Las empresas globales deben hablar directamente con cada mercado para ganarse la confianza y el negocio de los clientes. Las empresas deben apoyar a todos los mercados en los que participan con una biblioteca de contenido traducido, gráficos, recursos y materiales de marketing para llegar a los clientes locales. Las empresas utilizan un sistema de gestión de contenidos (CMS) para almacenar, organizar y publicar estos contenidos en línea. Si el contenido de un CMS no se dirige a cada mercado al que sirve, la mayoría de los usuarios no se conectarán ni se convertirán en clientes.

Cuando hablamos de localización de CMS, estamos hablando de localizar el contenido contenido contenido dentro del CMS, no de traducir y adaptar el software en sí.

La localización de una biblioteca de contenidos de CMS es un proyecto de gran escala. Si bien la traducción humana ofrece los resultados más precisos, la traducción automática presenta opciones para una localización rápida y de alta calidad a escala. Este artículo comparte los conceptos básicos de la localización de CMS, incluidos los beneficios, los desafíos y las mejores prácticas para lograr una localización de alta calidad a escala.

Lo esencial de la localización de CMS

Un CMS es una aplicación o herramienta de software que ayuda a una empresa a organizar, modificar y entregar contenido digital en la web. Ofrece una interfaz de usuario intuitiva que permite a las personas sin conocimientos técnicos administrar el contenido de un sitio web de manera efectiva y eficiente.

Por lo general, un CMS combina la publicación basada en la web, la administración de formatos, la indexación, el control de revisiones y una función de búsqueda de archivos. Con un CMS bien estructurado, los usuarios pueden agregar o editar texto, insertar gráficos y fotos, crear páginas web y cambiar las estructuras de navegación del sitio sin necesidad de tener amplios conocimientos de codificación o desarrollo web. El objetivo principal es proporcionar una herramienta fácil de usar para administrar sitios web sofisticados sin habilidades técnicas profundas.

Algunas herramientas de CMS ofrecen la funcionalidad de complementos para crear contenido multilingüe en idiomas comunes como inglés, español, francés y árabe. Los proveedores de headless CMS también pueden integrarse con otros microservicios para proporcionar ofertas adicionales, como servicios de traducción.

Si bien estas opciones pueden ayudar a las empresas con traducciones básicas, no reemplazan una estrategia de localización completa. Sin ella, el contenido traducido puede pasar por alto señales culturales vitales e introducir errores o mensajes ofensivos en nuevos mercados.

Por qué todas las empresas globales necesitan la localización de CMS

Los clientes quieren comprar localmente, incluso si "local" abarca su país de origen, así como su ciudad natal. Para que las organizaciones tengan éxito en un mercado global, deben proporcionar una experiencia de contenido que se vea y se sienta local y que sea fácil de entender para el usuario final.

Crear un sitio web específico para el mercado no es suficiente. Los clientes quieren contenido, gráficos, mensajes y recursos personalizados. Localizar el contenido de su plataforma CMS es la mejor manera de lograr este nivel de personalización del mercado.

El tiempo y la inversión financiera necesarios para crear contenido localizado valen la pena. El contenido localizado bien elaborado ayuda a las empresas a mejorar la satisfacción del cliente, aumentar los ingresos en los mercados extranjeros y garantizar el crecimiento y el alcance del mercado a largo plazo. Más del 80% de los profesionales del marketing afirman que la localización ha tenido un impacto de moderado a extremadamente positivo en el crecimiento de los ingresos de sus organizaciones.

La localización de contenido para cada mercado proporciona beneficios específicos para los clientes e impactos financieros para las marcas, tales como:

Entrada más rápida en el mercado: Entrar en un mercado objetivo con contenido localizado listo para implementar ofrece a las organizaciones una ventaja sobre los competidores que no se toman el tiempo necesario para localizar. Entrar en el mercado con contenido bien traducido y cuidadosamente localizado ayuda a los clientes a ver la marca como una opción viable, facilita la adopción y comienza las ventas con el pie derecho.

