Su sitio web funciona bien en San Francisco, pero tiene dificultades para ganar visibilidad en Londres, Nueva York o San Diego. Esta incoherencia puede ser un desafío, especialmente si te centras en llegar al público más amplio posible, y también destaca la importancia de comprender los resultados de búsqueda específicos de la ubicación.
Para los estrategas de SEO, reconocer las variaciones regionales requiere algo más que optimizar el algoritmo de Google: implica crear experiencias personalizadas que resuenen con diversas audiencias en todo el mundo. Uno de los primeros pasos es comprender cómo los resultados de búsqueda difieren según la ubicación.
Esta guía te explicará cómo ver los resultados de búsqueda de Google para varias ubicaciones, ya sea por país, ciudad o vecindario, para que puedas perfeccionar tu estrategia de SEO y ampliar tu alcance tanto cerca como lejos.
¿Por qué los resultados de búsqueda son diferentes según la ubicación?
Cuando un usuario ingresa una consulta en Google, los resultados de la búsqueda se personalizan en función de su ubicación, lo que significa que alguien en el lugar A verá resultados diferentes a los de alguien en el lugar B. Esta personalización (o localización) basada en la ubicación mejora la experiencia del usuario al proporcionar información más relevante para su área específica.
Google determina la ubicación de un usuario analizando varios factores:
- Ubicación del dispositivo
- Google Maps data
- Información de la cuenta
- Actividad de búsqueda pasada
- Dirección IP
Utilizando estas señales, Google adapta los resultados de búsqueda para alinearlos con la intención local. Por ejemplo, buscar "cafeterías" en Seattle arrojará resultados diferentes que la misma consulta en Sydney, lo que garantiza que los usuarios obtengan información sobre negocios cercanos, no en ubicaciones lejanas.
Cómo ver los resultados de búsqueda de Google para otras ubicaciones: 11 métodos
Dominar cómo ver las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP) localizadas es esencial para los profesionales del SEO que buscan perfeccionar sus estrategias. Ya sea que te estés enfocando en diferentes países, ciudades o incluso vecindarios específicos, ajustar tu configuración de búsqueda te permite recopilar información valiosa que puede mejorar tus esfuerzos globales de SEO.
Exploremos algunos métodos comunes para realizar búsquedas en Google por ubicación, cada uno con sus ventajas y limitaciones.
Búsquedas a nivel de país
1. Ajusta tu configuración de búsqueda
Una de las formas más sencillas de realizar búsquedas en Google por país es ajustando la configuración de búsqueda:
- Ve a la parte inferior derecha de la página de inicio de Google y selecciona "Configuración".
- En el menú desplegable, elige "Configuración de búsqueda".
- Haz clic en "Otros ajustes".
- Localiza la sección "Idioma y región".
- En "Región de resultados", desplácese por la lista o introduzca manualmente el país al que desea orientar la publicidad.
Este método es simple y no requiere herramientas adicionales, pero solo le permite cambiar su ubicación de un país a la vez, lo que puede llevar mucho tiempo para proyectos a gran escala.
2. Pruebe una VPN o un proxy
Averiguar cómo obtener resultados de búsqueda de otros países puede ser tan simple como usar una red privada virtual (VPN) o un servidor proxy. Estas herramientas hacen que parezca que está buscando desde un país diferente, proporcionando una experiencia de búsqueda local más precisa al cambiar su dirección IP para reflejar la ubicación que seleccione.
Sin embargo, tenga en cuenta que Google puede bloquear ciertos servicios de VPN o proxy, por lo que es importante elegir un proveedor confiable. Además, las VPN y los proxies pueden ralentizar su conexión a Internet hasta que los desactive.
3. Utiliza herramientas de SEO
Las herramientas de SEO especializadas como Ranktracker, Semrush y Ahrefs ofrecen funciones diseñadas específicamente para rastrear clasificaciones en varios países. Estas herramientas, especialmente sus funciones de seguimiento de clasificación, son particularmente valiosas para los profesionales de SEO que gestionan consultas masivas y analizan grandes conjuntos de datos, ya que proporcionan información de SEO adicional junto con SERP localizados.
Es importante tener en cuenta que estas herramientas no siempre pueden replicar perfectamente los resultados reales de Google. Además, el acceso a las funciones avanzadas suele requerir una suscripción de pago.
Búsquedas a nivel de ciudad
1. Agregue el nombre de una ciudad a su consulta de búsqueda
Un método sencillo es incluir el nombre de la ciudad en la consulta de búsqueda. Por ejemplo, la búsqueda de "los mejores restaurantes veganos de Chicago, IL" arrojará resultados adaptados a Chicago. Este enfoque es rápido y no requiere herramientas especiales ni cambios en la configuración.
2. Utiliza el parámetro de URL de Google "&near"
Para un enfoque un poco más avanzado a la hora de elegir una ubicación para los resultados de búsqueda, puedes modificar la URL de búsqueda de Google añadiendo "&near=[cityname]" al final. Por ejemplo, para encontrar "cafeterías" en Boston, la URL sería:
https://www.google.com/search?q=coffee+shops&near=boston
Este método le permite orientarse a ubicaciones específicas sin ajustar la configuración de ubicación de su dispositivo.
