La industria mundial de la ingeniería ha visto un aumento en las oportunidades para hacer negocios a través de las fronteras. Esto se debe a que el comercio internacional está creciendo rápidamente y la demanda de habilidades técnicas especializadas de otros países está aumentando.

Sin embargo, estas oportunidades también implican lidiar con las diferencias lingüísticas y culturales que conllevan los proyectos transfronterizos. Por lo tanto, los servicios profesionales de traducción de ingeniería son más importantes que nunca para ayudar a los ingenieros a comunicarse y trabajar juntos sin problemas, independientemente de su ubicación.

A medida que las empresas de ingeniería buscan expandir su presencia global, la creciente tendencia de integrar la IA en la traducción ha revolucionado la industria. De hecho, más del 60% de las empresas globales utilizan herramientas impulsadas por IA para mejorar la velocidad y la eficiencia de la traducción. Sin embargo, mantener traducciones de alta calidad al tiempo que se preservan los matices culturales sigue siendo un delicado acto de equilibrio.

Este artículo explorará los desafíos únicos que enfrentan las empresas de ingeniería en los mercados globales y brindará asesoramiento estratégico para ayudar a su empresa a aprovechar los servicios de traducción especializados para superar estos obstáculos.

El papel de la traducción en la ingeniería

Las traducciones son fundamentales en el sector de la ingeniería para lograr una comunicación precisa, el cumplimiento normativo y un alcance global. Los proyectos de ingeniería a menudo involucran terminología técnica compleja, información crítica y colaboración entre equipos y mercados internacionales. Debido a esto, traducir con precisión los documentos de ingeniería, como las especificaciones de diseño, los manuales de seguridad y las propuestas de proyectos, es esencial para evitar errores costosos, problemas legales y falta de comunicación.

Para ver un ejemplo de ello, veamos el próximo coche eléctrico e-tron de Audi. Al traducir todos los componentes, especificaciones y detalles técnicos de la automoción a su idioma de destino (francés, en este caso), Audi ayuda a su público a comprender completamente el vehículo y a tomar decisiones de compra informadas. Traducción del coche eléctrico e-tron de AudiAudi ha traducido las especificaciones de su vehículo al francés. (Fuente)

Las traducciones de ingeniería deben cumplir con las normativas internacionales para transmitir con precisión información crítica en todos los idiomas y culturas. Esto es esencial para garantizar la seguridad, la funcionalidad y el cumplimiento legal de los productos, sistemas y procesos de ingeniería.

Algunas regulaciones y estándares que estas empresas deben seguir incluyen:

Para que los fabricantes, instaladores y operadores apliquen correctamente estas medidas de seguridad y eviten errores costosos o problemas legales, son necesarias traducciones precisas de estas normas y materiales de seguridad. Sin traducciones de ingeniería de alta calidad, las empresas corren el riesgo de riesgos de seguridad, demandas y daños a la reputación, lo que hace que la traducción sea un componente vital de los proyectos de ingeniería exitosos en todo el mundo.

Los servicios de traducción profesional que se especializan en terminología técnica pueden ayudar a las empresas de ingeniería a cumplir con los estándares locales e internacionales, mejorar la experiencia de los clientes con contenido multilingüe y expandir su presencia global al ofrecer versiones localizadas de sus productos y servicios.

¿Qué tipos de contenido de ingeniería deberías traducir?

Las empresas de ingeniería deben traducir una amplia gama de contenido de ingeniería en varios formatos de archivo para comunicarse y colaborar de manera efectiva en diferentes regiones e idiomas.

Echemos un vistazo a algunos tipos clave de contenido de ingeniería que requieren traducción:

  • Documentos técnicos y normas: Estos documentos proporcionan información detallada sobre los diseños de productos, las hojas de datos, las dimensiones, los materiales y los requisitos de rendimiento. Las traducciones técnicas precisas evitan malentendidos durante el proceso de fabricación o construcción.
  • Manuales de usuario y mantenimiento: Los manuales de funcionamiento ayudan a los usuarios a comprender cómo operar y mantener los productos de forma segura y eficaz. Traducir estos documentos al idioma nativo de los usuarios mejora su comprensión y seguridad. En las empresas de ingeniería aeroespacial, por ejemplo, la traducción de documentos especializados sobre aerodinámica, mecánica de fluidos y control de aeronaves es fundamental para comprender e implementar sistemas aeroespaciales complejos.
  • Dibujos técnicos: Los dibujos de diseño asistido por ordenador (CAD) son planos de productos. Las traducciones CAD deben tener en cuenta las consideraciones de diseño, incluidos los requisitos de espacio adicionales y las variaciones de la dirección de lectura en diferentes idiomas.
  • Patentes técnicas: Las traducciones de patentes son cruciales para proteger la propiedad intelectual y cumplir con los requisitos de presentación en diferentes países.
  • Informes del proyecto: estos informes rastrean el progreso y los problemas. Las traducciones facilitan el logro de la transparencia y la alineación entre todas las partes interesadas.
  • Informes de cumplimiento: Las traducciones precisas ayudan a las empresas a cumplir con los estándares internacionales y las regulaciones locales.
  • Material didáctico y manuales: Traducir y transcribir cursos de e-learning y manuales de formación permite a los empleados comprender las habilidades y los procedimientos que necesitan para sus funciones.
  • Contratos: Traducir con precisión los acuerdos legales y las declaraciones de trabajo ayuda a las empresas a cumplir con las leyes y regulaciones locales y protege los intereses de todas las partes involucradas.
  • Directrices de seguridad e instrucciones de funcionamiento: Estos documentos son fundamentales para mantener la seguridad de los trabajadores en las diferentes regiones donde se realiza la instalación u operación del equipo.
  • Materiales de marketing: Traducir materiales de marketing como folletos, presentaciones y sitios web ayuda a las empresas de ingeniería a ampliar su alcance y visibilidad global.
  • Trabajos e informes de investigación: La investigación en ingeniería química a menudo involucra conceptos científicos y técnicos complejos. La traducción de estos documentos e informes amplía su alcance a nivel mundial.

