Cada día, Internet se vuelve más multilingüe, lo que significa que las empresas globales no pueden permitirse pasar por alto la localización de sitios web. Las herramientas modernas de traducción de sitios web, como los proxies de traducción y los sistemas de gestión de traducciones impulsados por IA, ofrecen una forma rápida y eficiente de traducir sitios web a gran escala manteniendo la calidad. Con el sistema de traducción adecuado, las marcas globales pueden llegar a más personas, mejorar la participación de los usuarios y seguir siendo competitivas en los mercados globales en evolución.
Este artículo proporcionará una sencilla guía paso a paso sobre cómo traducir un sitio web del inglés al español y cubrirá los mejores métodos de traducción de sitios web disponibles para que su empresa pueda maximizar su alcance global.
Los mejores métodos para traducir sitios web al español
Las empresas que traducen un sitio web al español tienen acceso a dos métodos principales: la traducción humana y la traducción automática. Así es como se comparan estos enfoques:
Traducción humana
La traducción humana confía en lingüistas profesionales para traducir manualmente el texto del inglés al español. Un beneficio clave de la traducción humana es la comprensión contextual; Los traductores tienen en cuenta el tono, la intención y las diferencias culturales. La traducción humana profesional suele producir una mayor precisión y participación en los textos de marketing, los materiales de marca, los documentos legales y el contenido orientado al cliente.
Sin embargo, los servicios de traducción humana requieren más tiempo y pueden ser más caros que las soluciones automatizadas. Para la traducción de sitios web a gran escala, las empresas pueden estar mejor utilizando la traducción automática o una combinación de ambos enfoques, como la traducción humana con IA de Smartling.
Traducción automática
La traducción automática (TA) automatiza el proceso, haciéndolo más rápido y rentable que los traductores humanos profesionales. Sin embargo, la TA tradicional traduce el texto directamente sin intervención humana, lo que a menudo produce traducciones literales que pueden perder el contexto o producir una redacción poco natural. Es útil para traducciones masivas, pero la TA suele requerir edición humana para mejorar la calidad.
Los motores avanzados de traducción automática emplean herramientas de traducción de IA de última generación para mejorar el software de traducción de sitios web. Algunos ejemplos son las extensiones de traducción como Google Translate, Microsoft Translator y DeepL. Analizan grandes conjuntos de datos para generar traducciones, ofreciendo mayor fluidez y precisión contextual. Aun así, los resultados varían en función del par de idiomas y de la complejidad del contenido.
Traducción automática con grandes modelos lingüísticos
Algunas traducciones automáticas impulsadas por IA mejoran aún más la traducción automática tradicional al aprovechar los grandes modelos lingüísticos (LLM) para mejorar los resultados.
Los grandes modelos de lenguaje (LLM) como ChatGPT están diseñados para comprender y generar texto similar al humano, no solo para traducirlo. En lugar de seguir estrictamente las coincidencias palabra por palabra, los LLM analizan el contexto de oraciones completas para crear traducciones naturales y conversacionales. Son mejores para manejar modismos, referencias culturales y estructuras de oraciones complejas.
Si está sopesando varios servicios de traducción de sitios web, Smartling ofrece una solución todo en uno. Nuestro sólido conjunto de servicios de traducción de idiomas se adapta a diversas necesidades de traducción de sitios web.
Cómo traducir una página web al español en 5 pasos
La traducción del inglés al español puede ser un desafío, especialmente para las empresas que recién ingresan a los mercados internacionales. Afortunadamente, el sistema de gestión de traducciones de Smartling agiliza este proceso. Nuestra guía paso a paso te ayudará a empezar:
1. Capturar el contenido del sitio web para traducirlo
En primer lugar, debe integrar el TMS de Smartling en su sistema de gestión de contenidos (CMS) para que pueda capturar texto de su sitio web para su traducción. A continuación te explicamos cómo utilizarlo:
- En tu proyecto, ve a la pestaña Configuración.
- Haga clic en "Dominios" en el menú de la izquierda.
- Seleccione el dominio que contiene el contenido que desea traducir.
- Si capturas contenido por primera vez, haz clic en el icono de > en el dominio de origen y selecciona "Capturar contenido".
- Si vas a recuperar el contenido actualizado del sitio web, haz clic en el icono de > en el dominio localizado y vuelve a seleccionar "Capturar contenido".
