En el corazón de la expansión global se encuentran la comunicación efectiva y el compromiso con diversas audiencias en todo el mundo.
Desea que sea lo más fácil posible para los clientes potenciales leer sobre sus productos o servicios y, en última instancia, comprarlos. Si se encuentran con contenido que no está en su idioma o es culturalmente inapropiado, lo más probable es que no hagan clic para seguir leyendo.
Solo alrededor del 18% de la población mundial habla inglés, por lo que necesita una estrategia de localización de medios creativos que le ayude a llegar a audiencias globales que hablen otros idiomas. Es más importante que nunca adaptar el contenido de todos los medios para satisfacer las necesidades y preferencias únicas de los mercados locales.
A continuación, explicaremos exactamente cómo llevar a cabo la localización de medios para su negocio global, incluidas las prácticas recomendadas a seguir.
Las ventajas de la localización de medios
A medida que el panorama empresarial y de consumo cambia a escenarios globales, cualquier marca que aún no haya localizado sus medios está dejando dinero sobre la mesa. La localización de medios impulsa una expansión más rápida dentro de nichos de mercado y facilita un crecimiento internacional sin interrupciones.
Como bien dijo Nelson Mandela: "Si le hablas a un hombre en un idioma que entiende, se le sube a la cabeza. Si le hablas en su propio idioma, eso va a su corazón". La localización de medios permite una resonancia más profunda con los clientes potenciales y proporciona una experiencia coherente en los múltiples puntos de contacto que un cliente puede tener en su contenido multimedia.
Además, el contenido localizado que se adapta a regiones específicas experimenta una tasa de participación 12 veces mayor que el contenido no localizado. La localización de medios facilita la creación de confianza y lealtad a través de las fronteras, la obtención de más clientes y, en última instancia, el aumento de los ingresos.
¿En qué se diferencia la localización de medios de la localización normal?
La localización de medios se centra específicamente en medios creativos, como contenido de redes sociales, contenido de TV o video, programas de radio y podcasts. Implica la localización de estos activos para adaptarlos a las necesidades de los nuevos mercados.
En particular, se diferencia de un proceso de localización típico:
Alcance y complejidad
En comparación con el contenido basado en texto, como sitios web y documentos, el contenido audiovisual, como videos, películas y podcasts, requiere un trabajo lingüístico y técnico más complejo. Por ejemplo, la localización de medios debe tener en cuenta elementos como las voces en off, los diálogos y los subtítulos, teniendo en cuenta las diferencias culturales locales.
Habilidades diversas
Más allá de la simple traducción de idiomas, la localización de medios requiere un conjunto complejo de habilidades para trabajar con archivos multimedia, como subtitulado, edición de video y doblaje. Opte por traductores que vivan en su mercado objetivo y sean hablantes nativos. Entienden las referencias culturales y saben qué frases y modismos resonarán bien entre el público local. Smartling trabaja con algunos de los mejores traductores para ayudar a las empresas a producir contenido localizado rico en contexto de la industria y matices culturales.
Tecnología avanzada
La localización de medios requiere tecnología y herramientas especializadas para localizar contenido multimedia. Por ejemplo, los sistemas de voz a texto y de texto a voz están avanzando rápidamente y ahora pueden crear subtítulos de audio o voces en off automáticamente.
Además, un proceso de traducción automática impulsado por IA puede proporcionar traducciones rápidas y precisas en varios idiomas.
Consideraciones normativas y de cumplimiento
El contenido de los medios de comunicación suele estar sujeto a normativas y requisitos de cumplimiento más estrictos, especialmente en lo que respecta al entretenimiento y la publicidad. Varios países tienen requisitos legales para el subtitulado y el subtitulado de contenido multimedia. Por ejemplo, las leyes de Brasil exigían que cualquier contenido en directo tuviera subtítulos con al menos un 98,5% de precisión para garantizar que los espectadores recibieran información clara y fiable.
Los localizadores de medios deben asegurarse de que el contenido adaptado cumpla con las leyes locales y las directrices de censura del mercado de destino.
