La expansión global como estrategia de crecimiento ahora se extiende a empresas de todos los tamaños, no solo a las grandes organizaciones. Sin embargo, si planea utilizar el mismo contenido del sitio web para dirigirse a todas sus audiencias globales, evitará que llegue a clientes fuera de su idioma de origen.

"Si asumes que tus clientes hablan tu idioma lo suficientemente bien como para saltarse el paso de traducción, estás equivocado. De hecho, existe un vínculo innegablemente fuerte entre el contenido en el idioma y la probabilidad de que un consumidor realice una compra", dice Nataly Kelly, ex vicepresidenta de operaciones internacionales y localización de HubSpot, en un artículo de HBR.

El contenido multilingüe es crucial para el éxito en los mercados globales, especialmente si tiene clientes potenciales que hablan diferentes idiomas. Según una investigación, el 84% de los profesionales de marketing afirmaron que la localización tiene un impacto positivo en el crecimiento de los ingresos.

Dicho esto, administrar un sitio web multilingüe puede ser una pesadilla operativa: muchas cosas pueden salir mal, desde traducciones inexactas hasta una experiencia de usuario inconsistente. Pero ahí es exactamente donde un sistema de gestión de contenidos (CMS) multilingüe puede ayudarte.

Profundicemos en qué son los CMS multilingües y las características clave que hay que tener en cuenta a la hora de elegir uno.

Cómo el contenido multilingüe apoya el crecimiento empresarial

A partir de ahora, alrededor del 50% de todo el contenido en línea está en inglés. Existe una gran demanda de contenido localizado en otros idiomas, especialmente por parte de los usuarios de Internet cuya lengua materna no es el inglés.

Tener el contenido del sitio web en más de un idioma le da una ventaja competitiva sobre los competidores que se ciñen a un solo idioma. Puede superar las barreras lingüísticas para llegar a una amplia gama de clientes potenciales en su país de origen, así como en todo el mundo, con contenido multilingüe.

Además de aumentar las tasas de conversión, el contenido multilingüe también juega un papel importante en la mejora de la retención de clientes. Los clientes tienden a confiar en las empresas que se comunican con ellos en su idioma nativo.

Además, el contenido multilingüe es un componente crucial de la optimización de motores de búsqueda (SEO) internacionales. Los clientes realizan búsquedas en su propio idioma, y los motores de búsqueda dan una mayor preferencia a un sitio web localizado para responder a estas consultas. Por ejemplo, un cliente español que busca "juguetes para niños" buscaría "juguetes para niños". Amazon encabeza los resultados de Google para esta búsqueda con su sitio multilingüe.

Ejemplo de traducción de términos de búsqueda de AmazonUn CMS multilingüe ayuda al posicionamiento SEO. (Fuente)

Por qué tu empresa necesita un sistema de gestión de contenidos multilingüe

Los sitios multilingües son más difíciles de crear y pueden estar llenos de errores e inconsistencias, lo que resulta en una mala experiencia del cliente. Esto era mucho más difícil con las capacidades básicas de CMS, pero a medida que la industria del desarrollo web evolucionó, también lo hicieron los CMS.

Hoy en día, el uso de un CMS multilingüe le permite implementar y mantener fácilmente múltiples idiomas en su sitio web y, al mismo tiempo, garantizar una experiencia consistente para el cliente.

Estos son algunos de los beneficios de tener un CMS multilingüe:

Ahorra tiempo y recursos

Con un CMS multilingüe, puede crear, lanzar y mantener sitios web multilingües más rápido, con menos recursos y sin mucho trabajo manual.

Un CMS multilingüe también le permite agregar, eliminar o actualizar fácilmente contenido en todos los idiomas compatibles.

Hacer plantillas para páginas web y publicaciones

Con un CMS multilingüe, puedes crear plantillas para páginas web y entradas, lo que significa que puedes crear diseños y maquetaciones coherentes en todas las versiones lingüísticas de tu sitio web. Las plantillas te ahorran tiempo, ya que no tendrás que empezar desde cero cada vez que quieras crear una nueva página o publicación.

Controlar los permisos de los usuarios

Un CMS multilingüe viene con controles de permisos de usuario integrados, que le permiten restringir el acceso a partes específicas de su sitio web a ciertos usuarios. Esto es especialmente útil para empresas con múltiples usuarios que administran el sitio web. Por ejemplo, si trabaja con varios hablantes nativos y traductores, puede utilizar controles de acceso para garantizar que solo tengan acceso al contenido en sus respectivos idiomas.

