Una marca sólida no es suficiente para el éxito global. Tienes que entender a tus competidores: qué hacen bien, dónde se quedan cortos y cómo se posicionan en el mercado. 

Un análisis competitivo exhaustivo brinda a las marcas globales la información que necesitan para navegar por los mercados internacionales con confianza y estrategia. Esta guía examinará por qué la investigación de mercado competitiva es tan importante y explicará cómo realizar un análisis competitivo global en seis sencillos pasos. 

 

¿Qué es un análisis de mercado competitivo?

Un análisis competitivo es un proceso de investigación estratégica que identifica a las empresas competidoras y evalúa sus fortalezas y debilidades. Destaca a los competidores directos e indirectos, lo que están haciendo bien y dónde podría llenar sus vacíos.

Hay mucho en juego para las marcas globales que quieren destacar. Más allá de navegar por el mercado local, debe tener en cuenta las expectativas de los clientes internacionales y las diferencias culturales. El panorama competitivo incluye potencias mundiales y fuertes actores locales. Un proceso de análisis inteligente le ayuda a encontrar su equilibrio, identificar brechas en su estrategia y optimizar el impacto regional.

Un análisis competitivo global suele implicar:

  • Identificación y categorización de competidores
  • Evaluación comparativa de precios, marketing y características del producto
  • Evaluar el posicionamiento y la voz de la marca
  • Análisis de los comentarios y opiniones de los clientes
  • Comparación de fortalezas y debilidades operativas
  • Explorando las tendencias de la cuota de mercado y los esfuerzos de innovación

Toda esta investigación culmina en un informe de análisis competitivo, un documento centralizado que guía sus decisiones estratégicas.

 

6 razones por las que deberías analizar los datos de la competencia

Analizar a tus competidores va mucho más allá de saber quiénes son. Le ayuda a comprender qué está funcionando en su industria, dónde se encuentran las oportunidades y cómo puede posicionar su marca de manera más efectiva en los mercados internacionales.

Aquí hay seis beneficios clave de profundizar en los datos de la competencia:

 

1. Identificar las brechas del mercado

Al mapear a los competidores en su espacio, puede descubrir brechas que han pasado por alto. Tal vez haya un grupo demográfico al que no se dirijan o un servicio que no hayan localizado. Estas brechas representan oportunidades de crecimiento, especialmente para las marcas dispuestas a localizar y personalizar sus ofertas.

Propina: Analice los productos de la competencia y las opiniones de los clientes para identificar las áreas de insatisfacción. Utilícelos para persuadir a las personas de que prueben su negocio o desarrollen nuevos productos y funciones teniendo en cuenta las necesidades del cliente.

 

2. Fortalece tu propuesta de valor única

Ver cómo otras marcas presentan sus ofertas te ayuda a refinar tu propio posicionamiento. Puedes reconocer lo que funciona y encontrar formas de diferenciarte. Cree una estrategia de diferenciación clara para evitar el marketing de imitación y construir una identidad global más fuerte y distintiva.

Propina: Está bien apuntar alto, pero sé realista. Analice una combinación de competidores de primer nivel y de nivel similar para obtener inspiración y ver qué puntos de referencia son alcanzables para usted.

 

3. Mejora tu producto o servicio


El seguimiento de las actualizaciones y lanzamientos de los competidores puede ofrecer inspiración para innovaciones como nuevos productos y campañas. Si sus competidores están lanzando funciones que a los clientes les encantan, es una señal para repensar su propia hoja de ruta. Si su soporte posterior a la compra es un éxito, busque formas de igualarlo.

Propina: Incluya elementos visuales, como tablas de comparación de características, en su análisis. Estos pueden simplificar la interpretación de datos y descubrir información oculta.

 

4. Adelántate a las tendencias del mercado

Un enfoque de investigación de mercado para el análisis de la competencia lo ayuda a monitorear las tendencias en tiempo real. ¿Están surgiendo nuevos modelos de precios? ¿Hay cambios en el tono o en el diseño? El monitoreo proactivo evita sorpresas y lo prepara para igualar el mercado.

Propina: Presta atención a los cambios sutiles en el tono, el diseño o los mensajes de la competencia. Es posible que se estén adaptando a una tendencia antes de que llegue a la conciencia general.

 

5. Detecte oportunidades de localización


El análisis de cómo se comunican los competidores en diferentes regiones puede revelar dónde falta o sobresale la localización. Si un competidor no ofrece contenido,imágenes o métodos de pago localizados, esa es su señal para diferenciarse con experiencias lingüísticas y culturales auténticas.

Propina: Revise los sitios web o las aplicaciones de la competencia para ver dónde la cobertura lingüística es limitada o está mal adaptada. Estas son oportunidades para conectarse con el público de maneras que diferencien a su marca.

 

6. Minimizar el riesgo

Monitorear las actividades de los competidores le permite anticipar posibles amenazas y desafíos. Puedes aprender de sus errores, desarrollando estrategias de mitigación de riesgos para reducir, o evitar, situaciones dolorosas. 

Propina: Analice cómo los competidores se adaptan a los cambios del mercado y a los cambios regulatorios. Es una forma práctica de pronosticar y evitar riesgos similares en su propia estrategia.

 

6 pasos para guiar tu análisis y estrategia competitiva con una mentalidad global

Llevar a cabo un análisis competitivo de la marca con una mentalidad global significa adaptar su investigación para tener en cuenta las diversas necesidades de los clientes, los matices culturales y la dinámica del mercado. Estos seis pasos proporcionan un enfoque estructurado para construir una estrategia sólida y escalable a través de las fronteras:

 

1. Define tus objetivos

¿Qué quieres que logre tu análisis de marketing competitivo? Tal vez esté lanzando en una nueva región o planeando un cambio de marca global. Los objetivos claros dan forma al tipo de datos que se recopilan y a la forma en que se interpretan.

