativos, incluida la correspondencia comercial, informes y materiales de marketing. Su objetivo es transmitir el mensaje de la empresa de forma clara y profesional a través de diferentes idiomas.
Traducción multimedia
La traducción multimedia consiste en traducir contenidos audiovisuales, como vídeos, podcasts y materiales de e-learning. Puede incluir servicios de subtitulado, doblaje o locución para que el contenido sea accesible a una audiencia global.
Convierta a Smartling en su socio de traducción
La elección de la solución de traducción adecuada depende de varios factores y del tipo de servicio de traducción que necesite. Al comprender las características clave que debe buscar (velocidad, precisión, integración de software de traducción y adaptabilidad cultural), se asegura de que sus traducciones se sientan naturales para su público objetivo. 
Si está listo para lograr traducciones de alto rendimiento, descargue nuestra guía gratuita, "Qué buscar en una solución de traducción: una guía para el comprador", y descubra cómo seleccionar las mejores herramientas y estrategias de traducción para su negocio. Obtendrá consejos prácticos, consejos de expertos y pasos prácticos para llevar su comunicación global al siguiente nivel.

Etiquetas: Traducción en la nube Traducción humana Servicios lingüísticos Traducción automática

Reagan White

Experto en localización
Reagan White es un experto en localización con experiencia ayudando a marcas globales a optimizar los flujos de trabajo de traducción y escalar contenido multilingüe. Con experiencia en tecnología de traducción y estrategia de contenido internacional, escribe sobre automatización de la localización, traducción de IA y mejores prácticas para desarrollar operaciones globales eficientes.

¿Por qué esperar para traducir de manera más inteligente?

Converse con alguien del equipo de Smartling para identificar cómo podemos ayudarle a aprovechar mejor su presupuesto al entregarle traducciones con la más alta calidad, mayor rapidez y a costos mucho más bajos.
Cta-Card-Side-Image