Cualquier empresa que busque llegar a audiencias internacionales y multilingües necesita más que contenido traducido: necesita localización de sitios web. La localización ayuda a las empresas a ir más allá del idioma para ofrecer información personalizada y culturalmente relevante a los clientes.
En este artículo, explicaremos lo que implica la localización de sitios web, exploraremos sus beneficios clave para las marcas globales y proporcionaremos pasos prácticos para optimizar su estrategia de localización.
¿Qué es la localización de sitios web?
La localización de sitios web es el proceso de adaptar el contenido y el flujo del sitio web para satisfacer las necesidades y expectativas específicas de los clientes en un mercado objetivo. La localización implica traducir contenido, ajustar los formatos de fecha y hora y cumplir con las regulaciones de cumplimiento global para brindar experiencias perfectas para cada audiencia.
Localización de sitios web vs. traducción de sitios web
Si bien la traducción y la localización de sitios web a menudo se usan indistintamente, la traducción de sitios web es solo un elemento de una estrategia integral de localización de sitios web. La traducción de sitios web implica convertir texto de un idioma a otro. La localización de sitios web implica adaptar todos los aspectos del sitio web, desde el diseño y la maquetación hasta los métodos de pago y las referencias culturales, para que se sientan nativos de una audiencia específica.
Localización de sitios web: 5 beneficios clave para las marcas internacionales
Con las técnicas adecuadas de localización de sitios web, las marcas pueden acceder a nuevas oportunidades para impulsar el compromiso y los ingresos. Los beneficios más significativos de la localización de sitios web incluyen:
- Alcance de mercado ampliado: Al hacer que el contenido sea relevante para diversas audiencias, las empresas pueden ingresar a nuevos mercados y llegar a más clientes potenciales.
- Mayor confianza y credibilidad: Una investigación de 2020 encontró que el 76% de los compradores en línea prefieren comprar productos que tengan información en su propio idioma. Los sitios web localizados demuestran respeto por la cultura y los idiomas locales, lo que puede fomentar la confianza y el compromiso.
- Mejores experiencias de usuario: La localización garantiza que todo el recorrido del usuario, incluidas las imágenes y la navegación, satisfaga las necesidades de los clientes, creando una experiencia de usuario más satisfactoria.
- Más conversiones y ventas: Al romper las barreras culturales y lingüísticas, las empresas facilitan que los clientes conozcan los productos, completen compras y se conviertan en compradores habituales.
Estrategia de localización de sitios web: cómo agilizar el proceso en 6 sencillos pasos
Es importante comprender cómo localizar un sitio web para cada público objetivo. Si bien cada empresa tendrá sus propias herramientas y flujos de trabajo para adaptar el contenido, existen ciertas formas de optimizar su proceso.
Siga estas mejores prácticas de localización de sitios web para facilitar aún más el proceso:
1. Defina sus objetivos de localización
Primero, identifique lo que espera lograr con sus esfuerzos de localización. ¿Está lanzando un producto en un nuevo mercado? ¿Está buscando aumentar la participación y las ventas del sitio web en una región determinada? ¿O estás tratando de construir una lealtad de marca más amplia?
Considere la posibilidad de colaborar con equipos internos como marketing, ventas y atención al cliente para identificar sus necesidades de localización. Sus objetivos pueden incluir:
- Modificar el código subyacente de tu sitio para permitir la internacionalización
- Asegurarse de que el contenido no solo se traduzca palabra por palabra, sino que sea culturalmente relevante para las audiencias globales
- Actualización de las opciones de pago y las monedas para clientes de diferentes regiones
- Crear una plantilla de guía de estilo de localización para mantener la coherencia de la voz de tu marca en todos los idiomas
- Modificar la interfaz del sitio para asegurarse de que pueda adaptarse a idiomas que ocupen más o menos espacio que su idioma de origen
- Cambiar el formato de las fechas, las direcciones y los números de teléfono para que sean fácilmente legibles
2. Investigue su mercado objetivo
Realice una investigación exhaustiva para comprender el panorama local antes de lanzarse en una nueva región. Identifique qué países o regiones muestran la mayor demanda de sus ofertas analizando el tráfico del sitio web y los datos de los clientes. Por ejemplo, es posible que desee traducir su sitio web al español o al portugués para atender a audiencias crecientes en América Latina. Una vez que conozca sus mercados objetivo, profundice en el comportamiento, las preferencias y los hábitos de compra de los consumidores locales. Tómese el tiempo para investigar también a los competidores en cada región, para comprender sus estrategias de localización y posicionamiento.
Para cada grupo demográfico, considere investigar diferentes factores como:
- Preferencias de idioma y dialecto
- Normas y expectativas culturales
- Regulaciones locales y requisitos de cumplimiento
- Métodos de pago y canales de comunicación preferidos
Además de las herramientas de informes como Google Analytics que muestran el tráfico del sitio o las principales consultas de búsqueda, puede recopilar comentarios directos de las audiencias con encuestas y entrevistas. Esta información le permite adaptar las estrategias de localización a las necesidades del mercado.
