El App Store está disponible en más de 175 regiones de todo el mundo y ofrece contenido en más de 40 idiomas. Además, el mercado experimentó más de 8.1 mil millones de descargas de aplicaciones en el último trimestre de 2022.

Dado que la App Store tiene una base de usuarios masiva y experimenta una tasa de retención más alta en comparación con las aplicaciones de Android, la localización es esencial para el éxito. Los usuarios de iOS tienden a tener un mayor poder adquisitivo, lo que genera mayores ingresos en la tienda de aplicaciones de Apple en comparación con las aplicaciones de Android. Esta es la razón por la que los desarrolladores prefieren localizar primero las aplicaciones de iOS. Además, las aplicaciones de iOS vienen con recursos de localización integrados que facilitan el proceso de localización. Todos estos factores contribuyen a una mejor experiencia de usuario, lo que podría contribuir a las altas tasas de retención.

Localizar su aplicación es una excelente manera de llegar a usuarios de todo el mundo y garantizar que tengan una experiencia positiva con su producto. Les ayuda a acceder a su aplicación en un idioma y contexto que entienden, en lugar de depender de aplicaciones de traducción básicas para navegar.

Sin embargo, crear varias versiones de tu aplicación en diferentes idiomas puede resultar desalentador. Afortunadamente, tenemos consejos prácticos para ayudarte a iniciar el proceso de localización.

En esta entrada del blog, cubriremos todo lo que necesitas saber sobre la localización de aplicaciones para iOS, desde por qué es crucial hasta cómo detallamos todo el proceso.

¿Por qué es importante la localización de aplicaciones iOS?

Hay varias razones por las que debería invertir en el proceso de localización de aplicaciones. Aquí hay algunos para ayudarlo a decidir sobre su potencial.

Aumenta la participación en la aplicación

Ofrezca una experiencia localizada en la aplicación adaptada al idioma y la cultura de los clientes. Se sentirán más cómodos en la aplicación y será más probable que interactúen con ella. Además, tener una aplicación iOS localizada elimina los obstáculos que suelen asociarse con el aprendizaje de idiomas o las diferencias culturales. Los usuarios no necesitan utilizar un traductor automático para comprender el contenido de su aplicación, lo que la hace mucho más accesible.

Con el tiempo, más usuarios se registran, lo que aumenta la tasa de participación general y la tasa de participación en la aplicación en esa región. En última instancia, la localización puede aumentar la retención de usuarios, la conversión y las tasas de satisfacción.

 

Mejora la visibilidad mediante la clasificación de palabras clave locales

La localización de su aplicación iOS es crucial cuando su objetivo es aumentar la visibilidad y la clasificación de la aplicación en la App Store. Trata de posicionarte para palabras clave de baja competencia que tus competidores no busquen como parte de tu estrategia de comercialización.

Puede hacerlo llevando a cabo una investigación exhaustiva de la competencia y de las palabras clave antes de comenzar el trabajo de localización. Busque palabras clave con un volumen de búsqueda significativo en la App Store e inclúyalas mientras optimiza la aplicación para la búsqueda. Esto permitirá a los clientes encontrar su aplicación en su idioma más fácilmente.

 

Amplía tu base de usuarios más rápido

La localización de su aplicación iOS acelera el crecimiento de su base de usuarios. Puede ampliar su base de usuarios rápidamente ofreciendo una mejor experiencia de usuario y aumentando la visibilidad.

Además, puede dirigirse a varias regiones simultáneamente o expandirse a regiones vecinas más fácilmente cuando optimiza para idiomas comunes. Si localizas tu aplicación en alemán, puedes dirigirte a países como Bélgica, Suiza y Austria sin tener que empezar desde cero.

En última instancia, se accede más rápido a segmentos más grandes del mercado. De esta manera, es más fácil identificar los mercados de alto rendimiento y aumentar los ingresos rápidamente.

 

Aumenta el potencial de ventas

Tomarse el tiempo para localizar su aplicación le da acceso a más usuarios que se conectan con su marca a un nivel más profundo a medida que interactúan con el material en su propio idioma.

Además, cuando se considera el potencial de ingresos a través de la App Store, es una obviedad. Por ejemplo, Apple pagó más de 60 mil millones de dólares a desarrolladores en 2022, lo que indica el potencial de ingresos del mercado.

Además, estas aplicaciones se sienten inherentemente más fáciles de usar, ya que pequeños detalles como conversiones de moneda, opciones de pago y campañas relevantes para el área crean una mayor afinidad con la marca.

