El contenido es el rey (o eso dice el dicho), pero solo puede conservar su corona si es de alta calidad y fácil de entender. Es por eso que la localización de contenidos es tan importante para cualquier empresa que ingrese a los mercados internacionales. El inglés puede funcionar para algunos mercados alrededor del mundo, pero muchos públicos locales prefieren contenido en su primer idioma, especialmente cuando se trata de contenido extenso.
A diferencia de las palabras y frases aisladas que se encuentran en un escaparate digital o en una página de destino, el contenido de formato largo requiere que cada frase exista en contexto y fluya de forma natural con el texto circundante. El lenguaje culturalmente relevante se suma a la autenticidad, haciendo que el mensaje se sienta natural y relacionable con la audiencia.
La localización de contenidos de formato largo puede parecer una tarea enorme, pero no tiene que hacerlo solo. En esta guía te explicaremos qué es la localización de contenido, exploraremos los diferentes tipos de localización de contenido de formato largo y te mostraremos cómo crear una estrategia exitosa para localizar tu contenido.
¿Qué es la localización de contenido de formato largo?
La localización de contenido de formato largo adapta fragmentos más largos de contenido escrito, como artículos o guías, para un público específico de la región. Este proceso requiere algo más que la simple traducción de texto de un idioma a otro. Además de producir traducciones precisas, la localización requiere que el contenido se sienta natural y relevante. Las empresas deben tener en cuenta las normas y prácticas culturales a la hora de localizar su contenido de formato largo. Por ejemplo, las imágenes y los diseños de su contenido de marketing pueden incluso modificarse para adaptarse a las preferencias culturales.
El proceso de localización solo puede comenzar después de que una empresa haya realizado un estudio de mercado para identificar los mercados objetivo adecuados y haya desarrollado un proceso de traducción. Una vez que los líderes han seleccionado su mercado objetivo, deben considerar qué herramientas y métodos de traducción son los mejores para traducir contenido de formato largo de acuerdo con sus necesidades. El método correcto variará en función de la calidad, el tiempo de respuesta y los objetivos de coste de la empresa para cada proyecto. Traducir contenido extenso de formato largo puede ser costoso y llevar mucho tiempo, por lo que requiere un enfoque bien pensado.
Sin un sistema centralizado para gestionar sus proyectos multilingües, la localización se vuelve engorrosa rápidamente. Los gestores de proyectos de localización pueden verse desbordados por tareas manuales como copiar y pegar cadenas de traducción individuales en hojas de cálculo. Es por eso que las empresas globales confían en un sistema de gestión de traducciones (TMS) como Smartling para ayudar a administrar la producción de contenido multilingüe.
La plataforma basada en la nube y habilitada para IA de Smartling es una solución de localización todo en uno que simplifica el proceso de principio a fin en una plataforma centralizada. Smartling le permite automatizar tediosos procesos manuales y desarrollar flujos de trabajo de traducción personalizados que cumplan con los objetivos específicos de su proyecto. Por ejemplo, puede configurar flujos de trabajo que enruten su contenido de formato largo a través de la traducción con IA de Smartling, lo que le brinda contenido localizado y rentable en solo minutos (en lugar de días o semanas con los métodos de traducción tradicionales). Un TMS como Smartling puede ayudarte a agilizar todo el proceso de localización y a entregar contenido multilingüe de formato largo con facilidad.
5 beneficios del contenido localizado
Las empresas que localizan su contenido obtienen una ventaja competitiva en varios frentes. Según una encuesta realizada en 29 países, el 76% de los compradores en línea son más propensos a comprar productos cuando la información está en su idioma nativo. Además, el 40% no comprará en sitios web en diferentes idiomas, lo que consolida aún más la importancia de localizar su contenido al ingresar a un nuevo mercado objetivo.
