“La mitad de los profesionales del marketing tienen más contenido digital del que pueden gestionar eficazmente”.
Esa fue solo una de las conclusiones preocupantes extraídas por una encuesta de Accenture Interactive.
Sin embargo, para no desanimarse, la mayoría de los equipos de marketing optaron por endurecer la administración en lugar de reducir la producción. Más del 75% de las empresas B2B y B2C informaron planes para crear más contenido en los próximos años.
La continua maduración del marketing de contenidos a lo largo del año también ayudó a solidificar su lugar en las estrategias actuales.
Más del 60% de las empresas dicen estar "extremadamente" o "muy" comprometidas con el marketing de contenidos, y más del 80% mantendrá o aumentará su asignación presupuestaria en el nuevo año.
Como resultado, muchos creadores de contenido están esbozando planes prolíficos:
Coordinar este volumen y variedad de contenido será una tarea difícil incluso para los especialistas en marketing más meticulosos. Pero para aquellos que añadan un componente multilingüe a sus estrategias ya multicanal, entrarán en juego un conjunto especial de preguntas sobre la escalabilidad.
Doblado y rotura
El proceso que utiliza una empresa para empezar a traducir rara vez es el proceso que necesita para seguir traduciendo.
Los métodos de recopilación de copiar y pegar, las anotaciones en hojas de cálculo y las interminables cadenas de correo electrónico que pueden ayudarte a localizar tus primeras páginas web alcanzarán rápidamente un punto de rendimientos decrecientes cuando te enfrentes a un aumento exponencial del contenido.
Si bien perseverar sin la ayuda de un software de gestión de traducciones especializado puede mantener los costos bajos durante un tiempo, las consecuencias de la velocidad y la calidad casi siempre superan cualquier ahorro financiero.
Las tareas de importación y exportación de contenido que marcan la actividad lingüística real suelen llevar meses para los equipos que no tienen más que hojas de cálculo y correos electrónicos a su disposición.
Y revisar y corregir delicados problemas lingüísticos con esos mismos objetos contundentes tampoco es una receta para la eficiencia. Como resultado, un ambicioso plan de penetración en el mercado originalmente programado para el primer trimestre podría convertirse fácilmente en un lanzamiento recortado a finales del tercer trimestre.
La capacidad de automatizar los flujos de trabajo de traducción ha supuesto un gran avance que ha permitido a más empresas hacer frente a la demanda cada vez mayor de contenido localizado. Sin embargo, para prosperar realmente, deberá examinar las actividades restantes después de que todo lo que se puede automatizar lo haya hecho.
Adaptarse y avanzar
Una buena tecnología de traducción hace que su proceso sea más ágil. Una gran tecnología de traducción hace que su gente sea mejor.
Proporcionar a los traductores una perspectiva visual de su contenido desde el principio soluciona de forma preventiva innumerables errores y limita los requisitos de revisión. Además, mantener fácilmente accesibles los activos clave de la marca, como las guías de estilo y los glosarios, ayudará a los equipos a mantener la redacción aprobada por el editor en todo momento.
A nivel gerencial, un software de traducción superior puede amortizarse rápidamente al arrojar luz sobre qué elementos del flujo de trabajo necesitan mejoras y qué traductores ofrecen los mejores resultados.
Y con una plataforma diseñada para fomentar una actividad ágil y continua, de repente es posible aceptar con naturalidad cantidades de contenido antes inconcebibles.
Más información
No permita que las frustraciones de la traducción sean el factor limitante de su estrategia de contenido global. Aprenda a escalar con estilo explorando más en el centro de recursos de Smartling.