En un mundo en el que la localización es un actor clave para llegar a la audiencia global, ¿cómo podemos optimizar los flujos de trabajo, utilizar el potencial de la IA y traducir o generar contenido de forma más eficaz?

Sintonice este seminario web para comprender:

  • Diferentes tipos de contenido de origen
  • Cómo la IA puede ayudar a mejorar el contenido para los flujos de trabajo de traducción o generación

 

En el primer seminario web de Smartling de 2024, los distinguidos panelistas, Alex Yanishevsky, Director de IA y Traducción Automática, Smartling y Sebah Ghannam, Especialista Asociado en Tecnología de Globalización, Procore, discutieron los desafíos y el potencial de crear y modificar el contenido de origen.

Uno de los aspectos más destacados del debate fue el papel que tanto los humanos como la IA seguirán desempeñando en el sector de la localización. Una encuesta realizada durante el seminario web puso de manifiesto un punto débil compartido: los procesos ineficientes para adherirse a las guías de estilo y los glosarios. La discusión en torno a esto se ha convertido en un tema candente, que se asocia directamente con las preocupaciones sobre el contenido de las fuentes.

El reto Alex explicó las categorías en las que se encontraba el contenido de origen. Algunos requirieron preedición, mientras que otros insinuaron la "muerte de la fuente" en lugar de contenido generado a través de IA y otras tecnologías avanzadas. Sebah expresó su preocupación por el tiempo y la edición que se realiza en las traducciones. Sugirió involucrar grandes modelos de lenguaje (LLM) en el proceso y limpiar previamente el contenido de origen antes de enviarlo a las unidades de traducción automática (MTU).

Dando el salto Alex reconoció estos problemas y propuso soluciones, entre las que se destacó el énfasis en la prueba de diferentes parámetros individualmente. A pesar de los problemas ocasionales de latencia a los que se enfrentan las plataformas OpenAI, Alex hizo hincapié en el notable potencial que tienen los grandes modelos de lenguaje. Mencionó la capacidad de la tecnología para medir los cambios en la fuente y el destino y una característica denominada "naturaleza de edición", ideada para evaluar cambios sustanciales de manera objetiva.

La IA y los humanos: un conjunto armonioso Sebah compartió su punto de vista de ver a los LLM como facilitadores, no como reemplazos. Su idea gira en torno a integrarlos en los procesos existentes, como la creación de reglas personalizables para facilitar el proceso de traducción, ayudar a los lingüistas a filtrar el material de formación, etc. Los LLM ofrecen una amplia gama de usos, desde la adaptación a las directrices de estilo hasta el ajuste de la formalidad del lenguaje y la inyección de glosarios, que son extremadamente beneficiosos tanto para los lingüistas como para los gestores de proyectos en el sector de la localización.

Personalización: un arma de doble filo Alex especuló además sobre la creación de un mini LLM para cada usuario, ajustándose a su información y preferencias. Señaló que este tipo de enfoque adaptativo puede producir una experiencia altamente personalizada y localizada para los usuarios. Sin embargo, expresó cautela sobre los costos asociados con el ajuste fino de los LLM específicos de cada tarea y cuestionó el retorno de la inversión para la personalización individual.

Una nueva frontera Cabe destacar que se puede observar una intersección de estrategias de localización y marketing con opciones de personalización a través de la IA. Incluso diversas marcas, desde gigantes del entretenimiento como Disney, pueden manipular las capacidades de los LLM para crear contenido que se adapte a sus personalidades únicas. Por lo tanto, es posible que el futuro no contenga necesariamente la "muerte de la fuente", sino más bien una reinvención de la misma influenciada por la IA.

A medida que nos adentramos en esta nueva frontera, lo único que se hace evidente es el importante papel que probablemente desempeñará la IA. Al final, el objetivo de Smartling, como dice Alex, es "empoderar a los humanos mediante el uso de la IA para hacer que su trabajo sea más eficiente y se concentre en tareas que requieren habilidades cognitivas y análisis".

En esencia, la combinación de IA y humanos revelará una evolución emocionante en el ámbito de la localización de contenidos, transformando los desafíos en oportunidades. Una cosa es segura: ¡el viaje hacia la mezcla perfecta está en marcha y es emocionante!


Etiquetas: Seminarios web