3. Internacionaliza tu sitio web
Prepare su sitio web para la localización internacionalizando primero su estructura y código. Diseñe (o actualice) la arquitectura de su sitio para manejar múltiples idiomas, formatos culturales y actualizaciones para nuevos mercados. La internacionalización sienta las bases técnicas que hacen posible la localización.
Las técnicas clave de internacionalización incluyen:
- Uso de la codificación Unicode para controlar caracteres especiales
- Separar el contenido del código para facilitar las traducciones y actualizaciones
- Diseño de diseños flexibles para acomodar nuevas adiciones de texto
- Establecer estructuras de URL claras para diferentes idiomas
- Compatibilidad con formatos locales para fechas, horas y monedas
4. Automatice los procesos de localización con las herramientas adecuadas
Crear nuevas versiones de sus páginas web para diferentes audiencias requiere mucho tiempo y mano de obra. Afortunadamente, puede aprovechar las herramientas de automatización para ahorrar tiempo y mantener la coherencia en varios idiomas. Estas herramientas suelen incluir funciones como bases de datos de memorias de traducción, traducción automática e integraciones para que la localización sea fácil y rentable.
Por ejemplo, Smartling ofrece soluciones de traducción de sitios web flexibles y potentes para ayudarlo a brindar experiencias localizadas de alta calidad e impulsar el crecimiento global. El proxy de traducción web de Smartling le permite traducir todo su contenido en línea con manos libres: rastrea su sitio y traduce contenido nuevo sin necesidad de intervención manual.
Cuando evalúe a los proveedores, asegúrese de que tengan múltiples opciones de flujo de trabajo de traducción para asegurarse de obtener la mejor combinación de calidad, velocidad y asequibilidad. Por ejemplo, con Smartling, AI Translation puede traducir publicaciones de blog de forma rápida y precisa, mientras que AI Human Translation agrega un humano en el circuito para garantizar un contenido pulido por expertos para las páginas de inicio y las páginas de destino. Smartling también se integra con plataformas CMS populares para simplificar la gestión e implementación de traducciones para su equipo.
5. Pruebe los componentes del sitio web antes de lanzarlos
Antes de publicarlo, pruebe cada parte de su sitio web recién localizado para asegurarse de que esté listo para cumplir con las expectativas de los clientes. Por ejemplo, podría:
- Verifique dos veces si hay errores de traducción, términos de la industria perdidos y sensibilidades culturales
- Asegúrese de que todo el contenido traducido se muestre correctamente y se ajuste a los diseños de su página
- Revise diseños, botones, ventanas emergentes e imágenes para cada versión de idioma
- Asegúrate de que tu sitio cumpla con los requisitos legales locales, como las políticas de privacidad y los estándares de accesibilidad.
- Confirme que los mensajes de la marca sean coherentes en todos los formatos de contenido e idiomas
- Pruebe el uso en diferentes navegadores, dispositivos y configuraciones regionales para detectar cualquier problema de compatibilidad
- Utilice plataformas de prueba basadas en la nube para simular experiencias de usuario reales desde varias ubicaciones
Con pruebas exhaustivas, puede identificar y solucionar cualquier problema antes del lanzamiento, protegiendo la reputación de su marca y asegurando la satisfacción del usuario.
6. Mida los resultados de localización y optimice
Después de lanzar su sitio web localizado, realice un seguimiento de su rendimiento utilizando métricas y KPI claros, como:
- Páginas vistas
- Tasas de rebote
- Duración media de la sesión
- Tasas de clics
- Tasas de conversión
- Tasas de abandono del carrito
- Retorno de la inversión
- Puntuación de satisfacción y comentarios del cliente
Tenga en cuenta que verificar estas métricas no es un proceso único. Es importante analizar regularmente el comportamiento de los usuarios y recopilar comentarios para realizar los ajustes necesarios. Después de todo, los comportamientos de los usuarios cambian y es posible que sea necesario actualizar el contenido para mejorar las experiencias de los clientes.
Localice su sitio web con la plataforma todo en uno de Smartling
La localización de sitios web significa algo más que traducir texto. Significa crear una experiencia fluida y culturalmente relevante para los usuarios en todos los mercados a los que sirve. Al invertir en una estrategia de localización bien pensada, las marcas pueden generar confianza, mejorar la participación de los usuarios e impulsar el crecimiento global.
Las empresas pueden confiar en el conjunto de herramientas de traducción de Smartling para agilizar la localización de sitios web. El proxy de traducción Global Delivery Network (GDN) de Smartling , por ejemplo, facilita la entrega de experiencias de sitios web multilingües, sin necesidad de crear versiones completamente nuevas de su sitio, lo que le ahorra tiempo y dinero valiosos a medida que expande su alcance global.
Smartling ofrece una variedad de recursos para ayudarlo a crear una sólida estrategia de marketing global. ¿Quiere asegurarse de que su contenido mantenga una voz de marca coherente en todos los idiomas? Descarga nuestra plantilla de guía de estilo de localización para crear tus pautas de voz y tono.