Las empresas reconocen cada vez más el potencial global de su alcance en el mercado. Los sitios web globales les permiten conectarse con clientes a través de fronteras y culturas.

De hecho, las investigaciones indican que un abrumador 90% de los usuarios de la web prefieren navegar por un sitio web en su idioma nativo cuando se les da la opción.

Un sitio web global bien ejecutado puede interactuar con audiencias de todas las culturas y varios idiomas, lo que genera mayores flujos de ingresos y una sólida presencia global.

En esta publicación, cubriremos en detalle cómo la globalización del sitio web puede ser un catalizador para el crecimiento de los negocios internacionales, así como las consideraciones estratégicas para las empresas que buscan globalizar de manera efectiva su presencia en línea.

Globalización de sitios web frente a localización

La globalización de los sitios web sienta las bases para la accesibilidad internacional.

Para globalizar con éxito su sitio web, necesita una arquitectura de sitio web flexible, así como un sistema de gestión de contenidos que pueda soportar múltiples idiomas y variaciones culturales. Para que esto sea posible, las primeras partes del proceso de globalización se encargan de los detalles técnicos, como la separación del texto del código y la implementación de las mejores prácticas de internacionalización (i18n).

Sin embargo, la globalización no es todo técnica. La localización, una subcategoría de la globalización, lleva la traducción un paso más allá al adaptar el contenido, el diseño y la funcionalidad de un sitio web a una región y un mercado objetivo específicos. Esto a menudo requiere ajustar las imágenes, los colores, los formatos de fecha y hora, los símbolos de moneda e incluso el tono general y los mensajes para alinearlos con las normas y expectativas culturales locales.

Por ejemplo, mientras que el rojo significa suerte y prosperidad en China, simboliza peligro en las culturas occidentales. Un sitio web localizado tendría en cuenta estos matices culturales y ajustaría los elementos de diseño en consecuencia para evitar interpretaciones erróneas.

En cualquier caso, tanto la globalización como la localización tienen un papel importante en la configuración de las ofertas de una empresa para nuevos mercados. Echa un vistazo a nuestro blog detallado para descubrir más diferencias entre la localización y la globalización.

Superar los desafíos de la globalización de los sitios web

Más del 50% de todo el contenido de los sitios web hoy en día está en inglés. Existe una gran demanda de contenido localizado en otros idiomas, especialmente para los hablantes no nativos de inglés. Debido a esto, la globalización de los sitios web es una puerta de entrada principal para la expansión internacional.

Sin embargo, la creación de un sitio web global no está exenta de desafíos. En primer lugar, hay que superar varios desafíos técnicos, como la dependencia de desarrolladores multilingües para crear una estructura de sitio web que respalde los esfuerzos de globalización. Otros desafíos incluyen implicaciones culturales y legales, como cumplir con las leyes y regulaciones locales y garantizar que las traducciones sean culturalmente precisas para un mercado específico.

Invertir en un sistema de gestión de contenidos multilingüe también es crucial para garantizar flujos de trabajo de localización fluidos. Sin las herramientas adecuadas, el tiempo y el costo de mantener un sitio web global pueden ser altos. Sin embargo, la implementación de la tecnología de globalización de contenido adecuada lo prepara para el éxito con una arquitectura escalable para su sitio web y contenido para que pueda administrar fácilmente diferentes idiomas y medios.

Componentes de una estrategia de globalización de sitios web

Veamos algunas formas probadas y verdaderas de construir una estrategia exitosa de globalización de sitios web:

1. Planificación estratégica e investigación de mercados

Empieza por crear objetivos estratégicos y enfócate en cómo un sitio web global te ayudará a alcanzar esos objetivos. Ten en cuenta factores como la adaptabilidad de tu producto o servicio a los diferentes mercados objetivo, los precios, el plazo, el presupuesto y la tecnología que necesitas.

Analice la posible expansión de los ingresos y priorice los mercados en función de la demanda y las oportunidades de localización. Una vez que sepa a qué mercados objetivo se dirige, realice una investigación en profundidad para comprender las preferencias de los clientes locales, los matices culturales y los requisitos lingüísticos.