Los retos de la traducción transfronteriza en ingeniería

La traducción de especificaciones y documentos en diferentes campos de la ingeniería implica navegar por una variedad de desafíos. Estos son algunos aspectos críticos a tener en cuenta:

Terminología muy técnica

Las diferentes verticales de ingeniería, como la ingeniería mecánica o la ingeniería civil, tienen su propia terminología y jerga únicas. Los traductores deben ser expertos en la materia dentro del dominio de su empresa, así como lingüistas expertos nativos, para proporcionar traducciones precisas.

Por ejemplo, los ingenieros utilizan el análisis de elementos finitos (FEA) como técnica computacional para simular y analizar sistemas complejos. El término francés analyse par éléments finis (AEF) es una traducción directa que transmite con precisión el significado. Sin embargo, la comunidad de ingenieros puede no reconocer que la abreviatura “AEF” se refiere al mismo concepto que “FEA”. Como resultado, es posible que los traductores deban agregar contexto adicional durante la traducción.

Una variedad de formatos digitales

El uso cada vez mayor de formatos digitales como archivos CAD, archivos de modelado 3D, simulaciones de realidad virtual y bases de datos basadas en la nube en ingeniería presenta desafíos de traducción adicionales. La terminología especializada asociada a estos formatos requiere que los traductores tengan un profundo conocimiento tanto del contenido técnico como de su contexto.

Por ejemplo, los términos relacionados con funcionalidades específicas del software CAD o técnicas de modelado 3D pueden requerir un experto que comprenda los matices tanto en el idioma de origen como en el de destino. Además, el hecho de que muchos documentos de ingeniería no se limiten al idioma, sino también a las especificaciones técnicas precisas, también puede plantear retos para los equipos de traducción.

Ambigüedad cultural

Los proyectos de ingeniería a menudo implican la colaboración entre equipos de diversos orígenes culturales. Los traductores deben ser sensibles a las diferencias culturales y asegurarse de que el texto traducido resuene con cada público objetivo. Los modismos, los coloquialismos y las referencias culturales pueden ser especialmente difíciles de traducir con precisión.

La ambigüedad en la traducción es particularmente problemática en ingeniería, donde incluso una ligera mala interpretación puede llevar a errores costosos. Las herramientas de traducción automática por sí solas suelen tener dificultades para manejar la ambigüedad contextual, lo que hace que la supervisión humana sea esencial para la precisión.

El predominio del inglés en los campos técnicos

El inglés es la lengua franca de muchos campos técnicos y de ingeniería debido a factores históricos, económicos y culturales. Como resultado, una cantidad significativa de investigación, documentación e información de ingeniería está originalmente disponible en inglés. Esto crea desafíos para las empresas que desean traducir contenido de ingeniería a idiomas que quizás no puedan comunicar terminología técnica con el mismo nivel de precisión.

Estrategias para lograr traducciones de ingeniería exitosas

La traducción de ingeniería requiere una combinación única de experiencia técnica, competencia lingüística y sensibilidad cultural. Estas son algunas estrategias que le ayudarán a conseguir precisión y claridad en sus proyectos de traducción de ingeniería:

Asociarse con proveedores profesionales de servicios lingüísticos y de traducción

La traducción de ingeniería no se trata solo de convertir un texto de un idioma a otro. También implica comprender los conceptos técnicos, la terminología y los matices específicos del campo de la ingeniería. Los traductores profesionales con amplia experiencia en la materia pueden traducir con precisión documentos técnicos complejos, lo que garantiza que el contenido traducido sea técnicamente correcto y culturalmente apropiado.