Crea páginas web compatibles con SEO

El SEO internacional es una bestia, pero un CMS multilingüe puede ayudarte a gestionar el proceso creando páginas web compatibles con el SEO y generando automáticamente URLs y metadatos en todos los idiomas admitidos. Más adelante, cubriremos algunas prácticas recomendadas adicionales para ayudarlo a mejorar el mantenimiento de SEO en su sitio multilingüe.

Instalación de plug-ins

Los CMS multilingües vienen con la capacidad de instalar complementos para capacidades adicionales. Estos complementos pueden proporcionar funciones como detección de idioma, memoria de traducción y traducción automática para ayudarlo a administrar contenido sin problemas en todos los idiomas.

Mejores prácticas para sitios web multilingües

Con un CMS multilingüe en su arsenal, crear contenido de sitio web en varios idiomas se vuelve significativamente más fácil.

Asegúrese de seguir estas tres prácticas recomendadas para crear y mantener sus sitios web multilingües:

1. Prepárese antes de traducir

El mejor momento para pensar en la traducción de un sitio web es antes de comenzar el proceso de desarrollo. Piensa de antemano en los diseños de contenido y los tamaños de fuente. Por ejemplo, al traducir del inglés al finlandés, el tamaño de su contenido puede aumentar hasta en un 60%. Tenga en cuenta estos cambios dejando un respiro en su diseño. Además, tenga cuidado con los medios, ya que también deberá traducir el texto de las imágenes.

Para obtener una lista completa de lo que necesita preparar, consulte la parte 1 y la parte 2 de nuestra guía sobre cómo prepararse para el proceso de traducción del sitio web.

2. Sigue las mejores prácticas de SEO multilingüe

No basta con traducir tu sitio web, también tienes que asegurarte de que tu contenido ocupe un lugar destacado en los motores de búsqueda. Como tal, tu estrategia de marketing de contenidos localizados debe priorizar el SEO.

A continuación se muestran algunas prácticas recomendadas de SEO con las que un CMS multilingüe puede ayudarle:

  • Crea dominios localizados para tu sitio web. Por ejemplo, mywebsite.com se convierte en fr.mywebsite.com o mywebsite.com/fr para el contenido francés.
  • Implemente etiquetas de idioma y hreflang a nivel de página para indicar a los motores de búsqueda que la página está orientada a un idioma en particular.
  • Utilice palabras clave localizadas en su(s) idioma(s) de destino.
  • No olvide traducir las URL y los metadatos a todos los idiomas de destino.

Para obtener una lista más detallada, echa un vistazo a nuestra guía sobre las mejores prácticas de SEO y localización.

3. Aprovecha la transcreación

La transcreación es el arte de adaptar creativamente el significado, la intención, el estilo y el tono del texto original. Este proceso va más allá de la mera traducción para preservar también los matices culturales de la lengua de origen. Como resultado, el resultado tiene un mayor impacto emocional y tiene más posibilidades de conectar con los hablantes nativos.

Panel de transcreación de SmartlingPanel de transcreación de Smartling (Fuente)

Históricamente, el proceso de transcreación ha sido muy intensivo y costoso y, a menudo, es propenso a errores e inconsistencias debido al uso de hojas de cálculo. Sin embargo, con la llegada de herramientas de transcreación modernas como la de Smartling, el proceso se ha vuelto más eficiente y escalable y garantiza transcreaciones precisas desde el principio.

Las características clave de un CMS multilingüe

Elegir el CMS multilingüe adecuado es un paso fundamental en la expansión global. Pero, ¿qué parámetros debes tener en cuenta a la hora de elegir el mejor CMS para tus flujos de trabajo de traducción?

Echemos un vistazo a algunos CMS multilingües populares:

  • WordPress es un CMS de código abierto que impulsa el 43,3% de todos los sitios en vivo en Internet. Tiene una gran biblioteca de complementos para administrar contenido en varios idiomas.
  • Drupal es un CMS con capacidades multilingües muy sólidas y un conjunto completo de funciones listas para usar. Es compatible con más de 100 idiomas.
  • Adobe Experience Manager es un headless CMS que facilita la entrega omnicanal a dispositivos móviles y de Internet de las Cosas, entre otros. Le permite administrar varios sitios web en varios idiomas.
  • Contentful es otro CMS headless que cuenta con una interfaz fácil de usar y soporte para varios idiomas.