2. Estructura del sitio web

A la hora de expandir tu negocio a nivel mundial, es crucial tener en cuenta la infraestructura de tu sitio web desde el principio. Puede utilizar subdirectorios, subdominios o dominios específicos de la ubicación, en función de su estrategia de marketing internacional.

Por ejemplo, Semrush utiliza subdominios específicos de cada país para el contenido de su sitio web global. Así es como se ve su página web en alemán: Sitio web de SEMRush en alemánSitio web alemán de Semrush (Fuente)

Además, ten en cuenta el código de tu sitio web y los aspectos técnicos de la arquitectura. Tienen que ser capaces de respaldar el contenido multilingüe y los esfuerzos de localización sin problemas.

3. Creación y traducción de contenidos

Al planificar la localización a gran escala, es crucial integrar las consideraciones de traducción y localización en el proceso de desarrollo de contenido desde el principio. Esto garantiza que su contenido pueda adaptarse de manera flexible a diferentes idiomas y culturas. A medida que cree contenido nuevo, tenga en cuenta la localización y estructúrelo en consecuencia.

Al desarrollar contenido nuevo, tome consejos de los resultados de su investigación de mercado para asegurarse de que el contenido resuene con diferentes audiencias y sea culturalmente relevante. Por ejemplo, si su público objetivo ha indicado una preferencia por el contenido de vídeo en lugar de texto, cree vídeos más localizados para ese mercado.

4. Participación de los usuarios

Priorizar la participación de los usuarios es fundamental para la globalización de los sitios web. Después de todo, el objetivo de globalizarse es hacer que su contenido y servicios sean accesibles y relevantes para los usuarios de todo el mundo. Lograr esto requiere algo más que traducir el contenido.

Tienes que proporcionar una experiencia fluida e intuitiva para cada uno de tus mercados objetivo. Esto significa adaptar el diseño, la disposición y la funcionalidad de su sitio web para que se alinee con las normas y preferencias culturales locales, sin mencionar cosas como los formatos de fecha y hora, las monedas, los esquemas de color y las imágenes. Estos pueden afectar significativamente la forma en que los usuarios interactúan con su sitio web.

Por ejemplo, los Estados Unidos usan comúnmente el sistema de unidades imperiales, pero la mayor parte de Europa continental y América del Sur usan el sistema métrico. Tendrás que ser consciente de este tipo de diferencias regionales para crear una experiencia verdaderamente localizada para tu público.

Consideraciones clave para globalizar su sitio web

Lograr la globalización de un sitio web a gran escala es una hazaña enorme que requiere un esfuerzo constante de múltiples partes interesadas. Para lograrlo con éxito, tenga en cuenta estos puntos clave:

Cree su estrategia de localización y su hoja de ruta

Antes de sumergirte en la globalización, define objetivos claros para la expansión internacional de tu sitio web. Ten en cuenta factores como la demografía de los usuarios y el potencial de ingresos en diferentes mercados. También puede utilizar los datos y análisis existentes para identificar regiones con una alta interacción pero bajas tasas de conversión, lo que indica oportunidades de localización.

Desarrolle un plan integral de comercialización para cada idioma y mercado de destino y alinéelo con sus objetivos comerciales para obtener resultados significativos. Mantener la perspectiva de tu negocio a la vanguardia te ayudará a lograr los resultados que deseas.

Consulta nuestra guía para conocer 10 consejos para elaborar una estrategia de localización exitosa.

Centralizar, integrar y automatizar

A medida que amplíe su estrategia de globalización, las mejores prácticas serán cada vez más difíciles de implementar. Debido a esto, es importante establecer una base sólida desde el principio de los esfuerzos de globalización de su sitio web para evitar acumular deuda operativa en el futuro.

