Una cosa es hablar el idioma de tu audiencia; otra cosa es hacerles sentir que realmente los entiendes. Las marcas globales deben ofrecer una experiencia familiar al cliente para generar confianza y lealtad en nuevos mercados, y la traducción de contenido es un primer paso crucial.

Esta guía explorará los beneficios de la traducción de contenido, las estrategias probadas para la implementación y cómo las herramientas de traducción adecuadas pueden simplificar y acelerar sus esfuerzos de contenido global.

 

¿Qué es la traducción de contenidos?

La traducción de contenidos convierte el texto escrito de un idioma a otro. Esto puede incluir copia del sitio web, documentación del producto o contenido de atención al cliente. La traducción de contenido puede hacer que conviertas tu página de inicio del inglés al español, que traduzcas el flujo de incorporación de tu aplicación móvil al afrikáans o que proporciones versiones multilingües de tus preguntas frecuentes.

El contenido de marketing traducido es especialmente importante para llegar a nuevas audiencias, atraer a clientes potenciales y fomentar la confianza en diferentes regiones. Pero no todas las traducciones son iguales. Sin experiencia en la materia y fluidez cultural, corre el riesgo de publicar contenido que sea ineficaz o incluso ofensivo en su mercado objetivo. El socio de traducción adecuado puede marcar una enorme diferencia.

El sistema de gestión de traducciones de Smartling agiliza todo el proceso. Se conecta con su pila tecnológica, automatiza los flujos de trabajo, administra el contenido a escala y proporciona análisis enriquecidos. Las características clave incluyen:

  • Gestión de traducciones: Simplifique la traducción con una orquestación fluida en toda su organización.
  • Herramientas de traducción: Aumente la productividad utilizando la herramienta de traducción asistida por computadora (TAO) de Smartling y las capacidades de transcreación.
  • Gestión de activos lingüísticos: Mantenga la eficiencia y la coherencia de la marca con memorias de traducción, glosarios y guías de estilo.
  • Análisis de traducción: Supervise el rendimiento y el progreso en tiempo real.

Además, la plataforma LanguageAI™ de Smartling ofrece flujos de trabajo automatizados y traducción de IA asistida por grandes modelos lingüísticos para una precisión sin precedentes. Ya sea que esté comenzando su viaje o escalando a través de docenas de mercados, la suite integrada de Smartling impulsa el crecimiento global de manera asequible y eficiente.

 

Traducir contenidos: principales ventajas

La traducción de contenido de alta calidad crea experiencias significativas que resuenan con los usuarios en su idioma y contexto cultural preferidos. Invertir en contenido multilingüe puede mejorar drásticamente las relaciones con los clientes, la lealtad a la marca y el rendimiento comercial general en los mercados globales.

Los beneficios de la traducción de contenido incluyen:

  • Mayor alcance: La traducción elimina las barreras lingüísticas, abriendo las puertas a nuevos mercados y audiencias que antes eran inaccesibles. Esto permite a las marcas aprovechar nuevas fuentes de ingresos y diversificar su base de clientes en todas las regiones geográficas.
  • Experiencia de usuario mejorada: Las personas se involucran más profundamente con el contenido presentado en su idioma nativo, percibiéndolo como más intuitivo, personal y confiable. Los usuarios que pueden navegar, comprender e interactuar fácilmente con su contenido tienen más probabilidades de convertir y recomendar su producto.
  • Mejora del reconocimiento y la reputación de la marca: El contenido multilingüe ayuda a las marcas a establecer una identidad coherente y creíble en todos los mercados. Cuando su mensaje se siente nativo para su audiencia, demuestra un compromiso de satisfacer a los clientes donde están.
  • Cumplimiento de las normativas y requisitos locales: El contenido localizado reduce el riesgo legal al garantizar que los términos, las exenciones de responsabilidad y la información del producto se alineen con las leyes y normas regionales. Esto es especialmente importante en sectores como el sanitario, el financiero y el jurídico, donde la precisión es fundamental.
  • Tasas de conversión más altas: Adaptar las páginas de destino, los CTA y los mensajes de los productos a los idiomas locales y a las expectativas culturales puede aumentar drásticamente las tasas de conversión. Las experiencias localizadas generan confianza y eliminan la fricción en el recorrido del comprador.
  • Satisfacción y fidelización del cliente: Los clientes se sienten comprendidos y valorados cuando las empresas proporcionan recursos de soporte, documentación e información de productos en su idioma preferido. Esto impulsa la lealtad a largo plazo, aumenta la retención y fomenta la defensa de boca en boca en los mercados globales.

