Para las empresas, las malas traducciones pueden provocar la pérdida de acuerdos, reputaciones dañadas y confusión en mercados críticos. La falta de comunicación erosiona la confianza, lo que dificulta la conexión con los clientes y el establecimiento de una marca de renombre mundial. Si no se entiende qué es lo que hace que una traducción sea buena, incluso los esfuerzos bien intencionados pueden quedarse cortos, dejando al público desconectado o, lo que es peor, desinformado.

Esta guía explorará los elementos que definen una buena traducción, destacará las características de la traducción de alta calidad y le mostrará cómo pueden impulsar el éxito internacional de su empresa.

¿Qué es una buena traducción?

Una buena traducción es precisa y se ajusta a las expectativas culturales y lingüísticas de la audiencia. Varias métricas estándar son útiles a la hora de determinar la calidad del contenido traducido. Con estos puntos de referencia, puede calcular el retorno de la inversión de su contenido traducido.

 

1. Precisión


La precisión es la base de una buena traducción. Las buenas traducciones conservan el significado del texto original en el idioma de destino sin añadir ni omitir detalles. Las imprecisiones en la traducción despojan la riqueza del texto original, lo que da lugar a malentendidos e interpretaciones erróneas.

Los portales de traducción automática como Google Translate son adecuados para traducciones simples, pero pueden cometer errores con contenido matizado. Por el contrario, los traductores profesionales eligen cuidadosamente palabras, frases y modismos que transmitan el significado y el tono correctos. Si se utiliza la traducción automática, es posible que sea necesaria cierta supervisión humana para garantizar la calidad de la traducción. 

 

2. Evaluación de la calidad


El sector de la localización suele utilizar métodos de evaluación de la calidad, como las métricas de calidad multidimensional (MQM), el suplente de evaluación bilingüe (BLEU) y la tasa de errores de traducción (TER) para medir la calidad de la traducción. Esto es lo que mide cada marco de evaluación:

  • MQM proporciona un marco para medir la calidad de la traducción que se centra en identificar y cuantificar los errores en un texto. MQM desglosa los errores de traducción en categorías específicas, como traducciones erróneas u omisiones, pondera los errores según el marco y, a continuación, calcula una puntuación normalizando el conjunto de datos con respecto al uso de un volumen estándar (recuento de palabras). Trabajar con su proveedor de servicios lingüísticos (LSP) para comprender y realizar un seguimiento de sus puntuaciones MQM le garantiza que cumplirá con sus objetivos de calidad de traducción.
  • BLEU evalúa los resultados de la traducción automática comparando los resultados del motor de traducción con una traducción creada por humanos. Una puntuación más alta indica una mayor concordancia entre las dos traducciones.
  • TER también evalúa las traducciones de IA. Indica el número mínimo de ediciones necesarias para que la traducción tenga calidad humana. Un número más bajo significa un resultado de traducción de mejor calidad.

Las empresas necesitan un enfoque estandarizado para el aseguramiento de la calidad con el fin de identificar los problemas de las traducciones desde un punto de vista objetivo. El sector de la localización se basa en el aseguramiento de la calidad lingüística (LQA), un proceso mediante el cual los lingüistas humanos evalúan las traducciones en función de un esquema de errores objetivos, para evaluar la calidad de la traducción sin sesgos. 

La suite LQA de Smartling hace que LQA sea muy fácil. Integrada directamente en la plataforma Smartling, la suite LQA proporciona un espacio dedicado para las evaluaciones de calidad separado de su entorno de producción principal, lo que ayuda a los lingüistas a evaluar la calidad sin interferir con el proceso de traducción más amplio. Si los lingüistas detectan un error durante el control de calidad, la función de edición de ida y vuelta les permite enviar actualizaciones directamente al entorno de producción, lo que agiliza el proceso de control de calidad.

Ya sea que sea un profesional de LQA o simplemente se sumerja, la suite LQA de Smartling hace que la evaluación de calidad sea más fácil y manejable que nunca.

 

3. Pertinencia cultural


Las traducciones deben ajustarse a las normas y expectativas culturales de los lectores. Lo que funciona en un país puede fallar por completo en otro. Una buena traducción tiene en cuenta las costumbres, modismos y referencias locales para que sea más fácil identificarse. Muestra respeto por los valores y creencias de la cultura de destino al ser culturalmente sensible. La traducción debe ser natural y crear una conexión más fuerte con el público.

 

4. Fluidez


La fluidez requiere una comprensión profunda tanto del idioma de origen como del de destino. Los traductores deben seguir la ortografía y la puntuación estándar en el idioma local para mantener la fluidez de sus traducciones. Una traducción de alta calidad se sentirá como si hubiera sido escrita originalmente para el público objetivo. Cuando se hace bien, la traducción se leerá de forma natural, sin frases incómodas.

 

5. Tono y estilo


Una estrategia de traducción integral capta el tono y el estilo del texto original, haciéndolo sentir natural para el público objetivo. Por ejemplo, un informe comercial formal requiere un lenguaje más serio que una campaña de marketing informal para adolescentes.