¿Qué contenido multimedia se puede localizar?
La localización de medios implica la adaptación de varios formatos de contenido en múltiples canales. Estos son algunos tipos de contenido multimedia que deberá localizar al ingresar a un nuevo mercado:
Redes sociales
A partir de enero de 2024, hay más de 5 mil millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo, lo que destaca el inmenso potencial de exposición de la marca. Aprovechar las estrategias de marketing en redes sociales puede amplificar el alcance y la participación de tu marca y ayudarte a aprovechar esta vasta audiencia en línea.
Sin embargo, usar el mismo contenido en todos sus canales sociales multilingües no va a ser suficiente. Algunas publicaciones no resonarán en diferentes idiomas, al igual que algunos chistes no aterrizarán en su idioma de destino.
La localización de redes sociales garantiza que el contenido sea relevante desde el punto de vista cultural, tenga en cuenta los días festivos locales y esté al día con los acontecimientos o tendencias recientes en sus mercados objetivo. Por ejemplo, así es como la cuenta de Instagram india de McDonald's se refiere a un deporte popular (cricket), realiza marketing de momentos y toca la fibra sensible de la audiencia local. Localización de redes sociales — McDonald's España (Fuente)
Esto es lo que puedes localizar:
- Publicaciones en redes sociales en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn e hilos
- Subtítulos y hashtags
- Elementos visuales como imágenes y GIF
- Contenido de vídeo con voces en off o subtítulos
Para obtener más información, explore nuestros consejos de expertos sobre cómo localizar mejor las redes sociales de su marca.
Correos electrónicos y boletines informativos
Tanto si se trata de correos electrónicos promocionales como de boletines informativos seleccionados, asegúrese de localizar el contenido de su correo electrónico para diferentes idiomas. Utiliza imágenes locales y no olvides personalizar las monedas, las fechas, las referencias culturales, los colores y las llamadas a la acción (CTA) para cada mercado. Las líneas de asunto localizadas y los CTA también pueden mejorar drásticamente las tasas de conversión.
Si no está seguro de por dónde empezar, lea sobre las estrategias de localización de correo electrónico y las mejores prácticas.
Vídeos, podcasts y contenidos televisivos
Los contenidos audiovisuales requieren una localización más amplia para hacerlos accesibles y relevantes para nuevas audiencias. Además, interactuar con personas influyentes locales para crear contenido de audio o video es una excelente estrategia para establecer una conexión instantánea con su audiencia y expandir el alcance de su marca.
La campaña "Real Beauty" de Dove es un gran ejemplo de localización de medios bien hecha. Así es como Dove personalizó su contenido de video para su audiencia en Brasil: Cómo Dove implementó la localización de medios (Fuente)
Las opciones de localización audiovisual incluyen:
- Subtítulos o subtítulos opcionales en el idioma local
- Voz en off o doblaje
- Adaptación de texto, gráficos e imágenes en pantalla
- Ajustar las referencias culturales, el humor y el tono
Consideraciones clave para un proceso de localización de medios exitoso
El éxito de la localización de contenido multimedia requiere una planificación cuidadosa. Antes de comenzar el proceso, tenga en cuenta estas mejores prácticas y consejos clave para prepararse para el éxito:
1. Elige el contenido adecuado para localizarlo para tu público objetivo
Antes de comenzar el proceso de localización, es esencial identificar el contenido que más resonará con su público objetivo. Realice estudios de mercado y encuestas para comprender las preferencias, los matices culturales y los requisitos lingüísticos de sus clientes.
Estos son algunos puntos de datos a los que es posible que desee prestar mucha atención:
- ¿Cuál es el idioma más hablado en su mercado objetivo? ¿Hay algún dialecto a tener en cuenta?
- ¿Cuáles son los días festivos o eventos locales más populares?
- ¿Tu público objetivo prefiere el contenido de vídeo al contenido textual? ¿Prefieren ver vídeos con doblaje o subtítulos?