 

Obtiene una ventaja competitiva

Cuando piensas en lo competitivo que es el mercado actual, debes aprovechar cualquier oportunidad para diferenciarte. Con la localización, incluso las empresas menos conocidas pueden crear productos digitales que sean accesibles y relevantes para el uso global. Genera más clientes potenciales, oportunidades de conversión y mayores ingresos. También establecerá una mejor presencia global con el tiempo.

Empresas como Lyft lo han logrado escalando su contenido en ocho idiomas. Les ayudó a aumentar las visitas únicas a la página del blog en un 50% para los usuarios que no hablan inglés y el tiempo en la página en un 29%. En última instancia, podrían atender a un público más amplio, obteniendo una ventaja competitiva.

 

Cómo Lyft escaló el contenido para 8 idiomas de Smartling en Vimeo.

 

Diferencia entre localización (L10n) e internacionalización (I18n)

Uno de los conceptos erróneos más comunes es que la mayoría de las personas asumen que la localización (L10n) es lo mismo que la internacionalización (I18n). Pero esto está lejos de ser exacto.

I18n suele preceder a L10n y se ocupa más ampliamente de la creación de un producto que pueda utilizarse en todas las culturas y regiones. El objetivo de i18n es garantizar que todos los elementos del producto, incluido su código e interfaz, sean lo suficientemente flexibles como para adaptarse a diferentes usuarios en diferentes contextos.

Implementarlo correctamente le permitirá traducir su aplicación a sus idiomas preferidos sin cambiar el código fuente. Este proceso ahorra a las empresas mucho tiempo, dinero y recursos.

Por otro lado, l10 se centra en adaptar un producto específicamente para un público objetivo particular en una región específica. Implica adaptar los gráficos y el diseño del producto de acuerdo con las preferencias locales y traducir el contenido al idioma predominante de una región determinada. También incluye garantizar que los elementos técnicos, como los formatos de moneda y fecha, sean precisos para cada configuración regional de acuerdo con las convenciones locales.

En resumen, i18n sienta las bases para l10n y garantiza que ocurra sin interrupciones.

 

Cómo localizar una aplicación para iOS en 5 pasos

Aquí tienes un tutorial para ayudarte a comenzar con el proceso de localización de aplicaciones:

1. Internacionaliza tu aplicación iOS

Antes de comenzar con el proceso de localización, asegúrese de que la interfaz y el código de la aplicación se puedan localizar en primer lugar. Para ello, debe utilizar la API de Apple, que garantiza que su aplicación sea compatible con la internacionalización.

Xcode, el entorno de desarrollo de aplicaciones integrado de Apple para macOS, tiene una función de internacionalización base. Esta función te ayuda a extraer archivos del repositorio de código de la aplicación y a crear cadenas listas para ser localizadas.

Estos archivos suelen estar en la carpeta Base.lproj; puede encontrar carpetas separadas para cada ubicación, por ejemplo, en.lproj para inglés. Si necesita localizar un archivo, asegúrese de que esté presente en esta carpeta.

Mientras esto se encarga de la localización de la interfaz, debe asegurarse de que el código duro también esté listo para localizarse. Para ello, debe ajustar cada línea de texto duro con el código String(localized:"").

Puede almacenarlo como un archivo Localizable.strings en la carpeta Base.lproj. No olvides comentar cada línea para asegurarte de que tu traductor tenga el contexto necesario.

 

2. Prepara tus archivos para la traducción

Con Xcode, puede exportar todos los archivos de localización que deban enviarse al traductor. Siga estos pasos:

  • Ir al Navegador de proyectos de Xcode
  • Haga clic en "Producto"
  • Haga clic en “Exportar localizaciones”
  • Escriba el nombre de una carpeta
  • Elegir una ubicación, localizaciones y capturas de pantalla
  • Haga clic en "Exportar"

Nota: Si usa Smartling para administrar el proceso de localización, seleccione solo el idioma original (idioma base/idioma de desarrollo) en la interfaz de usuario de Xcode.

La aplicación crea un catálogo de localización de Xcode (.xcloc) donde puede encontrar lo siguiente:

  • Cadenas extraídas en un formato de archivo de intercambio de localización XML (XLIFF)
  • .stringsdict variantes en plural para cada idioma elegido
  • .strings para las propiedades localizables de la aplicación
  • Carpeta de contenido de origen con todas las capturas de pantalla y contenido necesarios para los traductores

 

3. Integra Smartling en tus repositorios de código

Después de exportar sus archivos de localización, integre un sistema de gestión de traducciones como Smartling para gestionar todo el proceso. Puede hacerlo a través de nuestra API para lograr lo siguiente:

  • Automatiza las cargas y descargas de tus archivos
  • Intégralo directamente con el repositorio de código de tu aplicación
  • Contextualice visualmente las cadenas de código para ayudar a los traductores

Puede cargar el archivo .strings archivos o .xliff archivos que luego se envían a los traductores para la traducción del contenido. Además, si tu app usa cadenas en plural, sube el archivo .stringsdict archivo, también.