  • Gol: Un proceso de investigación enfocado y alineado con sus objetivos estratégicos
  • Datos necesarios: Objetivos de negocio, indicadores clave de rendimiento (KPI), plazos

 

2. Identifica a tus competidores

Empieza por dividir tu lista en competidores directos (aquellos que ofrecen productos similares a la misma audiencia) y competidores indirectos (aquellos que resuelven el mismo problema de una manera diferente). Incluya tanto a las nuevas empresas como a las empresas experimentadas para diversificar aún más su análisis. No hay que olvidar a los actores regionales que pueden dominar mercados específicos.

  • Gol: Una imagen completa de la competición
  • Datos necesarios: Nombres de competidores, sitios web, ofertas, presencia en varias regiones

 

3. Realiza un análisis DAFO

Un análisis FODA mapea las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de cada competidor. Ten en cuenta factores de comunicación como la calidad de la traducción y el servicio al cliente. Un análisis DAFO matizado podría revelar que un competidor tiene excelentes características de producto, pero un soporte multilingüe deficiente, lo que ofrece un camino para superarlos.

  • Gol: Comprenda dónde prospera o tiene dificultades cada competidor
  • Datos necesarios: Reseñas de productos, prueba social, posicionamiento en el mercado, calidad de localización

 

4. Analiza su contenido y mensajes

La comunicación efectiva puede hacer o deshacer el éxito de las marcas globales. ¿Las estrategias de marketing de tus competidores se adaptan al público local? ¿Sus sitios web y campañas publicitarias son culturalmente relevantes y coherentes? Comprenda lo que cada competidor promete a sus clientes y qué canales están priorizando. 

La localización aumenta la relevancia cultural y fomenta una voz de marca constante en los mercados internacionales. Con los servicios de traducción de marketing de Smartling, las marcas globales pueden crear campañas de marketing multilingües pulidas y acordes con la marca para cada mercado.

  • Gol: Comprender el tono, el posicionamiento y la estrategia de marca
  • Datos necesarios: Textos de sitios web, campañas publicitarias, publicaciones en redes sociales, contenido traducido

 

5. Evalúe su experiencia como cliente

Desde la experiencia de usuario móvil hasta la atención al cliente, cada punto de contacto es importante, así que observa todas las experiencias de los clientes de la competencia. Si son débiles en el servicio postventa, conviértalo en un pilar de su estrategia. La ampliación de las opciones de soporte y localización de contenido puede diferenciar su marca y atraer a clientes desilusionados. 

  • Gol: Compare la satisfacción general del cliente y la eficacia de la experiencia de usuario
  • Datos necesarios: Documentación de soporte, comentarios de los clientes, datos de pruebas de usuario

 

6. Sintetiza tus hallazgos y planifica tu estrategia

Por último, destila tus datos en una estrategia de marketing procesable con una hoja de ruta para su implementación. Identifique áreas para la diferenciación, la adquisición de clientes y el refinamiento de la campaña. Considere la posibilidad de crear manuales de estrategias para lanzamientos regionales en función de sus hallazgos y priorice las estrategias en las que su marca pueda ganar rápidamente. El objetivo no es solo la información, sino la ejecución.

  • Gol: Un plan táctico basado en información del mundo real
  • Datos necesarios: Resumen de los análisis anteriores, puntos estratégicos clave, métricas de éxito

 

Cómo obtener una ventaja sobre sus competidores como marca global

La información por sí sola no es suficiente. Hay que actuar en consecuencia. El análisis competitivo es el primer paso de un libro de jugadas más amplio: moverse más rápido, posicionarse de manera más inteligente y llegar a nuevos mercados de manera efectiva.

La localización es una de las formas más claras y que a menudo se pasan por alto para obtener una ventaja competitiva. Los consumidores globales quieren contenido y soporte en su propio idioma, entregados de una manera que se sienta local y auténtica. Si tus competidores tardan en adaptarse, puedes dar un salto adelante siendo más rápido, más coherente y más consciente de la cultura.

La plataforma de Smartling ayuda a las marcas a localizar más rápido y a escala, creando mensajes coherentes en todas las regiones sin sacrificar la integridad de la marca. El resultado es una entrada más rápida en el mercado, más conversiones y una mayor confianza de la audiencia.

¿Necesitas inspiración? Descubra cómo Coca-Cola utilizó la localización para impulsar el éxito del marketing global.

 

Expándase globalmente con las soluciones de localización de vanguardia de Smartling

Convertir los conocimientos en acción requiere un socio que comprenda la complejidad de la expansión internacional. Ahí es donde entra Smartling.

Los servicios de traducción impulsados por IA de Smartling ayudan a las marcas a implementar estrategias de marketing global con velocidad y escala, entregando traducciones de alta calidad de manera más rápida y asequible. Ya sea que esté actualizando su sitio web, lanzando campañas de marketing multilingües o localizando documentación de soporte, simplificamos el proceso mientras protegemos la voz de su marca.

¿Quiere asegurarse de que está eligiendo la mejor solución de traducción? Descargue nuestro libro electrónico gratuito, "Qué buscar en una solución de traducción: una guía del comprador". Aprenda qué características buscar (y qué preguntas hacer) para lograr resultados de alto rendimiento y tener éxito a escala global.

¿Por qué esperar para traducir de manera más inteligente?

Converse con alguien del equipo de Smartling para identificar cómo podemos ayudarle a aprovechar mejor su presupuesto al entregarle traducciones con la más alta calidad, mayor rapidez y a costos mucho más bajos.
Cta-Card-Side-Image