Una traducción de baja calidad puede pasar por alto estos matices, creando confusión o incluso ofendiendo al lector. Un servicio de traducción profesional con expertos en lenguas maternas garantiza que el texto final refleje el mismo tono emocional que el original.

La transcreación proporciona un método especialmente eficaz para mantener el tono, el significado y el estilo. Encarga a los traductores humanos la tarea de recrear un concepto en el idioma de destino a través de la redacción publicitaria en lugar de la traducción palabra por palabra.

 

6. Comprender al público objetivo


Necesitas conocer a tu audiencia para encontrar el tono adecuado. ¿Son adultos jóvenes? Profesional ¿Niños pequeños? Los buenos traductores tienen en cuenta factores como la edad, la cultura e incluso la jerga local para asegurarse de que el mensaje dé en el blanco. Un tono informal puede funcionar para un público más joven, pero ese mismo enfoque podría fracasar en un entorno formal.

Los chistes o modismos necesitan una atención especial. Lo que es gracioso en un idioma puede no aterrizar en otro. Si no se adaptan estos elementos, el contenido puede parecer fuera de lugar u ofensivo.

 

7. Atención al detalle


La atención al detalle separa una buena traducción de una mala. Errores como un vocabulario inconsistente o una frase mal colocada pueden alterar el significado del texto y confundir al público objetivo.

Métricas como TER (tasa de error de traducción) miden el esfuerzo necesario para editar una traducción automática y convertirla en un resultado pulido y de calidad humana. Una puntuación TER más baja significa que la traducción de la IA requirió menos cambios, lo que indica una mayor precisión y detalle. Las empresas deben trabajar con un proveedor de servicios lingüísticos (LSP) profesional para evaluar la calidad de su contenido traducido automáticamente y mejorar sus flujos de trabajo.

 

8. Consistencia


La coherencia hace que su mensaje sea claro y fácil de entender. Si una frase cambia a mitad de un documento, puede confundir a los lectores y hacer que su contenido parezca poco profesional. Esto es especialmente importante para los documentos técnicos, como los manuales de usuario, los contratos o los materiales de marketing, en los que la terminología mixta puede causar malentendidos o incluso responsabilidades legales.

Con funciones como instantáneas de contenido agrupado y edición de ida y vuelta, LQA Suite de Smarting permite a los revisores detectar y corregir inconsistencias rápidamente. Incorpore esta herramienta a su flujo de trabajo para producir traducciones que se sientan coherentes y alineadas, independientemente de la escala o la complejidad del proyecto.

 

Cómo Smartling puede ayudarte con la traducción empresarial

La traducción comercial puede ser un dolor de cabeza debido a los plazos ajustados, los gastos crecientes y la calidad variable entre las empresas de traducción. Afortunadamente, la amplia gama de soluciones y servicios de traducción profesional especializados de Smartling pueden ayudarlo a mantener traducciones precisas, sin importar las necesidades de su empresa.

 

Traducción de IA, traducción humana y todo lo demás

Para contenido de gran volumen y baja visibilidad, como el blog de su empresa o el contenido del centro de ayuda, nuestra solución de traducción con IA ofrece traducciones rentables al instante, maximizando su presupuesto y ahorrándole tiempo. Para lograr traducciones pulidas en páginas de alto tráfico, nuestra solución de traducción humana impulsada por IA le ofrece lo mejor de ambos mundos: herramientas impulsadas por IA para la velocidad y experiencia humana para la precisión.

Los servicios de traducción de Smartling lo conectan con traductores específicos de la industria que entienden la jerga y las sutilezas necesarias para que su contenido se conecte con las audiencias locales. Ya sea que esté trabajando en documentos técnicos o materiales de marketing, Smartling puede ayudarlo a escalar sus esfuerzos de localización mientras entrega mensajes de alta calidad que están alineados con sus objetivos.

 

El mejor sistema de gestión de traducción (TMS) de Smartling

El TMS basado en la nube de Smartling ayuda a los equipos a colaborar y mantenerse organizados. Funciones como la memoria de traducción y la gestión de glosarios mantienen la coherencia de la terminología en todos los proyectos, lo que acelera el proceso de traducción y garantiza que el mensaje de tu marca sea coherente en todos los idiomas.

Las herramientas adecuadas y el apoyo lingüístico marcan la diferencia a la hora de traducir su contenido. Por eso hemos creado un recurso gratuito para ayudarte en el camino. Nuestro libro electrónico, “Qué buscar en una solución de traducción: una guía para el comprador”, cubre todo, desde la gestión y automatización del flujo de trabajo hasta la integración con su pila tecnológica existente. Aprenderá cómo mantener el control de calidad y aprovechar la traducción impulsada por IA.

Etiquetas: Comenzar

¿Por qué esperar para traducir de manera más inteligente?

Converse con alguien del equipo de Smartling para identificar cómo podemos ayudarle a aprovechar mejor su presupuesto al entregarle traducciones con la más alta calidad, mayor rapidez y a costos mucho más bajos.
Cta-Card-Side-Image