Para los estudiantes y estudiosos de la lingüística, una de las mayores alegrías es explorar cómo la historia, la cultura y las experiencias compartidas interactúan con procesos como el recorte o el préstamo para dar forma al lenguaje. Estas son algunas de las influencias que dan lugar a las palabras y frases de la jerga, los primeros pasos experimentales en la evolución lingüística.
Sin embargo, a pesar de lo interesante que es la jerga para los académicos, plantea desafíos únicos de traducción y localización. Sin una comprensión clara de la lengua vernácula, una traducción de la jerga podría causar confusión u ofensa entre los hablantes nativos.
Cuando las empresas operan a través de barreras lingüísticas, necesitan estrategias efectivas para abordar las expresiones del argot de una manera culturalmente sensible. Así es como los traductores producen textos precisos que capturan el color y el contexto de un idioma para que las empresas puedan forjar conexiones auténticas con los mercados localizados.
¿Qué es la jerga y por qué es importante para tu negocio?
La jerga es una colección de palabras y frases coloquiales que forman la lengua vernácula cotidiana. Las palabras y expresiones de la jerga, a menudo marcadas por juegos de palabras y humor, establecen una versión más informal del lenguaje formal.
Las palabras y frases de la jerga generalmente incluyen:
- Palabras prestadas: Estos términos de un idioma se incorporan a otros. Un ejemplo es la palabra italiana capisce. Es una pregunta neutral en Italia, que significa "¿Entiendes?" Pero en América del Norte, a menudo se considera conflictivo.
- Palabras inventadas: Estas palabras de la jerga son una combinación de términos existentes, como blamestorming (blamestorming + lluvia de ideas; intentando identificar quién tiene más culpa del fracaso de un plan), o algo completamente absurdo, como skibidi (que podría significar genial, malo o tonto, dependiendo del contexto).
- Profanidad: Las palabrotas o improperios son potencialmente ofensivas dependiendo de la audiencia, ya que las normas culturales, los entornos sociales y las sensibilidades individuales varían ampliamente. Sin embargo, son un aspecto central del lenguaje, a menudo utilizados para enfatizar, expresar emociones o transmitir una sensación de autenticidad en ciertos contextos.
- Jerga profesional: Frases de jerga como circle back (para volver a un tema de discusión anterior) y EOD (una abreviatura de "fin del día") se originaron en la cultura empresarial.
Por lo general, los términos de la jerga forman un lenguaje compartido entre grupos sociales o subculturas que otros pueden tener dificultades para comprender. En otras palabras, IYKYK (si lo sabes, lo sabes). La jerga identifica a otras personas que comparten el mismo espíritu, generando un sentido de unidad y pertenencia.
¿Por qué traducir jerga?
Traducir jerga es una parte fundamental de una campaña de localización eficaz. Aquí hay varias formas en que puede ayudar a las empresas a llegar a una nueva audiencia:
1. Mejorar la comunicación
Las traducciones precisas, incluidas las palabras de jerga, ayudan a superar las brechas culturales para garantizar que el público objetivo comprenda el significado previsto del texto.
2. Garantizar una interpretación precisa
Algunos términos de la jerga tienen múltiples significados según el hablante y el contexto. Una traducción contextualmente precisa demuestra respeto por parte de la empresa y al mismo tiempo ayuda a que el público objetivo se identifique con el mensaje.
3. Establecer y mantener la pertinencia
Traducir correctamente las palabras de la jerga establece una comprensión de las tendencias actuales, un deseo de conectarse con los consumidores y un respeto saludable por la posición de la empresa dentro de la comunidad.
4. Aumentar la eficacia del marketing
La jerga eficaz permite a las empresas dirigirse a su grupo demográfico de marketing previsto con una precisión similar a la de un láser. Crea campañas con las que se puede relacionar y que son culturalmente apropiadas (sin ser "vergonzosas").