3. Eliminar el historial de ubicaciones
Si las aplicaciones y los dispositivos de Google rastrean tu ubicación a través de los servicios de ubicación, borrar este historial proporciona una vista más neutral de los resultados de búsqueda localizados. Para eliminar el historial de ubicaciones, sigue estos pasos:
- Haz clic en tu foto de perfil en la parte superior derecha de cualquier servicio de Google.
- Selecciona "Administrar tu cuenta de Google".
- Elija "Datos y privacidad" en el menú.
- Desplácese hacia abajo hasta "Línea de tiempo" y haga clic en el botón.
- Haz clic en "Desactivar".
Ten en cuenta que desactivar el historial de ubicaciones puede afectar a las funciones personalizadas, como las sugerencias basadas en la ubicación y las actualizaciones de tráfico.
4. Aprovecha la herramienta de vista previa y diagnóstico de anuncios
Si bien está diseñada principalmente para obtener una vista previa de los anuncios de Google en ubicaciones específicas, esta herramienta también puede ser útil para fines de SEO. Para utilizarlo:
- Acceda a la herramienta de vista previa y diagnóstico de anuncios.
- Ingrese su consulta de búsqueda y elija la configuración de la ciudad, el idioma y el dispositivo.
- Vea los resultados de búsqueda de Google como si estuviera buscando desde la ubicación seleccionada.
5. Utilice herramientas de SEO
Una vez más, herramientas como Ranktracker, Ahrefs, AccuRanker y BrightLocal ofrecen configuraciones avanzadas para analizar los resultados de búsqueda a nivel de ciudad. Estas herramientas permiten realizar consultas masivas e información adicional sobre SEO, pero suelen requerir una suscripción de pago y es posible que no reflejen perfectamente la experiencia de sus usuarios objetivo.
Búsquedas a nivel de calle
1. Aprovecha las herramientas para desarrolladores de Google Chrome
El navegador Google Chrome ofrece herramientas de desarrollo integradas que le permiten anular la configuración de su ubicación. Siga estos pasos:
- Abra DevTools con Ctrl+Mayús+I en Windows o Comando+Opción+I en Mac.
- Haga clic en los tres puntos (menú de personalización) en la parte superior derecha, luego seleccione "Más herramientas" y elija "Sensores".
- En el panel Sensores, busque el menú desplegable "Ubicación" y seleccione "Otro".
- Introduzca las coordenadas específicas de la ubicación deseada. Para encontrar coordenadas, vaya a Google Maps, amplíe la ubicación de destino, haga clic en el mapa y Google mostrará las coordenadas.
- Ejecute su consulta de búsqueda.
Este método permite una orientación precisa de la ubicación, lo que lo hace ideal para estrategias de SEO hiperlocal. Por ejemplo, es posible que tengas tu sede en Minneapolis o San Francisco, pero quieras asegurarte de que también estás clasificado en las cercanías de St. Paul u Oakland, respectivamente.
2. Utilice una herramienta de búsqueda local dedicada
Si DevTools le parece demasiado complejo, sitios web fáciles de usar como Valentin ofrecen una forma más sencilla de manipular la ubicación de búsqueda:
- Seleccione su región e idioma (por ejemplo, "Estados Unidos - Inglés").
- Ingrese la ubicación deseada y haga clic en "geocodificar".
- Escriba su consulta de búsqueda y presione Enter o haga clic en "buscar".
Esta herramienta simplifica el proceso, haciéndolo accesible a los usuarios, independientemente de sus conocimientos técnicos.
3. Utiliza herramientas de SEO
Probablemente lo viste venir. Las herramientas avanzadas de SEO, como Ranktracker y Ahrefs, proporcionan una orientación precisa de la ubicación hasta el nivel de la calle. Estas herramientas también permiten el seguimiento de los cambios en la clasificación hiperlocal a lo largo del tiempo.
Optimice su estrategia de contenido global con Smartling
Comprender y adaptarse a los resultados de búsqueda regionales es vital para desarrollar una estrategia de contenido global efectiva. Sin ella, competir con empresas locales que conocen los hábitos de búsqueda de su audiencia puede ser extremadamente difícil.
Smartling ofrece una plataforma de traducción impulsada por IA que simplifica la localización para empresas de todo el mundo. Con tecnología patentada y servicios de traducción internos, Smartling lo ayuda a administrar y adaptar el contenido multilingüe de manera eficiente en todas las regiones, lo que garantiza una expansión global rápida y rentable sin comprometer la calidad.
¿Está listo para aumentar la eficiencia de su traducción y ampliar su alcance global? Descargue nuestro libro electrónico gratuito "10 estrategias para aumentar la eficiencia de la traducción". Aprenderá a aprovechar la automatización, a utilizar la traducción automática de forma eficaz y a seleccionar los recursos adecuados para diversos proyectos, desde la traducción de sitios web hasta la localización de redes sociales.
Obtén tu eBook gratuito ahora para dar el primer paso hacia una estrategia de contenido global más inteligente y eficiente.