Una vez completado, puede descargar la versión traducida del archivo .xliff e impórtalo de nuevo en Xcode.

 

4. Realizar pruebas de aseguramiento de la calidad de cada archivo

Antes de lanzar la aplicación móvil localizada a los usuarios, asegúrese de que la aplicación se haya probado con éxito con anticipación. Puede utilizar la función de garantía de calidad lingüística (LQA) de Smartling para probar la calidad de la traducción y corregir cualquier error antes de importarla a la aplicación.

Una vez que hayas validado las traducciones e importado el archivo en la aplicación, prueba cómo se ve y funciona con Xcode. Estas son algunas de las pruebas que puede realizar para este fin:

  • Prueba unitaria: prueba el comportamiento esperado de una función particular dentro de la aplicación.
  • Prueba de integración: Pruebe cómo interactúa cada componente con los demás y si funcionan según lo previsto.
  • Prueba de interfaz de usuario: prueba si los usuarios pueden completar tareas específicas dentro de la aplicación según sea necesario.
  • Prueba de rendimiento: prueba el rendimiento de tu aplicación analizando métricas como la memoria utilizada, el tiempo empleado o los datos escritos durante la ejecución del código.

El objetivo principal es garantizar que la aplicación se traduzca correctamente, funcione correctamente en los nuevos idiomas y que todas las configuraciones específicas de la configuración regional funcionen bien. Por ejemplo, asegúrese de que su aplicación funcione con la direccionalidad del texto de derecha a izquierda para el árabe.

 

5. Publicar, supervisar e iterar

Supervise periódicamente el rendimiento de su aplicación iOS para asegurarse de que los usuarios puedan experimentar el producto según lo previsto. Para medir la satisfacción del usuario, preste atención a los comentarios de los usuarios en varias plataformas, incluidas las redes sociales, las tiendas de aplicaciones, las reseñas del sitio web y las encuestas.

Además, debe analizar análisis como los bloqueos de aplicaciones, el flujo de uso, la duración de la sesión y la participación de los usuarios para determinar las áreas que necesitan mejoras. Revisar y responder regularmente a los comentarios de los usuarios puede ayudar a generar confianza con los usuarios, aumentar la lealtad de los clientes y proporcionar información sobre la mejor manera de actualizar la aplicación en el futuro.

Puede ejecutar pruebas A/B para realizar un seguimiento de las diferentes versiones de una aplicación entre sí e identificar qué elementos de diseño tienen más éxito a nivel individual. Además, realice encuestas o entrevistas para comprender las motivaciones de los usuarios para optimizar las experiencias en la aplicación.

En general, monitorear regularmente el rendimiento de una aplicación iOS lo ayuda a mantenerse al tanto de los problemas y ofrecer un producto de alta calidad en todo momento.

 

Prácticas recomendadas para la localización de aplicaciones de iOS

Estas son algunas prácticas recomendadas para ayudar a evitar obstáculos comunes al localizar tu aplicación:

1. Analice los análisis y las reseñas de la aplicación para determinar la demanda del mercado

Si ya ofreces tu aplicación a nivel mundial, puedes usar las estadísticas de la App Store para obtener información valiosa sobre la demanda potencial de aplicaciones localizadas en diferentes regiones. Analice diferentes métricas de rendimiento, como las siguientes:

  • Vistas de la página del producto
  • Ventas
  • Dispositivos activos por territorio
  • Unidades de aplicación
  • Promedio de sesiones
  • Retención por dispositivo activo

Estos análisis le brindan una mejor comprensión de cómo los usuarios de ese territorio interactúan con la aplicación. También puede revisar los comentarios de los usuarios, como las reseñas de productos y las solicitudes de funciones, para identificar brechas en la versión actual. Este análisis detallado ofrece a las empresas una forma eficaz de evaluar la demanda potencial de aplicaciones localizadas.

 

2. Investiga los matices específicos de la región antes de la localización

Realice una investigación de mercado exhaustiva sobre las diferencias y matices culturales antes de localizar su aplicación para iOS. Esta investigación debe implicar la comprensión de los valores culturales, el uso del lenguaje, los símbolos, los patrones, los matices culturales, las preferencias de color, las festividades relevantes y más.