Además, la comprensión íntima de los hablantes nativos de los matices culturales y los valores del público objetivo les permite crear traducciones que resuenan más profundamente. Esta experiencia es particularmente importante cuando se trata de campos especializados como la ingeniería mecánica, la ingeniería eléctrica o la ingeniería aeroespacial, donde la terminología precisa y la precisión técnica son primordiales.

Con los servicios de traducción de Smartling, obtiene acceso a una amplia red de traductores nativos, junto con herramientas de traducción líderes en la industria. Esta combinación proporciona traducciones más eficientes y precisas a escala.

Aproveche la memoria de traducción

La memoria de traducción es una base de datos terminológica especializada que guarda términos específicos de la industria que usted ha traducido previamente, así como definiciones y sinónimos, lo que le ayuda a mantener la coherencia y la precisión en el contenido traducido. También acelera la velocidad de traducción y reduce la carga de trabajo de los traductores al eliminar traducciones redundantes. La función de memoria de traducción de Smartling permite a los usuarios crear una base de datos sólida de sus cadenas previamente traducidas para mantener la coherencia en todos los documentos.

Mejore la precisión y la velocidad con la tecnología

Las empresas de ingeniería a menudo deben traducir grandes volúmenes de contenido técnico de forma rápida y precisa, lo que puede ser un desafío. Afortunadamente, los avances en la tecnología de traducción pueden aumentar significativamente tanto la velocidad como la calidad de las traducciones de ingeniería.

Una forma clave de lograrlo es aprovechar el poder de las herramientas de traducción de IA. La traducción humana moderna impulsada por IA le permite utilizar IA para acelerar sus traducciones de contenido de ingeniería con un alto grado de precisión, y la posedición humana garantiza que las traducciones finales estén pulidas y libres de errores. Esta solución puede ayudarte a automatizar una gran parte del proceso de traducción, aumentando drásticamente la productividad de tu equipo. AIHT - Calidad humana a mitad de costeTraducción humana impulsada por inteligencia artificial con Smartling (Fuente)

Además, una herramienta de traducción asistida por ordenador (TAO) como la de Smartling ofrece características como el contexto visual, lo que aumenta la eficiencia y la precisión de su equipo. Smartling también incluye controles de calidad automatizados para detectar errores e inconsistencias de manera proactiva.

Planifique una colaboración fluida con todas las partes interesadas en la traducción

Una traducción de ingeniería eficaz requiere una estrecha colaboración entre el traductor y el ingeniero o experto técnico. Esto ayuda a los traductores a comprender el contexto técnico y aclarar cualquier ambigüedad.

Un sistema de gestión de traducciones (TMS, por sus siglas en inglés) como el de Smartling puede proporcionar una colaboración fluida entre todas las partes interesadas en la traducción internas y externas. Un TMS proporciona una plataforma centralizada para gestionar todo el flujo de trabajo de traducción, desde la extracción del contenido hasta la entrega final. Esto permite a traductores, editores, revisores, gestores de proyectos e ingenieros acceder a proyectos y colaborar en ellos en tiempo real. Traducción escalable de Smartling El TMS de Smartling facilita la colaboración sin problemas. (Fuente)

Cómo Smartling aborda las traducciones de ingeniería

Smartling es una plataforma de traducción líder que ofrece servicios lingüísticos profesionales. Su TMS basado en la nube, su centro de traducción automática neuronal y sus servicios de localización permiten a las organizaciones gestionar y traducir contenido a escala global.

Así es como Smartling puede ayudarte a traducir tu contenido de ingeniería a escala:

  • Herramienta CAT: esta herramienta integrada proporciona a los traductores un contexto visual y se sincroniza con las actualizaciones de su memoria de traducción para brindar servicios de traducción técnica de la más alta calidad.
  • Integraciones: Smartling se integra con plataformas de contenido para automatizar los procesos de envío de contenido y recuperación de traducción.
  • TMS: El TMS de Smartling mejora la gestión de proyectos y la cooperación de las partes interesadas al eliminar las tareas manuales, acelerando el proceso de localización.
  • IA generativa y grandes modelos de lenguaje: Estas tecnologías de vanguardia garantizan que las traducciones se adhieran a las pautas de estilo de su empresa, mantengan la voz de su marca y mejoren la precisión gramatical.
  • Traductores expertos nativos: La sólida red de traductores profesionales de Smartling, que se especializan en 50 verticales de negocio diferentes, incluida la ingeniería, ayuda a las empresas a escalar de manera eficiente su contenido de ingeniería en todos los idiomas, manteniendo una alta calidad y precisión técnica.

¿Quiere optimizar sus traducciones de ingeniería sin sacrificar la calidad? Reserve una reunión con nuestros expertos hoy mismo.

¿Por qué esperar para traducir de manera más inteligente?

Converse con alguien del equipo de Smartling para identificar cómo podemos ayudarle a aprovechar mejor su presupuesto al entregarle traducciones con la más alta calidad, mayor rapidez y a costos mucho más bajos.
Cta-Card-Side-Image