- Navegue por todas las páginas web de su sitio web como lo haría un visitante, y la GDN capturará automáticamente el contenido, incluidos los botones desplegables, los cuadros de texto y los formularios.
2. Crear un trabajo de traducción
El contenido capturado aparecerá en el proyecto GDN de Smartling. A partir de aquí, está listo para ser procesado a través de un trabajo de traducción. Agrupar el contenido en trabajos le ayuda a gestionar los flujos de trabajo de traducción y a realizar un seguimiento del progreso. A continuación, le indicamos cómo crear un trabajo de traducción:
- En tu proyecto GDN, ve a la pestaña "Strings".
- Utilice filtros para encontrar contenido no traducido (por ejemplo, seleccionando "Esperando autorización").
- Seleccione las cadenas que desea traducir y haga clic en "Solicitar traducción".
- Asigne un nombre al trabajo, establezca una fecha de vencimiento y elija el español como idioma de destino.
3. Autorizar el trabajo de traducción
Antes de comenzar la traducción, debe revisar y autorizar el trabajo.
Ve a la pestaña de trabajos de tu proyecto de GDN y usa los filtros para encontrar el trabajo. Introduzca el nombre del trabajo en la barra de búsqueda y establezca el filtro "Estado del trabajo" en "En espera de autorización". Revise toda la información para garantizar la exactitud antes de continuar. Entre ellas se encuentran:
- Idiomas de destino
- Due date
- Recuento de palabras y estimaciones de costos
- Contexto visual y archivos adjuntos para ayudar a los traductores
- Detalles adicionales (p. ej., descripciones de trabajo, números de referencia u otras notas)
- Lista de cadenas
Una vez que se confirmen todos los detalles, haga clic en "Autorizar" para aprobar la solicitud de traducción. Aparecerá un resumen de los costes y los plazos de entrega estimados, lo que permitirá una comprobación final antes de continuar.
4. Selecciona el flujo de trabajo
Ahora, puede seleccionar un flujo de trabajo de traducción. Su contenido puede ser traducido por un traductor profesional para obtener una precisión y matices supremos, convertido a un nuevo idioma con traducción automática impulsada por IA para una respuesta más rápida, o procesado con un enfoque híbrido, donde los traductores humanos refinan las traducciones generadas por IA. Puede aplicar el mismo flujo de trabajo para todos los idiomas o elegir uno diferente para cada idioma.
Una vez que todo esté finalizado, haga clic en "Confirmar" para comenzar el proceso de traducción. El trabajo se trasladará al flujo de trabajo seleccionado y nuestro equipo de traducción comenzará a trabajar en el contenido.
5. Publicar y revisar la página traducida
Una vez completada la traducción, la versión en español de su sitio web se actualiza automáticamente. Puede visitar su dominio localizado para revisar la página traducida y realizar mejoras. Si hay que ajustar algo, puedes editar el texto directamente en Smartling, y los cambios aparecerán instantáneamente en tu sitio.
Primeros pasos con Smartling
La Red Global de Entrega (GDN) de Smartling te ayudará a lanzar una versión totalmente localizada en español de tu sitio web. La plataforma captura el contenido automáticamente, ofrece opciones de traducción flexibles y actualiza su sitio en tiempo real. Ya sea que desee traducción humana, traducción impulsada por IA o ambas, Smartling facilita el proceso.
Si está buscando el mejor enfoque para la traducción de sitios web, descargue "La guía completa de los servicios de traducción". Este libro electrónico analiza el proceso de traducción moderno y le ayuda a elegir la estrategia adecuada para su empresa a fin de evitar perder tiempo y dinero en métodos de traducción obsoletos.
Preguntas frecuentes
¿Qué dialecto del español debo usar?
El español varía según la región. El dialecto adecuado depende de tu público objetivo. Si te enfocas en México, el español mexicano sería apropiado. Si quieres atraer a clientes europeos, puedes optar por el español peninsular.
¿Cómo afectará la traducción al SEO de mi sitio web?
Una versión en español de su sitio web mostrará un mejor rendimiento en los resultados de búsqueda para los usuarios de habla hispana. La traducción también mejora la participación y el tiempo que los hispanohablantes pasan en su sitio, lo que puede mejorar las clasificaciones.
¿Cuál es el costo de traducir un sitio web al español?
El costo depende del método y de la complejidad del contenido. En 2025, la traducción humana profesional oscila entre 0,10 y 0,30 dólares por palabra, con tarifas más altas para campos especializados como el contenido médico o legal.