Empresas como Microsoft han cometido errores similares al localizar su consola de juegos Xbox para mercados más allá de los Estados Unidos y el Reino Unido. Muchos jugadores del mercado europeo, de Oriente Medio y asiático se han quejado de la terrible experiencia de localización que ofrece la consola Xbox de Microsoft.

En Bélgica, ofrece traducciones al francés aunque hablen flamenco/holandés. Pero en países como Japón, solo brindan soporte para subtítulos.

Las empresas también deben tener mucho cuidado al utilizar estilos artísticos como parte de su proceso de localización, asegurándose de que las imágenes se utilicen para cumplir con las normas aceptadas en diferentes culturas y regiones.

 

3. No olvides el contexto visual al traducir

Entregar traducciones a un equipo en varios archivos puede resultar confuso para comprender qué cadena pertenece a qué aplicación. Además, el traductor no tendrá el contexto adecuado para la traducción sin una comprensión precisa de lo que significa la cadena. Puede dar lugar a traducciones inexactas y costosos ciclos de corrección cuando no es así.

En su lugar, utilice una solución como Smartling para capturar y automatizar el contexto visual. Esto proporciona a los traductores información de fondo muy necesaria antes de comenzar el proceso. Además, da como resultado traducciones de mayor calidad y tiempos de respuesta más rápidos.

Para ello, puedes subir capturas de pantalla o vídeos mediante la API de contexto y automatizar el proceso. Smartling utiliza la tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) para hacer coincidir las cadenas con las capturas de pantalla correctas, lo que ahorra tiempo a todos a largo plazo.

 

4. Tenga el contenido fuente listo antes de comenzar el proceso

Según nuestros consultores de soluciones, muchos clientes tienen dificultades con la preparación del contenido. Por preparación del contenido, nos referimos a tener el contenido de origen listo para la traducción con el contexto visual adecuado.

La mejor manera de sortear este desafío es identificar un proceso en el que el texto y el contenido se marquen para su traducción cuando alcancen un cierto nivel de preparación. Reduce el tiempo de traducción y garantiza que el flujo de trabajo de traducción sea continuo y no se base en fases individuales.

 

5. Opta por herramientas que te ayuden a integrar flujos de trabajo automatizados

La traducción puede ser tediosa si se tiene en cuenta la cantidad de cambios que los desarrolladores realizan regularmente. Para aligerar esta carga, puede optar por herramientas que utilicen flujos de trabajo automatizados para realizar el trabajo.

Con demasiada frecuencia, las empresas piensan en la traducción como una ocurrencia tardía, lo que significa que tienen un proceso manual además de un flujo de trabajo automatizado. Con Smartling, pueden integrarlo en su enfoque existente para agilizar el proceso. El resultado es un flujo de trabajo en el que el contenido fluye hacia un estado de preparación para la traducción. Y nuestra solución integral se encarga de la traducción.

Una vez que se completa la traducción, regresa al flujo de creación de contenido del cliente, donde realizan controles de calidad o publican directamente.

 

Localiza tu aplicación iOS con Smartling

La localización de aplicaciones para iOS es esencial para cualquier empresa que busque aumentar su alcance global y entrar con éxito en nuevos mercados. El proceso comienza con la selección de un conjunto adecuado de idiomas de destino y, a continuación, la creación de una sólida estrategia de comercialización para lanzarla en estos mercados.

También es vital tener en cuenta las prácticas recomendadas a la hora de localizar, como asegurarse de que todas las cadenas de texto se externalicen del código, y que las pruebas se realicen durante todo el proceso. Con una planificación y ejecución adecuadas de estos pasos, las empresas pueden localizar con éxito sus aplicaciones iOS y tener éxito en una amplia variedad de mercados globales.

Las soluciones de localización como Smartling pueden ayudarle a gestionar todo el proceso utilizando su sistema de gestión de traducciones integral. Puede descargar el archivo internacionalizado desde la aplicación e ingresarlo directamente en nuestros sistemas para garantizar que las traducciones se realicen sobre la marcha. Reduce el tiempo de respuesta, mejora la calidad de la localización y le ayuda a lanzar aplicaciones rápidamente en sus mercados objetivo.

¿Está listo para localizar su aplicación iOS para diferentes mercados objetivo? Reserve una reunión con Smartling para ver cómo podemos ayudarlo a agilizar este proceso.

¿Por qué esperar para traducir de manera más inteligente?

Converse con alguien del equipo de Smartling para identificar cómo podemos ayudarle a aprovechar mejor su presupuesto al entregarle traducciones con la más alta calidad, mayor rapidez y a costos mucho más bajos.
Cta-Card-Side-Image