Desafíos de la jerga
La jerga es una poderosa herramienta de comunicación, pero cuando los intentos salen mal, puede dar lugar a malentendidos. ¿El peor de los casos? El esfuerzo por conectar parece forzado u ofensivo, desgastando la buena voluntad y la confianza de la audiencia.
Una traducción eficaz de la jerga presenta varios desafíos:
1. Matiz
Comprender los matices culturales es el mayor desafío de traducción de la jerga. Lo que puede ser aceptable para un grupo cultural puede ser profundamente vulgar para otro. Un traductor eficaz tiene en cuenta las sensibilidades culturales a la hora de adaptar su trabajo a diferentes públicos.
2. Velocidad evolutiva
Las redes sociales y la mensajería instantánea son caldo de cultivo para la jerga, con nuevas palabras y frases que se vuelven virales de forma rutinaria. Las frases de la jerga son dinámicas, lo que significa que pueden caer en desgracia con la misma rapidez.
Debido a que los términos de la jerga van y vienen, los traductores pueden tener dificultades para mantenerse actualizados.
3. Ambigüedad y variaciones
Una expresión de jerga puede tener múltiples significados según el contexto, lo que puede dar lugar a posibles malentendidos. Las variaciones lingüísticas regionales también añaden capas de complejidad a la traducción. Si una organización redacta una traducción técnicamente precisa que no tiene en cuenta el contexto situacional y social, es posible que transmita un mensaje inapropiado a los hablantes nativos.
4. Brechas generacionales
El 80% de las personas usan términos de jerga. Sin embargo, su vocabulario preferido varía ampliamente según la edad. Los traductores deben equilibrar la terminología nueva y la antigua para cerrar las brechas generacionales y comunicar con precisión el mensaje que pretenden.
5. Impacto de la cultura pop
Nunca subestimes el poder de la cultura pop. Aunque Gretchen no pudo hacer que el término de la jerga "fetch" sucediera en Mean Girls de 2004, la frase "make fetch happen" aún sobrevive como referencia a cualquier intento de introducir artificialmente una tendencia.
Este es solo un ejemplo de cómo la jerga entra en el lenguaje cotidiano, lo que demuestra por qué los expertos en lingüística deben vigilar medios influyentes como la televisión, la moda y las redes sociales. Quedarse atrás en la jerga más reciente podría dar lugar a traducciones inexactas y a una imagen pública desfasada.
7. Informalidad
Debido a su velocidad evolutiva, la jerga no está bien documentada. Los diccionarios de inglés añaden nuevas expresiones de la jerga como whatevs, chillax y bae cada trimestre, pero estos términos han estado a menudo en circulación durante algún tiempo y pueden estar ya pasados de moda.
Técnicas de traducción de jerga
Los traductores suelen utilizar una de estas tres estrategias para mantener los matices de la jerga. Estas técnicas funcionan cuando se traduce del inglés a la jerga en otro idioma o entre otros pares de idiomas.
1. Ablandamiento
Suavizar suaviza el significado de una frase de jerga, haciéndola menos vulgar o culturalmente ofensiva para el público objetivo.
Por ejemplo, si el texto original describe un vehículo oxidado como un "coche de mierda", el término no se traduce bien del inglés al italiano. Su significado literal puede ser ofensivo para los hablantes nativos. En su lugar, el traductor podría usar sinónimos como basura, ruinoso o de mala calidad. Como resultado, "No conduciré este coche de mierda" se convierte en "Non guiderò quest'auto spazzatura" o "No conduciré este coche chatarra".
2. Traducciones literales de jerga
Una traducción literal convierte un término de la jerga en otro idioma, palabra por palabra. Esto solo funciona para los idiomas que comparten equivalentes de jerga. Por ejemplo, sangre azul (que significa aristócrata) se puede traducir directamente al español como sangre azul y conserva su significado.
Las traducciones literales inapropiadas se ven a menudo en la traducción automática, por lo que facilita el trabajo de algunos pares de idiomas, pero no siempre es una solución viable. Por ejemplo, si una traducción automática cambia la expresión coloquial "I'm dead" (una expresión en inglés que indica que algo es gracioso) por "Jag är död" para un público sueco, está diciendo literalmente que el orador ha fallecido. Esta traducción cambia por completo el significado del término de la jerga inglesa.
