WordPress es uno de los sistemas de gestión de contenidos (CMS) más utilizados. A partir de 2024, más de 455 millones de sitios web utilizan WordPress, en otras palabras, impulsa el 43% de todos los sitios web en Internet.

Si está planeando una expansión internacional utilizando su sitio de WordPress, probablemente haya visto varios complementos y herramientas de traducción que puede usar. Pero la localización de WordPress implica mucho más que solo traducción: también debes asegurarte de atender a una audiencia global y, al mismo tiempo, mantener la relevancia y la sensibilidad cultural.

Esta publicación de blog lo guiará a través del proceso de localización efectiva de su sitio web de WordPress. También cubrirá las herramientas y complementos de localización de WordPress necesarios y ofrecerá soluciones para los desafíos de localización más comunes.

La importancia de la localización de WordPress

La localización de WordPress es el proceso de adaptar tu sitio de WordPress para que se adapte a las preferencias lingüísticas, culturales y técnicas de las diferentes regiones. Se trata de crear una experiencia de usuario inmersiva que se sienta hecha a medida para cada visitante, independientemente de dónde se encuentre en el mundo, en lugar de simplemente traducir palabras a un idioma diferente.

La localización de WordPress es crucial para las empresas que desean expandir su alcance global y atender a públicos diversos. La localización mejora la experiencia del usuario al ofrecer contenido en los idiomas preferidos, mostrar precios en monedas locales y garantizar la sensibilidad cultural. Esto no solo mejora la confianza y el compromiso del cliente, sino que también aumenta la credibilidad de la marca, las clasificaciones de optimización de motores de búsqueda (SEO) y la participación de mercado.

Localización vs. internacionalización

La localización e internacionalización de WordPress son dos procesos distintos pero relacionados que hacen que los sitios web sean accesibles para usuarios de diferentes regiones e idiomas.

La internacionalización es el proceso de diseñar y desarrollar un tema o plantilla de WordPress para permitir una fácil traducción y adaptación a varios idiomas y contextos culturales. Esto implica el uso de prácticas de codificación adecuadas, como envolver cadenas traducibles en funciones gettext y proporcionar una forma para que WordPress cargue archivos de idioma. Su equipo de desarrollo conoce estos archivos como archivos de wp-config.php principal.

La localización, por otro lado, implica traducir el tema o la plantilla internacionalizada a un idioma específico y adaptarlo a las convenciones locales, como los formatos de fecha, las monedas y las estructuras de direcciones.

Si bien la internacionalización es responsabilidad de los desarrolladores, la localización es un esfuerzo de equipo entre desarrolladores, gerentes de localización y un equipo de traductores, impulsado por una sólida tecnología de traducción.

Pasos clave para una localización eficaz de WordPress

La localización de WordPress es un proceso complejo que exige un enfoque sistemático para adaptar el contenido a diferentes idiomas y regiones. Este es un proceso paso a paso para una localización eficaz de WordPress:

1. Localiza tu tema de WordPress

Los temas que son compatibles con varios idiomas son cruciales para un sitio de WordPress multilingüe sin problemas. Sin un tema localizado, tendrías que reconstruir tu sitio desde cero cada vez que quisieras agregar un nuevo idioma. Además, WordPress ofrece varios temas, pero muchos de ellos no están listos para la localización de inmediato.

Los temas localizados permiten a los visitantes experimentar su sitio web en su idioma nativo y ver las opciones de precios en su moneda local, lo que les brinda una mejor experiencia de cliente. Además, el contenido localizado también te ayuda a posicionarte mejor en los motores de búsqueda.

Pero antes de empezar a localizar un tema, aquí tienes algunos tipos de archivos clave que debes conocer:

  • Archivos de plantilla de objetos portátiles (POT): Estos archivos contienen las cadenas originales (en inglés) de su plug-in o tema. Sirven como plantilla para que los traductores trabajen con ellos. Tendrás que entregar tu archivo POT a los traductores o a tu herramienta de traducción para comenzar el proceso de traducción.
  • Archivos de objetos portátiles (PO): Mientras que los archivos POT sirven como plantillas, los archivos PO contienen las cadenas de traducción. Hay un archivo PO por idioma.
  • Archivos de objeto de máquina (MO): Los desarrolladores compilan un archivo PO completamente traducido en un archivo MO. Se trata de archivos binarios legibles por máquina que WordPress utiliza para mostrar el texto traducido en el sitio web.