Mayor sensibilidad cultural: Cada región o país tiene su propia cultura, tradiciones y matices lingüísticos únicos. La localización demuestra respeto y comprensión por estas diferencias y ayuda a prevenir posibles malentendidos culturales o mensajes ofensivos. También genera confianza con la audiencia y fomenta conexiones más sólidas y la lealtad de los clientes.

Mejora de la experiencia del usuario: La localización adapta el contenido para que sea más atractivo y relevante para el público objetivo con experiencias de marca nativas. Esta adaptación podría implicar el ajuste de gráficos, colores, formatos y unidades monetarias o incluso la adopción de expresiones y modismos locales. Al proporcionar una experiencia de usuario fluida que se siente nativa de cada mercado, las empresas pueden aumentar la usabilidad de su sitio, lo que, a su vez, puede conducir a tasas de conversión más altas.

Mejores resultados de búsqueda orgánica: Los algoritmos de búsqueda tienen éxito cuando ofrecen los resultados de búsqueda más deseables a los usuarios. Por lo tanto, los motores de búsqueda otorgan mayor autoridad al contenido optimizado que está localizado para las respectivas regiones o países. El contenido localizado hace que sea más probable que los clientes y clientes potenciales vean su sitio web primero, lo que aumenta las posibilidades de clics y conversión.

Aumento de los ingresos: Mejorar la localización en el contenido de su CMS ayuda a convertir clientes e impulsar las ventas. Cuando los clientes se sienten cómodos con el contenido y el mensaje de una marca, se facilita el recorrido del cliente y se mueven los productos. Invertir en localización también ofrece un retorno de la inversión (ROI) en la adquisición de clientes y aumenta los ingresos.

La localización de CMS no es solo algo que es agradable de tener. Facilita la introducción de una marca a una nueva audiencia global y garantiza su éxito financiero al invertir en nuevos mercados.

Cinco desafíos comunes en la localización de CMS

Localización y traducción no son sinónimos. La traducción presenta una interpretación literal de las palabras en un idioma diferente, pero la localización proporciona un enfoque más holístico que, en cambio, captura la esencia del mensaje. Garantiza que el tono, el significado, la importancia cultural y las expectativas sociales permanezcan intactos en el idioma de destino.

Estos son algunos de los retos más comunes a los que se enfrentan las empresas a la hora de crear nuevos contenidos CMS para otro mercado e idioma:

Matices del lenguaje: uno de los mayores desafíos en la localización de CMS es lidiar con las sutilezas lingüísticas y las diferencias culturales. A menudo, las expresiones y los modismos no se traducen directamente de un idioma a otro, lo que puede llevar a confusión o mala interpretación.

Problemas de formato: Los diferentes idiomas utilizan diferentes alfabetos, puntuación, formatos de fecha y sistemas numéricos, todos los cuales requieren una localización precisa.

Restricciones de recursos: La localización es un proceso que requiere mucho tiempo y recursos. Las pequeñas empresas pueden tener dificultades para encontrar los fondos y la mano de obra necesarios para traducir y localizar el contenido a varios idiomas.

Actualizaciones de contenido: Los cambios en el contenido original deben estar presentes en cada versión localizada. Esto puede convertirse en una tarea tediosa debido a las actualizaciones frecuentes o a la gran cantidad de idiomas de destino diferentes.

Sensibilidad cultural: Algunas imágenes, símbolos o colores pueden tener connotaciones diferentes en otras culturas. Las marcas deben tener en cuenta estos elementos durante el proceso de localización para evitar posibles malentendidos u ofensas culturales.

Prácticas recomendadas de localización de CMS

La forma en que se aborda la localización determina en gran medida el éxito del proyecto. Al preparar el contenido de CMS para un nuevo mercado objetivo, utilice los siguientes consejos y prácticas recomendadas para asegurarse de que el público objetivo adopte el contenido localizado:

Construye una estrategia

Antes de empezar, elabore una estrategia de localización clara con objetivos y métricas para medir el progreso. Su estrategia debe aclarar las tareas necesarias para una localización exitosa, tales como:

  • Identificación de los mercados objetivo a los que se dirigirá el proyecto de localización
  • Establecer la prioridad para la localización de contenido por tipo de activo (como sitio web, páginas de destino, blogs y formularios de registro)
  • Documentar el cronograma del proyecto y los entregables requeridos
  • Crear (o contratar) un equipo de localización para ayudar con el desarrollo y la revisión
  • Esbozar métricas para medir el éxito del proyecto