Los clientes esperan que los productos, servicios y comunicaciones estén disponibles en su lengua materna. Al invertir en servicios de traducción de contenidos, las marcas ayudan a que sus mensajes resuenen en todos los idiomas y culturas, lo que es vital para el crecimiento internacional sostenible.

 

7 estrategias para la traducción de contenidos: Implementación de contenido multilingüe a escala

Desarrollar una estrategia de contenido multilingüe puede parecer complejo, pero se divide fácilmente en procesos manejables. A continuación, se muestra una descripción general sencilla para guiar la implementación:

 

1. Establece objetivos claros

Empieza por definir objetivos generales. ¿Está buscando mejorar la atención al cliente, ampliar el alcance del marketing o impulsar las conversiones en nuevas regiones? Los KPI claros guían tu estrategia de traducción de contenidos y te ayudan a medir el éxito. Los objetivos específicos pueden incluir la mejora de la optimización de los motores de búsqueda (SEO) en los mercados objetivo o la reducción de los tickets de soporte gracias al contenido de ayuda multilingüe.

 

2. Establecer una estrategia de localización

La traducción es una parte de una estrategia de localización de contenidos más amplia. Además de adaptar el texto, las marcas deben adaptar las imágenes, las unidades de medida y las referencias culturales para satisfacer las necesidades y expectativas de las audiencias globales. La localización es importante: sin ella, su empresa puede parecer poco auténtica o incluso ofensiva.

 

3. Investiga tu mercado

Incluso el contenido bien escrito y atractivo puede no ser efectivo para el público internacional si se traduce palabra por palabra. Las necesidades, preferencias y expectativas de los usuarios pueden diferir en su nuevo mercado objetivo. Realice una investigación de mercado en profundidad para informar sus mensajes. Considere la posibilidad de contratar a expertos regionales o trabajar con equipos de marketing locales para descubrir información más allá de los datos demográficos básicos.

 

4. Implementa una estrategia de SEO local

Los comportamientos de búsqueda varían según el idioma y la región, lo que hace que la traducción de contenido para SEO sea especialmente desafiante. En lugar de traducir las palabras clave directamente, tendrás que realizar una nueva investigación de palabras clave para entender los términos que utiliza tu público objetivo. La localización SEO también adapta las URL y los metadatos, al tiempo que mantiene un mapa del sitio multilingüe.

 

5. Asignar la responsabilidad del proceso de traducción

Una estrategia de traducción de contenidos tiene numerosas partes móviles, lo que lleva a muchas organizaciones a designar a un responsable de traducción o localización para que se encargue del proceso. Pueden contratar traductores internos, trabajar con una agencia o utilizar una combinación de traducción humana y automática.

Describa las responsabilidades y revise los procesos para mantener la calidad y la eficiencia. Defina claramente la propiedad para garantizar la responsabilidad en cada etapa del ciclo de vida de la traducción de contenidos.

 

6. Ve más allá de la traducción

El contenido multilingüe contiene algo más que palabras escritas. Los elementos visuales, como las imágenes y las paletas de colores, pueden necesitar ajustes para adaptarse mejor a las expectativas de tu público.

La localización integral puede incluso requerir la transcreación, que reinventa por completo el contenido para lograr la máxima relevancia cultural. Esto es especialmente común en el marketing y la narración de historias de marca. Garantiza que los eslóganes, los mensajes de campaña y los llamamientos emocionales tengan sentido dentro del marco cultural de cada mercado objetivo.

