A medida que florece el comercio mundial, crece la necesidad de una traducción precisa de documentos e instrumentos legales. A diferencia de otras formas de traducción, los errores en la traducción jurídica pueden tener consecuencias significativas para una o ambas partes en un asunto legal. El margen de error en la traducción de documentos legales es cero.

Con un poco de diligencia debida y una comprensión del proceso de traducción legal, encontrar un traductor legal calificado y confiable para ayudarlo a realizar transacciones comerciales internacionales se vuelve mucho más fácil. En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre la traducción jurídica para ayudarte a tomar una decisión informada:

  • ¿Qué es la traducción jurídica?
  • ¿Qué tipos de documentos requieren traducción legal?
  • La importancia de la precisión en la traducción jurídica
  • ¿Qué retos plantea la traducción jurídica?
  • La importancia de la confidencialidad y la seguridad en la traducción jurídica
  • Colaboración entre expertos legales y traductores
  • Mejores prácticas para seleccionar traductores jurídicos cualificados

¿Qué es la traducción jurídica?

La traducción legal es el proceso de traducir documentos, contratos y otros textos relacionados con asuntos legales de un idioma a otro idioma. Requiere una comprensión completa del material original y conocimientos del idioma extranjero.

El éxito de la traducción no se trata solo de crear documentos en un nuevo idioma. Debe captar los matices del lenguaje en un contexto jurídico y proporcionar información jurídica precisa para la ubicación geográfica de destino. La traducción jurídica implica terminología compleja y términos técnicos que requieren un traductor especializado para representar con precisión el contenido de origen.

¿Qué tipos de documentos requieren traducción legal?

La documentación es la piedra angular de casi todos los procedimientos legales. Los documentos legales pueden establecer la identidad de las partes, los intereses en un acuerdo o transacción comercial, los derechos bajo la ley o el recurso en caso de incumplimiento. Por este motivo, todo documento relacionado con un asunto legal debe ser traducido con un alto grado de precisión e integridad.

Estos documentos suelen requerir traducción:

  • Documentos de identidad como licencias, certificados de nacimiento, registros de adopción y cambios de nombre
  • Documentos de estado como certificados de matrimonio, sentencias de divorcio, información sobre litigios, documentos de inmigración o residencia, documentos de viaje y documentos correccionales
  • Documentos transaccionales como escrituras, acuerdos de compraventa, contratos de venta, testamentos, fideicomisos y acuerdos.
  • Documentos probatorios, como informes policiales, declaraciones de testigos, testimonios oficiales y citaciones.
  • Documentos financieros como estados de ganancias, informes anuales, declaraciones de impuestos y estados financieros certificados
  • Documentos comerciales, como contratos de servicios, documentos de formación y disolución, contratos de sociedad, acuerdos de agencia y acuerdos de confidencialidad.

Cualquier documento requerido para establecer la identidad, la propiedad, los derechos o el estado de una persona o empresa en un asunto legal debe tener una traducción precisa y completa para garantizar un procedimiento sin problemas.

La importancia de la precisión en la traducción jurídica

Los documentos legales tienen consecuencias para todos los que interactúan con ellos, incluidas las partes interesadas, los bufetes de abogados y los abogados que los utilizan. La traducción de un documento legal debe ser estrictamente precisa para mantener su integridad y aplicabilidad.

  • Exigibilidad: Los documentos jurídicos suelen ser instrumentos vinculantes. Por lo tanto, la traducción incorrecta o la ambigüedad pueden tener graves consecuencias para todas las partes del acuerdo. Una traducción incorrecta puede dar lugar a que el litigante o la parte de un contrato sufra la pérdida de derechos o recursos.

  • Intento: El documento traducido debe representar con precisión la intención del documento original. Si el matiz del documento de origen se pierde en el proceso de traducción, puede tener implicaciones para una transacción, crear conflictos de intereses o introducir lagunas no deseadas.

  • Legalidad: Las traducciones que creen ambigüedad o no aborden las diferencias legales entre el documento de origen y la zona geográfica de destino pueden crear un peligro legal o invalidar el instrumento legal. Por ejemplo, un documento que describe una compensación que no es legal en la ubicación de destino puede anular un contrato o requerir reescrituras para remediar el problema.