En una mesa redonda en la Conferencia Global Ready 2023 de Smartling, Ella Petlicka, directora senior del programa de internacionalización de sitios web de Pinterest, compartió un marco para escalar la globalización de manera efectiva:

"Comienza con tres cosas: centralización, integración y automatización", dice Ella. "Querrá centralizar sus operaciones de localización, idealmente dentro de un [sistema de gestión de traducciones (TMS)]. […] Desea integrar la mayor cantidad de ecosistemas de contenido dentro de ese TMS para asegurarse de que sus operaciones se desarrollen sin problemas, sin problemas, y luego, en la medida de lo posible, también querrá automatizar para asegurarse de que su tiempo de procesamiento sea más corto".

El TMS de Smartling proporciona un repositorio centralizado para sus traducciones, así como una potente suite de administración para controlar cada paso del proceso.

Implementar prácticas de SEO

Simplemente traducir el contenido no es suficiente para aumentar la visibilidad en los motores de búsqueda. Si bien es un buen comienzo, las traducciones directas no garantizan una clasificación en los motores de búsqueda dentro de diferentes países o regiones.

Las personas en diferentes lugares a menudo usan diferentes palabras clave y frases cuando buscan contenido. Además, es posible que los motores de búsqueda no clasifiquen sus páginas en un lugar destacado si no proporcionan contenido único y relevante para una configuración regional en particular.

Tomemos como ejemplo el sitio web de McDonald's. Para atraer a su público francés que busca petit-déjeuner (desayuno), la empresa optimizó su sitio web para las clasificaciones de optimización de motores de búsqueda (SEO): Menú de desayuno de McDonalds en francésPágina de SEO en francés de McDonald's (Fuente)

Para maximizar la visibilidad de su sitio web en cada mercado objetivo, adapte su estrategia de SEO internacional a ese país o región. Realice una investigación de palabras clave para comprender las palabras clave de búsqueda de sus clientes potenciales y asegúrese de que su contenido coincida con lo que están buscando.

Sin embargo, el SEO internacional es mucho más que eso. Echa un vistazo a nuestra guía completa para obtener una lista detallada de las mejores prácticas para SEO y localización.

Aproveche la tecnología de traducción y las herramientas especializadas

Es vital elegir una tecnología de traducción escalable para mejorar la eficiencia de la localización. Una herramienta de gestión de traducciones facilita traducciones precisas tanto de traductores internos como externos.

Elija una plataforma que pueda traducir de manera rápida y eficiente grandes volúmenes de texto sin comprometer la calidad. Además, la plataforma que elijas debe ser capaz de adaptarse a diferentes idiomas y admitir la entrega de contenido global.

La sólida plataforma de traducción de Smartling proporciona tanto la infraestructura que necesita para escalar sus esfuerzos de globalización como servicios de traducción personalizados para ayudarlo a satisfacer las necesidades de cada mercado. Además, trabajamos con traductores locales nativos para garantizar que sus traducciones sean auténticas y toquen la fibra sensible del público objetivo.

Los obstáculos de la globalización que hay que evitar

Muchas empresas a menudo no tienen en cuenta varios factores clave a la hora de globalizar su sitio web. A continuación se presentan algunas trampas que debe evitar:

No olvide habilitar equipos multifuncionales

La globalización de los sitios web es multifacética: implica la adaptación de varios activos multimedia, lo que ya es mucho para manejar. Además de eso, requiere comunicación entre muchos equipos diferentes, desde ventas y marketing hasta éxito del cliente y atención al cliente.

Depende de usted asegurarse de que la localización sea una consideración fundamental para todas estas partes interesadas multifuncionales, no una idea tardía.

"Los equipos de localización no suelen ser tan grandes. [...] Estamos [trabajando con] muchos equipos multifuncionales", comparte Yoko Suzuki, directora de globalización de DocuSign, en un debate con Smartling en la Conferencia Global Ready 2023. "Por lo tanto, nuestro trabajo también es asegurarnos de que habilitamos equipos multifuncionales y nos aseguramos de que la localización sea parte de todos los procesos de principio a fin".