 

7. Integre el software de traducción en su pila tecnológica

La traducción de contenido es más fácil cuando se realiza dentro de sus plataformas existentes. Por ejemplo, la Red de Entrega Global (GDN) de Smartling utiliza un proxy de traducción para agilizar la traducción de contenido de aplicaciones web y sitios web. Además, Smartling ofrece docenas de integraciones prediseñadas con software de uso común en todos los departamentos, incluidos sistemas de gestión de contenido, plataformas de diseño, herramientas de automatización de marketing y más. Estas integraciones extraen el contenido de esas plataformas en Smartling para su traducción y publicación de la versión final, automatizando todo el proceso para una mayor velocidad.

 

Retos de la traducción de contenidos

La traducción de contenidos conlleva muchos obstáculos. Además de la fluidez, una traducción eficaz requiere sofisticación tecnológica, un profundo conocimiento de los mercados locales y una colaboración fluida entre los equipos. Las marcas globales que se anticipan a estos desafíos pueden tomar decisiones mejor informadas y crear programas de localización más sólidos.

La ampliación de los esfuerzos de traducción introduce una mayor complejidad operativa. A medida que aumenta el número de idiomas de destino, también lo hace la posibilidad de falta de comunicación, problemas de calidad e incumplimiento de plazos. Muchas organizaciones luchan por mantener el ritmo sin un sistema unificado para administrar los flujos de trabajo y los activos de traducción. Necesitan una estrategia de localización integral para superar los siguientes desafíos:

  • Barreras lingüísticas y matices culturales: Las traducciones literales pueden fallar. La transcreación y la experiencia cultural ayudan a cerrar la brecha. 
  • Aseguramiento de la calidad de la traducción: Los flujos de trabajo de control de calidad son fundamentales para detectar errores y mantener la coherencia.
  • Encontrar una agencia de traducción adecuada: El mejor socio de traducción tendrá experiencia en la industria de su marca y en las combinaciones de idiomas deseadas.
  • Elegir el mejor método de traducción: Los flujos de trabajo de traducción automáticos, humanos e híbridos tienen sus pros y sus contras. Muchas empresas utilizan un enfoque mixto para equilibrar la calidad y el costo.
  • Herramientas y sistemas complejos: Algunas soluciones de traducción requieren cambios disruptivos en los flujos de trabajo existentes. Encuentre herramientas que se integren con el software que ya conoce y ama. Smartling ofrece numerosas integraciones para agilizar la traducción de contenidos.
  • Equilibrar la calidad, la velocidad y los costes de la traducción: Las iniciativas de traducción con limitaciones presupuestarias pueden comenzar con el contenido de mayor impacto y escalar con el tiempo. Independientemente de la escala de su operación, los flujos de trabajo automatizados de Smartling optimizan la velocidad y la precisión sin agregar complejidad.

Explore el sistema de gestión de traducciones de Smartling para escalar el contenido global

A medida que el mundo se vuelve más conectado, la traducción de contenido se ha vuelto esencial para el éxito empresarial global. Con estrategias bien pensadas y la tecnología adecuada, las empresas pueden atraer a audiencias diversas, mantener una voz de marca coherente e impulsar el crecimiento internacional.

La plataforma LanguageAI™ de Smartling proporciona todas las soluciones que necesitas para crear un programa de traducción escalable. Nunca ha sido tan fácil conectar sus sistemas, automatizar los flujos de trabajo de traducción y gestionar el contenido multilingüe a escala.

¿Listo para llevar tu contenido a nivel mundial? Descargue el libro electrónico gratuito de Smartling, "Qué buscar en una solución de traducción", para aprender a identificar plataformas de traducción de alto rendimiento y encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades.

Una cosa es hablar el idioma de tu audiencia; otra cosa es hacerles sentir que realmente los entiendes. Las marcas globales deben ofrecer una experiencia familiar al cliente para generar confianza y lealtad en nuevos mercados, y la traducción de contenido es un primer paso crucial.

