El éxito de una empresa depende de conectar con los clientes y mostrar cómo sus productos resuelven sus problemas. Al expandirse internacionalmente, las empresas a menudo se centran en la traducción de contenidos como la herramienta principal para construir esa relación.

Desafortunadamente, la traducción de contenido a los idiomas locales solo llega hasta cierto punto. Las audiencias globales esperan disfrutar de la misma experiencia de usuario de primer nivel que los clientes en el mercado doméstico. Las empresas deben tener en cuenta los factores culturales y lingüísticos para crear mensajes que resuenen con los usuarios internacionales. Deben mirar más allá del idioma y adaptar sus productos, programas informáticos, interfaces de usuario y contenidos a los mercados que abarcan todo el mundo.

En otras palabras, las empresas deben adaptar sus ofertas a la configuración regional específica de un usuario.

Las empresas que entienden qué es un lugar y su importancia en la expansión internacional pueden crear una experiencia fluida y auténtica para sus clientes transnacionales. Descubre cómo puedes hacerlo tú también.

 

¿Qué significa la configuración regional?

Cuando se habla de productos y software, la definición de configuración regional se refiere a un conjunto de preferencias regionales que dan forma a la interfaz, el contenido y la terminología, lo que hace que una interfaz de usuario sea más identificable. Más allá del idioma, la localización completa garantiza la alineación con la configuración regional del usuario mediante la adaptación de varios elementos: diferencias regionales de ortografía o vocabulario, moneda y precios, formatos de fecha, unidades de medida y políticas de envío, todos factores que varían según la región.

El significado de la configuración regional va más allá de la traducción: se trata de crear una experiencia familiar y centrada en el usuario. Independientemente de dónde viva un cliente, el contenido, la interfaz de usuario y la configuración de un sitio web correctamente localizado deben ajustarse sin problemas a su configuración regional, ofreciendo siempre la misma experiencia de alta calidad.

 

¿Cuáles son las diferencias entre el idioma y la configuración regional?

El idioma y la configuración regional son conceptos relacionados, pero no son intercambiables.

El lenguaje es un sistema de comunicación esencial para la interacción humana. Permite a las personas transmitir ideas, pensamientos y emociones a través de símbolos, sonidos y gestos. Ya sean hablados, escritos o de señas, los idiomas permiten la colaboración, la instrucción y la expresión.

La selección del idioma adecuado es un elemento para hacer coincidir un producto con la configuración regional de un usuario, pero no se detiene ahí. La incorporación de elementos geográficos y culturales refinará la comunicación más allá de las palabras. Al tener en cuenta la configuración regional, las empresas pueden aprovechar diversas convenciones culturales para seleccionar aplicaciones y productos de software que se adapten a mercados específicos. Estos son algunos elementos que contribuyen a la personalización de la configuración regional:

 

1. Terminología regional

Aunque algunos países comparten idiomas comunes, como Estados Unidos y el Reino Unido o Canadá y Francia, su vocabulario, ortografía y terminología son mutables. En particular, los términos de la jerga pueden ser totalmente desconocidos a través de las fronteras.

La localización tiende un puente sobre la brecha cultural mediante la incorporación de expresiones comunes a la región.

Por ejemplo:

ESTADOS UNIDOS (EN) REINO UNIDO (EN)
Galletas Galletas
Chatear en línea Tener una charla en línea
Color Color
Barra Casa pública (también conocida como pub)

La localización también puede ayudar a evitar malentendidos embarazosos. Por ejemplo, un sustantivo común como "pantalones" en Estados Unidos en realidad se refiere a los calzoncillos en Inglaterra.

 

2. Precios y monedas

Las empresas que operan en los mercados internacionales deben mostrar sus precios en la moneda local. En lugar de crear una plataforma completamente nueva, muchos sitios web de comercio electrónico ofrecen configuraciones para cambiar automáticamente los precios de los productos según la configuración regional del usuario.

 

3. Fechas y unidades

Los formatos de fecha varían significativamente de un país a otro.