Yoko aconseja a los equipos de localización que defiendan este enfoque y mantengan estos procesos una vez establecidos. La comunicación interfuncional regular y las actualizaciones del equipo son esenciales.

Evite el enfoque de talla única para todos

Con el contenido global de los sitios web, ciertamente no hay una talla única para todos. Cada uno de sus mercados objetivo requiere un enfoque diferente y contenido hiperlocalizado.

La mejor manera de acertar con un sitio web globalizado es trabajar con personas locales y hablantes nativos. Conocerán los matices culturales, los modismos y las costumbres del público objetivo para que no ofenda ni confunda accidentalmente a los clientes potenciales.

Encuentre una plataforma de traducción que brinde acceso a servicios de traducción de alta velocidad y ofrezca una experiencia nativa en cada mercado.

Mantener una globalización coherente

La globalización de sitios web tiene un amplio alcance, especialmente si está trabajando con varios idiomas y mercados objetivo. Empezar poco a poco está perfectamente bien, pero también debes asegurarte de hacer un progreso constante a lo largo del proceso de globalización del sitio web.

Tendrás que realizar un mantenimiento continuo en tu sitio web global. Además, debe localizar cualquier contenido, producto o servicio futuro que lance.

En nuestra guía sobre la localización de sitios web, explicamos cómo preparar su sitio web para la localización y garantizar una localización continua.

Caso de éxito: Cómo Yext logró la globalización de su sitio web

Yext, una empresa que ayuda a las empresas a mejorar su experiencia de búsqueda, es un ejemplo real de expansión comercial internacional exitosa. Esta es su historia.

Al principio, Yext tuvo problemas al lanzarse en Japón porque sus traducciones directas no resonaban en el mercado japonés y no se ajustaban al contexto y la cultura locales.

Yext trabajó en estrecha colaboración con Smartling, no solo para traducir su contenido, sino también para garantizar que sus traducciones transmitieran con precisión su marca y su mensaje para el mercado japonés. Esto implicó la colaboración entre los equipos de marketing y ventas y los traductores.

¿El impacto? Con Smartling, Yext aumentó considerablemente su volumen de traducción y se expandió a nuevos idiomas. La tasa de corrección disminuyó a solo el 0,17% para las cadenas japonesas, junto con una reducción del 87% en las palabras que requerían edición.

¿Quieres saber más sobre el viaje de Yext con Smartling? Lea el estudio de caso completo.

Aprovechar Smartling para una globalización eficaz del sitio web

Equilibrar la velocidad, la calidad y el costo de la traducción es fundamental para una globalización exitosa de un sitio web. Por eso, es primordial elegir el socio de traducción adecuado.

El servicio de globalización de sitios web de extremo a extremo de Smartling puede ayudarlo a traducir y adaptar sin problemas su sitio web a múltiples idiomas y culturas. Su TMS también le permite centralizar todas sus traducciones, gestionar el proceso de traducción y garantizar la coherencia de la marca en todos los mercados. La Red de Entrega Global (GDN) de Smartling es un poderoso proxy de traducción que puede implementar de manera rápida y rentable el contenido de su sitio web localizado sin una amplia participación de TI. La GDN puede ingerir automáticamente el contenido de su sitio web, traducirlo mediante traducción humana o automática y entregar instantáneamente versiones localizadas a sus clientes.

Además, Smartling ofrece un conjunto de servicios lingüísticos, que incluyen transcreación, traducción especializada y pruebas de localización, para garantizar que su contenido tenga eco en el público local. El equipo de Smartling, compuesto 100 % por traductores nativos, puede ayudarle a producir traducciones de alta calidad y acordes a su marca.

Desbloquee el crecimiento exponencial globalizando su sitio web con las soluciones expertas de Smartling: reserve una reunión ahora.

¿Por qué esperar para traducir de manera más inteligente?

Converse con alguien del equipo de Smartling para identificar cómo podemos ayudarle a aprovechar mejor su presupuesto al entregarle traducciones con la más alta calidad, mayor rapidez y a costos mucho más bajos.
Cta-Card-Side-Image