Esta guía explorará los beneficios de la traducción de contenido, las estrategias probadas para la implementación y cómo las herramientas de traducción adecuadas pueden simplificar y acelerar sus esfuerzos de contenido global.

¿Qué es la traducción de contenidos?

La traducción de contenidos convierte el texto escrito de un idioma a otro. Esto puede incluir copia del sitio web, documentación del producto o contenido de atención al cliente. La traducción de contenido puede hacer que conviertas tu página de inicio del inglés al español, que traduzcas el flujo de incorporación de tu aplicación móvil al afrikáans o que proporciones versiones multilingües de tus preguntas frecuentes.

El contenido de marketing traducido es especialmente importante para llegar a nuevas audiencias, atraer a clientes potenciales y fomentar la confianza en diferentes regiones. Pero no todas las traducciones son iguales. Sin experiencia en la materia y fluidez cultural, corre el riesgo de publicar contenido que sea ineficaz o incluso ofensivo en su mercado objetivo. El socio de traducción adecuado puede marcar una enorme diferencia.

El sistema de gestión de traducciones de Smartling agiliza todo el proceso. Se conecta con su pila tecnológica, automatiza los flujos de trabajo, administra el contenido a escala y proporciona análisis enriquecidos. Las características clave incluyen:

  • Gestión de traducciones: Simplifique la traducción con una orquestación fluida en toda su organización.
  • Herramientas de traducción: Aumente la productividad utilizando la herramienta de traducción asistida por computadora (TAO) de Smartling y las capacidades de transcreación.
  • Gestión de activos lingüísticos: Mantenga la eficiencia y la coherencia de la marca con memorias de traducción, glosarios y guías de estilo.
  • Análisis de traducción: Supervise el rendimiento y el progreso en tiempo real.

Además, la plataforma LanguageAI™ de Smartling ofrece flujos de trabajo automatizados y traducción de IA asistida por grandes modelos lingüísticos para una precisión sin precedentes. Ya sea que esté comenzando su viaje o escalando a través de docenas de mercados, la suite integrada de Smartling impulsa el crecimiento global de manera asequible y eficiente.

Traducir contenidos: principales ventajas

La traducción de contenido de alta calidad crea experiencias significativas que resuenan con los usuarios en su idioma y contexto cultural preferidos. Invertir en contenido multilingüe puede mejorar drásticamente las relaciones con los clientes, la lealtad a la marca y el rendimiento comercial general en los mercados globales.

Los beneficios de la traducción de contenido incluyen:

  • Mayor alcance: La traducción elimina las barreras lingüísticas, abriendo las puertas a nuevos mercados y audiencias que antes eran inaccesibles. Esto permite a las marcas aprovechar nuevas fuentes de ingresos y diversificar su base de clientes en todas las regiones geográficas.
  • Experiencia de usuario mejorada: Las personas se involucran más profundamente con el contenido presentado en su idioma nativo, percibiéndolo como más intuitivo, personal y confiable. Los usuarios que pueden navegar, comprender e interactuar fácilmente con su contenido tienen más probabilidades de convertir y recomendar su producto.
  • Mejora del reconocimiento y la reputación de la marca: El contenido multilingüe ayuda a las marcas a establecer una identidad coherente y creíble en todos los mercados. Cuando su mensaje se siente nativo para su audiencia, demuestra un compromiso de satisfacer a los clientes donde están.
  • Cumplimiento de las normativas y requisitos locales: El contenido localizado reduce el riesgo legal al garantizar que los términos, las exenciones de responsabilidad y la información del producto se alineen con las leyes y normas regionales. Esto es especialmente importante en sectores como el sanitario, el financiero y el jurídico, donde la precisión es fundamental.
  • Tasas de conversión más altas: Adaptar las páginas de destino, los CTA y los mensajes de los productos a los idiomas locales y a las expectativas culturales puede aumentar drásticamente las tasas de conversión. Las experiencias localizadas generan confianza y eliminan la fricción en el recorrido del comprador.
  • Satisfacción y fidelización del cliente: Los clientes se sienten comprendidos y valorados cuando las empresas proporcionan recursos de soporte, documentación e información de productos en su idioma preferido. Esto impulsa la lealtad a largo plazo, aumenta la retención y fomenta la defensa de boca en boca en los mercados globales.