  • En gran parte del sudeste asiático, Europa, África y América del Sur y Central, las fechas se organizan día-mes-año.
  • En China y Japón, es año-mes-día.
  • En EE. UU., las fechas normalmente se expresan en mes-día-año.
  • Por el contrario, Canadá varía según la situación, codificando las fechas en los tres formatos.

 

Las unidades de medida son otra consideración (por ejemplo, Fahrenheit frente a Celsius, métrico frente a imperial).

La internacionalización de fechas y unidades de acuerdo con los estándares locales demuestra una comprensión de los sistemas del país y aumenta la claridad para los consumidores.

 

4. Formatos de hora

La mayoría de los países están igualmente familiarizados con los relojes de 12 y 24 horas. La principal diferencia es cómo gestionan las fracciones de tiempo.

Los hispanohablantes, portugueses, holandeses e ingleses suelen dividir la hora en cuartos y mitades y se refieren a ellos según la hora más cercana. En este sistema, las 10:30 p.m. se convierten en "10 y media" o "10 media". En las lenguas germánicas no inglesas, las mitades se refieren a la hora siguiente en lugar de la anterior, por lo que los hablantes dirían "media 11" en lugar de "media 10" para transmitir las 10:30 p.m. Los hablantes de árabe también incorporan tercios de hora en los descriptores de tiempo en relación con la hora más cercana.

 

5. Opciones de envío

Para crear una experiencia de compra positiva, muestre los costos de envío y los transportistas adaptados a las opciones disponibles en cada región geográfica. Proporcionar detalles de envío localizados no solo simplifica el proceso de compra para los clientes, sino que también genera confianza al garantizar la transparencia sobre los tiempos de entrega, las tarifas y los transportistas disponibles. Este nivel de personalización demuestra una comprensión de las preferencias logísticas regionales y mejora la satisfacción general del cliente.

 

6. Cumplimiento

Adaptar el contenido y la oferta de productos para cumplir con los estándares de cumplimiento regionales es crucial, ya que cada país tiene requisitos legales específicos que afectan todo, desde el etiquetado y el marketing hasta las políticas de privacidad y protección de datos.

Por ejemplo, ciertas regiones imponen regulaciones estrictas sobre la publicidad dirigida a los niños, lo que puede requerir ajustes en los materiales de marketing digitales y físicos. Del mismo modo, la Unión Europea aplica rigurosos estándares de privacidad de datos a través del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). El cumplimiento de estas leyes locales refuerza la confianza de los clientes, lo que demuestra el compromiso de la empresa con la transparencia y el respeto de las regulaciones regionales.

 

7. Productos y servicios

Las organizaciones pueden segmentar su catálogo de productos en función de los siguientes factores:

  • Tradiciones, valores y normas
  • Celebraciones y festividades
  • Ubicación geográfica
  • Variables climáticas y ambientales
  • Densidad de población

 

Por ejemplo, es posible que un minorista de ropa no promocione una línea de botas de nieve de manera tan agresiva entre los usuarios de Oriente Medio o el norte de África. También pueden programar las ventas para que coincidan con las festividades nacionales y religiosas apropiadas para el área.

Al tener en cuenta la configuración regional, las empresas personalizan su marketing y sus productos de acuerdo con las convenciones lingüísticas y culturales de la región. Sus esfuerzos crean una experiencia fácil de usar para su público objetivo y establecen a la organización como una presencia respetuosa y considerada en el mercado.

 

Cómo crear contenido específico de la configuración regional en tu sitio web

Al expandirse a los mercados internacionales, las empresas no quieren crear un nuevo sitio web para cada región. En cambio, necesitan una solución que adapte perfectamente el contenido para diversas audiencias sin duplicar esfuerzos. Red de distribución global de Smartling facilita el proceso, produciendo Sitios web, aplicaciones y páginas de destino localizados en cualquier idioma con facilidad.

Una vez configurado, Smartling recopila el contenido de su sitio web para crear una versión duplicada en el idioma traducido. A continuación, la GDN entrega contenido localizado al instante en función de las preferencias de idioma seleccionadas por el usuario o los detecta automáticamente mediante la configuración del navegador, las direcciones IP o las cookies de visitas anteriores.

