El lenguaje da forma a nuestras relaciones y comunicaciones, tanto personales como profesionales. Si está expandiendo el alcance de su negocio a través de las fronteras, es útil saber cuáles son los principales idiomas del mundo.

Pero, ¿qué determina cuáles son los idiomas más hablados en el mundo? ¿Es el número de hablantes de la primera lengua? ¿Cuentan los hablantes de un segundo idioma?

Estas estadísticas importan, pero el uso de un idioma en el comercio, la ciencia y la diplomacia también entra en juego. Recursos lingüísticos confiables como Ethnologue clasifican los idiomas según sus hablantes nativos y su utilidad mundial. Es esta combinación de influencia y accesibilidad lo que distingue a idiomas comunes como el inglés y el mandarín.

Esta guía cubrirá los idiomas más populares en todo el mundo, explorará los principales idiomas en negocios y ciencia, y le mostrará cómo traducir su marca a estos idiomas comunes, lo que le dará a su empresa acceso a los mercados internacionales.

Los 10 idiomas más populares del mundo

Estos son los idiomas más populares del mundo, clasificados según el número total de hablantes, considerando tanto a los hablantes de primera como de segunda lengua:

 

1. Inglés


  • Hablantes de primera lengua: 380 millones
  • Hablantes de una segunda lengua: 1.140 millones
  • Total de altavoces: 1.52 mil millones

El inglés es el idioma hablado por más personas en el mundo, incluidos hablantes nativos y no nativos. Es un idioma oficial en 57 países y se habla en 186 países, lo que también lo convierte en el idioma más extendido a nivel mundial. Su uso generalizado se evidencia además por su dominio en Internet, donde aproximadamente la mitad de todos los sitios web lo utilizan para sus contenidos.

A pesar de su dominio global, el inglés varía significativamente en todo el mundo, con diferencias de vocabulario, pronunciación y gramática. Estas variaciones han dado lugar a dialectos distintos como el británico, el norteamericano y el australiano.

 

2. Chino mandarín


  • Hablantes de primera lengua: 941 millones
  • Hablantes de una segunda lengua: 199 millones
  • Total de altavoces: 1.14 mil millones

El mandarín es la lengua materna más hablada del mundo, con alrededor de 941 millones de personas que lo hablan como primera lengua. Incluyendo a los hablantes de un segundo idioma, el total alcanza los 1.140 millones, lo que lo convierte en el segundo idioma más popular del mundo después del inglés. Actualmente se habla en más de 83 países de todo el mundo y es el idioma oficial de China y Taiwán y uno de los cuatro idiomas oficiales de Singapur. El creciente uso del mandarín se debe principalmente a la creciente influencia de China en los negocios, la cultura y los asuntos internacionales.

 

3. Hindi


  • Hablantes de primera lengua: 345 millones
  • Hablantes de una segunda lengua: 264 millones
  • Total de hablantes: 609 millones

El hindi es uno de los idiomas oficiales de la India y sirve como dialecto unificador en las diversas regiones de la nación. Más allá de la India, el hindi se habla en países como Nepal, Fiyi y Mauricio, lo que refleja su alcance global. La prominencia del idioma se ve amplificada por la creciente influencia de la India en los asuntos internacionales, lo que convierte al hindi en un idioma importante en el escenario mundial.

  1. Español

  • Hablantes de primera lengua: 486 millones
  • Hablantes de una segunda lengua: 74 millones
  • Total de hablantes: 560 millones

El español es el idioma oficial en 21 países, incluidos España, México y gran parte de América Central y del Sur. También se habla ampliamente en los Estados Unidos, que tiene la segunda población de habla hispana más grande del mundo después de México, con hasta 60 millones de hablantes. El alcance global del idioma se está expandiendo, impulsado por la popularidad de la música, el cine y la literatura en español, que han cautivado a audiencias de todo el mundo.

 

4. Árabe estándar moderno


  • Hablantes de la lengua materna: 0 (los hablantes de árabe suelen aprender primero su lengua localizada)
  • Hablantes de una segunda lengua: 332 millones
  • Total de hablantes: 332 millones

El árabe es el idioma oficial en 24 países, incluidos Egipto, Arabia Saudita, Argelia, Irak y Marruecos. Su influencia comenzó en el siglo VII a medida que el Islam crecía en popularidad, extendiéndose por todo el Medio Oriente y el norte de África.

En los siglos XIX y XX, el árabe estándar moderno se desarrolló como una versión formalizada del idioma para estandarizar la comunicación entre las naciones de habla árabe. Aunque los hablantes de árabe aprenden primero su idioma localizado, el árabe estándar moderno tiende un puente entre los diversos dialectos regionales, lo que lo convierte en uno de los idiomas más utilizados del mundo.

 

5. Francés


  • Hablantes de primera lengua: 74 millones
  • Hablantes de segunda lengua: 238 millones
  • Total de hablantes: 312 millones

El francés es hablado por cientos de millones de hablantes de primera y segunda lengua. Es un idioma oficial en 29 países, lo que lo convierte en el segundo idioma oficial más utilizado en todo el mundo después del inglés.

El idioma se extendió globalmente a través de la expansión colonial de Francia de los siglos XVII al XX, estableciendo una presencia en regiones de África, América y Asia. Hoy en día, el francés se habla comúnmente en países como Francia, Canadá (particularmente Quebec), Bélgica, Suiza y varias naciones africanas, como la República Democrática del Congo y Costa de Marfil.