Los clientes esperan que los productos, servicios y comunicaciones estén disponibles en su lengua materna. Al invertir en servicios de traducción de contenidos, las marcas ayudan a que sus mensajes resuenen en todos los idiomas y culturas, lo que es vital para el crecimiento internacional sostenible.

7 estrategias para la traducción de contenidos: Implementación de contenido multilingüe a escala

Desarrollar una estrategia de contenido multilingüe puede parecer complejo, pero se divide fácilmente en procesos manejables. A continuación, se muestra una descripción general sencilla para guiar la implementación:

  1. Establece metas claras

Empieza por definir objetivos generales. ¿Está buscando mejorar la atención al cliente, ampliar el alcance del marketing o impulsar las conversiones en nuevas regiones? Los KPI claros guían tu estrategia de traducción de contenidos y te ayudan a medir el éxito. Los objetivos específicos pueden incluir la mejora de la optimización de los motores de búsqueda (SEO) en los mercados objetivo o la reducción de los tickets de soporte gracias al contenido de ayuda multilingüe.

  1. Configurar una estrategia de localización

La traducción es una parte de una estrategia de localización de contenidos más amplia. Además de adaptar el texto, las marcas deben adaptar las imágenes, las unidades de medida y las referencias culturales para satisfacer las necesidades y expectativas de las audiencias globales. La localización es importante: sin ella, su empresa puede parecer poco auténtica o incluso ofensiva.

  1. Investiga tu mercado

Incluso el contenido bien escrito y atractivo puede no ser efectivo para el público internacional si se traduce palabra por palabra. Las necesidades, preferencias y expectativas de los usuarios pueden diferir en su nuevo mercado objetivo. Realice una investigación de mercado en profundidad para informar sus mensajes. Considere la posibilidad de contratar a expertos regionales o trabajar con equipos de marketing locales para descubrir información más allá de los datos demográficos básicos.

  1. Implementa una estrategia de SEO local

Los comportamientos de búsqueda varían según el idioma y la región, lo que hace que la traducción de contenido para SEO sea especialmente desafiante. En lugar de traducir las palabras clave directamente, tendrás que realizar una nueva investigación de palabras clave para entender los términos que utiliza tu público objetivo. La localización SEO también adapta las URL y los metadatos, al tiempo que mantiene un mapa del sitio multilingüe.

  1. Asignar la responsabilidad del proceso de traducción

Una estrategia de traducción de contenidos tiene numerosas partes móviles, lo que lleva a muchas organizaciones a designar a un responsable de traducción o localización para que se encargue del proceso. Pueden contratar traductores internos, trabajar con una agencia o utilizar una combinación de traducción humana y automática.

Describa las responsabilidades y revise los procesos para mantener la calidad y la eficiencia. Defina claramente la propiedad para garantizar la responsabilidad en cada etapa del ciclo de vida de la traducción de contenidos.

  1. Ir más allá de la traducción

El contenido multilingüe contiene algo más que palabras escritas. Los elementos visuales, como las imágenes y las paletas de colores, pueden necesitar ajustes para adaptarse mejor a las expectativas de tu público.

La localización integral puede incluso requerir la transcreación, que reinventa por completo el contenido para lograr la máxima relevancia cultural. Esto es especialmente común en el marketing y la narración de historias de marca. Garantiza que los eslóganes, los mensajes de campaña y los llamamientos emocionales tengan sentido dentro del marco cultural de cada mercado objetivo.

