En el pasado, la traducción se medía únicamente en base a métodos basados en procesos y evaluaciones manuales, donde el éxito dependía de la meticulosidad del proceso y de la confianza de los evaluadores.

En la actualidad, los modelos basados en neuronas, la traducción automática dedicada y los nuevos modelos lingüísticos grandes (LLM) han revolucionado el panorama, haciendo que el proceso de traducción sea significativamente más fluido y menos laborioso, al tiempo que mejora la calidad en muchos casos.

¿Qué nos depara el futuro? En este debate, profundizamos en el ámbito del análisis de segmentos granulares, un nuevo enfoque que liberará el potencial de concentrar el esfuerzo y los recursos solo donde es necesario.

Obtenga información sobre el pasado, el presente y el futuro de los procesos de traducción y descubra cómo la tecnología está cambiando la forma en que abordamos la traducción de idiomas.

Esta conversación explora:

  • Cómo la IA está remodelando la forma en que abordamos el proceso de traducción
  • Los matices de la eficiencia y la calidad
  • Formas de implementar procesos impulsados por IA para mantenerse a la vanguardia

Etiquetas: Seminarios web