Estos tipos de archivos son fundamentales para localizar tu tema de WordPress para diferentes idiomas. Para facilitar este proceso, los desarrolladores deben preparar los temas para la traducción envolviendo cadenas traducibles en funciones gettext y extrayéndolas en archivos POT.

Si tus desarrolladores necesitan más orientación, los recursos para desarrolladores de WordPress ofrecen una guía detallada sobre la localización de temas de WordPress.

2. Instala los plug-ins adecuados

El mercado de WordPress ofrece varios complementos para respaldar la localización. Los plugins multilingües como WPML funcionan con la mayoría de los temas de WordPress, pero hay otras opciones populares disponibles, cada una con sus propias características y capacidades.

A la hora de elegir un plugin de WordPress para la traducción, hay que tener en cuenta factores como la facilidad de uso, la precisión de la traducción, la compatibilidad con el SEO y el precio.

Una vez que haya seleccionado su complemento de traducción preferido, instálelo y actívelo en su sitio de WordPress. El proceso varía ligeramente según el complemento, pero en general puedes seguir estos pasos:

  1. Inicie sesión en su panel de WordPress.
  2. Vaya a Complementos > Agregar nuevo.
  3. Busque el nombre del complemento.
  4. Haga clic en "Instalar ahora" y luego en "Activar". Es posible que necesite proporcionar una clave de interfaz de programación de aplicaciones en esta etapa.

Después de instalar el complemento, deberá configurar los idiomas de destino. En función de su estrategia de localización de sitios web , seleccione los idiomas a los que desea traducir su sitio web, además de un idioma predeterminado. Por ejemplo, si su empresa en los EE. UU. está tratando de expandirse a Francia y España, su idioma predeterminado sería el inglés, con versiones traducidas al francés y al español.

Para proporcionar una experiencia de usuario perfecta, opte por un selector de idioma en el sitio web que permita a los visitantes elegir su propio idioma. A continuación, se muestra un ejemplo de cómo se ve un conmutador de idioma: Red de entrega global de SmartlingUn ejemplo de un conmutador de idioma(Fuente)

3. Traduce contenido con tecnología de traducción avanzada

La localización va más allá de la mera traducción y realmente adapta el contenido a diferentes idiomas y culturas. Capta la intención, el estilo y el tono del idioma local para su mercado objetivo.

Aproveche una plataforma de traducción sólida o servicios de traducción profesionales, como el de Smartling, para lograr la más alta calidad de traducción con contenido culturalmente apropiado.

4. Localizar archivos multimedia

El alcance de la traducción de WordPress se extiende más allá de las meras traducciones de texto. No olvide localizar otros medios en su sitio web, como imágenes, videos y GIF. Para cada idioma, cargue los archivos multimedia correspondientes en su sitio de WordPress para garantizar una experiencia de usuario coherente. Esto incluye cambiar los esquemas de color, traducir el texto de las imágenes y doblar videos en su idioma de destino.

Consulta nuestro blog para obtener más información sobre los detalles esenciales de la localización de videos.

Herramientas y plug-ins para una integración perfecta

Para lograr una localización de WordPress sin problemas, puede utilizar las siguientes herramientas y complementos:

Conector de traducción de WordPress de Smartling

Smartling ofrece un conector de WordPress que traduce sin problemas el contenido para su localización. Este plug-in se integra con WordPress y te permite traducir tu contenido sin salir del CMS. También permite la traducción colaborativa y admite varios tipos de contenido. Además, funciones como el reconocimiento automático de cambios, la memoria de traducción y los glosarios facilitan el mantenimiento de la calidad y la coherencia. Captura de pantalla de Smartling Wordpress ConnectorConector de traducción de WordPress de Smartling (Fuente)

Plug-in WPML de Smartling

WPML es una poderosa herramienta para crear sitios web multilingües de WordPress. Facilita la traducción de páginas, publicaciones, tipos de contenido personalizados, menús y temas. También es compatible con más de 40 idiomas y puede manejar sin problemas alfabetos complejos, incluso aquellos que se leen de derecha a izquierda como el urdu.