- ¿Cuáles son las plataformas de redes sociales más populares en el mercado objetivo?
En función de su investigación de mercado, concéntrese en localizar el contenido que tenga más probabilidades de atraer a su público objetivo y generar resultados significativos.
2. Crea contenido teniendo en cuenta la localización
Incorpore consideraciones de localización en su proceso de creación de contenido. Esto puede ahorrar tiempo y recursos en el futuro. A la hora de desarrollar nuevos contenidos multimedia, piensa en cómo puedes adaptarlos a diferentes mercados e idiomas. Diseñe plantillas flexibles y asegúrese de estructurar el contenido de forma que facilite la localización.
Echa un vistazo a nuestros cinco consejos principales para mejorar tu estrategia de localización.
3. Céntrate en temas e imágenes localizados
La localización de contenido multimedia es más que lo que dices, es cómo lo dices. Utiliza temas, colores e imágenes que resuenen con tu público objetivo. Asegúrese de que la música y el tono general del contenido sean apropiados y relevantes para el mercado local. Trabajar con hablantes nativos es una excelente manera de capturar estos detalles a la perfección. Netflix utiliza festivales y días festivos locales en sus anuncios de video. (Fuente)
4. Trabaje con los servicios de localización de medios adecuados
Elegir el socio de localización adecuado es primordial. Asociarse con proveedores de servicios de localización de medios con experiencia puede mejorar en gran medida la calidad y la eficiencia de sus esfuerzos de localización. Busque proveedores con experiencia en su industria, un historial de proyectos exitosos y la capacidad de manejar varios formatos de medios e idiomas.
Los secretos de la exitosa estrategia de localización de Coinbase
Coinbase es una plataforma líder de intercambio de criptomonedas con un enfoque en expandir la adopción de criptoactivos a nivel mundial. Su estrategia de globalización se alinea estrechamente con su misión de aumentar la libertad económica en todo el mundo.
Así es como Coinbase tradujo su contenido a 21 idiomas en solo dos meses sin comprometer la calidad:
- La empresa utilizó una combinación de lingüistas contratados internamente con experiencia en criptografía y el control de calidad lingüística de Smartling para garantizar traducciones precisas y relevantes para el sector.
- Coinbase aprovechó un sistema de gestión de traducción (TMS) y glosarios centralizados para estandarizar la traducción de conceptos criptográficos en constante evolución. Esto ayudó a la empresa a escalar las traducciones a nivel mundial.
- El equipo de localización de Coinbase realizó la segmentación de usuarios para diferentes mercados con el fin de comprender el recorrido de cada usuario. Esto constituyó la base de la estrategia de localización de la empresa.
¿El resultado? Coinbase está en la vía rápida hacia el crecimiento global mientras escala las traducciones. Obtenga más información sobre el pionero viaje de localización de Coinbase.
Aprovechamiento de Smartling para una localización eficaz de medios
La localización de contenido multimedia va más allá de la traducción, sino que también exige una profunda investigación de mercado, colaboración con hablantes nativos y personas influyentes, y herramientas de traducción eficientes.
Smartling es la plataforma de gestión de traducciones todo en uno que los equipos de localización necesitan para traducir y localizar contenido. Sus características incluyen:
- Un TMS que permite a varios usuarios gestionar el contenido con una única vista de todas las traducciones y actualizaciones de progreso en tiempo real
- Una herramienta de transcreación que le ayuda a ofrecer contenido de alta calidad que resulte culturalmente relevante para su audiencia.
- Una herramienta de traducción asistida por ordenador que permite a los lingüistas tener un contexto visual de lo que están traduciendo, lo que reduce los errores y conduce a un trabajo de mayor calidad.
- La mejor red de traductores de la industria en todo el mundo con una combinación de experiencia cultural y de la industria
La plataforma de gestión de traducción de Smartling permite una traducción escalable. (Fuente)
¿Está listo para comenzar su viaje de localización? Descubra cómo Smartling puede transformar su contenido multimedia para los mercados globales: reserve una reunión ahora.