  • Responsabilidad: Las traducciones inexactas causan una falta de comunicación entre las partes de un contrato, lo que genera costos adicionales, tasas judiciales u otras sanciones. Dependiendo de los problemas de traducción en su documentación, estos costos pueden convertirse en responsabilidad financiera y legal de una de las partes.

¿Qué retos plantea la traducción jurídica?

Cada país tiene requisitos de terminología y formato específicos para los documentos legales. Lo que se considera pro forma o estándar en una parte del mundo puede requerir ajustes en el área geográfica de destino. Un traductor jurídico debe tener un conocimiento profundo de la terminología y la estructura habituales de los documentos legales en el área de destino y ser capaz de crear documentos a partir del material de origen que satisfagan todos los requisitos legales y conserven la intención y la esencia de la fuente.

Riesgo de ambigüedad

Las diferencias lingüísticas son un reto habitual en la traducción jurídica profesional. La estructura del lenguaje es compleja, específica de cada país y, a veces, idiosincrásica:

  • Uso de pronombres formales o específicos de género
  • Superlativos y honoríficos utilizados en culturas o entornos específicos
  • Convenciones de orden de palabras y variaciones en la estructura de las oraciones
  • Uso de artículos, como el artículo definido "the" que se usa en inglés pero se omite en español
  • Género gramatical, como ocurre en algunas lenguas romances como el francés
  • Convenciones de escritura como el uso de mayúsculas para sustantivos
  • Dirección del texto, por ejemplo, presentación de izquierda a derecha del inglés escrito frente a la derecha a izquierda en árabe

La falta de contexto o de una construcción lingüística específica en un documento legal puede dar lugar a todo tipo de problemas y ambigüedades en el documento final. Si bien estos pueden parecer triviales, pueden tener consecuencias para la aplicabilidad del documento o la sensibilidad de las partes involucradas en el asunto legal.

Diferencias jurisdiccionales

Dependiendo del país donde se crea un documento legal, puede haber variaciones significativas en el lenguaje, la estructura y las convenciones del documento. Por ejemplo, la ley alemana exige ciertas disposiciones que un contrato en inglés no exigiría, mientras que la ley francesa es conocida por su enfoque riguroso de los contratos.

Además, los países suelen tener conceptos o principios jurídicos particulares que deben identificarse y abordarse cuidadosamente cuando se trata de una transacción transfronteriza. Las diferencias regionales también presentan desafíos, ya que las diferentes jurisdicciones a menudo tienen diferentes interpretaciones de los términos estándar. Lo que podría considerarse aceptable en una región puede ser completamente inaceptable en otra.

Matices culturales

Las costumbres y prácticas locales influyen en el lenguaje y los términos de la redacción de un contrato. El matiz cultural de un documento es un aspecto esencial de la traducción profesional, ya que puede introducir fricciones entre las partes involucradas. Por esta razón, un traductor jurídico debe hablar con fluidez tanto el idioma de origen como el de destino y tener un conocimiento práctico del lenguaje jurídico, las convenciones y las culturas que participan en el asunto jurídico.

Fraude

A veces, una de las partes tiene la intención de que los detalles se "pierdan en la traducción". Un traductor legal puede encontrar documentos fraudulentos como certificados de nacimiento, documentos de matrimonio, documentos testamentarios como testamentos u otros documentos legales falsos destinados a dar a una persona acceso ilegal a fondos o entrada a un país extranjero. Los traductores jurídicos pueden evitar estos problemas mediante la certificación de documentos.

La importancia de la confidencialidad y la seguridad en la traducción jurídica

La documentación legal suele ser personal y confidencial. El contenido de un documento legal puede ser sensible o estar restringido por protecciones de no divulgación. Por este motivo, el traductor jurídico tiene una obligación fiduciaria para con las partes en un asunto legal similar a la de los representantes legales de dichas partes.

La confidencialidad por parte de un traductor es primordial para la relación comercial. Los traductores a menudo tienen acceso a información confidencial, como estados financieros, propiedad intelectual, secretos comerciales o información de reputación, que podrían causar daños reales si se divulgaran.

La comunicación segura es otro componente crítico de los servicios de traducción de documentos legales. El traductor debe tener los medios para transmitir documentos, preguntas, información e información auxiliar con un cifrado seguro.