Estas son algunas de las ventajas del contenido localizado:
Atrae a nuevas audiencias
Los mercados nacionales pueden saturarse, especialmente si has maximizado tu alcance. Expandirse a diferentes mercados objetivo permite a su empresa llegar a un nuevo público y aumentar las ventas generales.
Obtenga una ventaja competitiva
El contenido localizado funciona mejor con las audiencias internacionales al ayudar a los consumidores a comprender su oferta. Esto genera confianza y reconocimiento local a medida que expande su negocio. Disfrutarás de una tasa de conversión más alta de tu contenido y te destacarás de la competencia en los mercados internacionales como una marca verdaderamente global.
Rentabilidad
La localización de contenido ahorra dinero a largo plazo, ya que reduce los costes de atención al cliente y evita costosos errores causados por malentendidos. Su audiencia se siente más segura cuando recibe la información correcta en su idioma principal, lo que hace que sea más probable que compren su servicio o producto.
Mejora del alcance del SEO
Es probable que tu público objetivo busque en la web en su idioma nativo. El proceso de traducción debe incluir la localización de las metaetiquetas, los títulos y la estructura de la URL para aumentar la visibilidad del contenido. El contenido localizado que incluya estas prácticas de SEO atraerá tráfico orgánico a su sitio web.
Expansión optimizada
Después de expandirse con éxito a un nuevo mercado objetivo, su empresa puede ingresar a otros mercados internacionales más rápido. Puede utilizar su sistema preestablecido para agregar traducciones o expandirse a nuevos idiomas. Aunque cada audiencia requerirá su propia estrategia, el proceso generalmente seguirá los mismos pasos.
Explorando diferentes tipos de contenido de formato largo
Una vez que haya decidido entrar en un nuevo mercado y localizar su contenido para un público internacional, debe tener en cuenta qué contenido es más importante localizar. Esto depende de las ofertas de tu empresa y del tipo de contenido que más valore tu público objetivo.
Por ejemplo, las empresas de tecnología deben priorizar las guías de productos y los manuales de usuario, mientras que los blogs o los estudios de casos pueden ser más impactantes para un negocio basado en servicios. La investigación de mercado te dirá qué contenido genera más participación y resultados.
Estos son algunos tipos de contenido de formato largo comunes que pueden beneficiarse de la localización:
Informes comerciales
A menudo, estos son localizados por empresas de los sectores financiero, de consultoría o B2B. Los informes empresariales proporcionan datos e información a los clientes y a las partes interesadas, por lo que traducirlos a los idiomas locales garantiza que sean accesibles y fáciles de entender. Generará confianza y credibilidad con inversores y socios en nuevos mercados.
Documentos técnicos
Las empresas tecnológicas, las organizaciones de investigación y los proveedores de SaaS suelen localizar los documentos técnicos para compartir conocimientos y fomentar el liderazgo intelectual. Estos documentos muestran experiencia, explican temas complejos o destacan los beneficios de un producto o servicio.
Entradas de blog
Las empresas de numerosos sectores utilizan las entradas de blog para interactuar con audiencias globales y mejorar su visibilidad en línea. Traducir blogs permite a las empresas abordar intereses y preguntas localizados al tiempo que impulsa el tráfico, genera confianza y apoya los esfuerzos de SEO en diferentes regiones.
Libros electrónicos
Las empresas que ofrecen servicios o proporcionan educación (por ejemplo, marketing, publicaciones e incluso empresas financieras) a menudo proporcionan libros electrónicos como un recurso para ayudar a los clientes. Traducir piezas más largas y detalladas ayuda a estas empresas a generar clientes potenciales en nuevos mercados al compartir conocimientos.
Vídeos y podcasts
Con una proyección de 504,9 millones de oyentes de podcasts en todo el mundo, los medios no textuales se han convertido en una poderosa forma de conectarse con las audiencias. Las empresas de medios de comunicación, los educadores y las marcas están localizando este contenido para atraer a espectadores y oyentes de todo el mundo. Traducir o subtitular vídeos y podcasts capta la atención y hace que la información sea accesible en diferentes idiomas.