La GDN también mantiene su contenido actualizado mediante la detección y traducción de los cambios en la copia de origen con memoria de traducción, que es más rápida y rentable que los métodos manuales. Para agilizar aún más el proceso, GDN Crawler puede escanear automáticamente su sitio web en un horario establecido, asegurando que los elementos estáticos, dinámicos e interactivos permanezcan actualizados. También puede extraer texto traducible de lenguajes de programación funcionales como JavaScript. Para mayor flexibilidad, los usuarios de Smartling pueden personalizar la funcionalidad del rastreador en múltiples entornos de implementación con características como horarios ajustables, filtros de alcance y encabezados de conexión personalizados.

Los usuarios que quieran llevar su localización al siguiente nivel pueden adaptarse a diferentes localidades implementando contenido específico para una región geográfica. Estas acciones adaptan el contenido del sitio web específicamente para audiencias de diferentes países o mercados. A continuación se muestran cuatro de los tipos más comunes de contenido específico de la configuración regional:

 

Contenido específico del idioma dentro de las páginas

La GDN de Smartling permite a los usuarios reescribir o adaptar elementos de su código fuente a cualquier configuración regional utilizando la opciónContent Swap en el panel de control de Smartling. Content Swap permite a los usuarios reemplazar o modificar partes de una página traducida para mostrar información específica de la región.

 

Imágenes

Al igual que Content Swap, el Reemplazo de imagen Esta función permite a los usuarios reemplazar recursos visuales en su sitio reflejado con imágenes localizadas o culturalmente más apropiadas. Las prácticas recomendadas de localización para el contenido web recomiendan el uso de superposiciones de texto en lugar de texto incrustado en las imágenes. Sin embargo, cuando su diseño requiere imágenes personalizadas, la GDN le permite cargarse fácilmente en versiones específicas de la configuración regional.

 

Contenido creado en el idioma

Si una organización ha escrito contenido en el idioma de un mercado extranjero o ha traducido texto del sitio de origen, los usuarios pueden Utilice el panel de control Para evitar que el contenido sea traducido por la GDN de dos maneras:

  • Según la URL: Aplique la clase "No Translate" a la URL a través del panel de control de Smartling.
  • De acuerdo con el marcado: Agregue la clase "No Translate" al código HTML, la clase de elemento o el ID de elemento.

 

Contenido específico del idioma a gran escala

Smartling puede trabajar con la pila tecnológica de su sitio web para señalar cuándo su contenido debe modificarse de acuerdo con el idioma solicitado. Esto permite la localización a escala mediante la combinación de diseños de página específicos o elementos de catálogo según regiones geográficas con las capacidades de traducción de la GDN.

La GDN incluye funcionalidad para leer y modificar encabezados de conexión. Incluye automáticamente un valor de encabezado de salida personalizado, con el formato X-Language-Locale. El formato aprovecha los estándares ISO 639-1 de códigos de dos letras para identificar el idioma y dos letras mayúsculas que representan la configuración regional.

  • Francés (Francia) = fr-FR
  • Francés (Canadá) = fr-CA
  • English (U.K.) = en-GB
  • Español (Internacional) es
  • Español (Colombia) es-CO

 

Dependiendo del identificador de idioma agregado por la GDN, su sitio web de origen puede determinar qué contenido mostrar al usuario final que visita el sitio traducido.

 

Comercializa a audiencias internacionales con Smartling

Permita que Smartling ayude a su organización a llegar a nuevas audiencias, sin importar dónde se encuentren. Nuestra plataforma ayuda a las empresas a maximizar la eficiencia de sus traducciones mientras optimizan los esfuerzos de localización.

Si no está seguro de por dónde empezar, le proporcionamos un útil libro electrónico, la "Guía definitiva para traducir sus materiales de marketing". Este manual gratuito proporciona consejos y sugerencias útiles para crear una estrategia de marketing internacional que conecte su producto con una audiencia global a través de la traducción y la localización.

¿Por qué esperar para traducir de manera más inteligente?

Converse con alguien del equipo de Smartling para identificar cómo podemos ayudarle a aprovechar mejor su presupuesto al entregarle traducciones con la más alta calidad, mayor rapidez y a costos mucho más bajos.
Cta-Card-Side-Image