 

6. Bengalí


  • Hablantes de primera lengua: 237 millones
  • Hablantes de segunda lengua: 41 millones
  • Total de hablantes: 278 millones

El bengalí es el idioma nativo de Bangladesh. También se habla ampliamente en algunas partes de la India, particularmente en el estado de Bengala Occidental, así como en las islas Andamán y Nicobar. El bengalí tiene una importancia cultural e histórica significativa, ya que jugó un papel central en la lucha de Bangladesh por la independencia en 1971.

En octubre de 2024, el gobierno indio reconoció el bengalí como lengua clásica. Es el segundo idioma más hablado en la India después del hindi y uno de los de más rápido crecimiento, lo que refleja su creciente importancia en toda la región.

 

7. Portugués


  • Hablantes de primera lengua: 236 millones
  • Hablantes de segunda lengua: 27 millones
  • Total de hablantes: 264 millones

El portugués es el idioma oficial de 10 países, incluidos Brasil, Portugal, Angola y Mozambique. Se extendió por todo el mundo durante la época colonial, dejando su huella en América del Sur, África y Asia. Hoy en día, es el idioma más hablado en América del Sur y el hemisferio sur y el segundo idioma romance más hablado después del español. El portugués también desempeña un papel importante en las organizaciones internacionales, conectando a las naciones lusófonas de todo el mundo.

 

8. Ruso


  • Hablantes de primera lengua: 148 millones
  • Hablantes de una segunda lengua: 108 millones
  • Total de hablantes: 255 millones

El ruso es el idioma oficial de Rusia, Bielorrusia, Kazajstán y Kirguistán. Es la lengua nativa más hablada en Europa y la lengua más extendida en Eurasia. El rico patrimonio literario del idioma ruso y su importante influencia geopolítica aseguraron su lugar como uno de los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas (ONU). También se utiliza en organizaciones importantes como el Comité Olímpico Internacional (COI) y a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS).

 

9. Urdu


  • Hablantes de primera lengua: 70 millones
  • Hablantes de segunda lengua: 168 millones
  • Total de hablantes: 238 millones

El urdu es el idioma nacional de Pakistán y tiene estatus oficial en varios estados de la India, incluidos Uttar Pradesh, Bihar, Telangana y Bengala Occidental. Surgido durante el Sultanato de Delhi y el Imperio mogol, el urdu se desarrolló a través de la mezcla de dialectos indostaníes locales con influencias persas, árabes y turcas. La creciente influencia del urdu se ve impulsada por su presencia en el cine del sur de Asia, como las películas de Bollywood, donde la escritura y el diálogo en urdu se utilizan ampliamente.

¿Cuál es el idioma principal de los negocios?

El inglés destaca en la economía global como el idioma más conocido en los negocios. Más del 95% de los empleadores en países donde el inglés no es un idioma oficial consideran que las habilidades en inglés son importantes para sus negocios. Es el idioma oficial de muchas organizaciones multinacionales, incluidas las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. El dominio del inglés está ligado a factores históricos, como la influencia global del Imperio Británico y, posteriormente, el poder económico de los Estados Unidos.

Sin embargo, a medida que evolucionan los mercados globales, otros idiomas comunes están ganando protagonismo. El chino mandarín, hablado por más de 1.000 millones de personas, se está volviendo cada vez más importante debido al importante papel de China en el comercio internacional. Del mismo modo, el español está ganando terreno rápidamente, con casi 500 millones de hablantes nativos y sigue creciendo. Las empresas que se dirigen a los mercados internacionales deben considerar la creación de una estrategia de marketing multilingüe con SEO optimizado para conectarse de manera efectiva con los mercados locales.

 

Traduce tu marca a los principales idiomas del mundo con Smartling

El inglés domina el mundo de los negocios, con más de 1.500 millones de hablantes. Sin embargo, idiomas populares y en crecimiento como el chino mandarín, el español y el hindi abren las puertas a miles de millones de clientes potenciales en China, América Latina y el sur de Asia. El reto consiste en transmitir el mensaje correcto en el idioma adecuado.

Los servicios de traducción de IA de Smartling ayudan a las empresas a romper las barreras lingüísticas. Estas soluciones combinan el poder de los grandes modelos de lenguaje, la traducción automática neuronal y la cantidad justa de experiencia humana. Ya sea que esté localizando su sitio web, campañas de marketing o manuales de productos, Smartling lo ayuda a adaptar su contenido para audiencias globales, lo que le permite ahorrar tiempo y dinero mientras mantiene una calidad excepcional.

¿Quiere ver cómo la localización puede transformar su negocio? Descargue nuestro libro electrónico gratuito, "La guía completa de los servicios de traducción". Aprenderá quién necesita servicios de traducción, cómo la localización de contenido conecta a las empresas con los usuarios locales y cómo el software de localización de sitios web puede ofrecer mejores traducciones. Tanto si eres nuevo en el mundo de la traducción como si quieres mejorar tu estrategia actual, nuestro libro electrónico ofrece información práctica para ayudar a tu marca a llegar a audiencias de todo el mundo.

¿Por qué esperar para traducir de manera más inteligente?

Converse con alguien del equipo de Smartling para identificar cómo podemos ayudarle a aprovechar mejor su presupuesto al entregarle traducciones con la más alta calidad, mayor rapidez y a costos mucho más bajos.
Cta-Card-Side-Image