3. Compensación estilística
Un traductor puede parafrasear un término de la jerga en una expresión contextualmente apropiada en el idioma de destino, un proceso llamado compensación estilística. Aunque puede tardar más en completarse, este método transmite con precisión el significado y el contexto de la expresión. Debido a su precisión, la compensación estilística es el mejor y más común método de traducción de jerga.
Si un autor de habla inglesa quiere transmitir que un personaje tiene mucho dinero, podría decir coloquialmente: "Ella tiene mucho dinero". Traducir eso directamente al español produce “Ella tiene mucha masa”, que un hispanohablante leería literalmente. Para una traducción más precisa, se podría sustituir masa por plata o lana . La jerga española para dinero.
5 consejos para traducir términos de jerga
Los siguientes consejos te ayudarán a asegurarte de que tus traducciones sean, como dicen los británicos, rentables:
1. Sumérgete
Los traductores deben profundizar en la cultura de su público objetivo para apreciar mejor el origen, el uso y la idoneidad situacional de la jerga. Los libros, la música y las películas son un buen punto de partida, pero los traductores también deben colaborar con los hablantes de la lengua materna para lograr verdaderos matices. Sus ideas y comentarios pueden ser invaluables.
2. Sigue aprendiendo
La jerga evoluciona constantemente, por lo que los traductores deben mantener la curiosidad por los cambios lingüísticos y actualizar continuamente su base de conocimientos. Los traductores que son receptivos a las nuevas expresiones de la jerga y mantienen un enfoque flexible generarán traducciones creativas que comuniquen el significado de formas nuevas y dinámicas.
3. Amplía tu enfoque
Concentrarse en palabras individuales es tentador, pero para eso está la traducción automática. El arte de la traducción radica en analizar el significado cultural, contextual y situacional de una fuente. Los traductores pueden utilizar ese análisis para generar un texto con el que se puedan relacionar para el público objetivo.
4. Mantente actualizado sobre la cultura pop
La cultura pop suele ser fuente de nuevas expresiones y frases. Para obtener información valiosa sobre los orígenes y el uso, los traductores deben familiarizarse con las principales influencias de la jerga, incluidas las siguientes:
- Películas y televisión
- Música
- Moda
- Redes sociales
- Juego
También deben hacer un seguimiento del uso de la jerga entre grupos de edad y grupos demográficos específicos para mejorar las traducciones.
5. Aprovecha los recursos en línea
No existe un traductor definitivo de jerga callejera para lingüistas profesionales, pero los recursos informales en línea pueden ayudar. El Urban Dictionary y el Green's Dictionary of Slang incluyen ejemplos reveladores del uso de la jerga inglesa. Los foros y comunidades de idiomas en Quora y Reddit pueden proporcionar información sobre cualquier número de idiomas.
Los traductores pueden aumentar su eficiencia creando un diccionario de jerga con modismos y coloquialismos que utilizan con frecuencia.
Optimice sus esfuerzos de localización con Smartling
Traducir términos de jerga es una parte desafiante pero gratificante del proceso de localización. Una traducción precisa y de alta calidad mantiene la autenticidad del mensaje original al tiempo que lo hace accesible y relacionable para un nuevo público.
Sin embargo, generar traducciones precisas de términos de la jerga requiere tiempo y esfuerzo. Smartling lo entiende. Nuestra plataforma de traducción LanguageAI™ se encarga del trabajo pesado para que las empresas globales puedan centrar sus habilidades creativas y de resolución de problemas en la elaboración de mensajes culturalmente matizados para un mercado internacional.
Descargue nuestro libro electrónico gratuito, "10 estrategias para aumentar la eficiencia de la traducción", para descubrir estrategias expertas y mejores prácticas para sacar adelante su próximo proyecto de localización.