Administrar una tienda Shopify conlleva una buena cantidad de desafíos: administrar el inventario, realizar un seguimiento de las solicitudes de servicio al cliente, marketing y mucho más. Pero un área crucial que a menudo se pasa por alto es el potencial de expandir su alcance a través de la traducción de la tienda. Si no estás pensando en llegar a los clientes internacionales en sus idiomas nativos, podrías estar dejando muchos ingresos sobre la mesa. De hecho, traducir tu tienda podría ser el cambio de juego que necesitas para hacer crecer tu base de clientes y aumentar las ventas.

¿Por qué traducir?

Es fácil concentrarse en los clientes que ya tiene. Después de todo, expandirse a los mercados internacionales puede parecer complicado y llevar mucho tiempo. Pero la verdad es que traducir su contenido ya no es opcional si desea atraer a compradores internacionales y seguir siendo competitivo en el mercado global actual.

He aquí por qué: Las investigaciones muestran que el 76% de los consumidores prefieren comprar en su idioma nativo, y el 40% no comprará en sitios web que no ofrezcan opciones de idioma con las que se sientan cómodos. La traducción facilita a los clientes la comprensión de sus productos y aumenta la probabilidad de que completen una compra. En otras palabras, la traducción no se trata solo del idioma, sino de la experiencia del cliente. Se trata de cumplir con las expectativas de sus clientes y brindarles una experiencia de compra perfecta.

Superar las barreras de la traducción

Históricamente, traducir una tienda Shopify ha sido un proceso complejo y lento. Muchos propietarios de tiendas han tenido que exportar manualmente el contenido, copiar y pegar las descripciones de los productos y utilizar soluciones de terceros. Este enfoque no solo es tedioso, sino también propenso a errores que pueden dañar su negocio.

He aquí por qué la traducción ha sido un reto:

  1. Procesos manuales que consumen mucho tiempo: Antes del auge de herramientas como Smartling, los propietarios de tiendas tenían que extraer contenido de Shopify, subirlo para traducirlo y luego volver a subirlo una vez que se completaba. Este proceso consumía mucho tiempo y, a menudo, resultaba en una pérdida de tiempo que podría haberse gastado en otro lugar.
  2. Gestión de contenido multilingüe: Tratar de administrar una tienda multilingüe puede convertirse rápidamente en algo abrumador. Desde las diferentes descripciones de los productos hasta la traducción de los elementos del tema y las páginas de pago, mantener todo organizado en todos los idiomas no es poca cosa.
  3. Flujos de trabajo fragmentados: las empresas a menudo tenían que utilizar diferentes plataformas para el comercio electrónico y la traducción, lo que genera flujos de trabajo desconectados. Esto puede causar retrasos e introducir errores a medida que el contenido se mueve entre sistemas.
  4. Escalado de operaciones globales: Expandirse a los mercados internacionales requiere traducir una gran cantidad de contenido de manera constante. Sin las herramientas adecuadas, esta tarea se vuelve engorrosa, especialmente a medida que aumenta el volumen de contenido.

¿Cómo saber si hay que traducir?

Si no está seguro de si la traducción es la decisión correcta, aquí hay algunas cosas que debe tener en cuenta:

  • Estás atrayendo visitantes de diferentes regiones: Si tus análisis muestran tráfico de regiones en las que aún no tienes una base de clientes, traducir tu sitio podría ayudarte a interactuar con esos visitantes de manera más efectiva. Comience por localizar su contenido y luego supervise cómo cambia la participación.
  • Hay demanda de su producto en otros mercados: Si observas un creciente interés por tus productos en nuevas regiones, traducir tu tienda podría abrirte las puertas a nuevos clientes. Por ejemplo, si vendes productos sostenibles y notas un creciente interés por los artículos ecológicos en otro país, la traducción podría ayudarte a acceder a ese mercado.
  • Estás buscando abrir tiendas físicas en el extranjero: ¿Planeas abrir una tienda física en otro país? Pruebe el mercado en línea primero lanzando una tienda Shopify traducida. Si tiene éxito, ya tendrá una base de clientes sobre la que construir.

Cómo hacer que la traducción sea fácil

Si estás listo para dar el salto y traducir tu tienda Shopify, querrás buscar una solución que sea eficiente, integrada y escalable. Esto es lo que debes buscar en una herramienta de traducción:

  1. Eficiencia y ahorro de tiempo: Las mejores herramientas de traducción automatizan el proceso de transferencia de contenido de tu tienda Shopify a la plataforma de traducción. Esto elimina la necesidad de exportar, cargar y rastrear manualmente, lo que le ahorra tiempo y le permite concentrarse en hacer crecer su negocio.
  2. Todo en un solo lugar: una gran solución de traducción debería eliminar la necesidad de hacer malabarismos con varios sistemas. Idealmente, la integración debería permitirle administrar su contenido multilingüe directamente dentro de Shopify, agilizando los flujos de trabajo y reduciendo la confusión.
  3. Fácil escalamiento: A medida que su negocio crece, también deberían hacerlo sus capacidades de traducción. Con traducciones rápidas y precisas, su tienda puede escalar rápidamente para llegar a clientes internacionales sin la complejidad habitual de administrar traducciones en diferentes plataformas.
  4. Mensajes de marca coherentes: Una solución de traducción sólida garantizará la coherencia en todas las descripciones de productos, materiales de marketing y páginas de pago. Esto garantiza una presencia de marca cohesiva en diferentes regiones, lo que le ayuda a generar confianza con los clientes internacionales.

 

Aquí es donde entra Smartling. El conector Smartling para Shopify hace que sea más fácil que nunca traducir el contenido de su tienda a más de 450 idiomas. La integración automatiza la traducción de páginas de productos, temas, colecciones y otros contenidos, lo que le permite crear una experiencia de compra localizada y fluida para sus clientes internacionales.

En conclusión

La traducción no se trata solo de romper las barreras lingüísticas, sino de llegar a sus clientes donde están, hacer que su experiencia de compra sea lo más fluida posible y, en última instancia, impulsar mayores ventas y lealtad de los clientes. Con Smartling Connector para Shopify, puedes optimizar tu proceso de traducción y expandirte a nuevos mercados globales de manera más rápida y eficiente que nunca. Si estás listo para internacionalizar tu tienda Shopify, Smartling es la plataforma adecuada para ayudarte. 

¿Por qué esperar para traducir de manera más inteligente?

Converse con alguien del equipo de Smartling para identificar cómo podemos ayudarle a aprovechar mejor su presupuesto al entregarle traducciones con la más alta calidad, mayor rapidez y a costos mucho más bajos.
Cta-Card-Side-Image