Es ese momento en el que todos miramos hacia atrás durante el año pasado, evaluamos nuestros éxitos, identificamos áreas de mejora y comenzamos a poner en marcha los planes de 2018.

Mientras nos movemos entre sesiones de estrategia, revisiones de presupuestos y fiestas navideñas, a veces se vuelve fácil olvidar que la donación va más allá de la familia, los amigos y los colegas. Y las buenas intenciones de apoyar una causa benéfica que ayuda a personas en el otro extremo del mundo pueden evaporarse involuntariamente en el bullicio de las actividades y festividades de fin de año. Y aunque a muchos de nosotros nos gusta planificar con meses, trimestres e incluso años de anticipación, durante esta temporada de donaciones es importante recordar a aquellos que viven el día a día y es posible que no puedan darse el lujo de planificar más allá de su próxima comida.

En Smartling, llevamos 8 años desarrollando tecnología para dar servicio a la industria de la localización con el objetivo de facilitar la traducción de contenido digital en cualquier idioma, todas las culturas y todos los mercados. Pero en la era de la traducción automática, la inteligencia artificial, el software ágil y las integraciones técnicas, incluso los mejores de nosotros podemos pasar por alto el hecho de que la traducción, en esencia, es un esfuerzo humano. Es realmente un desafío universal que impacta la comunicación intercultural y que plantea la pregunta: en un mundo donde las personas hablan diferentes idiomas, ¿cómo podemos conectarnos entre nosotros y crear comprensión?

Como líder en el sector de la localización, queremos ayudar a responder a esta pregunta y resolver este desafío en todo el mundo, incluso para las comunidades de alto riesgo y las poblaciones en crisis.

Y en esta línea, en Smartling decidimos este año convertirnos en patrocinador platino de la organización Translators without Borders (TWB), una organización sin fines de lucro dedicada a crear conciencia sobre las barreras lingüísticas y comprometida a brindar a las personas acceso a conocimientos e información vitales en su lengua materna.

En una crisis, la información crítica en el idioma adecuado puede salvar vidas. Muy a menudo, durante las emergencias humanitarias, los trabajadores humanitarios y las personas afectadas no pueden hablar el mismo idioma, lo que impide la comunicación de información importante y obstaculiza los esfuerzos vitales de socorro.

Una de las iniciativas importantes de TWB, Words of Relief, es una red de traducción de respuesta a crisis que ayuda a mejorar la comunicación entre las comunidades afectadas por una crisis y los socorristas humanitarios que brindan ayuda. A través de Words of Relief, TWB trabaja incansablemente para capacitar y construir redes de traductores para brindar comunicación inmediata y asistencia de traducción a estas poblaciones en riesgo. Actualmente, los esfuerzos de Words of Relief de TWB se despliegan en varias regiones, brindando ayuda a los refugiados rohinyás, a los refugiados que llegan a Europa y a los desplazados internos en Nigeria.

En nombre de todos nosotros en Smartling, estamos orgullosos de apoyar a una organización que va a lugares a los que nadie quiere ir, brinda información importante a personas que han sido olvidadas y da voz a quienes no la tienen. Esperamos que esta temporada nuestros colegas y pares de la industria de la localización también puedan reconocer la importancia de este trabajo y se unan a nosotros en nuestro apoyo.

¿Por qué esperar para traducir de manera más inteligente?

Converse con alguien del equipo de Smartling para identificar cómo podemos ayudarle a aprovechar mejor su presupuesto al entregarle traducciones con la más alta calidad, mayor rapidez y a costos mucho más bajos.
Cta-Card-Side-Image