Colaboración entre expertos legales y traductores

El lema tácito del traductor jurídico debería ser: "En caso de duda, pregunte". Si bien los traductores pueden tener un conocimiento profundo de las convenciones legales y los matices lingüísticos de la región respectiva de cada parte, no hay sustituto para el asesoramiento de un profesional legal calificado en tiempos de incertidumbre.

Los traductores especializados en traducción jurídica colaboran con expertos legales para garantizar que la intención y la aplicabilidad de los documentos legales permanezcan intactas una vez finalizada la traducción. La revisión legal por parte de un abogado autorizado para ejercer en el área geográfica de destino es la mejor manera de garantizar que los documentos mantengan su integridad y cumplan la función para la que fueron creados.

Mejores prácticas para seleccionar traductores jurídicos cualificados

  1. Obtenga referencias de una fuente legal confiable: Los bufetes de abogados especializados en negociaciones internacionales a menudo establecen relaciones con los servicios de traducción durante su trabajo. En caso de duda, pregunte a su representante legal si utiliza un traductor legal y si podría recomendarle una empresa.

  2. Contrate a una empresa de traducción de confianza: Las empresas de traducción de renombre tendrán una sólida presencia en línea con testimonios. También deben ser capaces de proporcionar referencias de los traductores que trabajarán en su proyecto. Pida referencias y actúe con la debida diligencia antes de comprometerse con un traductor o una empresa.

  3. Utilice un traductor acreditado: Pregunte si su traductor está acreditado o certificado por un organismo reconocido, como la Asociación Americana de Traductores (ATA) o un organismo certificador dentro de su país o jurisdicción. Un traductor jurídico debe demostrar años de experiencia en los dos idiomas involucrados en la traducción y la formación jurídica, así como antecedentes en los países o jurisdicciones pertinentes.

  4. Elija un hablante nativo para el idioma de destino: Los hablantes nativos comprenden el idioma, los matices y las convenciones del área geográfica de destino y deben ser la primera opción para los servicios de traducción. En la medida de lo posible, seleccione un traductor con dominio de la lengua materna en la lengua de destino y un amplio conocimiento de la lengua de origen.

  5. Asegúrese de que su traductor firme un acuerdo de confidencialidad: los documentos legales requieren capas adicionales de protección. Un traductor legal debe ofrecer confidencialidad como parte del paquete de traducción. Asegúrese de que el contrato de traducción incluya un lenguaje sólido y protecciones como cláusulas de confidencialidad y no divulgación.

  6. Utilice un traductor que certifique documentos: La certificación de documentos proporciona una confianza adicional en el documento completado. Busque una empresa que certifique sus traducciones y garantice la exactitud en su lenguaje de marketing y contrato.

  7. Más información sobre la tecnología que utiliza tu traductor: La IA y la traducción automática han hecho que el proceso de traducción sea más rápido y sencillo. Si bien la IA no sustituye la habilidad y la credibilidad de un traductor certificado, muchas empresas mejoran su oferta con la traducción asistida por IA. Pregunte sobre los métodos y tipos de asistencia de traducción que ofrece una empresa, y asegúrese de que su cláusula de precisión incluya lenguaje sobre los métodos asistidos por IA.

Traduzca textos legales con Smartling: calidad garantizada

Smartling ofrece servicios de traducción para todas las aplicaciones y necesidades, desde la traducción técnica y de marketing hasta los proyectos de traducción jurídica jurada. Smartling Translate es una aplicación de traducción patentada en la que confían los equipos legales para crear traducciones precisas de contratos, testamentos, documentos de identidad y más.

Smartling combina tecnología de traducción y seguridad de vanguardia con traductores líderes en la industria, certificados y nativos para producir traducciones de calidad y un manejo seguro de los documentos más confidenciales. Nuestros servicios de traducción combinan el mejor tiempo de respuesta y la precisión de la traducción mejorada con IA con la precisión inigualable de traductores humanos altamente calificados.

Para ver lo que Smartling puede hacer para empoderar a sus equipos legales con servicios de traducción legal seguros, precisos y confiables, reserve una reunión con uno de nuestros especialistas en servicios de traducción.

¿Por qué esperar para traducir de manera más inteligente?

Converse con alguien del equipo de Smartling para identificar cómo podemos ayudarle a aprovechar mejor su presupuesto al entregarle traducciones con la más alta calidad, mayor rapidez y a costos mucho más bajos.
Cta-Card-Side-Image