Prácticas recomendadas para la localización de contenido de formato largo: cómo crear una estrategia exitosa
Una estrategia integral de localización global es una inversión inicial que generará ahorros de costos en el futuro. Sin un plan, las empresas corren el riesgo de desperdiciar recursos en contenido mal traducido, perder oportunidades de conectarse con su mercado objetivo y no tener un impacto en los mercados internacionales.
A continuación, te presentamos cuatro prácticas recomendadas de localización de contenido que debes seguir al crear tu estrategia de localización:
Investiga tu mercado objetivo
Antes de empezar a localizar, identifique a su público y lo que le interesa. Investiga sus preferencias culturales, estilos de comunicación y expectativas de contenido. Esto te ayudará a traducir el contenido de una manera que se sienta identificable y accesible. También te dirá si a un público potencial le gustará tu producto o servicio en primer lugar.
Decidir qué contenido localizar
No todo tiene que estar localizado. Concéntrate en el contenido que tenga el mayor impacto en tu audiencia y tu negocio. Comience por identificar los materiales comerciales que son esenciales traducir para su mercado objetivo.
Por ejemplo, es probable que la página de inicio de su sitio web vea grandes volúmenes de tráfico, los libros electrónicos son excelentes para la generación de clientes potenciales y las descripciones de los productos influyen directamente en las decisiones de compra. Al priorizar la localización de estos activos de alto valor, puede traducir los recursos que generan resultados inmediatos y respaldan sus objetivos en los mercados internacionales.
Elija la solución de traducción adecuada
No todos los métodos de traducción son iguales. El mejor método de traducción y localización depende del tipo de contenido. Las herramientas de traducción automática como Google Translate pueden producir traducciones rápidamente, pero sin la supervisión humana o el apoyo adicional de otras tecnologías de IA como los LLM, la calidad de las traducciones de TA puede ser limitada.
Para contenido altamente visible donde la calidad es la máxima prioridad, como la página de inicio de su sitio web o las descripciones de productos, es mejor emplear flujos de trabajo que impliquen traducción humana profesional, como los servicios lingüísticos de Smartling. Mantener a un humano al tanto del contenido de alto valor garantiza que la calidad siga siendo óptima y se alinee con las pautas de la marca.
En el caso de los activos de gran volumen y baja visibilidad, como las publicaciones de blog antiguas o el contenido del centro de ayuda, tiene sentido apoyarse en soluciones de traducción de IA que puedan ofrecer traducciones rápidas y rentables. Por ejemplo, la traducción con IA de Smartling entrega contenido a la mitad del costo de los métodos de traducción tradicionales y en la mitad del tiempo. Las soluciones impulsadas por IA pueden ayudarlo a mantenerse al día con las demandas de traducción de gran volumen sin arruinarse.
Incorpora el SEO en tu proceso de traducción
De nada sirve localizar y traducir su contenido a diferentes idiomas si su público objetivo no lo encuentra. Incorpore estrategias de SEO local, como palabras clave, frases y términos de búsqueda específicos de la región. El contenido de su sitio web tendrá una clasificación más alta en los motores de búsqueda y en los resultados para audiencias en los mercados internacionales.
Aproveche su estrategia de localización de contenido con Smartling
Muchas empresas luchan por conectarse auténticamente con audiencias internacionales. Esto conduce a la pérdida de oportunidades, relaciones más débiles con los clientes y un crecimiento estancado en los mercados globales. La localización de contenidos es el puente hacia el éxito internacional. Alinear su contenido con los idiomas y las culturas locales impulsará la participación del cliente, generará confianza y abrirá puertas a nuevos mercados.
¿Todavía no sabes por dónde empezar tu viaje de localización? Nuestro libro electrónico, "Top 5 Insights to Improve Your Localization Strategy", comparte consejos y mejores prácticas de expertos globales. Obtendrá información útil para que su estrategia de localización destaque.