  1. Integre el software de traducción en su pila tecnológica

La traducción de contenido es más fácil cuando se realiza dentro de sus plataformas existentes. Por ejemplo, la Red de Entrega Global (GDN) de Smartling utiliza un proxy de traducción para agilizar la traducción de contenido de aplicaciones web y sitios web. Además, Smartling ofrece docenas de integraciones prediseñadas con software de uso común en todos los departamentos, incluidos sistemas de gestión de contenido, plataformas de diseño, herramientas de automatización de marketing y más. Estas integraciones extraen el contenido de esas plataformas en Smartling para su traducción y publicación de la versión final, automatizando todo el proceso para una mayor velocidad.

Retos de la traducción de contenidos

La traducción de contenidos conlleva muchos obstáculos. Además de la fluidez, una traducción eficaz requiere sofisticación tecnológica, un profundo conocimiento de los mercados locales y una colaboración fluida entre los equipos. Las marcas globales que se anticipan a estos desafíos pueden tomar decisiones mejor informadas y crear programas de localización más sólidos.

La ampliación de los esfuerzos de traducción introduce una mayor complejidad operativa. A medida que aumenta el número de idiomas de destino, también lo hace la posibilidad de falta de comunicación, problemas de calidad e incumplimiento de plazos. Muchas organizaciones luchan por mantener el ritmo sin un sistema unificado para administrar los flujos de trabajo y los activos de traducción. Necesitan una estrategia de localización integral para superar los siguientes desafíos:

  • Barreras lingüísticas y matices culturales: Las traducciones literales pueden fallar. La transcreación y la experiencia cultural ayudan a cerrar la brecha. 
  • Aseguramiento de la calidad de la traducción: Los flujos de trabajo de control de calidad son fundamentales para detectar errores y mantener la coherencia.
  • Encontrar una agencia de traducción adecuada: El mejor socio de traducción tendrá experiencia en la industria de su marca y en las combinaciones de idiomas deseadas.
  • Elegir el mejor método de traducción: Los flujos de trabajo de traducción automáticos, humanos e híbridos tienen sus pros y sus contras. Muchas empresas utilizan un enfoque mixto para equilibrar la calidad y el costo.
  • Herramientas y sistemas complejos: Algunas soluciones de traducción requieren cambios disruptivos en los flujos de trabajo existentes. Encuentre herramientas que se integren con el software que ya conoce y ama. Smartling ofrece numerosas integraciones para agilizar la traducción de contenidos.
  • Equilibrar la calidad, la velocidad y los costes de la traducción: Las iniciativas de traducción con limitaciones presupuestarias pueden comenzar con el contenido de mayor impacto y escalar con el tiempo. Independientemente de la escala de su operación, los flujos de trabajo automatizados de Smartling optimizan la velocidad y la precisión sin agregar complejidad.

Explore el sistema de gestión de traducciones de Smartling para escalar el contenido global

A medida que el mundo se vuelve más conectado, la traducción de contenido se ha vuelto esencial para el éxito empresarial global. Con estrategias bien pensadas y la tecnología adecuada, las empresas pueden atraer a audiencias diversas, mantener una voz de marca coherente e impulsar el crecimiento internacional.

La plataforma LanguageAI™ de Smartling proporciona todas las soluciones que necesitas para crear un programa de traducción escalable. Nunca ha sido tan fácil conectar sus sistemas, automatizar los flujos de trabajo de traducción y gestionar el contenido multilingüe a escala.

¿Listo para llevar tu contenido a nivel mundial? Descargue el libro electrónico gratuito de Smartling, "Qué buscar en una solución de traducción", para aprender a identificar plataformas de traducción de alto rendimiento y encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades.

Etiquetas: Blog Servicios lingüísticos

¿Por qué esperar para traducir de manera más inteligente?

Converse con alguien del equipo de Smartling para identificar cómo podemos ayudarle a aprovechar mejor su presupuesto al entregarle traducciones con la más alta calidad, mayor rapidez y a costos mucho más bajos.
Cta-Card-Side-Image