Realizar una investigación del mercado objetivo

La investigación es la base para el éxito de la localización. Proporciona a los profesionales del marketing información sobre la cultura, el idioma, los comportamientos y las preferencias del público al que va dirigido. Este conocimiento permite a las empresas adaptar su contenido de manera efectiva y mejorar su relevancia, atractivo y éxito en la configuración regional objetivo. Algunos factores clave a tener en cuenta a la hora de realizar una investigación de mercado objetivo son la demografía, la historia cultural, las variaciones lingüísticas y las preferencias de los consumidores.

Establecer la prioridad del contenido

La localización de activos individuales lleva tiempo, por lo que es importante identificar aquellos que son más valiosos y priorizar su conversión. Esto garantiza un tiempo de comercialización más rápido y mensajes más relevantes.

Factores como el tamaño de la audiencia, el impacto potencial y el ROI pueden influir en la prioridad. Por ejemplo, una página de destino que recibe mucho tráfico de un país específico puede ser una prioridad para la localización con el fin de capturar más clientes potenciales y conversiones de ese mercado.

Documentar el cronograma del proyecto y los entregables requeridos

Un cronograma claro del proyecto ayuda a mantener a todos los involucrados en el proceso de localización al día y a la responsabilidad. El cronograma debe incluir plazos para cada etapa del proyecto, desde la traducción hasta la revisión y finalización. También debe describir el flujo de trabajo de revisión y aprobación para el desarrollo y la finalización de activos.

Colabora con hablantes nativos

Los hablantes nativos entienden los matices de su idioma y cultura mejor que nadie. Sus aportaciones pueden mejorar significativamente la calidad de la traducción de su contenido localizado. Colabore con hablantes nativos para la traducción, la revisión y el control de calidad para garantizar que su contenido sea culturalmente apropiado y eficaz.

Aproveche la traducción de IA

Si bien los hablantes nativos tienen la comprensión más refinada de los matices culturales y lingüísticos, una plataforma de gestión de traducciones con inteligencia artificial (IA) ofrece compensaciones impresionantes entre velocidad y costo, al tiempo que brinda fidelidad en los mensajes de contenido.

La IA permite a los usuarios impulsar flujos de trabajo dinámicos y automatización dentro de sus sistemas de gestión de traducciones actuales. Los procesos de traducción tradicionales y los flujos de trabajo relacionados son lentos y propensos a errores. La traducción automática se basa en la IA para manejar tareas más básicas y repetitivas, como asignar trabajos, revisar y revisar contenido, enviar contenido o rechazar contenido por completo. Los humanos no tienen que hacer el trabajo pesado, lo que le ahorra costos laborales.

Localiza tu CMS sin problemas con Smartling

Un CMS puede contener cientos o miles de activos, lo que hace que los proyectos de localización sean particularmente desafiantes. Sin embargo, la localización mejorada con IA puede ofrecer traducciones rápidas y precisas sin perder el contexto del mensaje ni los matices del idioma de destino.

La localización con IA de vanguardia ofrece rápidamente activos localizados de alta calidad para una entrada más rápida en el mercado y un mayor alcance, con la ventaja añadida de acceder a traductores con talento que hablan su lengua materna.

Smartling se integra con muchas de las herramientas de primer nivel que las marcas utilizan para impulsar su mensaje, incluidas Acquia, Builder.io, Contentful, Drupal, Optimizely, Sitecore, WordPress y más.

Para obtener más información sobre la localización y cómo Smartling ofrece traducciones localizadas de alta calidad, consulte nuestro libro electrónico Localización impulsada por IA: Lograr objetivos de calidad, costo y velocidad.

¿Por qué esperar para traducir de manera más inteligente?

Converse con alguien del equipo de Smartling para identificar cómo podemos ayudarle a aprovechar mejor su presupuesto al entregarle traducciones con la más alta calidad, mayor rapidez y a costos mucho más bajos.
Cta-Card-Side-Image