Para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu negocio, aquí tienes una lista de características imprescindibles que debes evaluar en un CMS multilingüe:

Fácil gestión de contenidos

En primer lugar, un CMS debe ayudarte a eliminar, actualizar y publicar contenido fácilmente y sin conocimientos técnicos significativos. En el caso de los sitios web multilingües, un CMS debe facilitar la gestión de la localización en todos los idiomas.

Soporte multilingüe

En el caso de los sitios web multilingües, es crucial tener en cuenta cómo varía la forma escrita de los idiomas en los diferentes sistemas de escritura. Por ejemplo, el alfabeto devnagri del hindi y el alfabeto mandarín del chino escriben caracteres de manera diferente a los alfabetos basados en el latín. Además, idiomas como el hebreo y el árabe siguen una dirección de escritura de derecha a izquierda, que es distinta de la dirección de izquierda a derecha de la mayoría de los idiomas occidentales.

Un CMS multilingüe debe tener soporte integrado para varios idiomas para garantizar que el público objetivo pueda leer fácilmente su contenido.

Integraciones con sistemas de gestión de traducciones y herramientas de localización

Las capacidades de localización, como las herramientas de traducción y los servicios de traducción de terceros, le permiten traducir fácilmente el contenido a diferentes idiomas. Si bien es posible que un CMS no incorpore inherentemente estas funciones avanzadas, puede proporcionar integraciones integradas con varias herramientas de traducción. Las integraciones perfectas con servicios de traducción externos como Smartling ayudan a los usuarios a administrar sin esfuerzo el contenido multilingüe dentro de su CMS, lo que garantiza un proceso de localización optimizado y eficiente.

También es importante asegurarse de que el CMS se integre con un sistema de gestión de traducciones (TMS). El proceso de traducción de sitios web es extenso: debe administrar múltiples activos en muchos idiomas diferentes. Un TMS te ayuda a realizar un seguimiento de todo tu contenido en curso y traducido. También facilita la colaboración entre todas las partes interesadas para garantizar un flujo de trabajo de traducción fluido.

Traducción escalable de Smartling Un TMS ofrece traducciones escalables. (Fuente)

El TMS de Smartling también incluye memoria de traducción, una base de datos de todo el contenido traducido anteriormente. Esto le ayuda a ahorrar costos al evitar traducciones repetidas de la misma cadena.

Control de versiones multilingüe

Cuando realiza cambios en el contenido web, es útil ver y mantener un registro de las versiones anteriores del contenido del sitio web. Elija un CMS que admita versiones multilingües para poder realizar un seguimiento de los cambios en todos los idiomas que admite.

Capacidades amigables con SEO

Evalúe a fondo las capacidades de SEO de su CMS. Su plataforma debería permitirle obtener una clasificación más alta en su mercado objetivo con un mínimo de trabajo pesado de SEO. Un CMS multilingüe también debe admitir sin problemas la creación de múltiples URL y la gestión de metadatos en muchos idiomas.

Fácil integración en sus flujos de trabajo de traducción existentes

Considere sus procesos existentes y la facilidad con la que un CMS encajaría en ellos. ¿Le permitiría aprovechar su pila tecnológica actual? ¿Se integraría con su herramienta de transcreación? Un CMS que se adapte bien a lo que ya tienes en marcha será más fácil de adoptar para todas las partes interesadas.

Cómo Smartling le ayuda con las capacidades multilingües de su CMS

Smartling optimiza el soporte de contenido multilingüe con varias capacidades:

  • El TMS de Smartling ayuda a los usuarios a administrar fácilmente todo su contenido y proporciona una vista única de todas las traducciones con actualizaciones de progreso en tiempo real.
  • La herramienta de transcreación te ofrece un único lugar para gestionar transcreaciones de alta calidad sin hojas de cálculo.

Ejemplos de integración de SmartlingIntegraciones de Smartling (Fuente)

Transforma tu estrategia de contenido hoy con Smartling. Obtén más información sobre cómo nuestras integraciones de CMS multilingües pueden ayudarte a llegar e interactuar con audiencias de todo el mundo.

¿Por qué esperar para traducir de manera más inteligente?

Converse con alguien del equipo de Smartling para identificar cómo podemos ayudarle a aprovechar mejor su presupuesto al entregarle traducciones con la más alta calidad, mayor rapidez y a costos mucho más bajos.
Cta-Card-Side-Image