El complemento WPML de Smartling facilita la traducción de contenido de WordPress dentro de la plataforma de Smartling. Una vez que lo conecte, puede ingresar contenido sin problemas y recibir traducciones completas.

Superar los desafíos de la localización de WordPress

Localizar un sitio web de WordPress puede ser una tarea desalentadora, pero con las estrategias y herramientas adecuadas, puede crear fácilmente una experiencia multilingüe perfecta para sus usuarios. Aquí hay tres áreas clave en las que centrarse:

1. Traducciones de alta calidad

Las traducciones precisas son cruciales para comunicarse de manera efectiva y generar confianza con su audiencia internacional. Asegúrese de utilizar servicios de traducción profesionales y aprovechar la tecnología con controles de calidad integrados.

Smartling ofrece una puntuación de confianza en la calidad (QCS) patentada que utiliza el aprendizaje automático para predecir la calidad de cada trabajo de traducción. Esto le ayuda a identificar problemas con el contenido de origen, el contexto visual y otros factores que afectan a la calidad. product-illustration smartling-UI-qualityscore-whiteQCS de Smartling (fuente)

Además, es crucial asegurarse de que todo el trabajo de traducción tenga en cuenta los matices culturales. Esto te ayudará a transmitir con precisión el mensaje que quieres transmitir y a evitar interpretaciones erróneas. La mejor manera de lograrlo es trabajar con traductores nativos que estén familiarizados con su industria y mercados objetivo. Smartling, por ejemplo, emplea una extensa red de traductores 100% nativos cuidadosamente seleccionados que aprovechan la experiencia local para ofrecer traducciones de alta calidad.

2. Actualizaciones y mantenimiento periódicos del sitio multilingüe

Mantener un sitio multilingüe de WordPress requiere esfuerzo y atención continuos. Para mantener tu sitio actualizado y atractivo para tu audiencia internacional, sigue estas prácticas recomendadas:

  • Actualice todo el contenido traducido cada vez que realice cambios en el contenido original. Asegúrate de traducir también el nuevo contenido web que crees.
  • Supervise los comentarios y las opiniones de los usuarios en todos los idiomas y responda con prontitud para mantener el compromiso.
  • Comprueba regularmente si hay enlaces rotos, información obsoleta y problemas técnicos en todas las versiones lingüísticas de tu sitio.

3. Mejores prácticas internacionales de SEO

Optimizar tu sitio de WordPress para los motores de búsqueda internacionales es crucial para impulsar el tráfico y llegar a tu público objetivo. Estas son algunas de las mejores prácticas de SEO internacional a tener en cuenta:

  • Realice una investigación de palabras clave para comprender las frases de búsqueda que utiliza su público objetivo.
  • Utilice las etiquetas hreflang para especificar el idioma y la orientación geográfica de cada página web.
  • Crea contenido único y de alta calidad para cada versión lingüística de tu sitio para evitar contenido duplicado.
  • Optimice los títulos de las páginas, las meta descripciones y el texto alternativo para cada versión de su sitio.

Todavía hay mucho más en el SEO internacional que eso. Echa un vistazo a nuestra guía detallada sobre SEO y localización para conocer más prácticas recomendadas.

Mejore sus sitios multilingües de WordPress con la experiencia de Smartling

La potente plataforma de gestión de traducciones de Smartling se integra a la perfección con WordPress, lo que facilita la localización de su contenido. Solo tienes que conectar tu sitio de WordPress a Smartling y nuestras herramientas de traducción impulsadas por IA se encargarán del resto.

Puede enviar contenido automáticamente para traducir, revisar y aprobar traducciones y publicar páginas localizadas, todo sin salir de su panel de WordPress. El complemento de WordPress de Smartling también incluye funciones avanzadas como vistas previas de traducción en tiempo real, edición en contexto y memoria de traducción para agilizar el proceso de localización. Además, nuestro sistema de gestión de traducción le permite gestionar todos sus proyectos de traducción desde una única plataforma.

Domine la expansión internacional a través de su sitio de WordPress reservando una reunión con Smartling hoy.

¿Por qué esperar para traducir de manera más inteligente?

Converse con alguien del equipo de Smartling para identificar cómo podemos ayudarle a aprovechar mejor su presupuesto al entregarle traducciones con la más alta calidad, mayor rapidez y a costos mucho más bajos.
Cta-Card-Side-Image